Villoro en busca de Villoro: la dimensión humana en ‘La figura del mundo’ Milenio

Villoro en busca de Villoro: la dimensión humana en ‘La figura del mundo’. Noticias en tiempo real 16 de Febrero, 2024 23:40

Juan Villoro tardaría diez años en escribir La figura del mundo, emotiva y brillante biografía de su padre, Luis Villoro Toranzo, que sucede al mismo tiempo en que transcurren los años de formación y madurez del autor.
En el prólogo, Juan Villoro afirma que “este no es un libro sobre un filósofo, sino sobre un padre que desempeñó ese oficio”.
A esas palabras yo añadiría que ese libro trata también, y muy principalmente, de la historia de un hijo que desempeña el oficio de escritor.
En La figura del mundo, Juan Villoro despliega su talento como cuentista, cronista, humorista, aforista, memorioso, historiador, novelista, ensayista y hasta escritor de guiones de teatro y cine.
En las últimas páginas aparece un epílogo que bien podría pasar por un profundo y divertido guion de teatro a la manera de Strindberg o Harold Pinter, donde la trama gira en torno a un escritor que está por terminar la biografía de su padre muerto y va a casa de su madre para indagar si ella —brillante psicoanalista octogenaria, divorciada al poco tiempo de casada— amó alguna vez a ese hombre que le llevaba once años.
La duda del escritor resulta más que pertinente, ya que no recuerda haberlos visto “compartir un guiño cómplice, tomarse de la mano o hacerse una caricia”, además de que en una ocasión su madre le contó que había tenido “escaso trato íntimo con su padre y que él prefería desahogar sus pasiones con alumnas que integraron un séquito cada vez más amplio”.
La conversación entre la madre y el hijo oscila sobre cómo y dónde se conocieron los padres, cuáles eran los anhelos de ella respecto al matrimonio, de qué manera vivió sus primeros años de casada y cuándo y por qué decidió que se divorciaría, todo eso interrumpido por los reclamos del perro yorki de la madre, Chiquilín, para que ella lo saque a pasear, le dé de comer o desocupe un sillón donde suele echarse a tomar la siesta.
A lo largo de esta obra teatral en un acto la madre responderá con valiente arrojo a las cada vez más afiladas preguntas de su hijo, quien irá descubriendo que, “aunque pensaba que había escrito sobre su padre, en realidad la imagen que tenía sobre él era obra de la madre, que durante medio siglo le había dicho cosas que lo ayudaban a quererlo”.
Ante la ambigüedad de la madre para reconocer o negar que amó al que fue su marido, el hijo le hace notar que vive rodeada de talismanes de su papá: “Un cartel con su foto y, en una repisa, búhos que le habían pertenecido, dos veladoras, más fotografías.
¡Tienes un altar para él!”, exclama en tono triunfal frente a lo que parece una evidencia incontestable.
La madre responde tranquilamente: “Este altar es para mi amigo el viejito, no para la persona con la que me casé”.
Al final, nunca sabremos si para evitar desengañar a su hijo o porque en verdad amó al hombre que fue su marido, la madre deja de negar que puede ser que lo haya amado, y el hijo se va convencido de que, desde lo más profundo de su corazón, “su madre decidió amar a su padre a su manera”.
***Luis Villoro Toranzo nació en Barcelona en 1922, hijo de una hacendada mexicana y un médico catalán que murió cuando estaba por comenzar la Guerra Civil española.
Esta situación llevará a la madre a enviar a sus tres hijos a Bélgica, donde inscribió a María Luisa en un internado para mujeres, y a Miguel y a Luis, el más pequeño de los tres, en el internado jesuita de Saint-Paul.
En ese ambiente monacal, además de recibir una educación elitista, Luis amaría la soledad, aprendería a pensar por cuenta propia y absorbería los principios que lo llevaron a transformarse en un intelectual comprometido con las causas de los derrotados.
Pocos años después, y tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la madre optó por traer a sus hijos a México, país donde heredaría haciendas pulqueras en el desierto de San Luis Potosí.
Como consecuencia, Luis Villoro y sus hermanos se vieron abducidos por la atmósfera propicia al silencio, el estudio y la reflexión que les proveían sus internados belgas, y crecerían en un país tumultuoso, incomprensible e ignorante.
Cuando Luis visitó por primera vez la hacienda mezcalera de Cerro Prieto, propiedad de su madre, entró en contacto directo con la pobreza y la injusticia sobre la que teorizaban sus maestros jesuitas.
Así ocurrió el momento epifánico que marcó su quehacer como pensador a favor de los marginados.
A su llegada a la hacienda, nos cuenta su hijo Juan, “los peones se formaron para darle la bienvenida y le besaron la mano.
Fue el momento más oprobioso de su vida.
Ancianos con las manos rotas por el sol y el esfuerzo, con los pies que se confundían con terrones de tierra, le dijeron patroncito”.
Posteriormente, Luis Villoro estudió Filosofía en la UNAM, donde se identificaría con las ideas de Bernardino de Sahagún, de Tata Vasco y de Fray Bartolomé de las Casas.
Fue discípulo distinguido de José Gaos junto con Ricardo Guerra, Alejandro Rossi y Emilio Uranga, entre otros.
Después se convertiría en profesor de Filosofía e investigador en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, escribió libros y artículos filosóficos en apoyo a sus convicciones, formó parte del movimiento de 1968 y asesoró a los partidos y líderes de izquierda que luchaban por acceder al poder por vías democráticas.
Cuando surgió el EZLN, los zapatistas se convertirían para él en los mismos indios que trabajaban en la hacienda de San Luis Potosí.
Su filiación con el zapatismo lo llevó a buscar al subcomandante Marcos para, a decir del ahora subcomandante Galeano, “hacerse zapatista”.
No resulta extraña la afinidad entre los principios humanistas y las preocupaciones esenciales de Luis Villoro y el subcomandante Galeano.
Ambos estudiaron con jesuitas en edades críticas para su formación: Luis Villoro en el instituto de Saint-Paul y el subcomandante Galeano en el Instituto Cultural de Tampico.
Al concluir sus estudios preparatorios, ambos estudiaron Filosofía en la UNAM y se convirtieron en profesores en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Luis Villoro dirigió la División de Ciencias Sociales y Humanidades del plantel Iztapalapa, en la que su hijo Juan estudió Sociología con maestros del exilio latinoamericano a los que su padre les dio trabajo a su llegada a México.
Tantas coincidencias nos llevan a pensar que es muy probable que cuando el ahora subcomandante Galeano pasó por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de 1975 a 1979, tuviera como profesor al doctor Luis Villoro, acudiera a algunas de sus conferencias y se hubiera desvelado estudiando lápiz en mano sus libros y artículos.
Tampoco sería raro que se hayan sentado más de una vez a conversar en una cafetería sin sospechar que veinte años después el zapatismo terminaría cambiando “el sentido emocional de la participación política” en México.
Escribe Juan Villoro refiriéndose a su padre: “La causa se convirtió en una razón para la vida.
Marcos, que tenía mi edad, era simultáneamente su hijo posible y su maestro, consecuencia lógica de una revuelta capaz de demostrar que no hay nada más futurista que el origen”.
***Algunas particularidades de Luis Villoro Toranzo que aparecen en La figura del mundo (la selección y el orden son premeditadamente arbitrarios):Mostraba un trato cordial y una autoridad incontrovertible en sus decisiones.
Le gustaban los gansitos, las lunetas y el pan con mermelada de naranja.
Sonreía con facilidad pero no era extrovertido.
Los domingos disfrutaba leyendo “Pancho y Ramona” y “El príncipe valiente” en Excélsior.
Odiaba las molestias de la vida diaria.
Cuando su hijo se quejaba de algún dolor le decía: “No seas tiquismiquis”.
Fue hijo de una madre que escribía diarios que luego rifaba entre sus nietos.
Detestaba la playa, esa árida región donde los libros se llenan de granos de arena.
Las posesiones le incomodaban y tenía una irrestricta fobia por los lujos.
Ante cualquier disyuntiva le pedía a sus hijos que eligieran en forma libre y racional.
Pertenecía a una corriente intelectual que combinó los suéteres de cuello de tortuga del existencialismo europeo con las artesanías de barro de la antropología nacionalista.
Era ajeno a las categorías sentimentales y los lazos de parentesco, pero no al afecto motivado por la inteligencia.
Creía que las ideas había que llevarlas a la acción.
Admiraba a Gandhi porque había predicado con el ejemplo y a George Washington porque nunca había dicho una mentira.
Consideraba que todo conocimiento es frívolo, comparado con una conducta íntegra.
Su mundo estaba hecho de temas, no de anécdotas.
Se interesaba poco en las personas y mucho en la humanidad.
Al final de su vida se hizo budista y encontró relaciones entre el zapatismo y el budismo.
Media un metro ochenta y dos, era muy apuesto y carecía de malicia mundana.
Le costaba expresar su cariño y le incomodaba que le confiaran problemas emocionales.
El erotismo le interesaba más que las relaciones.
Se casó varias veces y tuvo cuatro hijos.
Guardaba en el cajón del buró las pastillas Viagra Flash entre sus medicamentos de importancia.
En su funeral, a los 91 años, estuvo rodeado de exesposas, amantes y una legión de novias platónicas.
***Al inicio de La figura del mundo, Juan Villoro nos confiesa que en la primera infancia “admiraba a su padre como se admira un peñasco”.
El duro trabajo de escritor en este libro consiste en develar pacientemente ante nuestros ojos las múltiples capas que cubrían a su padre, hasta dar por fin con su dimensión humana.
El tamaño justo que terminará conmoviéndonos como lectores de manera entrañable.
AQ


Compartir en:
   

 

 

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes).08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

Ataque a lote de autos deja cuatro fallecidos y dos autos calcinados, en Nuevo León. 08:20

Monterrey, Nuevo León.- Un ataque a un lote de autos en Monterrey dejó un saldo de cuatro personas sin vida y dos autos calcinados, la tarde de este viernes y relacionados con los hechos ya se detuvo a dos de los presuntos agresores.Los hechos se registraron en el negocio localizado en Avenida Lincoln y San Bernabé, en la colonia Paseo San Berna

Vanguardia.com.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Clima | Pronóstico para hoy 5 de julio.06:42

Para este sábado 5 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Por su parte, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible c

Formato7.com

Eran y daban. 07:20

Carlos J. Pérez García. “Oigan, entiendo que el ‘éxito’ y la ‘modernidad’ eran la aspiración acá en décadas anteriores, aunque sólo beneficiaban a las mafias políticas y empresariales. Eran malvados, claro, pero uno debe madurar y crecer como persona y como país. Digamos, la economía capitalista puede ser mejor que las alternati

Elarsenal.net

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

bet365

Código Promocional Codere México “VIPC…” válido Junio 2025. 29 de Junio, 2025 05:40

Descubre cómo el código promocional de Codere México "VIPC***" puede mejorar tus apuestas, ofreciendo hasta $5,000 MXN en bonos durante el 2025. Aprovecha y empieza a apostar con un extra. ¿Cuál es el código promocional Codere de Junio 2025?El código promocional de Codere México es ‘VIPC***‘ y te permite ganar hasta $7,000 MXN

Bolavip

Código promocional Betano: “BOLAVIP” válido en Junio 2025. 29 de Junio, 2025 06:20

El código promocional Betano México es "BOLAVIP" en Junio 2025 y te duplica al 100% tu primer depósito hasta $3,000 MXN en apuestas deportivas o hasta $5,000 MXN para el casino. ¿Cuál es el código promocional Betano para deportes y casino?Si eres nuevo usuario podrás registrarte con el código promocional Betano “BOLAVIP” y ele

Bolavip

Código de bono bet365: “BONUSVIP” | México – Junio 2025. 29 de Junio, 2025 06:40

El código de bono bet365 México es "BONUSVIP" en 2025. Consigue un extra de hasta $3,000 MXN y 10 fichas doradas por tu primer depósito si eres un nuevo usuario y eres mayor de edad. ¿Cuál es el código de bono bet365 válido en Junio 2025?El código de bono bet365 México es “BONUSVIP” en Junio 2025. Úsalo si eres nuevo usuario

Bolavip

DAZN

Xabi Alonso ve una evolución positiva en su equipo: "Hemos ido de menos a más". 01 de Julio, 2025 19:41

Xabi Alonso ve una evolución positiva en su equipo: "Hemos ido de menos a más" El DT de Real Madrid considera que están cada vez más cerca de encontrar su mejor nivel rtrujilloMar, 01/07/2025 - 18:56

Record

Santiago Giménez recibe malas noticias tras el Dortmund vs. Rayados del Mundial de Clubes. 01 de Julio, 2025 20:36

El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor

Vamos Azul

Monterrey soñó... pero terminó eliminado contra Borussia Dortmund. 01 de Julio, 2025 21:04

Bernardo FerreiraMonterrey cayó 2-1 frente a Borussia Dortmund en los octavos de final y fue eliminado del Mundial de Clubes 2025; Germán Berterame anotó el gol que hizo soñar a los de la Sultana del Norte hasta el final del compromiso; los alemanes enfrentarán a Real Madrid en la siguiente fase.NO TE PIERDAS: Chivas pospone partido de Jornad

Excelsior

gran premio de gran bretaña

Lewis Hamilton registra el mejor tiempo en la PL1 del Gran Premio de Gran Bretaña. 07:57

Lewis Hamilton registra el mejor tiempo en la PL1 del Gran Premio de Gran Bretaña El piloto británico fue el más rápido con su Ferrari, seguido de los ambos McLaren eariasVie, 04/07/2025 - 07:27

Record

Leclerc domina la última práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña. 08:41

Charles Leclerc (Ferrari) dominó este sábado la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1.

24 Horas

Ni Piastri, ni Hamilton: Max Verstappen arrebata la pole position en Gran Premio de Gran Bretaña. 09:50

Max Verstappen sorprendió en el cierre de la clasificación y se quedó con la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña.El piloto de Red Bull completó una vuelta espectacular de 1:24.892 en el último instante de la Q3 para superar a los dos McLaren, que hasta ese momento dominaban la sesión en Silverstone.Oscar Piastri, líder del campeon

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.