¿Por qué se creyó por tanto tiempo que una estrella gigante explotaría y afectaría a la Tierra? Editorial Aristegui Noticias

¿Por qué se creyó por tanto tiempo que una estrella gigante explotaría y afectaría a la Tierra?. Noticias en tiempo real 29 de Octubre, 2023 01:15

Por Julio García G. / Periodista de Ciencia

Una de las características esenciales del pensamiento científico radica en su capacidad para corregir sus propios errores cuando, por ejemplo, una hipótesis no coincide con algún fenómeno que se esté intentando explicar y comprender.

Un claro ejemplo de este maravilloso mecanismo de la ciencia para autocorregirse (esto es justamente lo que la hace avanzar), sucedió recientemente a raíz de que un grupo de astrónomos consiguió plantear una explicación convincente al hecho de por qué Betelgeuse, la novena estrella más brillante del firmamento, disminuyera su brillo desde 2019.

La hipótesis que actualmente es considerada como la más consistente afirma que Betelgeuse -la cual es una supergigante roja situada en la constelación de Orión a unos 642 años luz- se ha hecho más obscura debido a los efectos producidos por nubes de polvo y gas. Aunque también los científicos lo atribuyen a una mancha fría similar a las que se producen en el Sol. Estas manchas suelen ser menos luminosas debido a que son mucho más frías que las áreas que se encuentran a su alrededor.

Antes de que esta nueva hipótesis viera la luz, muchos astrónomos atribuyeron el fenómeno de la disminución del brillo de Betelgeuse a que ésta, en cualquier momento, podía explotar y convertirse en una supernova. Por lo que, si esto hubiese sucedido, quizá los cielos nocturnos de la Tierra se hubiesen visto distintos debido a que -para sorpresa de muchos- un punto extremadamente brillante habría aparecido repentinamente.

En el pasado ya ha habido explosiones de supernovas que han sido visibles desde la Tierra. La más representativa de éstas ocurrió en el año 1604 de nuestra era cuando la estrella SN 1604 -también conocida como estrella de Kepler porque fue el astrónomo Johannes Kepler quien la estudió con mayor profundidad-, situada a 20,000 años luz en nuestra propia galaxia, explotó sin mayores consecuencias.

Aquí se aprecia a Betelgeuse tal como era en diciembre de 2018, febrero de 2020 y diciembre de 2020. Las imágenes corresponden a la famosa estrella antes, durante y después de la gran atenuación que sufrió. Imagen: ESO.

No obstante, muchos investigadores coinciden en que la explosión de una supernova cerca de nuestro planeta podría traer consecuencias realmente catastróficas ya que ello supondría cambios y daños atmosféricos que estarían asociados a la llegada de fotones altamente energéticos que ionizarían la materia. Cuando la materia es ionizada por fotones de luz, se produce radiación que tiende a dañar el ADN que se encuentra en las células de los seres vivos.  

Otra de las consecuencias de estas gigantescas explosiones podría ser la pérdida de gran parte del ozono, lo que se traduciría en un aumento de la radiación ultravioleta que llega a la superficie de la Tierra. Este tipo de radiación suele asociarse con el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel.

Pero volviendo al asunto de Betelgeuse. Resulta que ya en marzo de 2021, un equipo de astrónomos encabezado por el doctor Miguel Montargès del Observatorio de París, dio a conocer un trabajo de investigación en la revista Nature en el que explicaron los motivos de la disminución del brillo de la estrella. Lo que descubrieron, a partir de observaciones con el Observatorio Europeo Austral, es que ciertas regiones de Betelgeuse eran solamente una décima parte más brillantes de lo normal y mucho más frías que el resto de la superficie.

Te puede interesar > Descubren relación entre bajos niveles de serotonina y Covid largo

También mencionaron que, a raíz de sus observaciones, una de las explicaciones de por qué Betelgeuse disminuyó su brillo es que las estrellas gigantes como ésta, cuya masa oscila entre 8 y 35 veces la masa del Sol, experimentan una pérdida sustancial de su masa conforme transcurre su vida. Y la pérdida de masa y la posterior expulsión de ésta hacia el espacio, haría que ésta se enfriase para luego condensarse y finalmente convertirse en polvo. Y una vez que este polvo rodease a Betelgeuse, desde la perspectiva de la Tierra la estrella se vería mucho menos luminosa.

Ahora bien, con respecto a la hipótesis que recientemente ha sido planteada, y que apareció publicada en la revista Monthly Notices Letters de la Universidad de Oxford, los astrónomos, dirigidos por Julien Drevon, Florentin Millour y Pierre Cruzalebes de la Universidad Costa Azul en Francia, lograron obtener imágenes de alta resolución de la estrella tanto de antes, como durante y después del oscurecimiento.

