DEUDA de AGUA a EU pone en RIESGO la PRODUCCIÓN de GRANOS en MÉXICO Punto Por Punto

DEUDA de AGUA a EU pone en RIESGO la PRODUCCIÓN de GRANOS en MÉXICO. Noticias en tiempo real 10 de Diciembre, 2023 07:10

A menos de dos años de que concluya otro quinquenio en el que México debe ceder a Estados Unidos dos mil 158.6 millones de metros cúbicos (Mm3) del agua que fluye al río Bravo, el volumen asignado al cumplimiento de este acuerdo es de sólo 463.6 Mm3, o de un 21.4 por ciento.

  • La cantidad –preliminar– aparece en reportes actualizados hasta el pasado 3 de diciembre en el sitio electrónico de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
  • En los datos se observa que, en poco más de once meses de 2023, la entrega fue de sólo 60.8 Mm3, o menos de una quinta parte de los 325.4 Mm3 de 2022, que es el volumen más alto en lo que va del presente ciclo 36, iniciado en octubre de 2020 y que concluye en 2025.

En 2021, agrega la información, lo abonado a EU fueron 51.4 Mm3.

  • La estadística muestra, asimismo, que el mayor contribuyente para esta parte del pacto binacional de distribución de las aguas internacionales es el río Conchos, el más grande de Chihuahua y de donde se entregaron 343.2 Mm3 del total.

De otros de los afluentes del Bravo, como el río Salado, en Tamaulipas, se han dispuesto sólo 25.1 Mm3, y 84.9 entre los ríos San Diego, San Rodrigo y Escondido, de Coahuila.

Conflicto en presa La Boquilla

Las asignaciones forman parte del Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, del cual derivó el conflicto registrado en septiembre de 2020 por el recurso de la presa La Boquilla –ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos– que el Gobierno federal reservó para el vecino país ante la oposición de los agricultores de la zona central de Chihuahua, sede del Distrito de Riego 005.

  • Desde junio pasado, al advertir el retraso acumulado en el pago, el secretario de la Sección Mexicana de la CILA, Jesús Luévano, advirtió que hasta entonces no se había actualizado la excepción de sequía que podría prorrogar el cumplimiento del tratado otros cinco años, por lo que el escenario de violencia de 2020 podría repetirse.

“Ya cualquier atraso por encima de un año de entregas es complicado, y por eso estamos viendo qué opciones tenemos, porque lo que se busca es evitar que el país llegue, que se ponga en una situación de riesgo, de cerrar un ciclo con un faltante que pueda ser inmanejable”, dijo entonces Luévano.

Propuesta de EU para pagar agua causará grave perjuicio a México

Después de darse a conocer una propuesta de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) mediante la cual se darían incentivos a México para que vaya regularizando su adeudo de agua a los Estados Unidos, usuarios afirman que de aprobarse dicho acuerdo se destrozaría el Tratado de 1944, causando un grave perjuicio a México al ponerse en riesgo la producción de más de un millón de toneladas de granos.

  • El representante de Tamaulipas ante el Consejo de Cuenca del Río Bravo, Jorge Luis López Martínez, señaló que se pretende entregar en este mismo mes de diciembre agua mexicana almacenada en las presas internacionales La Amistad y Falcón, lo cual no está estipulado en el tratado binacional, e implica dejar sin este recurso a los sistemas de riego del Medio y Bajo Río Bravo.

“Esa nueva propuesta de CILA, significa que nos vamos a quedar sin agua acá en el norte de México, lo que causará un perjuicio muy grave al país porque se pone en riesgo la producción de más de un millón de toneladas de granos básicos, lo que vulnera nuestra soberanía alimentaria y esto traerá otros efectos colaterales graves; si se firma esa minuta se estará destrozando el Tratado de 1944”.

  • Fue el pasado martes, cuando en una reunión de CILA, la comisaria estadounidense Elena Giner, expresó que el acuerdo entre ambos países no funciona desde los años 90 y que es una situación que debe resolverse antes de que concluya el año, por lo que la propuesta es dar estímulos a México para que vaya cubriendo la deuda.

“Se habla de brindar incentivos a México, ¿pero cuáles pueden ser?, lo que necesitamos es agua, y lo que no se dice abiertamente es que el agua se pagaría con las presas internacionales, lo cual no está estipulado en el Tratado de 1944, así que lejos de compensar a México, le causaría un grave perjuicio, por eso no se debe firmar el nuevo acuerdo”, expuso.

