
A medida que los astrónomos han comenzado a recopilar datos sobre las atmósferas de los planetas, estamos aprendiendo sobre sus composiciones y evolución.
Los observables convencionales para identificar un entorno habitable o habitado en exoplanetas, como un destello oceánico o abundante O2 atmosférico, serían difíciles de detectar con los observatorios actuales o futuros.
Las atmósferas espesas son las más fáciles de analizar, pero ellas mismas pueden ocultar la superficie de un planeta a la vista. Un mundo parecido a Venus, por ejemplo, tiene una atmósfera tan espesa que hace imposible ver su terreno. Parece que cuanto más sencillo es que comprendamos la atmósfera de un planeta, menos probable es que tengamos acceso a analizar su superficie. Pero eso podría cambiar gracias a un nuevo estudio que acaba de ser aceptado para su publicación en Nature Astronomy.

Los mundos rocosos tienen un rico intercambio químico entre sus superficies y sus atmósferas. En la Tierra, los ciclos de lluvia y evaporación, las estaciones de crecimiento y cosecha y las actividades volcánicas cambian la composición atmosférica con el tiempo.
Estos intercambios ocurren a lo largo de una escala de tiempo larga, por lo que la superficie y la atmósfera de la Tierra nunca están en un estado de equilibrio mutuo. En Venus, con su atmósfera más espesa y su superficie seca, la escala de tiempo del intercambio es más corta, pero aún no lo suficientemente rápida como para alcanzar un equilibrio.
En este nuevo estudio, los autores sostienen que en mundos cálidos como Venus con atmósferas particularmente espesas se puede alcanzar un equilibrio químico entre la superficie y el aire. Estos mundos son del tipo que encontramos orbitando cerca de estrellas pequeñas, por lo que son muy adecuados para estudios atmosféricos.
Un tema de balances

Los especialistas proponen una estrategia de tres pasos para exoplanetas en tránsito: detección de una atmósfera alrededor de planetas terrestres templados en aproximadamente 10 tránsitos para los sistemas más favorables; evaluación del agotamiento del carbono atmosférico en unos 40 tránsitos; y mediciones de la abundancia de O 3 para distinguir entre el agotamiento del carbono sustentado por el agua y el sustentado por la biomasa en aproximadamente 100 tránsitos.
El concepto de agotamiento de carbono como señal de habitabilidad también es aplicable a los telescopios de imagen directa de próxima generación.
Para mostrar cómo funciona esto, el equipo simuló interacciones químicas justo en la interfaz entre la atmósfera y la superficie rocosa. Sus simulaciones mostraron que el equilibrio químico de moléculas simples como el dióxido de carbono en la atmósfera de Venus se puede utilizar para investigar la composición de su superficie y, dependiendo de la temperatura de la superficie, los exoplanetas similares a Venus podrían experimentar fuertes interacciones con moléculas más complejas, las que los científicos identifican en su documento como CaAl 2 Si 2. O8 y MgAl2O4.

En otras palabras, en las circunstancias adecuadas, los pequeños mundos rocosos que orbitan cerca de su estrella cálida son excelentes candidatos para este tipo de estudio. Lo que aprendamos sobre sus atmósferas puede abrir una ventana a la composición de su superficie e incluso a su actividad geológica. De hecho, según sugieren los investigadores en su análisis, podríamos determinar si ciertos minerales están presentes o ausentes en la superficie de un exoplaneta, sin siquiera mirar su superficie directamente.
Este tipo de información es vital para nuestra comprensión de cómo se forman los planetas terrestres. Estudios anteriores ya han demostrado que nuestro sistema solar es bastante inusual y que uno en su tipo, pero libre de planetas grandes en su interior es raro. Al comprender la evolución y composición de los planetas interiores de otras estrellas, aprenderemos por qué nuestro sistema solar es inusual y tal vez incluso tomemos cuenta de si una vida como la nuestra es común o rara en el universo.
*Julien de Wit es científico del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT. La información se desprende de un estudio llamado El agotamiento del carbono atmosférico como marcador de océanos de agua y biomasa en exoplanetas terrestres templados, publicado en Nature Astronomy, en la que también son autores: Amaury HMJ Triaud, Frieder Klein, Martín Turbet, Benjamín V. Rackham, Prajwal Niraula, Ana Glidden, Oliver E. Jagoutz, Matej Pe?, Janusz J. Petkowski, Sara Seager y Franck Selsis.
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.C.P., alias “El Cholin”, por el delito violación en perjuicio de una […]The post Cae “El Cholin” first app
Zona Roja
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Solari deja "recadito" a Efraín Juárez tras la eliminación de Pumas El nuevo director técnico de Pachuca habló sobre quien fue su compañero con los universitarios aspindolaJue, 20/11/2025 - 22:53 Esteban Solari comenzó
Record
Gilberto Mora se vuelve "loco", marca golazo a lo panenka y se lo dedica a Abreu La joven sensacion del Tijuana se volvió a robar la noche con su actuación, además de aparecer en el marcador amartinezJue, 20/11/2025 - 23:58
Record
Entre recordatorios a las críticas que Morena hacía a la militarización de la seguridad en 2017 y a lo sucedido con el ahora preso Genaro García Luna, avanzó en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados el paquete de reformas secundarias en materia de Guardia Nacional (GN).Hoy, desgraciadamente, han decidido sentar las bases de un Es
Imagen.com.mx
Los ascensos incluyen subtenientes a tenientes, sargentos primeros a subtenientes y tropa a oficiales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional ascendió a un total de 1,760 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las misiones de las fuerz
Quintana Roo Hoy
Luis Donaldo Colosio Riojas señala que ascensos de Sedena se aprobaron sin análisis profundo y habría riesgo de huachicol fiscal.
SDP Noticias
Junto a la mexicana se posicionaron Praveenar Singh (Tailandia), Ahtisa Manalo (Filipinas), Stephany Abasali (Venezuela) y Costa de Marfil (Olivia Yacé)
Diario.mx
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universe 2025, ganando ante la principal favorita, Praveenar Singh, de Tailandia
Diario.mx
Últimas noticias
“Todas” es el sencillo en el que Joaquín Medina y Marcos Villalobos fusionaron su talento
Hoy llega a la plataforma ViX la película “La noche eterna del Baby’O”
La importancia de la aviación en la Revolución mexicana
“En sarampión vamos bien”
Zephyr Energy completa la refinanciación del préstamo para el proyecto Paradox en EE. UU.
Los cuatro hallazgos más importantes del último informe de la IWCA
Invitados a la gran boda del hijo de un multimillonario estadounidense en Udaipur
San Jose Sharks y Yaroslav Askarov vencieron a Los Angeles Kings en penales
Águilas de Mexicali vencen 8-0 a Tucson Baseball
Almendras o pistachos: esta es la mejor opción para la salud cardiovascular
La novela argentina sobre la ‘monja alférez’ que ha ganado uno de los premios literarios más importantes en Estados Unidos
Lula celebró la quita de aranceles de Trump a los productos agrícolas brasileños y afirmó que seguirá negociando con EEUU
Video: el momento exacto en el que Fátima Bosch ganó Miss Universo 2025
Esta tarde en Nueva Rosita, #Coahuila, se hizo presente la lluvia, acompañado de granizo pequeño
Tabasco estalla en fiesta tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo