16 de Febrero, 2024 06:55
Cátedra Alfonso Reyes: 25 años de impacto humanista susan_iraisMar, 02/13/2024 - 13:40 Hace 25 años, el Tec de Monterrey creó la Cátedra Alfonso Reyes, que ha acercado a reconocidas personalidades a la sociedad y su comunidad En los 25 años de existencia, la Cátedra Alfonso Reyes (CAR) ha enriquecido a la comunidad del Tec de Monterrey y a la sociedad mexicana al contar con la participación de figuras reconocidas.
"La Cátedra Alfonso Reyes nos ha permitido el contacto con personalidades de talla internacional que nos enriquecen e incluso, pueden cambiarnos la vida", dijo Ana Laura Santamaría, directora de este proyecto cultural.
Esta cátedra surgió en 1999 para promover las humanidades en el Tec y en la comunidad, así como fortalecer la conciencia en temas sociales, económicos, políticos, éticos y filosóficos.
Desde su primera edición ha traído Premios Nobel, escritores, académicos e intelectuales de renombre para compartir sus ideas y dialogar en un espacio cuyo nombre fue idea del escritor Carlos Fuentes.
Este es un recorrido por las personalidades y los hitos que han marcado los 25 años de vida de existencia de la CAR.
Con el nombre de Alfonso Reyes (izq.
) fue como Carlos Fuentes (der.
) propuso que llevara el nombre este proyecto como tributo al llamado "Regiomontano universal".
Personalidades que han participado en la Cátedra Alfonso ReyesGanadores de Premios Nobel, intelectuales y escritores han visitado distintos campus del Tec de Monterrey.
Esta es una selección de voces que han formado parte de esta historia.
Los ganadores del Nobel han sido en diferentes áreas como Química, Literatura, Economía y de la Paz, lo que magnifica su deseo por explorar diferentes ramas del conocimiento.
1.
Carlos Fuentes Carlos Fuentes, escritor, intelectual y diplomático mexicano, dictó la conferencia inaugural de la Cátedra en el Auditorio Luis Elizondo del campus Monterrey.
La conferencia del también miembro fundador del Consejo Consultivo de la CAR llevó el título de “Un nuevo contrato social para el siglo XXI”.
En ella habló de la compleja relación entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, y la necesidad de encontrar un balance de poder que procure la democracia.
En el 2001 expuso sus recomendaciones para ser un buen escritor con la charla "La escritura: encuentro y memoria".
Escritor mexicano Carlos Fuentes fue quien propuso el nombre de la Cátedra.
2.
José Saramago El ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998 realizó diversas visitas al Tec de Monterrey para la CAR.
El escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués habló de "El despertar de las democracias ciegas" y de su libro "El nombre y la cosa".
Dictó también la conferencia "¿Una nueva geografía? Tal vez una nueva novela", en la que proponía que abordar un nuevo texto literario presupone una incomodidad del espíritu.
Charla de José Saramago en la Cátedra Alfonso Reyes.
3.
Fernando Savater En su primera visita en el año inaugural de la CAR, el filósofo, novelista e intelectual español reflexionó sobre el concepto de ciudadanía como requisito indispensable para pensar el futuro, en la conferencia "Ética y ciudadanía".
También habló de la importancia de la educación en las democracias contemporáneas como un compromiso social.
Mario Vargas Llosa durante su participación en la Cátedra Alfonso Reyes.
4.
Mario Vargas Llosa Quien es considerado uno de los grandes escritores contemporáneos de América Latina ha estado presente en esta Cátedra.
En el año 2000, el escritor, político y periodista peruano expuso la relación entre la literatura y la política, y reflexionó sobre las posibilidades éticas y utópicas de la imaginación literaria.
En ese mismo año impartió a docentes el seminario "La literatura es fuego nuevo".
Pocos años después de haber recibido el Premio Nobel de Literatura recibió un homenaje en el Tec de Monterrey, donde dictó la conferencia "Víctor Hugo y mis pasiones literarias".
5.
Luisa Valenzuela La autora de libros como "Aquí pasan cosas raras" y "Como en la guerra" fue miembro del primer Consejo Consultivo de la Cátedra Alfonso Reyes.
En una de sus visitas, la escritora y periodista argentina impartió un taller para escribir microrrelatos, el cual fue transmitido a todos los campus del Tec de Monterrey.
6.
Noé JitrikEl autor de numerosos cuentos, novelas y ensayos críticos, literarios e históricos visitó el campus Monterrey en noviembre de 2002.
El crítico literario y escritor argentino impartió la conferencia "Aldea o mundo: identidad, literatura, molestia", en la cual abordó las perspectivas del nacionalismo y el universalismo en un marco globalizador.
Noé Jitrik firma el libro de una estudiante del Tec.
7.
Sergio Pitol Quien fue uno de los escritores mexicanos más importantes de los últimos tiempos, convivió con la comunidad Tec en varias ocasiones como parte de la Cátedra.
En una de sus visitas, el escritor, traductor y diplomático mexicano impartió el seminario "La época de oro de la literatura rusa", en el cual abordó la literatura rusa del Siglo 19.
8.
Mario MolinaMario Molina, ganador del Nobel de Química en 1995, participó en la CAR en el año 2017 con la conferencia Ciudadanía y Sustentabilidad.
Molina advirtió sobre las consecuencias en el mundo de seguir el calentamiento global por el uso de combustibles fósiles.
Mario Molina, Premio Nobel de Química, durante su conferencia en el Tec.
9.
Alessandro BariccoLa directora de la CAR recuerda el diálogo del novelista Alessandro Baricco con el profesor del Tec Raúl Verduzco, porque al finalizar, escuchó en el Lobby, en el baño y en los pasillos, a los alumnos hablando de Immanuel Kant y la estética.
"Lograr que las ideas de un filósofo como Kant pudiera resultar apasionante para los estudiantes a través de Alessandro ha sido uno de los momentos más hermosos que he vivido en la Cátedra".
10.
Carlos MonsiváisEl escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis realizó una crónica de la poesía mexicana del fin del Siglo 19, empezando por el modernismo.
En su primera intervención, este autor planteó una revisión de los principales poetas, sus relaciones, sus intereses estéticos, sus ideales y su importancia en la vida cultural de México desde el Porfiriato hasta después de la Revolución.
play_circle_outline 11.
AdonisEl poeta sirio Adonis, frecuente candidato al Nobel de Literatura, habló sobre la importancia de este género literario ante estudiantes del campus Monterrey, en el 2018.
El autor de más de 20 libros de poemas árabes, señaló que son las personas quienes deben cambiar la sociedad.
El poeta sirio Adonis, dentro de la CAR del 2018.
Otras personalidades- Enrique Krauze, escritor e historiador mexicano.
- Irene Vallejo, filóloga y escritora española.
- Rosa Montero, escritora y periodista española.
- Jorge Volpi, escritor mexicano.
- Fernanda Melchor, escritora y traductora mexicana.
- Enrique Serna, escritor mexicano.
- Valeria Luiselli, escritora y ensayista mexicana.
- Martha Nussbaum, filósofa estadounidense.
- David Le Breton, sociólogo y antropólogo francés.
- Donna Haraway, filósofa estadounidense.
- Judith Butler, filósofa estadounidense y una de las teóricas fundacionales de la teoría Queer.
- Lauren f.
Kelin, directora del Laboratorio de Humanidades Digitales de la Universidad de Emory.
"La Cátedra Alfonso Reyes nos ha permitido el contacto con personalidades de talla internacional que nos enriquecen e incluso, pueden cambiarnos la vida".
Cosas que tienes que saber de la Cátedra Alfonso Reyes - Carlos Fuentes propuso el nombre que tiene El nombre que lleva este espacio fue idea del escritor mexicano Carlos Fuentes.
Alfonso Reyes (1889-1959), reconocido como el Regiomontano universal, transformó con sus aportaciones la literatura y cultura mexicana contemporánea.
Fuentes propuso honrar a quien consideraba su maestro, e impulsó el proyecto hasta darle vida el 16 de febrero de 1999.
Además, de acuerdo con Silvia Garza Garza, coordinadora de este proyecto en sus primeros años, se consideró que Reyes es uno de los ma?s grandes humanistas del siglo 20, que adema?s coloco? a Monterrey en las ma?s altas esferas intelectuales.
De esta manera, la Ca?tedra es un tributo a la memoria de este escritor regiomontano.
Carlos Fuentes, escritor mexicano con los medios de comunicación en 1999.
- Presente en todos los campus y sedes del TecLa CAR se ha distinguido de otras por su sentido y compromiso acade?mico, asi? como por el uso de la tecnologi?a para lograr mayor difusio?n e impacto.
Desde su primera edición se ha servido de la tecnología para estar presente en todos los campus y sedes del Tec, generando así un pensamiento sin fronteras.
- Gratuita y abierta al público en generalEl espíritu de este espacio también fue compartir el conocimiento, por lo que las conferencias magistrales y actividades están abiertas al pu?blico desde 1999.
Esta es una de las características más importantes de la cátedra, explica Ana Laura Santamaría, directora de la cátedra:"Queremos seguir fomentando que la comunidad se apropie de los de los eventos, por esa razón son abiertos y gratuitos.
Es una forma en la que el Tec de Monterrey también se alinea en su sentido social".
Conferencia del novelista Alessandro Baricco en el Tec.
- Videoteca con más de 500 charlas y un tiempo de retención récord La CAR cuenta con una videoteca disponible en YouTube donde se reúnen más de 500 videos, con más de 2 millones de vistas.
Pero el promedio de tiempo que las personas ven los videos es 25 minutos, un promedio altísimo, de acuerdo con Ana Laura:"Este récord nos habla de que aunque vivimos en la inmediatez, cuando las ideas son importantes, tenemos una enorme capacidad de concentración".
- La charla más vista: sobre el Apocalipsis El video más visto de la cátedra es de la filósofa Amelia Valcárcel, y se titula Seminario Apocalipsis: imágenes, músicas y relatos del fin del mundo.
Es una charla acerca de las narrativas del Apocalipsis, del libro de la Biblia de Juan, hasta las películas contemporáneas que hablan del fin del mundo, pasando por la música, desde una perspectiva filosófica.
- Fue parte del documental del filósofo Markus GabrielLa visita del filósofo Markus Gabriel fue documentada en video para hacer un documental de su vida.
Santamaría recuerda que grabaron desde su llegada al aeropuerto e que incluso pusieron micrófono en su camioneta para grabar todas las conversaciones que tenía.
"Fue muy interesante y divertido usar micrófono y saber que nuestras conversaciones estaban siendo grabadas.
Me sentí como en un reality show".
Markus es considerado el creador del modelo del Nuevo Realismo, que postula que es real todo aquello que aparece en un campo de sentido.
El filósofo alemán Markus Gabriel en la Cátedra Alfonso Reyes - Pandemia se anunció durante conferencia de Joumana HaddadAl terminar la participación de la escritora, periodista, poetisa, artista y activista libanesa Joumana Haddad se anunció el inicio de la pandemia.
Los aeropuertos comenzaron a cerrar y fue un desafío regresar a la escritora a su casa en Líbano.
LJoumana Haddad, escritora, periodista, poetisa, artista y activista libanesa, al finalizar su conferencia en el campus Monterrey.
- Uno de los primeros espacios en hablar de la pandemia como oportunidadLa primera conferencia virtual de la CAR, en medio de la pandemia, estuvo como invitado al filósofo, sociólogo y antropólogo francés, Bruno Latour.