¿Cuánto debe México a EU por tratado de agua?

Actualmente se deben alrededor de 850 millones de metros cúbicos; López Martínez reconoció que el problema tiene su origen en que México ha extraído, a través de los años, más agua de la que le corresponde, y esto lo ha llevado a una crisis que no le permite regularizarse en el pago, afectando con ello tanto a usuarios del vecino país como a regantes del nuestro, pero principalmente a estos últimos, porque hay estados que han abusado.

  • Explicó que el Tratado era una extraordinaria negociación para México, porque se repartían proporcionalmente las aguas entre ambas naciones y entre los mexicanos al interior del territorio, permitiendo el desarrollo de los grandes sistemas de riego en la frontera del Medio y Bajo Bravo.

“Ese acuerdo dio una solución permanente a los conflictos por el agua, hasta que México no respetó la distribución prevista, y no fue producto de una escasez o sequía, causando una sobreexplotación de la subregión. Ahora se pretende quebrantar radicalmente la distribución estipulada y se sentencia a los sistemas de riego de la frontera a desaparecer, con grave perjuicio para nuestro país”, aseveró.

  • Jorge Luis López agregó que el Tratado actual solo asigna a Estados Unidos una tercera parte del volumen que llegue al cauce principal del Río Bravo procedente de los seis tributarios de México, pero ahora se busca entregarle las dos terceras partes restantes y que el tratado otorga a nuestro país.

“Rompen el Tratado brutalmente, acaban por romper la viabilidad de la Cuenca del Río Bravo aguas abajo, es un absurdo, afectaría desde Ojinaga hasta Matamoros, por supuesto que es preocupante el tema, se pone en riesgo el abasto de granos y se impacta la canasta básica”, finalizó el entrevistado.

México debe entregar cada cinco años la tercera parte del agua 

México debe más de 90 por ciento del agua que debe entregar a Estados Unidos cada cinco años como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944, de acuerdo con el Quinto Informe de Labores de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Durante el ciclo actual, que inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el 24 de octubre de 2025, México ha entregado un volumen de 84.6 millones de metros cúbicos, según la contabilidad preliminar al 30 de junio de 2023, por lo que quedan por entregar dos mil 74 millones de metros cúbicos antes de que concluya el ciclo actual”, afirma el documento de la Cancillería.

  • El tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos cada cinco años la tercera parte del agua —alrededor de dos mil 160 millones de metros cúbicos— de la corriente principal del Río Bravo. Los términos establecen que esa agua debe provenir de los ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y del Arroyo de las Vacas.

’36 por ciento del total de agua que se debe enviar es lo que ha pagado el gobierno de López Obrador’

Por su parte, Estados Unidos entrega a México nueve mil 250 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado cada cinco años —mil 850 millones de metros cúbicos al año—, cuatro veces más de lo que recibe.

En promedio, México debe enviar a EU 431.6 millones de metros cúbicos de agua al año para cubrir la cuota del tratado, lo que hasta hoy, según el informe de la SRE, no ha sucedido. En cambio, Estados Unidos cubrió en junio pasado el 100 por ciento de su cuota anual.

El retraso en la entrega de agua ya generó molestias del lado estadounidense. En agosto pasado, la congresista texana Mónica de la Cruz exigió a la administración del presidente Joe Biden hacer que México cumpla sus obligaciones respecto al tratado.

“El gobierno mexicano tiene la responsabilidad de cumplir su parte de este tratado… Los agricultores y ganaderos estadounidenses están sufriendo porque México no ha entregado el agua prometida”, dijo la congresista.

Sin embargo, las principales presas internacionales de las que se extrae agua para entregar a la Unión Americana registran almacenamientos menores a un tercio de su capacidad. De acuerdo con el monitoreo que realiza la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), al 18 de septiembre pasado, la Presa Falcón se encontraba a 14.4 por ciento de su capacidad y la de la Amistad a 26 por ciento.

Para el diputado federal Juan González Lima, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, existe 85 por ciento de probabilidades de que México incumpla con el pago de agua, ante la prolongada sequía en el país.

“Suena crudo, pero necesitaríamos que caiga un ciclón para llenar las presas que están semi vacías; sólo así tendríamos agua para pagar”, dijo en entrevista.

Según el legislador tamaulipeco, son 455 millones de metros cúbicos de agua lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha entregado a Estados Unidos, es decir, 36 por ciento de lo que debe enviar y resta por pagar mil 280 millones de metros cúbicos (64 por ciento).

  • Las cifras del legislador difieren de las presentadas por la SRE en su reporte. Este diario buscó a la dependencia encabezada por Alicia Bárcena y a la CILA, pero no hubo respuesta. La Conagua tampoco quiso contestar.

“Lo aún más preocupante es que el ciclo siguiente obliga a nuestro país a regularizar el actual rezago, más la parte proporcional al promedio de 432 mil 721 millones de metros cúbicos anuales, lo que genera un reto de extraordinaria complejidad y obliga a tomar cartas en el asunto a la brevedad”, dijo el diputado.

El retraso en el pago del agua por parte de México no es nuevo, ya que desde el año 1992 se rompió con la regularidad de este cumplimiento, lo que ha generado tensión con el gobierno vecino e incertidumbre de los productores del sur de Estados Unidos.

  • En el año 2020, la Casa Blanca incluso amenazó con demandar a México por el incumplimiento del pago quinquenal que finalmente se resolvió con un acuerdo a través del cual nuestro país otorgó 208 millones de metros cúbicos de agua de las presas internacionales La Amistad, El Granero y Falcón así como de las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

El agua transferida a EU fue de uso humano porque al gobierno de López Obrador no le quedó otra opción frente a la toma de la presa La Boquilla, uno de los cuerpos de agua más importantes de la frontera norte, por parte de agricultores de Chihuahua que impidieron la transferencia del líquido al vecino país. El asunto terminó en un conflicto que costó la vida a dos personas y generó movilizaciones sociales por meses.

En julio pasado, el presidente López Obrador descartó, durante una de sus conferencias de prensa matutina, la posibilidad de nuevas tensiones con el gobierno de Joe Biden por el agua al señalar que hasta el momento no existen reclamaciones por parte del vecino país.

“No hay ningún conflicto en puerta, afortunadamente no tenemos ninguna reclamación del gobierno de Estados Unidos pero sí vamos a estar muy pendientes”, dijo el mandatario.

¿Qué es el Tratado de Aguas 1944?

El Tratado de Aguas de 1944 es un consenso histórico de la delimitación de los derechos de ambos países sobre las aguas internacionales, donde se establece que México asigna agua a Estados Unidos del río Bravo, y Estados Unidos asigna agua a México del río Colorado.

  • El Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América fue firmado el 3 de febrero de 1944 y ratificado por el Senado en agosto de 1945, pero tomó aproximadamente noventa y cinco años: 45 de disputas y 50 de negociaciones específicas.

Prioridades del uso común de las aguas internacionales

  • Usos domésticos
  • Agricultura y Ganadería
  • Energía Eléctrica
  • Otros usos industriales
  • Navegación
  • Pesca y Caza
  • Cualquier otro uso benéfico determinado por la a Comisión Internacional de Límites (CILA)/Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Supuestos clientes asaltan joyería en Las Ánimas. 19:44

Puebla, Pue.- La tarde de este miércoles 8 de mayo tres sujetos se hicieron pasar por clientes para asaltar la joyería que se encuentra en una tienda departamental en la plaza comercial El Triángulo de Las Ánimas. Los delincuentes se llevaron una charola con 15 pares de aretes, cuyo valor fue estimado en 37 mil pesos. …El cargo Supuestos

Tribuna Noticias

La Iglesia en Puebla, será obediente y fiel al Papa León XIV: Monseñor Francisco Martínez. 19:26

  Diario Sin Secretos / J. Antonio Cuéllar M. La Arquidiócesis de Puebla, le expresa al nuevo Papa León XIV su respeto, cariño, y su compromiso es serle fiel, obediente y dócil, luego de que el sumo pontífice dijo en su primer mensaje que «Dios nos ama; el mal no va a prevalecer”, pronunciándose en […]

Diario Sin Secretos

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Para no preocupar a mamá: Hoy No Circula para este viernes 9 de mayo en CDMX y Edomex .17:44

El Hoy No Circula aplica con normalidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.

El Financiero

Nuevas islas comerciales buscan mejorar el orden urbano en Benito Juárez. 18:43

Manuel Sánchez / Grupo Cantón  “Se construyen cuatro nuevas islas comerciales sobre la avenida Tulum y en la zona fundacional de la ciudad” Cancún,-Como parte de un proyecto de reordenamiento urbano y mejora de la imagen de Cancún, se construyen cuatro nuevas islas comerciales sobre la avenida Tulum, entre las avenidas Uxmal y Cob

Quintana Roo Hoy

VIDEO: Así fue el colapso del escenario en la GAM donde iba a cantar Alicia Villarreal. 17:54

Hilda Castellanos-Lanzarin/ Andrea HernándezLa Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este jueves 8 de mayo, alrededor de las 15:50 horas, se registró el colapso de una estructura metálica en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México.En redes sociales comenzaron a surgi

Excelsior

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Carin León Alejandro Fernandez

Carín León y Alejandro Fernández unen sus voces en una desgarradora balada. 09:47

Carín León y Alejandro Fernández unen sus voces en una desgarradora balada Los cantantes vuelven a reunirse para presentar la canción ‘Me Está Doliendo’ jreyesJue, 08/05/2025 - 09:20

Record

Carin León y Alejandro Fernández sorprenden con esta colaboración. 13:40

Los artistas de regional mexicano unieron sus talentos para el sencillo Me está doliendoLa nota Carin León y Alejandro Fernández sorprenden con esta colaboración apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Carin León y Alejandro Fernández sorprenden con esta colaboración. 14:26

México, 8 mayo (Notistarz/AMEXI).-  Los cantantes Carin León y Alejandro Fernández sorprendieron a todos sus seguidores al anunciar una colaboración juntos. Los artistas de regional mexicano unieron sus talentos para el lanzamiento… La entrada Carin León y Alejandro Fernández sorprenden con esta colaboración se publicó

Notistarz

Eva Longoria

Gloria Estefan lanza segundo sencillo de su primer álbum en 18 años | VIDEO. 02 de Mayo, 2025 10:25

La legendaria cantante cubanoestadounidense Gloria Estefan ha regreso a la música y qué mejor que hacerlo con una nueva producción discográfica que verá la luz muy pronto. Mientras, Gloria ha lanzado esta semana La vecina ("No se na"), el segundo sencillo de su álbum "Raíces", que será su primer álbum de estudio en 18 a

Milenio

Eiza González y Grigor Dimitrov: ¿nuevo romance en el Mutua Madrid Open?. 02 de Mayo, 2025 21:35

La actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov han encendido las redes sociales y los medios de comunicación tras ser captados juntos en Madrid durante el Mutua Madrid Open.El pasado 30 de abril, la pareja fue fotografiada paseando de la mano por la capital española, poco después de que González asistiera a uno de los p

Vanguardia.com.mx

Pocos lo saben, pero Eva Longoria fue clave para sacar adelante una de las sagas de acción más importantes de la historia: "no tenía idea" . 20:14

Muchos la conocen por su participación en la serie de comedia Esposas Desesperadas, pero Eva Longoria ha sabido llevar una fructífera carrera en la industria del entretenimiento. En 2023 debutó como directora con la cinta Flamin" Hot, y antes fungió como productora de una de l

Xataka México

Nahuel Guzmán

El inútil show de Nahuel Guzmán para distraer a Ángel Sepúlveda previo al gol de Cruz Azul. 02 de Mayo, 2025 18:40

El argentino quiso intimidar al Cuate para que falle su tiro desde los once metros, pero no funcionó. Todos en la Liga MX conocen la personalidad de Nahuel Guzmán, quien gracias a sus notables condiciones en la portería logró diversos campeonatos con Tigres. Con ese atenuante estuvo presente una vez más ante Cruz Azul, pero ahora en el

Vamos Azul

¡Por la historia! Nahuel Guzmán cumplirá 500 partidos con Tigres. 06 de Mayo, 2025 14:25

Nahuel Guzmán es ya una leyenda en Tigres, penta campeón de Liga, el portero más influyente en su historia, clave en los campeonatos, idolatrado por los Incomparables, odiado por otros, pero este jueves cumplirá una marca más: llegará a 500 partidos con el club auriazul.Desde que llegó al equipo para el Apertura 2014, el Patón ha disputado

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.