Serrat, el trovador de la libertad, cumple 80 años Milenio

Serrat, el trovador de la libertad, cumple 80 años. Noticias en tiempo real 22 de Diciembre, 2023 22:46

Joan Manuel Serrat, el trovador de la libertad, cumple 80 años.
El niño eterno Juanito nació entre Navidad y Año Nuevo, el 27 de diciembre de 1943.
Fue un regalo.
Y qué le iba a hacer, si él nació en el Mediterráneo.
Y qué le va él a hacer, si su vicio ha sido cantar, cantar para vivir, cantar para la libertad.
El noi del Poble-Sec, que tomó la guitarra y empezó a cantar a los 15 años “por las chicas”, grabó en 1965 su primer disco con canciones en catalán, todavía con la influencia francesa de Charles Aznavour, y en 1968 debutó en español con sencillo y las canciones “Poema de amor” y “El titiritero”.
Y así se fue gestando el trovador que, en 2022, después de dos años de pandemia, volvió a México.
.
.
a despedirse.
“Hace más de medio siglo que la ‘Señora’ y yo nos conocemos.
Y, fíjense, no sé cómo se llama.
No tengo ni idea de su nombre.
Yo siempre la llamé así: ‘Señora por aquí, Señora por allá ¿Qué tal, Señora?’ Pero nos ha ido bien así, bueno, a ella le ha ido bien porque a mí se me ha caído el pelo, tengo las rodillas hechas polvo; y ella, en cambio, sigue teniendo los maravillosos 40 años.
Los personajes no envejecen.
Romeo y Julieta, sin ir más lejos, mantienen una historia de amor de 400 años y siguen siendo un par de magníficos adolescentes enamorados”.
Así se describía en sus conciertos de mayo de la gira “El vicio de cantar: 1965-2022”, juguetón con su canción “Señora” del álbum Mi niñez de 1970.
Un cantor, un embustero, un soñador de pelo largo.
¿Y qué le va usted a hacer? ¿Qué le va ud.
a hacer?En esos conciertos de mayo en el Auditorio Nacional (en octubre, ofreció otro recital en el Zócalo), Serrat recordó su barrio natal en Barcelona donde aprendió casi todo lo que sabe, lo bueno y lo malo, ese barrio oscuro donde su padre (José) era fontanero anarquista y su madre (Ángeles), que soñaba con ser ballerina y maestra, se dedicaba a eso “que eufemísticamente se llama ‘sus labores’: trabajar como burra, cuidar hijos, asear la casa, confeccionar pijamas”.
A ella le dedicó su nana “Cançó de bressol”.
Sus conferencias de prensa eran una delicia, como la que ofreció en febrero de 2019 en la sala Manuel M.
Ponce del Palacio de Bellas Artes, previa a sus conciertos de la gira “Mediterráneo da capo”, donde después de casi dos horas, rogaba a los reporteros que lo dejaran ya irse al Sanborns de Los Azulejos, porque quería ver jugar a su Barça contra el Real Madrid, en la semifinal de la Copa del Rey.
Y ganó.
Decenas de libros se han publicado sobre Serrat, más allá de sus canciones.
Nadie ha seducido como él a intelectuales y artistas, españoles y latinoamericanos, narradores y poetas, él, que devolvió al pedestal a Rafael Alberti, Antonio Machado o Miguel Hernández, Luis Felipe o incluso Federico García Lorca, apestados décadas por la dictadura franquista.
De hecho, Jesucristo Riquelme, estudioso de la obra del poeta de Orihuela, afirmó en entrevista con este reportero que gracias a Serrat se popularizó su obra.
De Miguel Hernández, Serrat sigue recordando que nació pastor de cabras en 1910 “y murió en la cárcel de Alicante en 1942, ochenta años se cumplen de la infamia”, decía el año pasado en sus conciertos.
Subrayó que el autor de El rayo que no cesa fue un hombre comprometido con su tiempo y su gente, un hombre sensible y sencillo que amaba por encima de cualquier cosa la libertad y la vida.
Igual Serrat.
“Dijo Pablo Neruda que recordar a Miguel Hernández, que desapareció en la oscuridad, y recordarlo hoy, a plena luz, es un deber de España, es un deber de la humanidad, es un deber del mundo”, añadió el trovador que tuvo que exiliarse en México en la década de los 70 debido a la represión franquista.
En total, como anota el poeta gaditano Luis García Gil, en su exhaustivo estudio Cantares y huellas (Editorial Milenio, 2010), el catalán puso música a cerca de una veintena de poetas, entre ellos americanos, como Ernesto Cardenal, Mario Benedetti, Pablo Neruda y Jaime Sabines.
