Villoro en busca de Villoro: la dimensión humana en ‘La figura del mundo’ Milenio

Villoro en busca de Villoro: la dimensión humana en ‘La figura del mundo’. Noticias en tiempo real 16 de Febrero, 2024 23:40

Juan Villoro tardaría diez años en escribir La figura del mundo, emotiva y brillante biografía de su padre, Luis Villoro Toranzo, que sucede al mismo tiempo en que transcurren los años de formación y madurez del autor.
En el prólogo, Juan Villoro afirma que “este no es un libro sobre un filósofo, sino sobre un padre que desempeñó ese oficio”.
A esas palabras yo añadiría que ese libro trata también, y muy principalmente, de la historia de un hijo que desempeña el oficio de escritor.
En La figura del mundo, Juan Villoro despliega su talento como cuentista, cronista, humorista, aforista, memorioso, historiador, novelista, ensayista y hasta escritor de guiones de teatro y cine.
En las últimas páginas aparece un epílogo que bien podría pasar por un profundo y divertido guion de teatro a la manera de Strindberg o Harold Pinter, donde la trama gira en torno a un escritor que está por terminar la biografía de su padre muerto y va a casa de su madre para indagar si ella —brillante psicoanalista octogenaria, divorciada al poco tiempo de casada— amó alguna vez a ese hombre que le llevaba once años.
La duda del escritor resulta más que pertinente, ya que no recuerda haberlos visto “compartir un guiño cómplice, tomarse de la mano o hacerse una caricia”, además de que en una ocasión su madre le contó que había tenido “escaso trato íntimo con su padre y que él prefería desahogar sus pasiones con alumnas que integraron un séquito cada vez más amplio”.
La conversación entre la madre y el hijo oscila sobre cómo y dónde se conocieron los padres, cuáles eran los anhelos de ella respecto al matrimonio, de qué manera vivió sus primeros años de casada y cuándo y por qué decidió que se divorciaría, todo eso interrumpido por los reclamos del perro yorki de la madre, Chiquilín, para que ella lo saque a pasear, le dé de comer o desocupe un sillón donde suele echarse a tomar la siesta.
A lo largo de esta obra teatral en un acto la madre responderá con valiente arrojo a las cada vez más afiladas preguntas de su hijo, quien irá descubriendo que, “aunque pensaba que había escrito sobre su padre, en realidad la imagen que tenía sobre él era obra de la madre, que durante medio siglo le había dicho cosas que lo ayudaban a quererlo”.
Ante la ambigüedad de la madre para reconocer o negar que amó al que fue su marido, el hijo le hace notar que vive rodeada de talismanes de su papá: “Un cartel con su foto y, en una repisa, búhos que le habían pertenecido, dos veladoras, más fotografías.
¡Tienes un altar para él!”, exclama en tono triunfal frente a lo que parece una evidencia incontestable.
La madre responde tranquilamente: “Este altar es para mi amigo el viejito, no para la persona con la que me casé”.
Al final, nunca sabremos si para evitar desengañar a su hijo o porque en verdad amó al hombre que fue su marido, la madre deja de negar que puede ser que lo haya amado, y el hijo se va convencido de que, desde lo más profundo de su corazón, “su madre decidió amar a su padre a su manera”.
***Luis Villoro Toranzo nació en Barcelona en 1922, hijo de una hacendada mexicana y un médico catalán que murió cuando estaba por comenzar la Guerra Civil española.
Esta situación llevará a la madre a enviar a sus tres hijos a Bélgica, donde inscribió a María Luisa en un internado para mujeres, y a Miguel y a Luis, el más pequeño de los tres, en el internado jesuita de Saint-Paul.
En ese ambiente monacal, además de recibir una educación elitista, Luis amaría la soledad, aprendería a pensar por cuenta propia y absorbería los principios que lo llevaron a transformarse en un intelectual comprometido con las causas de los derrotados.
Pocos años después, y tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la madre optó por traer a sus hijos a México, país donde heredaría haciendas pulqueras en el desierto de San Luis Potosí.
Como consecuencia, Luis Villoro y sus hermanos se vieron abducidos por la atmósfera propicia al silencio, el estudio y la reflexión que les proveían sus internados belgas, y crecerían en un país tumultuoso, incomprensible e ignorante.
Cuando Luis visitó por primera vez la hacienda mezcalera de Cerro Prieto, propiedad de su madre, entró en contacto directo con la pobreza y la injusticia sobre la que teorizaban sus maestros jesuitas.
Así ocurrió el momento epifánico que marcó su quehacer como pensador a favor de los marginados.
A su llegada a la hacienda, nos cuenta su hijo Juan, “los peones se formaron para darle la bienvenida y le besaron la mano.
Fue el momento más oprobioso de su vida.
Ancianos con las manos rotas por el sol y el esfuerzo, con los pies que se confundían con terrones de tierra, le dijeron patroncito”.
Posteriormente, Luis Villoro estudió Filosofía en la UNAM, donde se identificaría con las ideas de Bernardino de Sahagún, de Tata Vasco y de Fray Bartolomé de las Casas.
Fue discípulo distinguido de José Gaos junto con Ricardo Guerra, Alejandro Rossi y Emilio Uranga, entre otros.
Después se convertiría en profesor de Filosofía e investigador en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, escribió libros y artículos filosóficos en apoyo a sus convicciones, formó parte del movimiento de 1968 y asesoró a los partidos y líderes de izquierda que luchaban por acceder al poder por vías democráticas.
Cuando surgió el EZLN, los zapatistas se convertirían para él en los mismos indios que trabajaban en la hacienda de San Luis Potosí.
Su filiación con el zapatismo lo llevó a buscar al subcomandante Marcos para, a decir del ahora subcomandante Galeano, “hacerse zapatista”.
No resulta extraña la afinidad entre los principios humanistas y las preocupaciones esenciales de Luis Villoro y el subcomandante Galeano.
Ambos estudiaron con jesuitas en edades críticas para su formación: Luis Villoro en el instituto de Saint-Paul y el subcomandante Galeano en el Instituto Cultural de Tampico.
Al concluir sus estudios preparatorios, ambos estudiaron Filosofía en la UNAM y se convirtieron en profesores en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Luis Villoro dirigió la División de Ciencias Sociales y Humanidades del plantel Iztapalapa, en la que su hijo Juan estudió Sociología con maestros del exilio latinoamericano a los que su padre les dio trabajo a su llegada a México.
Tantas coincidencias nos llevan a pensar que es muy probable que cuando el ahora subcomandante Galeano pasó por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de 1975 a 1979, tuviera como profesor al doctor Luis Villoro, acudiera a algunas de sus conferencias y se hubiera desvelado estudiando lápiz en mano sus libros y artículos.
Tampoco sería raro que se hayan sentado más de una vez a conversar en una cafetería sin sospechar que veinte años después el zapatismo terminaría cambiando “el sentido emocional de la participación política” en México.
Escribe Juan Villoro refiriéndose a su padre: “La causa se convirtió en una razón para la vida.
Marcos, que tenía mi edad, era simultáneamente su hijo posible y su maestro, consecuencia lógica de una revuelta capaz de demostrar que no hay nada más futurista que el origen”.
***Algunas particularidades de Luis Villoro Toranzo que aparecen en La figura del mundo (la selección y el orden son premeditadamente arbitrarios):Mostraba un trato cordial y una autoridad incontrovertible en sus decisiones.
Le gustaban los gansitos, las lunetas y el pan con mermelada de naranja.
Sonreía con facilidad pero no era extrovertido.
Los domingos disfrutaba leyendo “Pancho y Ramona” y “El príncipe valiente” en Excélsior.
Odiaba las molestias de la vida diaria.
Cuando su hijo se quejaba de algún dolor le decía: “No seas tiquismiquis”.
Fue hijo de una madre que escribía diarios que luego rifaba entre sus nietos.
Detestaba la playa, esa árida región donde los libros se llenan de granos de arena.
Las posesiones le incomodaban y tenía una irrestricta fobia por los lujos.
Ante cualquier disyuntiva le pedía a sus hijos que eligieran en forma libre y racional.
Pertenecía a una corriente intelectual que combinó los suéteres de cuello de tortuga del existencialismo europeo con las artesanías de barro de la antropología nacionalista.
Era ajeno a las categorías sentimentales y los lazos de parentesco, pero no al afecto motivado por la inteligencia.
Creía que las ideas había que llevarlas a la acción.
Admiraba a Gandhi porque había predicado con el ejemplo y a George Washington porque nunca había dicho una mentira.
Consideraba que todo conocimiento es frívolo, comparado con una conducta íntegra.
Su mundo estaba hecho de temas, no de anécdotas.
Se interesaba poco en las personas y mucho en la humanidad.
Al final de su vida se hizo budista y encontró relaciones entre el zapatismo y el budismo.
Media un metro ochenta y dos, era muy apuesto y carecía de malicia mundana.
Le costaba expresar su cariño y le incomodaba que le confiaran problemas emocionales.
El erotismo le interesaba más que las relaciones.
Se casó varias veces y tuvo cuatro hijos.
Guardaba en el cajón del buró las pastillas Viagra Flash entre sus medicamentos de importancia.
En su funeral, a los 91 años, estuvo rodeado de exesposas, amantes y una legión de novias platónicas.
***Al inicio de La figura del mundo, Juan Villoro nos confiesa que en la primera infancia “admiraba a su padre como se admira un peñasco”.
El duro trabajo de escritor en este libro consiste en develar pacientemente ante nuestros ojos las múltiples capas que cubrían a su padre, hasta dar por fin con su dimensión humana.
El tamaño justo que terminará conmoviéndonos como lectores de manera entrañable.
AQ


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record