Intervención social: Tec busca la inclusión digital de la comunidad Conecta.tec.mx

Intervención social: Tec busca la inclusión digital de la comunidad. Noticias en tiempo real 13 de Febrero, 2024 13:55

Intervención social: Tec busca la inclusión digital de la comunidadricardotrevinoMar, 02/13/2024 - 00:37 Acercar las tecnologías a sectores marginados de la sociedad y promover la alfabetización digital son acciones de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec En la parte más alta del Cerro de la Campana, donde no llega la mayoría de los servicios, está la casa de la señora Vicky.
Allí se instalaron computadoras y, por primera vez, acceso a internet para que niños y vecinos de la zona las puedan utilizar.
Este es uno de los esfuerzos que se llevan a cabo dentro del polígono Campana-Altamira, en Monterrey, Nuevo León, y que son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey para reducir esa brecha que hoy existe en todo el país.
“Inclusión Digital surge como una solución a un problema: la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”, comentó Carlos Bejos, líder nacional de Desarrollo Social en el Tec.
Según el INEGI, en México el 22 % de la población no tiene acceso a internet; 63 % no utiliza una computadora; 66 % no tiene las capacidades para enviar un correo electrónico; y un 67 % no usa la red para actividades educativas.
 Con la Inclusión Digital del Tec se promueven acciones que generen bienestar y mejores oportunidades a través de la tecnología.
El objetivo: reducir la brecha digitalEl líder del Tec señaló que las personas que no usan o aprovechan la tecnología enfrentan diversas desventajas en su vida y son parte de un grupo de exclusión que está incomunicado en el ámbito digital.
 “La brecha digital detona que haya menos oportunidades y calidad de vida; dificultades para aprender y estudiar en línea, falta de oportunidades laborales, de acceso a información, de servicios digitales y de participación ciudadana en línea”, comentó.
Indicó que hay 3 matices de la brecha digital: Quienes no tienen acceso a un equipo Quienes sí tienen equipo, pero no acceso a internet Quienes tienen disponibilidad de equipo e internet, pero no saben cómo utilizarlo con todo su potencial.
Añadió que, conforme la tecnología y la digitalización van progresando, el grupo de exclusión también va creciendo, por lo que es importante enfocarse en él y, a través de la inclusión digital, ofrecer oportunidades a las personas que son parte de este.
“El Tec en alianza con la academia, con empresas, con organizaciones comunitarias y gobierno, estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”, agregó Bejos.
 "Inclusión Digital surge como una solución a la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”.
 Acciones del Tec por la Inclusión DigitalA través de la iniciativa de Inclusión Digital se realizan proyectos y acciones en la comunidad en general enfocados en 5 ejes que promueven:Acceso a la tecnología.
Alfabetización digital.
Desarrollo de competencias tecnológicas.
Educación y capacitación para el trabajo.
Concientización del problema.
“Inclusión Digital es un conjunto de muchos programas sociales; incluso la misma PrepaNet ahora es parte de esta iniciativa.
Hasta 2023 se han impactado 269 mil personas, ayudándoles con su brecha digital”, platicó Bejos.
A la fecha, la iniciativa cuenta con un ecosistema que integra al menos 27 programas en los que juntos, varios equipos del Tec están trabajando para cerrar la brecha digital.
Cuenta también con aliados estratégicos, por ejemplo la plataforma Supérate, desarrollada en conjunto con Fundación BBVA para el diagnóstico y regularización académica digital en estudiantes de secundaria y preparatoria.
Asimismo, la institución impulsa espacios como el Centro Virtual de Aprendizaje, que aprovecha las nuevas tecnologías educativas para promover la capacitación y el aprendizaje a lo largo de la vida, buscando generar mejores oportunidades laborales.
 El Tec promueve a través de la iniciativa de Inclusión Digital acercar tecnología a las personas y ayudarlas a desarrollar habilidades digitales.
Algunos de los proyectos que hoy son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey son:Laboratorios DigitalesSon espacios equipados con tecnología, enfocados en la atención de las personas que hoy se encuentran excluidas del mundo digital para brindarles acceso, alfabetización digital, desarrollo de competencias tecnológicas, educación y otros servicios.
“Es un espacio que tiene componentes como infraestructura, conexión a internet, contenido y recursos educativos, como cursos, artículos y videos”, explicó Bejos.
Son laboratorios que cuentan con la participación de socios de valor, señaló, como escuelas, líderes comunitarios y voluntarios.
Los espacios se contemplan en diferentes modalidades, enfocadas en ajustarse a las necesidades de la sociedad donde se busca reducir la brecha digital, estas son:- MicrolaboratoriosPueden ser instalados en viviendas y habilitados con una o dos computadoras con acceso a internet para recibir a los vecinos de la comunidad.
“Buscamos líderes positivos que nos aceptaran computadoras, con el compromiso de abrir las puertas de su casa para que sus vecinos puedan usar el equipo, por ejemplo, para hacer tareas, consultas o trámites en línea”, añadió.
 “Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal”.
 Uno de los primeros microlaboratorios está ubicado en el Cerro de la Campana, donde fue instalado un equipo que recibe la señal de internet de manera inalámbrica desde el edificio de CEDES del Tec campus Monterrey.
“Con apoyo de Víctor González, enlace comunitario del Tec en la Iniciativa Campana-Altamira, encontramos a Vicky que recibe a niños y los ayuda con asesorías; fue natural porque la familia y la vecina ya abría las puertas de su casa a la comunidad”.
A través del trabajo en conjunto con la Vicepresidencia de Transformación Digital del Tec se logró compartir un excedente de banda ancha del campus Monterrey con esa comunidad.
 Al Tec se sumaron también socios comerciales para llevar a cabo este programa que se implementará primero en 3 comunidades en Monterrey, Estado de México y Santa Fe.
 En la parte alta del Cerro de la Campana se instaló uno de los primeros microlaboratorios de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec para llevar internet a zonas que no cuentan con este servicio.
- Solar Community HubEste tipo de Laboratorio Digital consiste en centros equipados con tecnología y conectados a internet, alimentados por energía solar.
Se trata de una iniciativa de Computer Aid y Dell Technologies con 10 años de historia a la que, a través de una alianza, el Tec se suma para integrar a comunidades desfavorecidas en México.
“Se juntaron las voluntades, nos van a regalar el hub para que hagamos con él, impacto en la comunidad.
Se va a instalar en el Campo Los Pinos (frente a La Campana) y lo vamos a operar en campus Monterrey”, destacó.
Estos centros son construidos en 2 contenedores de transporte reacondicionados que se transforman en aulas que aprovechan la energía solar, tecnologías de bajo consumo y servidores refrigerados por aire.
Cada hub cuenta con estaciones de trabajo para atender hasta 40 personas, ofrecer una conexión inalámbrica y contenidos de aprendizaje del Tec para sus usuarios.
Además, a través de una colaboración con TecSalud, se podrían brindar servicios de telemedicina y salud; también, brindar capacitaciones laborales y asesoría financiera y legal.
Se espera que el hub pueda impactar a 5 mil personas al año.
Actualmente, Dell y Computer Aid, han instalado 3 hubs de este tipo en el país: 1 en Xalapa, Veracruz; y 2 en el Estado de México; el cuarto, en La Campana (Monterrey), se abriría entre abril y mayo de este año.
“Para esos 3 que ya tienen abiertos, desde el Tec también estamos promoviendo que puedan ofrecer nuestro contenido de alfabetización digital para desarrollar estas habilidades”, explicó el entrevistado.
 En alianza con Computer Aid y Dell Technologies, el Tec instalará este año un Solar Community Hub en Monterrey.
- Centros comunitariosSe trata de espacios públicos operados por el gobierno u organizaciones civiles que ya existen y que ofrecen servicios para la gente.
“Es una oportunidad para nosotros el poder llegar y proponer hacer algo en conjunto.
"Muchos centros comunitarios tienen aulas equipadas y nosotros tenemos contenidos; hemos estado capacitando personas para que ofrezcan el contenido del Tec en estos centros”, señaló Carlos Bejos.
El Tec cuenta con una oferta de cursos del Centro Virtual de Aprendizaje con los que se capacita a especialistas, talleristas y responsables de 41 centros comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León.
Asimismo, en el Cerro de la Campana se colabora con la organización civil Barrio Esperanza para proveer computadoras y contenidos para los habitantes de ese sector.
 "(En el Tec) estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”.
 - Escuelas públicasSe aprovechan instalaciones escolares para capacitar a profesores sobre tecnología y aplicaciones para mejorar su práctica educativa.
 Además, los estudiantes pueden desarrollar competencias tecnológicas para mejorar su desempeño académico.
Un ejemplo de esta modalidad se llevó a cabo en la Escuela Arturo B.
de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey, donde a través de la iniciativa se pudo habilitar un laboratorio con equipo de cómputo.
“Este espacio se limpió, se pintó, se amuebló y se equipó con cableado y computadoras nuevas para que la escuela lo pueda utilizar”, comentó el líder nacional.
Bejos celebró que en el reacondicionamiento del espacio también contó con acciones de voluntariado convocadas por el departamento de Planta Física de campus Monterrey.
 Por medio de la iniciativa de Inclusión Digital el Tec, junto con socios de valor, instalaron un Laboratorio Digital en la Escuela Arturo B.
de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey.
- Computer TruckSon vehículos adaptados como un aula y equipados con computadoras conectadas a internet que permiten llevar acceso, conocimiento y servicios a comunidades rurales, sin servicios o marginadas.
“Es como un food truck, pero con computadoras.
Queremos equipar camiones con un salón de computadoras para no esperar a que la comunidad venga, sino nosotros ir a la comunidad”, agregó.
En el área de carga del camión estaría el aula con el equipo y mobiliario necesario para habilitar estaciones de trabajo para atender hasta 10 personas a la vez en su interior y dar servicio en su exterior a más usuarios, de manera simultanea.
Actualmente, el proyecto ya cuenta con un diseño de vehículo terminado y se trabaja en conjunto con académicos para definir el modelo de operación, así como el programa, comunidades a intervenir y participación de estudiantes y voluntarios.
Se estima que cada uno de estos Computer Trucks podría beneficiar a unas 4 mil personas cada año de operación.
“El sueño que tenemos es que, en una primera etapa, al menos cada región o cada campus cabecera, pueda tener uno y de ahí se pueda mover a las comunidades”, platicó Bejos.
 “Es como un food truck, pero con computadoras.
Queremos equipar camiones con un salón de computadoras e ir a la comunidad”.
 -Brecha digital cero entre colaboradores TecBrecha Digital Cero es un programa del Tec orientado a promover la alfabetización digital y el desarrollo de competencias tecnológicas, pero entre los colaboradores de la institución y con el poyo de instructores de los campus.
El piloto de este programa se llevó a cabo durante 16 sesiones en los campus Monterrey, Laguna y PrepaTec Eugenio Garza Sada.
Luego de esa primera fase, a partir de enero de este año, se implementa la segunda parte de esta iniciativa, llevando el programa a 8 campus del Tec.
Eventualmente se buscará implementar en todos los planteles de la institución.
El líder nacional platicó que luego desplegar el programa en toda la institución, el objetivo es trasladarlo a todos los Laboratorios Digitales para una cobertura amplia en toda la comunidad.
 La meta: transformar vidas y comunidadesEl propósito de la iniciativa de Inclusión Digital no es solo acercar la tecnología a las personas, recordó Carlos Bejos, sino mejorar su calidad de vida con mejores oportunidades.
“Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal.
"Por ejemplo, que puedan acceder a un mejor trabajo o mejores condiciones familiares con oportunidades educativas”, añadió.
Para el líder de la iniciativa, los esfuerzos de la institución por cerrar las brechas digitales tiene un fin mayor: transformar a las comunidades y, a través de ese campo, tener un impacto social.
  LEE TAMBIÉN:  Inclusión Tecnología Compromiso Social Nacional Institución Notas Relacionadas Dedica su vida a la inclusión digital y gana Premio Mujer Tec ¡Por la inclusión digital! Dan cursos de computación a empleados Tec ¡Inclusión digital! Banxico premia a estudiantes de PrepaTec Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum defiende libertad de expresión en Gabinete tras mensaje del secretario de Marina. 05:42

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d

Canal 44

Expertos sentencian a las nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display: "Las he probado y no me convencen".05:15

Meta lanza sus gafas inteligentes Ray-Ban Display con la promesa de que te mantengan atento al mundo real y no distraído. Tras probarlas, hay expertos que no están muy convencidos.

Computerhoy.20minutos.es

Realiza Gobierno de Coatzacoalcos campaña de concientización contra el abuso sexual y maltrato en escuelas de la ciudad. 05:40

Impartiendo pláticas informativas. Durante una semana, estudiantes de las escuelas generales 1 y 6 participaron en diversas actividades. #Coatzacoalcos Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante casos de abuso sexual y maltrato infantil, la regiduría segunda, a cargo de María Sandra Collins Coronel, impartió una serie de plá

Gráfico Al Día

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Dos Bocas, edén del huachicol; red criminal sobornó a marinos y militares.03:43

Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional

Canal 44

Manolo Jiménez, en el top 10 de aprobación de Gobernadores entre julio y agosto: Consulta Mitofsky. 03:40

La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober

Vanguardia.com.mx

Hijos atacan brutalmente a su padre en Torreón; conflicto familiar sería el motivo. 04:43

Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]

Canal 44

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

alerta sismica simulacro

¿Te estresa el sonido de la alerta sísmica? Aprende cómo controlarte. 17:11

Chuy LandaEste próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas, sonará la alerta sísmica como parte del 2do Simulacro Nacional 2025, que tiene la finalidad de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de

Excelsior

Rememoran experiencias del terremoto que devastó a la Ciudad de México. 20:20

Jonás López “A mi paso encontré muchas construcciones colapsadas, de un edificio colgaba un brazo rígido con un teléfono en la mano de un hombre aplastado entre dos lozas, una imagen que me impactó profundamente”, relató el arquitecto Enrique Solano, un sobreviviente del terremoto del 19 de septiembre de 1985.Como él, una docena de sobr

Excelsior

Alerta sísmica llegará a 80 millones de celulares. 01:20

Ximena MejíaEl gobierno de México presentó el Sistema de Alertamiento Masivo, que llegará a los celulares de 80 millones de usuarios, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.TE RECOMENDAMOS: Alerta sísmica sonará en México este día; te decimos por quéDesde Pala

Excelsior

emma raducanu

Carlos Alcaraz se instala en Cuartos de Final del US Open. 31 de Agosto, 2025 14:54

Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p

Excelsior

Las enigmáticas fotos de Emma Raducanu con otro tenista en medio de los rumores de relación con Carlos Alcaraz. 01 de Septiembre, 2025 15:20

La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos

Infobae

Es una de las mejores tenistas del mundo, rompió en llanto en pleno partido y explicó las razones tras ganar. 18:00

Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes

Infobae

Pronóstico Tijuana

Pronóstico del clima en Tijuana este sábado 6 de septiembre: temperatura, lluvias y viento. 05 de Septiembre, 2025 21:20

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 13 de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 21:30

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.