Él fue uno de los primeros en hablar de cómo la pandemia podía ser una gran oportunidad para pensarse de manera diferente y consumir de manera diferente.
Cátedra Alfonso Reyes: motor de investigación y reflexión literariaEl impacto de la Cátedra ha sido enorme, ha sensibilizado, creado pasiones y hasta ha detonado ideas y nuevos campos de estudio en el Tec de Monterrey.
"La Cátedra es un espacio permanente de enriquecimiento profundo.
Es un espacio de realización, de florecimiento personal y en comunidad", dice Ana Lucía y da algunos ejemplos: - Detonador de nuevas materias y campos de estudioDespués de la participación del sociólogo David Le Bretón en la Cátedra, surgió una materia de educación general en el Tec y también se detonaron grupos de investigación en torno a la antropología del cuerpo.
También a partir de la visita virtual de la filósofa Judith Butler, donde habló del género, se detonaron estudios de género en la institución.
- Sensibilización a estudiantesAdemás de la charla de Alessandro Baricco, otro momento importante que trae a la memoria la directora de la CAR es la participación de la poeta Gioconda Belli.
"La pudimos escuchar leyendo uno de sus poemas acerca de la ciencia, y recuerdo ver a los estudiantes con lágrimas en los ojos, fue algo profundamente conmovedor".
Intervención poética: "Transmedia Shakespeare" de Rocío Cerón.
- Inspirar ideasCuando Guadalupe Nettel, escritora mexicana, visitó el Tec, recibió el agradecimiento profundo de un joven Líder del Mañana.
"Se le acercó y le dijo que es que estaba muy agradecido con ella".
Resulta que su mamá le había regalado su libro “El cuerpo en que nací” y al leerlo se había inspirado para escribir el ensayo que le permitió ingresar al Tec de Monterrey.
"Le agradeció y le pidió que autografiara el libro con dedicatoria para su mamá.
Fue un momento muy dulce" .
La beca Líderes del Mañana la ofrece el Tec para jóvenes talentosos de recursos limitados para estudiar su carrera en la institución con una beca del 100 %.
- Despertar pasiones"Todos los que hemos experimentado la Cátedra, podemos coincidir en que hemos descubierto que tenemos muchas pasiones; o a lo mejor creíamos que teníamos unas cuantas, pero que en este espacio se nos han multiplicado", dice Santamaría.
Por ejemplo, recuerda "la bellísima conferencia de Rosa Montero sobre el arte de leer, de donde muchos estudiantes y profesores hablaban de reencontrarse con su pasión por la lectura".
O la visita de David Carrasco, profesor de Harvard y amigo personal de Carlos Fuentes.
Durante su participación en la Cátedra mostró fotos donde estaba Fuentes, García Márquez, y Toni Morrison.
"Nos contó anécdotas de Carlos Fuentes de una manera tan especial que al salir los estudiantes nos preguntaban qué debían leer primero, que dónde compraban las obras de Carlos Fuentes".
Participación de Elena Poniatowska en la Cátedra Alfonso Reyes.
Acerca de la Cátedra Alfonso Reyes en su edición 2024- Este año la Cátedra Alfonso Reyes cumple 25 años y entregará su memoria como patrimonio cultural a la Biblioteca CERVANTINA.
- El libro del año será Don Quijote de la Mancha,? de Miguel de Cervantes Saavedra.
Con información y fotos de Martha Mariano.
LEE ADEMÁS: Cátedra Alfonso Reyes educación Humanidades Nacional Humanidades y Educación Arte y Cultura Notas Relacionadas Brinda Cátedra Alfonso Reyes su aporte humanístico a la FIL Cumple Cátedra Alfonso Reyes dos décadas de impulsar humanidades Abordará Cátedra Alfonso Reyes caída de Tenochtitlán Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua