Por Julio García G. / Periodista de Ciencia
Una de las características esenciales del pensamiento científico radica en su capacidad para corregir sus propios errores cuando, por ejemplo, una hipótesis no coincide con algún fenómeno que se esté intentando explicar y comprender.
Un claro ejemplo de este maravilloso mecanismo de la ciencia para autocorregirse (esto es justamente lo que la hace avanzar), sucedió recientemente a raíz de que un grupo de astrónomos consiguió plantear una explicación convincente al hecho de por qué Betelgeuse, la novena estrella más brillante del firmamento, disminuyera su brillo desde 2019.
La hipótesis que actualmente es considerada como la más consistente afirma que Betelgeuse -la cual es una supergigante roja situada en la constelación de Orión a unos 642 años luz- se ha hecho más obscura debido a los efectos producidos por nubes de polvo y gas. Aunque también los científicos lo atribuyen a una mancha fría similar a las que se producen en el Sol. Estas manchas suelen ser menos luminosas debido a que son mucho más frías que las áreas que se encuentran a su alrededor.
Antes de que esta nueva hipótesis viera la luz, muchos astrónomos atribuyeron el fenómeno de la disminución del brillo de Betelgeuse a que ésta, en cualquier momento, podía explotar y convertirse en una supernova. Por lo que, si esto hubiese sucedido, quizá los cielos nocturnos de la Tierra se hubiesen visto distintos debido a que -para sorpresa de muchos- un punto extremadamente brillante habría aparecido repentinamente.
En el pasado ya ha habido explosiones de supernovas que han sido visibles desde la Tierra. La más representativa de éstas ocurrió en el año 1604 de nuestra era cuando la estrella SN 1604 -también conocida como estrella de Kepler porque fue el astrónomo Johannes Kepler quien la estudió con mayor profundidad-, situada a 20,000 años luz en nuestra propia galaxia, explotó sin mayores consecuencias.

Aquí se aprecia a Betelgeuse tal como era en diciembre de 2018, febrero de 2020 y diciembre de 2020. Las imágenes corresponden a la famosa estrella antes, durante y después de la gran atenuación que sufrió. Imagen: ESO.
No obstante, muchos investigadores coinciden en que la explosión de una supernova cerca de nuestro planeta podría traer consecuencias realmente catastróficas ya que ello supondría cambios y daños atmosféricos que estarían asociados a la llegada de fotones altamente energéticos que ionizarían la materia. Cuando la materia es ionizada por fotones de luz, se produce radiación que tiende a dañar el ADN que se encuentra en las células de los seres vivos.
Otra de las consecuencias de estas gigantescas explosiones podría ser la pérdida de gran parte del ozono, lo que se traduciría en un aumento de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la Tierra. Este tipo de radiación suele asociarse con el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.
Pero volviendo al asunto de Betelgeuse. Resulta que ya en marzo de 2021, un equipo de astrónomos encabezado por el doctor Miguel Montargès del Observatorio de París, dio a conocer un trabajo de investigación en la revista Nature en el que explicaron los motivos de la disminución del brillo de la estrella. Lo que descubrieron, a partir de observaciones con el Observatorio Europeo Austral, es que ciertas regiones de Betelgeuse eran solamente una décima parte más brillantes de lo normal y mucho más frías que el resto de la superficie.
Te puede interesar > Descubren relación entre bajos niveles de serotonina y Covid largo
También mencionaron que, a raíz de sus observaciones, una de las explicaciones de por qué Betelgeuse disminuyó su brillo es que las estrellas gigantes como ésta, cuya masa oscila entre 8 y 35 veces la masa del Sol, experimentan una pérdida sustancial de su masa conforme transcurre su vida. Y la pérdida de masa y la posterior expulsión de ésta hacia el espacio, haría que ésta se enfriase para luego condensarse y finalmente convertirse en polvo. Y una vez que este polvo rodease a Betelgeuse, desde la perspectiva de la Tierra la estrella se vería mucho menos luminosa.
Ahora bien, con respecto a la hipótesis que recientemente ha sido planteada, y que apareció publicada en la revista Monthly Notices Letters de la Universidad de Oxford, los astrónomos, dirigidos por Julien Drevon, Florentin Millour y Pierre Cruzalebes de la Universidad Costa Azul en Francia, lograron obtener imágenes de alta resolución de la estrella tanto de antes, como durante y después del oscurecimiento.
Las imágenes han demostrado, entre otras cosas, la presencia de un compuesto químico llamado monóxido de silicio, el cual podría actuar para que se produzca la formación de granos de polvo. Estos granos eclipsarían la luz que de Betelgeuse llega a la Tierra.
Por si fuera poco, los investigadores también observaron cambios importantes en la estructura de la fotósfera. La fotósfera es la superficie visible de todas las estrellas; es gaseosa y tiene la capacidad de absorber y emitir radiación.
Y, según Drevon y su equipo, tanto los cambios en la fotósfera, como la presencia de monóxido de silicio, “son consistentes tanto con la formación de una mancha fría en la superficie del astro como con la eyección de una nube de polvo”, dijeron en un comunicado.
Por otro lado, a partir de estas nuevas observaciones, que refuerzan aquellas que hicieran en 2021 Montargès y su equipo, evidentemente se concluye que Betelgeuse por el momento, y quizá por muchos años más, no explotará como supernova. Aunque llegará un momento en el que, como todas las estrellas que observamos, incluyendo el Sol, culminará su ciclo vital.
Te puede interesar > Descubren que las abejas también tienen comportamientos altruistas
Con respecto a la posibilidad de que los astrónomos logren algún día realizar predicciones certeras sobre cuándo una estrella cercana a la Tierra se convertirá en supernova, esto aún no es posible a pesar de que nuestra civilización está provista de avanzados telescopios que escudriñan el cielo desde distintos ángulos.
Ello se debe, en gran parte, a que muchos de los fenómenos astronómicos son impredecibles. O, si pueden predecirse, muchas veces son otros los motivos por los cuales las predicciones no se pueden realizar como, por ejemplo, cuando existe una mala interpretación de los datos y de las observaciones.
Como cuando se creyó que Betelgeuse podría convertirse en supernova y finalmente no lo hizo. Por ahora el asunto de si es inminente que explote o no ya está cerrado. Al menos eso es lo que nos dicen los científicos a través de sus más recientes investigaciones.
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
Existe un impuesto del 3 % sobre hospedaje. Irina Díaz La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo informó que 40 % de los turistas que llegan a Puebla ocupan Airbnb, Expedia y Booking para hospedarse, por lo que confirmó el 3 % como Impuesto Sobre Hospedaje para estás plataformas con […]The post Ai
Paralelo19.tv
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Zócalo Saltillo
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t
Deadspin
En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido
Infobae
JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más
Excelsior
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre
Entrelineas
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los
Excelsior
“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo La mandataria negó que haya dejado solo al edil, después de que él pidiera ayuda para combatir la delincuencia gcatarinoLun, 03/11/2025 - 09:33
Record
Últimas noticias
¿Dónde comer tiramisú en París? Nuestras buenas direcciones
Activistas piden a diputados no ser ‘intimidados’ por industria tabacalera y prohíban vepeadores y bolsas de nicotina
Estado de los ESTADOS
La Espinita
LOS CAPITALES: México es el país con más ciberataques en Latinoamérica
Productores de maíz exigen revisión de precios en reunión con la Sader
SimonMed Imaging lanza informes móviles impulsados por IA para transformar los resultados de las mamografías
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Las NBFC dependen cada vez más de los mercados de capitales. No es un préstamo de un banco de crecimiento: Avendus Capital
Carlos Loret de Mola denuncia amenazas en su contra por cobertura al caso de Fátima Bosch
Dos adolescentes fueron separados cuando ella quedó embarazada, dieron al bebé en adopción, pero se reencontraron después de 40 años
Eurocámara defiende potenciar la industria de defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¿Sin experiencia? Tienda de Carlos Slim abre vacante en CdMx; requisitos para ganar más de 8 MIL pesos
Rehabilitan plaza principal del Ejido El Refugio
Detienen a tres personas por cierres en vías de comunicación y portación de arma prohibidas en la Huasteca