La alianza del Partido Acción Nacional (PAN) con el PRI para las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 encontró severas resistencias al interior de la cúpula del blanquiazul y no fue fácil para Marko Cortés, el dirigente de la formación, llevarla a buen puerto. Los pesos pesados del partido le hicieron notar que la alianza con el tricolor, y en particular con su líder, Alejandro Moreno, Alito, era un paso sin retorno que había que pensarse dos veces. Así lo demuestra la transcripción de una sesión del Consejo Nacional panista de diciembre del año pasado en la que la dirigencia discutió formalizar la alianza con el PRI y el PRD para los procesos electorales venideros. Consciente de las resistencias de los consejeros nacionales, Cortés les aseguró que el acuerdo dejaría suficientemente blindado al PAN como para romper las negociaciones si los otros dos partidos no cumplían una serie de acuerdos. Todas las críticas se dirigían al camaleónico Alito Moreno, que ya antes había dejado colgados de la brocha al PAN y al PRD en asuntos legislativos para irse a pactar con el oficialismo. “Lo que estamos tratando es no darles un cheque en blanco”, dijo Cortés para apaciguar al Consejo Nacional.
El acalorado debate de la nomenclatura panista consta en un acta de la sesión del 10 de diciembre del año pasado, documento en el que se incluyeron fielmente las intervenciones tanto de Cortés como de los consejeros. El contenido de esas discusiones sale a la luz hasta ahora porque el PAN dio una larga batalla de meses por no hacerlo público. El partido clasificó el acta del Consejo Nacional como información reservada con el argumento de que su revelación podría poner en riesgo sus estrategias políticas, y entregó hasta hace unos días un documento en el que censuró las palabras de Cortés y los demás consejeros. No obstante, EL PAÍS ha logrado obtener las transcripciones sin tachaduras, que revelan las fuertes críticas lanzadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la desconfianza hacia su dirigente.
Cortés intentaba convencer a la cúpula panista de que la alianza —rebautizada hoy como Frente por México— solo sería posible si el PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) aceptaban las condiciones de Acción Nacional. “Estamos haciendo valer que el PAN es la primera fuerza de oposición en México, la estamos haciendo sentir con las reglas mínimas y condiciones necesarias para poder transitar”, dijo Cortés. Una de esas condiciones era, como ahora ya se sabe, que el tricolor nombraría a los candidatos de la alianza al Gobierno de Coahuila y el Estado de México a cambio de que el blanquiazul seleccionara a los abanderados a la presidencia de la República y la jefatura de Gobierno de Ciudad de México para los comicios de 2024. Para el PRD, la fuerza minoritaria en la coalición, no hubo ni habría nada en esa repartición de pastel.
En el acuerdo defendido por Cortés también se planteó el candado de “veto legislativo”, que se traduciría en que, si alguno de los partidos de la coalición expresaba su rechazo a alguna postura o iniciativa en el Congreso, ninguno de los otros dos podría manifestarse, ni mucho menos votar, a favor de la misma. Esta restricción tuvo clara dedicatoria a Alito Moreno, luego de que este facilitó en 2022 el voto del PRI en la Cámara de Diputados a favor de una reforma para ampliar el poderío de la Guardia Nacional y que servía a los planes del oficialismo. “Porque no podemos permitir que vuelva a ocurrir que digan que sí y a la hora de la verdad no sea de esa manera”, explicó el dirigente panista. “Lo que se busca es que no haya trampas, que no resulte que salieron los votos y quién sabe de quién eran”.
Cortés también dejó en claro que sus aliados necesitaban del PAN para subsistir más que este de ellos, y dijo que el partido ha sido “generoso” con los dos. “Hoy realmente el país necesita al PAN, y ellos, particularmente, también”, planteó. “Seguramente Morena estaría ganando el Estado de México y Coahuila, pero para el partido coaligado [el PRI] significaría casi su desaparición”, agregó el dirigente. A la postre, los términos de Acción Nacional fueron aceptados por el PRI y el PRD, y eso posibilitó que Cortés, Alito y Jesús Zambrano (el dirigente perredista) pudieran salir a dar una conferencia pocas semanas después en la que anunciaron a grandes rasgos el pacto. Lo que no se dijo entonces es lo difícil que fue para Cortés lograr la aprobación de su partido.
Uno de los líderes más severos fue Fernando Canales Clariond, exgobernador de Nuevo León (1997-2003), que pidió que en el acuerdo que estaba por aprobarse se establecieran exigencias éticas para conjurar el riesgo de que la alianza postulase a candidatos impresentables. “Hemos postulado en el pasado a bandidos y no estoy dispuesto a aceptar que nuestro partido postule a bandidos”, dijo ante el Consejo Nacional. “Es una observación muy dura, pero hay que aceptarla: vamos a aliarnos con el PRI, probablemente. El partido que destrozó buena parte de México, hasta que llegó el PAN y ganó”, añadió en referencia a las elecciones del año 2000, en que Acción Nacional llegó a la presidencia y terminó con décadas de gobiernos priistas. El exmandatario prosiguió: “Porque luego cada candidato que nos mandan de otros partidos […] y luego andamos ahí en las campañas prestándoles nuestra bandera y acompañándolos, diciendo que es una maravilla, cuando en realidad sabemos que no lo es, pues no se vale”.
El abogado electoral del PAN, Víctor Hugo Sondón, intercedió a favor de tragarse el sapo de la alianza con los priistas con tal de detener a Morena. “Vamos con el PRI, estamos explorando todas las posibilidades para que el proyecto de la Cuarta Transformación no continúe. Qué [es] peor que vamos con el PRI, pues, y que lo tenemos que hacer por el país”, afirmó.
El diputado local del Estado de México Alonso Juárez sostuvo que la alianza del PAN con el PRI, difícil pero necesaria, es como la que formaron los estadounidenses y los soviéticos para derrotar a Hitler y los nazis (lugar este último que ocupa Morena en su analogía). “El mal es Morena. Si en la Segunda Guerra Mundial los americanos se pudieron poner de acuerdo con los rusos porque entendieron que los nazis eran un peligro, por favor, entendamos que la única forma de parar la destrucción de México es parando en 2023 a Morena, yendo a sumar todos los votos que podamos. Quien ama al PAN ama a México, hagámoslo por México”, dijo.
Otro punto a discusión fue establecer una prohibición expresa para que los partidos del Frente Amplio no pactaran con Morena en ninguna elección estatal para diputaciones y alcaldes. Algunos consejeros panistas propusieron incluir en dicho veto, también, al Partido del Trabajo y al Partido Verde, los dos aliados del oficialismo. La senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez afirmó que el PT y el Verde “han prostituido la política en el país”, y pidió que “se mande un mensaje muy claro donde esos partidos no caben en una coalición con el PAN”. El consejero hidalguense Guillermo Galland consideró que, ya entrados en prohibiciones, también se debería impedir la alianza de Acción Nacional con el PRI. “A mí me parece que no hemos aprendido del todo las lecciones. Yo propongo en este momento que también se incluya al Partido Revolucionario Institucional”, comentó.
Otros líderes del blanquiazul señalaron que no convendría descartar de antemano la posibilidad de alianzas locales con el PT o el Verde, dado que en algunos Estados resultan necesarias para ganar los cargos. “Si bien no son partidos confiables, sí representan números a la hora de la votación”, dijo el diputado local de Tlaxcala Ángel Gutiérrez, que de paso advirtió de la “falta de palabra” del PRI. Édgar Martín Ramírez Pech, jefe de la oficina del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pidió que “se dejaran a salvo algunas posibles candidaturas comunes o alianzas” que “a veces en el ámbito estatal se hacen con partidos como el Verde y que terminan dándonos la diferencia para ganarle a Morena”.
Intercambiando opiniones en confianza, los líderes de Acción Nacional prodigaron descalificaciones no solo para el PRI, sino también para Movimiento Ciudadano (MC), por su postura de no sumarse al Frente Amplio, así como para los aliados de Morena —el PT y el Verde—, que fueron tachados de “promiscuos”, y hasta para el senador Ricardo Monreal, líder de la fracción oficialista en la Cámara alta y que a finales de 2022, en medio de tensiones dentro de su propio partido, negociaba la posibilidad de convertirse en abanderado presidencial de la oposición.
En el transcurso del debate sobre las alianzas locales con otros partidos, Víctor Hugo Sondón dijo que, si un día la coalición de Morena con sus aliados se rompe, el PAN debería estar atento para atraerlos al Frente. La defensa del abogado electoral del blanquiazul no estuvo exenta de fuertes descalificaciones al bloque oficialista. “No vengamos ahorita a ver si se deja abierta la posibilidad para el PT y para el Verde. ¿Son promiscuos? Son promiscuos. ¿Son mercenarios? Son mercenarios. ¿Son de lo peor que tiene el país? Son de lo peor que tiene el país. Sí, pero lo peor se llama Morena y todo lo que lo debilite tenemos que hacerlo”, asentó. “Pero si el día de mañana [cambia] la circunstancia de estos dos partidos políticos mercenarios y promiscuos, y cambian su relación con Morena, tenemos que hacer todo lo que vaya relacionado a que a Morena lo detengamos en el 2024″.
Marko Cortés estuvo de acuerdo en que se dejara en el acuerdo una redacción flexible que no clausurara la posibilidad de aliarse con el PT y Verde en los Estados. El dirigente confesó a los consejeros nacionales que lograr que el PRI y el PRD aceptasen los términos del PAN estaba siendo difícil. “Les debo decir que no ha sido nada sencillo, que hay un partido de los dos que ni siquiera han aceptado nuestros términos [el PRD], y hay otro que los está valorando con mucha seriedad [el PRI]”, admitió.
Cortés añadió que, si bien en el Senado la coalición del Frente no tenía la fuerza suficiente —como sí en la Cámara de Diputados—, al menos servía para poner en evidencia que Movimiento Ciudadano es una comparsa del oficialismo. “Les recuerdo que en el Senado no alcanzamos el tercio de contención solos en la coalición legislativa, pero al menos que nosotros estemos juntos [con el PRI y PRD] ya sería un avance y, en todo caso, se expone al partido de MC sirviéndole a construir mayoría a Morena y al Gobierno”, sostuvo.
El exgobernador Canales Clariond, nuevamente, hizo uno de los cuestionamientos más airados. Le reclamó a Santiago Creel, líder del partido en la Cámara baja y exaspirante presidencial del Frente, por haber tanteado la posibilidad de pactar con Ricardo Monreal, el año pasado, cuando ambos políticos anunciaron una “gira de reconciliación” por todo México. “¡Por Dios!”, exclamó Canales. “Lo primero que pensé fue: el PAN vale mucho, ¿cómo nos vamos a aliar con una persona de esa calidad? Fuimos colegas gobernadores, él de Zacatecas y yo de Nuevo León, hace casi 30 años, lo conozco muy bien y sé la poca calidad y confiabilidad que tiene un hombre de esa naturaleza”.
Lo que vino después es historia conocida. Casi todo se cumplió al pie de la letra. Acción Nacional hizo valer su peso político dentro de la alianza y llevó mano en la definición de la candidatura presidencial del Frente Amplio, que recayó en la senadora Xóchitl Gálvez. Si los acuerdos se honran, el PAN también definirá quién abanderará a la coalición en Ciudad de México. En política, los tragos amargos son pasajeros.
Nota de origen: https://elpais.com/mexico/2023-09-26/documentos-internos-del-pan-revelan-el-rechazo-de-su-dirigencia-a-pactar-con-el-pri-vamos-a-aliarnos-con-el-partido-que-destrozo-mexico.html#?rel=lom
Fuente original de fotografía: AP.
La entrada Documentos del PAN revelan el rechazo de su dirigencia a pactar con el PRI aparece primero en Acierta.MX.
EL UNIVERSAL Resuelve la SCJN que lo procedente es que el Poder Ejecutivo Local permitaThe post Suprema Corte ordena que Orozco asuma como gobernador interino de Nuevo León appeared first on .
Desde Puebla
Todo lo que he tocado hasta ahoraya lo habías tocado tú antes.Las cosas existen, precisamente, porque las tocas.Yo existo por lo mismo: basta que me toquesun hombro para que exista,mi pecho para que empiece a respirar,mis piernas para que empiece a correr,mis manos para que empiece a escribir.Si no tocaras las partes de mi cuerpo,mi cuerpo no fue
Milenio
La reciente edición del Entertainment Gaming Show (EGS) cautivó a los aficionados a los videojuegos
Infobae
La gestación de la ruleta como formato de entretenimiento se remonta al siglo XVII aunque hay que tener en cuenta que la versión moderna que actualmente conocemos se diseñó como tal un siglo más tarde.
Lado.mx
Hablar de apuestas remonta el pensamiento a los casinos físicos y si eres un apasionado por el juego seguro has considerado el contraste entre el casino tradicional y el casino online. En los últimos años el avance de la tecnología ha revolucionado la industria del juego ofreciendo un sin número de beneficios para los usuarios.
Lado.mx
Hoy nos adentraremos en un mundo que fusiona la emoción del deporte con la innovación de los videojuegos: “Switch Sport” para Nintendo Switch. Aquí, cada botón y cada movimiento se convierten en una jugada maestra, y cada juego es una nueva oportunidad para demostrar tus habilidades deportivas, pero desde el sofá de tu casa.
Lado.mx
Durante la asamblea informativa que llevó a cabo en Chicontepec con militantes y simpatizantes de la Huasteca Baja, la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Rocío Nahle, señaló que el cambio y la transformación en Veracruz llegaron y se reflejan en el bienestar de los que menos tienen. Nahle …
Más Latina
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris fue el puerto de donde partió el viaje donde el trovador español recorrió sus 26 años de trayectoria artística
24 Horas
Trabajan para realizar la revisión sin infringir los derechos de los menores, así como protocolos que de confianza a padres y maestros
Diario de Querétaro
De acuerdo con medios locales, el helicóptero se desplomó en una subestación eléctrica, ubicada en el camino Ex Hacienda El Hospital.
Editorial Aristegui Noticias
Impulsando la actualización de la industria del cuero guanajuatense, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró un laboratorio de curtiduría al interior de la Universidad de Guanajuato.
Fashion Network
México, 1 diciembre (Notistarz).- El cantante de regional mexicano El Bebeto, regresa con nueva música y lo hace acompañado de la estrella colombiana Pipe Bueno, con el tema “¿Qué vas a decirle?”, una… La entrada El Bebeto y Pipe Bueno juntos en “¿Qué Vas a Decirle?” se publicó primero en Notistarz.
Notistarz
Javier Navarro, secretario de Gobierno de Nuevo León, informó esta noche que Samuel García tomó la decisión de reasumir la gubernatura del estadoLa entrada Secretario de Gobierno estatal informa que Samuel García decidió reasumir la gubernatura de Nuevo León aparece primero en López-Dóriga Digital.
Lopezdoriga.com
Luego que la SCJN ordenó que asumiera el cargo de gobernador interino en Nuevo León, Luis Enrique Orozco, llamó a Samuel García, precandidato presidencial de MC, a realizar una transición ordenada.
Editorial Aristegui Noticias
Samuel García, gobernador constitucional del estado de Nuevo León,reasumió el cargo,pese a que Luis Enrique Orozco fue designado como gobernador interino.Samuel García compartió en Instagram el documento donde anuncia que reasume su cargo como gobernador constitucional de Nuevo León, por lo que dejaría su precandidatura de Movimiento Ciudada
Milenio
Luego que la SCJN ordenó que asumiera el cargo de gobernador interino en Nuevo León, Luis Enrique Orozco, llamó a Samuel García, precandidato presidencial de MC, a realizar una transición ordenada.
Editorial Aristegui Noticias
El Gobernador Interino, Luis Enrique Orozco, habló con la prensa y se retiró
El Diario de Chihuahua
Samuel García, gobernador constitucional del estado de Nuevo León,reasumió el cargo,pese a que Luis Enrique Orozco fue designado como gobernador interino.Samuel García compartió en Instagram el documento donde anuncia que reasume su cargo como gobernador constitucional de Nuevo León, por lo que dejaría su precandidatura de Movimiento Ciudada
Milenio
Por: Irineo Domínguez Méndez / Todo indica que el partido Movimiento Ciudadano está viviendo un auge en el actual proceso electoral. La estrategia de Dante Delgado Rannauro le está dando resultados extraordinarios. Esperando los tiempos precisos y apegado al estado de derecho, observo el desgaste de sus adversarios; principalmente, de la alianz
Libertadbajopalabra.com
Si a Samuel García no se le otorga la licencia para separarse del cargo de gobernador de Nuevo León y competir por la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, sería un contrasentido que nombraran a Luis Enrique Orozco como interino.Así lo afirmó Javier Navarro, secretario general de Gobierno de Nuevo León, en entrevista con Azucena U
Milenio
El Tribunal Electoral aprobó por unanimidad de votos, desechar la petición de Samuel García de que la Sala Superior le aclarara lo que quiso decir con la sentencia del pasado 15 de noviembre, ante la duda del gobernador de Nuevo León de el Congreso local debía nombrar a una persona que sea de Movimiento Ciudadano.Este asunto, no es el incident
Milenio
Últimas noticias
Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias
Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias
Una experiencia inmersiva en Atenas para recordar a María Callas en su centenario
Al menos 80 heridos por un terremoto de magnitud 5,6 en Bangladesh
Israel intensifica su ofensiva en Gaza alcanzando más de 400 objetivos terroristas tras el fin de la tregua con Hamas
El nuevo cómic de Paco Roca y un periodista valenciano desentierra la memoria democrática
China afirma que casi la mitad de la energía que ha usado este año procede de renovables
Fiesta en la política; muerte en las calles
Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo
Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales
¿Cómo estará el clima en Medellín?
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
“Estamos desamparados”: crece la preocupación en Concordia tras la crecida del río Uruguay
Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 2 de diciembre