¿Por qué se creyó por tanto tiempo que una estrella gigante explotaría y afectaría a la Tierra? Editorial Aristegui Noticias

¿Por qué se creyó por tanto tiempo que una estrella gigante explotaría y afectaría a la Tierra?. Noticias en tiempo real 29 de Octubre, 2023 01:15

Por Julio García G. / Periodista de Ciencia

Una de las características esenciales del pensamiento científico radica en su capacidad para corregir sus propios errores cuando, por ejemplo, una hipótesis no coincide con algún fenómeno que se esté intentando explicar y comprender.

Un claro ejemplo de este maravilloso mecanismo de la ciencia para autocorregirse (esto es justamente lo que la hace avanzar), sucedió recientemente a raíz de que un grupo de astrónomos consiguió plantear una explicación convincente al hecho de por qué Betelgeuse, la novena estrella más brillante del firmamento, disminuyera su brillo desde 2019.

La hipótesis que actualmente es considerada como la más consistente afirma que Betelgeuse -la cual es una supergigante roja situada en la constelación de Orión a unos 642 años luz- se ha hecho más obscura debido a los efectos producidos por nubes de polvo y gas. Aunque también los científicos lo atribuyen a una mancha fría similar a las que se producen en el Sol. Estas manchas suelen ser menos luminosas debido a que son mucho más frías que las áreas que se encuentran a su alrededor.

Antes de que esta nueva hipótesis viera la luz, muchos astrónomos atribuyeron el fenómeno de la disminución del brillo de Betelgeuse a que ésta, en cualquier momento, podía explotar y convertirse en una supernova. Por lo que, si esto hubiese sucedido, quizá los cielos nocturnos de la Tierra se hubiesen visto distintos debido a que -para sorpresa de muchos- un punto extremadamente brillante habría aparecido repentinamente.

En el pasado ya ha habido explosiones de supernovas que han sido visibles desde la Tierra. La más representativa de éstas ocurrió en el año 1604 de nuestra era cuando la estrella SN 1604 -también conocida como estrella de Kepler porque fue el astrónomo Johannes Kepler quien la estudió con mayor profundidad-, situada a 20,000 años luz en nuestra propia galaxia, explotó sin mayores consecuencias.

Aquí se aprecia a Betelgeuse tal como era en diciembre de 2018, febrero de 2020 y diciembre de 2020. Las imágenes corresponden a la famosa estrella antes, durante y después de la gran atenuación que sufrió. Imagen: ESO.

No obstante, muchos investigadores coinciden en que la explosión de una supernova cerca de nuestro planeta podría traer consecuencias realmente catastróficas ya que ello supondría cambios y daños atmosféricos que estarían asociados a la llegada de fotones altamente energéticos que ionizarían la materia. Cuando la materia es ionizada por fotones de luz, se produce radiación que tiende a dañar el ADN que se encuentra en las células de los seres vivos.  

Otra de las consecuencias de estas gigantescas explosiones podría ser la pérdida de gran parte del ozono, lo que se traduciría en un aumento de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la Tierra. Este tipo de radiación suele asociarse con el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.

Pero volviendo al asunto de Betelgeuse. Resulta que ya en marzo de 2021, un equipo de astrónomos encabezado por el doctor Miguel Montargès del Observatorio de París, dio a conocer un trabajo de investigación en la revista Nature en el que explicaron los motivos de la disminución del brillo de la estrella. Lo que descubrieron, a partir de observaciones con el Observatorio Europeo Austral, es que ciertas regiones de Betelgeuse eran solamente una décima parte más brillantes de lo normal y mucho más frías que el resto de la superficie.