Las imágenes han demostrado, entre otras cosas, la presencia de un compuesto químico llamado monóxido de silicio, el cual podría actuar para que se produzca la formación de granos de polvo. Estos granos eclipsarían la luz que de Betelgeuse llega a la Tierra.

Ilustración de una supernova. Imagen: Shutterstock. 

Por si fuera poco, los investigadores también observaron cambios importantes en la estructura de la fotósfera. La fotósfera es la superficie visible de todas las estrellas; es gaseosa y tiene la capacidad de absorber y emitir radiación.

Y, según Drevon y su equipo, tanto los cambios en la fotósfera, como la presencia de monóxido de silicio, “son consistentes tanto con la formación de una mancha fría en la superficie del astro como con la eyección de una nube de polvo”, dijeron en un comunicado.

Por otro lado, a partir de estas nuevas observaciones, que refuerzan aquellas que hicieran en 2021 Montargès y su equipo, evidentemente se concluye que Betelgeuse por el momento, y quizá por muchos años más, no explotará como supernova. Aunque llegará un momento en el que, como todas las estrellas que observamos, incluyendo el Sol, culminará su ciclo vital.  

Te puede interesar > Descubren que las abejas también tienen comportamientos altruistas

Con respecto a la posibilidad de que los astrónomos logren algún día realizar predicciones certeras sobre cuándo una estrella cercana a la Tierra se convertirá en supernova, esto aún no es posible a pesar de que nuestra civilización está provista de avanzados telescopios que escudriñan el cielo desde distintos ángulos.

Ello se debe, en gran parte, a que muchos de los fenómenos astronómicos son impredecibles. O, si pueden predecirse, muchas veces son otros los motivos por los cuales las predicciones no se pueden realizar como, por ejemplo, cuando existe una mala interpretación de los datos y de las observaciones.

Como cuando se creyó que Betelgeuse podría convertirse en supernova y finalmente no lo hizo. Por ahora el asunto de si es inminente que explote o no ya está cerrado. Al menos eso es lo que nos dicen los científicos a través de sus más recientes investigaciones.


Compartir en:
   

 

 

Eddie Howe espera que Newcastle pueda quitarse la resaca en un viaje de negocios a Marsella | Newcastle United. 23:20

norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio

Mas Cipolleti

Claudia Tello, qué manera de mentir, dice que los culpables de que no se pague a los maestros de la UPAV son los directores; se quedan con el dinero de los alumnos. 23:20

Armando Ortiz / Miente Claudia Tello, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz no es una institución privada, es una institución pública; fue el Congreso de Veracruz quien facultó a la UPAV de autonomía, por lo tanto no requiere de RVOE’s (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) para que sus carreras tengan validez oficial. Sin em

Libertadbajopalabra.com

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Capturan a “El Carnal” y “El Pelayo” en operativo federal. 21:44

Este día, el gabinete de Seguridad Federal informó sobre un importante operativo coordinado, realizado de manera simultánea en cuatro entidades de la República Mexicana. Las autoridades federales lograron la detención de dos presuntos líderes criminales, identificados como Isaí Gabriel N., alias “El Carnal“, e Ignacio N., alias “El Pel

Tribuna Noticias

Liga MX da a conocer los horarios para los partidos de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 | Video. 22:25

Diablos Rojos del Toluca, campeón defensor bajo el mando del técnico argentino Antonio Mohamed, visitará este miércoles a Bravos de Juárez, bajo las órdenes del estratega uruguayo Martín Varini, encuentro que marca el inicio de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La Liga MMX anunció este lunes los horarios para los

Editorial Aristegui Noticias

TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió. 22:25

En lo que va del mes de noviembre, dos venezolanos han muerto en accidentes de motocicleta, ambos ocurridos en el Municipio de Ecatepec. “Venía…La entrada TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas . 02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

hugo rodallega

Independiente Santa Fe dio a conocer decisión crucial con respecto a Hugo Rodallega de cara a 2026: “Capitán campeón”. 10 de Noviembre, 2025 21:00

El delantero vallecaucano es uno de los jugadores más importantes del cuadro Cardenal, campeón del FPC y es uno de los responsables de que los bogotanos vayan a jugar Copa Libertadores

Infobae

Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe. 14 de Noviembre, 2025 06:46

El próximo destino del talentoso jugador sigue siendo un misterio.El cargo Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Así fue el último triplete de Hugo Rodallega en el futbol profesional colombiano: lo hizo con un club histórico . 23 de Noviembre, 2025 15:10

El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor

Infobae

uefa champions

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League. 17:37

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

galatasaray vs

El inesperado escándalo que desató en Galatasaray el viaje de Mauro Icardi junto a la China Suárez a la Argentina. 19 de Noviembre, 2025 15:30

El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país

Infobae

El festejo de la China Suárez ante el gol de Mauro Icardi en el triunfo del Galatasaray. 22 de Noviembre, 2025 15:50

El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco

Infobae

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record