García Gil, por cierto, como parte de la conmemoración de los 80 años del cantante, estrenó en España otro libro a su salud: Palabras de Serrat (Efe Eme, 2023), un diccionario que recopila vocablos que utiliza el catalán en su cancionero y que pretende mostrar la riqueza del lenguaje, esmerado y culto, del autor de “Lucía”.
“Desde un principio, Serrat tuvo la sabiduría de entender la virtud de las limitaciones.
Su voz no daba para el educado poderío de la ópera, el alarido del rock o la enjundia gitana del flamenco.
Temblaba un poco, como agitada por el aire.
En su inagotable Cuaderno gris, Josep Pla se ocupa de una Barcelona en la que todo mundo tiene gripe y el viento trae arenas que raspan la garganta.
La voz de Serrat es un viento de ese tipo.
No sirve para otras melodías, sino para algo inimitable: cantar las canciones de Joan Manuel Serrat”, escribió Juan Villoro en una columna que también le recuerda a su padre, Luis Villoro.
Y es que Serrat siempre nos va a recordar a alguien más, a otra persona, una historia personal e íntima.
Nomás algunos nombres de españoles que se han enfocado en el cantautor catalán: Manuel Vázquez Montalbán, el primero que dedicó un libro al cantante, publicó Joan Manuel Serrat en 1973 (NorteSur); y Antonio Muñoz Molina, el prologuista con nostalgia del Cancionero de 2000 en Aguilar.
Uno de los volúmenes más recientes dedicados al catalán es el del periodista Carles Gámez: Serrat.
El canto libre (Blume, 2018), ya en formato de libro de arte e igual que el de García Gil, con numerosas fotos, datos biográficos y contextos de cómo vino, vio y triunfó el alma de la Nova Cançó catalana.
Guionista también, Gámez es autor del documental Serrat, el ultimo trovador, de Discovery Channel.
Más reciente, el poeta cartagenero Antonio Marín Albalate convocó a medio centenar de músicos, poetas y narradores a rendir homenaje al cantante al Niño de Pueblo Seco.
Nadie se hizo del rogar.
En Tributo a Serrat (Rama Lama Music, 2019) aparecen nombres como Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero, Juan Antonio de Villena, Luis Eduardo Aute, Miguel Rïos, Alberto Cortez, Antonio Muñoz Molina, Joaquín Sabina, Ramoncín, Patxi Andión y la galardonada con el Premio Internacional de Poesía Generación del 27, la poeta jerezana, Raquel Lanceros, con su “Oda a Joan Manuel Serrat”.
García Gil recuerda en su libro que Serrat aparece citado en novelas como La amigdalitis de Tarzán, de Alfredo Bryce Echenique, París no se acaba nunca, de Enrique Vila Matas, Hot Line, de Luis Sepúlveda o Plenilunio, de Muñoz Molina.
Los poetas no se quedan atrás en rendir culto al trovador.
“La obra de Serrat es referencia además en la propia poesía de algunos poetas.
El poeta vasco Blas de Otero le cita en su poema ‘Elegía a Machado’ de su poemario Hojas de Madrid.
El poeta catalán Joan Margarit le dedicó un poema titulado ‘Somriure’ (‘Sonrisa’) que forma parte de su libro Els motius del llop (Los motivos del lobo), editado en 1993.
Este poema termina siendo grabado por Serrat en su disco Mô.
En otro libro de Margarit (Cálculo de estructuras, 2005) el poema ‘El Price, 1948’ está también dedicado a Serrat”, escribe el poeta García Gil en su espléndido estudio citado, que enumera un elenco de colegas que han hecho a Serrat parte de su autobiografía literaria y sentimental en sus obras.
En México, solo en los últimos conciertos del 2022 de Serrat, varios intelectuales dedicaron columnas a reseñar, elogiar al coautor de “Cantares” o lamentar que se haya cantado “Las golondrinas” del adiós.
Villoro, por ejemplo, recordó en esa misma columna citada que Serrat tradujo al poeta chiapaneco Jaime Sabines al catalán, porque desde su primer álbum de 1965 “se convirtió en adalid de un idioma proscrito”.
Y no solo cantó sus propias canciones en esa lengua, hace 50 años, en 1973, tras un rumor de que preparaba un disco con poemas de Ramón de Valle-Inclán, lanza en diciembre de ese año “Per al meu amic”, a partir del primer poeta catalán cuyo poema “El vell” musicaliza: Joan Vergés.
Pasaron cuatro años para que volviera a poner música a otro poeta catalán, Joan Salvat Papasseit.
De ahí los nombres se acumularon: J.
V.
Foix, Josep Carner, Palau i Fabre, Joan Margarit.
.
.
A Sabines, como bien señaló el autor de El testigo, Serrat lo incluyó en su disco Material sensible de 1989, con su versión del poema “La luna” (“La Lluna”), que incluso cantaba con Joaquín Sabina en los conciertos que realizó en las últimas décadas por América Latina, como “Dos pájaros de un tiro”, de 2007, y, la última de ellas, “No hay dos sin tres”, previo a la pandemia, en noviembre de 2019, donde bromeaban felices y Serrat hasta empezó albureando a una reportera feminista en la rueda de prensa del Auditorio Nacional, cuando le instó a no soltar micrófono al preguntar.
“Que no te va a embarazar”.
En sus últimos conciertos en México, Serrat cantó a otro poeta mexicano, José Alfredo Jiménez: “De un mundo raro”, su versión de “Un mundo raro” del guanajuatense.
Y sí, Serrat vino de un mundo raro.
“Qué gusto que estén aquí, de modo que pueda yo acercarme a ustedes y darles las gracias, no solo por la compañía de esta noche, sino por la compañía que me han dado en tantas y tantas ocasiones a lo largo de mi vida.
Es un gusto estar aquí despidiéndome personalmente, como corresponde.
Pero quede claro que esta noche no va a ser mi último concierto.
Queda el de mañana, No va a ser el último, al menos eso espero.
Pero, en el caso, en el caso poco probable ni deseable de que no lleguemos al final del concierto, ustedes siempre podrán presumir: ‘Yo, yo estuve ahí.
Yo le vi caer'.
De modo que en previsión de hechos desagradables, guarden ustedes sus boletos, no se les va a devolver el importe, pero siempre podrán presumir de haber estado aquí con nosotros esta noche.
Muchas gracias.
Bienvenidos.
Y, de nuevo, buenas noches”, hablaba Serrat ese mayo del 22 como si no hubiera mañana.
Pero a sus 78 años entonces seguía cantándole a su niñez, se despedía con la misma historia de su gato peludo, funámbulo y necio que lo esperaba en los alambres del patio a la vuelta del colegio, gato que en 68 años jamás envejeció.
“¿Y adónde fue su niñez?” Fue a su música, a la fiesta de san Juan, al carrusel del furo, a su natal Mediterráneo, a cantarle a la libertad, a las “Nanas de la cebolla”, a caminar y hacer camino al andar.
Escribió horas después Villoro, que el legado de Joan Manuel Serrat son sus huellas.
Serrat contaba una historia entre cada música, buscaba una canción “y se perdió en un montón de palabras desgastadas”, en esa necesidad biológica del adiós.
Tejió, como Penélope, recuerdos para ese público de tres generaciones, y en cada canción bordaba la vida y la muerte, como Merceditas, la del guardarropa, como su madre, que confeccionaba pijamas para completar el gasto mientras oía la radio.
“Voy prendido en mis canciones, como el abrojo en la memoria.
No es de Yupanqui.
Es un plagio.
Un plagio mío, de Yupanqui.
Prendido a mis canciones, que también son suyas, de cada uno, porque ustedes las han hecho suyas y les han dado sentido, y prendido a ellas gracias a los personajes que en ellas habitan, para ellos, para los personajes de mis canciones, toda mi gratitud y mi reconocimiento.
“Los personajes no son ni de verdad ni de mentira, transitan en un limbo de emociones, entre la realidad y la fantasía, cualquiera diría que nos tenemos un arraigo mis personajes y yo, pero les confieso que apenas les conozco, no sé de ellos más que lo que les he contado a ustedes y alguna cosa más.
Por ejemplo, aquella mujer que quiero, ‘La mujer que yo quiero’, que recuerdo que yo quería o que yo quise, no se purificaba con agua bendita, es mentira, se purificaba con ginebra, como la reina de Inglaterra —hombre, yo creo que ya está muy bajo su dosis de ginebra, lo cual lamento profundamente.
“Si les digo que ‘No hago otra cosa que pensar en ti’, eso es verdad, sin exagerar, en su justa medida.
Y si les digo que nunca he abusado de ninguna mujer ‘De cartón piedra’, es verdad.
Jamás se me ocurriría una torpeza así.
Por el momento.
Tal vez algún día salga en el Alarma! –¿Se publica el ¡Alarma! todavía?– ‘Cantautor de éxito descubierto abusando de una mujer de cartón piedra’.
Desagradable final de carrera.
Por eso he decidido, antes de que las cosas puedan suceder de este modo, despedirme con dignidad.
Otra cosa: jamás existió el tablado ese de lacio.
Ni Merceditas tampoco, ni el Curro del romance ese.
No existieron.
Bueno, si existieron no llegué a saber nada de su relación, pero los junté, los junté y los hice vivir en una historia de amor absolutamente imposible”.
Serrat y su humor cantado.
Rafael Pérez Gay escribió sobre la última visita de Serrat a México que, al ver al cantante, se persuadió de que se puede envejecer bien, mientras recordaba cómo en 1970 llegó a su casa el disco Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969), que incluyó quizás la canción más famosa del catalán: “Cantares”.
“A ese texto que hablaba de la despedida de un poeta lo acompañó una música que no dejó de sonar durante más de cincuenta años”, escribió Pérez Gay en su columna de “Prácticas indecibles” de Milenio.
“Desde hace muchas historias de amor, Serrat se ha incrustado en el imaginario popular, si meten la mano a su repertorio, lo que sale es una gran canción.
Serrat pertenece a la letra impresa, derrotó a la moda y siguió el camino de una tradición culta y a la vez popular”, escribió Pérez Gay en mayo del 22.
El pasado 12 de diciembre, en Madrid, Serrat recibió el más reciente reconocimiento a su trayectoria de seis décadas.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) le otorgó la Medalla de Honor.
“La dignidad no consiste en poseer honores, sino en merecerlos”, dijo Antonio Onetti, presidente de la institución que el 11 de julio de 1968 registró una primera canción del trovador catalán, “El ball de la civada” y desde entonces ha inscrito 340 temas del autor de “Mediterráneo”, “Cantares” y “Fiesta”.
En la ceremonia estaba el premio Cervantes 2016 Eduardo Mendoza, quien destacó que Serrat “al cantar en catalán y en castellano consiguió repertorios distintos y poéticas complementarias.
El bilingüismo le permitió incorporar nuevos ritmos”.
Sobre todo, destacó el compromiso de Serrat con las causas justas y “su defensa de la libertad contra la opresión” y, a pesar del retiro de los escenarios de su compatriota, destacó su trascendencia y legado.
“A pesar del retiro unipersonal, sus canciones seguirán sonando.
Las canciones de Serrat son nuestra autobiografía”, dijo el autor de Riña de gatos.
Madrid, 1936, nacido igual en Barcelona hace 80 años.
“Las canciones son la vida”, dijo ahí Joan Manuel Serrat, luego de agradecer esa “fiesta” entre amigos.
Felices 80 años, Serrat.
AQ?


Compartir en:
   

 

 

Hasta encontrarles. 01:44

¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha

Excelsior

El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona.01:26

Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar

3d Juegos

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

3xplosión de artefacto en camioneta abandonada desata pán¡co en Pueblo Nuevo. 23:40

AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes

El buen tono

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito”. 00:40

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16

Record

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

Amaury Vergara

¿Desaire al América? Cruz Azul ofreció a Alexis Gutiérrez a otro club de la Liga MX. 24 de Junio, 2025 17:29

El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el

Vamos Azul

Oswaldo Sánchez defiende a Amaury Vergara y le quita culpa en la crisis de Chivas. 24 de Junio, 2025 19:25

Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas

Debate.com.mx

Vio algo distinto a Sánchez y Larcamón: la figura del América que pidió a Alexis Gutiérrez. 24 de Junio, 2025 19:28

El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.