Te puede interesar > Descubren relación entre bajos niveles de serotonina y Covid largo

También mencionaron que, a raíz de sus observaciones, una de las explicaciones de por qué Betelgeuse disminuyó su brillo es que las estrellas gigantes como ésta, cuya masa oscila entre 8 y 35 veces la masa del Sol, experimentan una pérdida sustancial de su masa conforme transcurre su vida. Y la pérdida de masa y la posterior expulsión de ésta hacia el espacio, haría que ésta se enfriase para luego condensarse y finalmente convertirse en polvo. Y una vez que este polvo rodease a Betelgeuse, desde la perspectiva de la Tierra la estrella se vería mucho menos luminosa.

Ahora bien, con respecto a la hipótesis que recientemente ha sido planteada, y que apareció publicada en la revista Monthly Notices Letters de la Universidad de Oxford, los astrónomos, dirigidos por Julien Drevon, Florentin Millour y Pierre Cruzalebes de la Universidad Costa Azul en Francia, lograron obtener imágenes de alta resolución de la estrella tanto de antes, como durante y después del oscurecimiento.

Las imágenes han demostrado, entre otras cosas, la presencia de un compuesto químico llamado monóxido de silicio, el cual podría actuar para que se produzca la formación de granos de polvo. Estos granos eclipsarían la luz que de Betelgeuse llega a la Tierra.

Ilustración de una supernova. Imagen: Shutterstock. 

Por si fuera poco, los investigadores también observaron cambios importantes en la estructura de la fotósfera. La fotósfera es la superficie visible de todas las estrellas; es gaseosa y tiene la capacidad de absorber y emitir radiación.

Y, según Drevon y su equipo, tanto los cambios en la fotósfera, como la presencia de monóxido de silicio, “son consistentes tanto con la formación de una mancha fría en la superficie del astro como con la eyección de una nube de polvo”, dijeron en un comunicado.

Por otro lado, a partir de estas nuevas observaciones, que refuerzan aquellas que hicieran en 2021 Montargès y su equipo, evidentemente se concluye que Betelgeuse por el momento, y quizá por muchos años más, no explotará como supernova. Aunque llegará un momento en el que, como todas las estrellas que observamos, incluyendo el Sol, culminará su ciclo vital.  

Te puede interesar > Descubren que las abejas también tienen comportamientos altruistas

Con respecto a la posibilidad de que los astrónomos logren algún día realizar predicciones certeras sobre cuándo una estrella cercana a la Tierra se convertirá en supernova, esto aún no es posible a pesar de que nuestra civilización está provista de avanzados telescopios que escudriñan el cielo desde distintos ángulos.

Ello se debe, en gran parte, a que muchos de los fenómenos astronómicos son impredecibles. O, si pueden predecirse, muchas veces son otros los motivos por los cuales las predicciones no se pueden realizar como, por ejemplo, cuando existe una mala interpretación de los datos y de las observaciones.

Como cuando se creyó que Betelgeuse podría convertirse en supernova y finalmente no lo hizo. Por ahora el asunto de si es inminente que explote o no ya está cerrado. Al menos eso es lo que nos dicen los científicos a través de sus más recientes investigaciones.


Compartir en:
   

 

 

Catean un domicilio. 09:20

Se habla de dos detenidos  Miguel Torres Carrillo Martínez de la Torre, Ver. Durante un cateo que realizaron autoridades de la secretaría de seguridad pública, Marina y ejército mexicano, en un domicilio de la colonia Del Valle, trascendió que hubo dos personas detenidas. El cateo se registró la tarde del pasado viernes, en el citado [&#

Gráfico Al Día

Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos.09:20

La secretaria Rosa Icela Rodríguez realizará una conferencia de prensa la tarde de este lunes para demostrar el acercamiento con el gremio. La nota Reitera Sheinbaum mesas de diálogo con transportistas por bloqueos apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

‘Se les ha atendido’... Sheinbaum tras megabloqueos de agricultores y transportistas. 09:20

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje este 24 de noviembre de 2025 respecto al mega bloqueo protagonizado por agricultores y transportistas que paralizó diversas carreteras del país. Aclaró que el Gobierno de México sí ha atendido a los grupos inconformes, quienes denuncian extorsiones, abusos y malas condiciones de trabajo e

Vanguardia.com.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Declaran nuevamente culpable a Javier López por violencia familiar.07:44

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla declaró nuevamente culpable al exfuncionario Javier López Zavala por violencia familiar cometida contra la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022. La decisión se tomó después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal ordenara repetir la audiencia debido a un defecto

Tribuna Noticias

José Jerí, presidente de Perú, podría asaltar la embajada de México para detener a Betssy Chávez. 08:00

Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.

SDP Noticias

Qué tiendas estarán abiertas en Thanksgiving 2025 y cuáles cierran todo el día. 08:20

Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa

La Opinión de Los Ángeles

torino - como

Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11. 08 de Noviembre, 2025 11:38

Juventus vs Torino EN VIVO Serie A Jornada 11 En el ‘Derby della Mole’, la Vecchia Signora recibe al Toro; la historia pesa… y mucho araguilarSáb, 08/11/2025 - 11:00 El escenario est

Record

Milan deja ir el triunfo; iba ganando 2-0. 08 de Noviembre, 2025 16:50

Bernardo Ferreira / AFPMilan, que vencía 2-0 en Parma y era líder virtual de la Serie A, terminó derrumbándose (2-2) este sábado, horas después de que la Juventus de Turín volviese a dejarse puntos (0-0) ante el Torino.NO TE PIERDAS: ¡Valentina Murrieta gana Guante de Oro en Mundial sub 17 femenil!Un primer tiempo prometedor, un segundo to

Excelsior

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales. 15 de Noviembre, 2025 17:06

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50

Record

jimmy cliff

Jimmy Cliff, gigante del reggae, muere a los 81 años. 10:03

Era un originario de Jamaica y tenía un carácter animado y un don para las frases pegajosas

El Diario de Chihuahua

Muere Jimmy Cliff, leyenda del reggae, a los 81 años. 10:10

El cantante jamaicano Jimmy Cliff, figura clave del reggae, murió a los 81 años por complicaciones derivadas de una neumonía, informó su esposa Latifa Chambers. Nacido como James Chambers, inició su carrera adolescente y saltó a la fama con temas como “Hurricane... Nota completa »

Notisistema

Muere Jimmy Cliff: la leyenda del reggae jamaicano muere a los 81 años. 11:26

Jimmy Cliff, el músico jamaicano que ayudó a popularizar el reggae en todo el mundo y allanó el camino para futuras estrellas como Bob Marley, falleció. Tenía 81 años. La esposa de Cliff, Latifa Chambers, anunció la muerte del cantante en un comunicado compartido en las redes sociales el lunesEscribió que “falleció con convulsiones d

Mas Cipolleti

olivia yace

Trump levanta "muros" frente a Rusia y China: quiere Groenlandia y el Canal de Panamá. 16 de Enero, 2025 01:29

Inmerso en una vorágine de amenazas contra diversos países, Donald Trump parece levantar sendos murosfrente a dos de sus principales competidores en el tablero de la geopolítica: quiere comprar Groenlandia para protegerse de los rusos y controlar el Canal de Panamá para contener el boyante comercio de los chinos.Aunque el próximo presidente de

Milenio

En medio del auge del mercurio en México, los mineros arriesgan su salud y provocan daños al ambiente . 16 de Septiembre, 2025 12:00

MÉXICO- Un taladro resuena a través de estrechos túneles en lo profundo de la montaña, donde el minero Hugo Flores perfora la roca en busca de uno de los elementos más tóxicos de la Tierra.Enterrado en franjas rojas de minerales, iluminadas por la linterna que lleva en su casco, se encuentra el mercurio.TE PUEDE INTERESAR: Producción Industr

Vanguardia.com.mx

Madison Anderson, Celinee Santos y David Salomon predicen la ganadora del ‘Miss Universe 2025’. 20 de Noviembre, 2025 12:21

Olivia Yace, Miss Costa de Marfil es la gran favorita de muchos para esta noche

La Opinión de Los Ángeles