Caso Ayotzinapa: Avances durante sexenio de AMLO; detenciones e informe de Segob Milenio

Caso Ayotzinapa: Avances durante sexenio de AMLO; detenciones e informe de Segob. Noticias en tiempo real 26 de Septiembre, 2023 12:20

Este 26 de septiembre se cumplen 8 años de las desaparición de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, de los cuales hasta el momento no se sabe cuál es su paradero, ni tampoco se sabe realmente que pasó con ellos.
El 26 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa se dirigió a Iguala, Guerrero, para abordar autobuses que los llevarían a la Ciudad de México, para la manifestación del 2 de octubre por la represión estudiantil ocurrida en 1968, uno de los hechos de mayor tensión social en la historia nacional.
El gobierno de Enrique Peña Nieto trató de darle fin con la "verdad histórica", que actualmente perdió credibilidad, porque "fue una averiguación previa hecha a modo", en la que estuvieron involucradas la tortura y se manipuló la evidencia, indicó el fiscal especial del caso, Omar Gómez Trejo.
?En MILENIO te contamos cuáles han sido los avances en el caso Ayotzinapa durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, haciendoun recorrido año con año en los avances y cambios en la investigación.
2018-Reunión de AMLOEn 2018, el recién electo presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres de los normalistas y llegaron a tres acuerdos básicos para avanzar en la investigación del caso Iguala.
Ese mismo año, el Presidente firmó el decreto para crear la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala, que se encargaría de esclarecer e impartir justicia en torno a la desaparición de los 43 normalistas de la escuela normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa.
Decreto presidencial para la Verdad en el caso Ayotzinapa https://t.
co/AECE4Y8nQh— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 3, 2018"Con la firma de este decreto comenzamos con el proceso de búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa, ese fue el compromiso y estamos empezando a cumplir nuestra palabra.
Con este decreto se ordena a todo el gobierno en lo que corresponde al Poder Ejecutivo para que se preste todo el apoyo a ustedes, a la Comisión que se va a integrar para la verdad.
Todo el gobierno va a ayudar en este propósito y les aseguró que no habrá impunidad ni en este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro", dijo López Obrador tras la firma del decreto.
2019-Instalación de comisión de la verdad por caso AyotzinapaEl martes 15 de enero de 2019 se instaló la "Comisión presidencial para la verdad y el acceso a la justicia en el Caso Ayotzinapa” por decreto presidencial.
“Hoy 15 de enero de 2019, estamos aquí para dar cumplimiento al decreto presidencial.
Hoy instalamos la comisión que deberá coadyuvar a conocer la verdad de lo ocurrido en Iguala, en los hechos que provocaron la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, dijo la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Instalación de la Comisión para la verdad y acceso a la justicia #Ayotzinapa.
Nuestra obligación es brindar a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos la verdad y la no repetición.
Encontrar esa verdad es nuestra encomienda y eso haremos.
#JusticiaAyotzinapa pic.
twitter.
com/FcIQdAEjVF— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) January 15, 2019La funcionaria afirmó que el objetivo de la comisión es coadyuvar al esclarecimiento de la verdad “sin importar quiénes hayan sido y qué cargos ocupaban” los responsables.
"Vamos a esclarecer los hechos, vamos a saber la verdad", dijo.
En11 de marzo, el gobierno federal, en coordinación con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunció la creación de un mecanismo especial internacional para apoyar la investigación sobre la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
La entonces subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, detalló que el mecanismo se integraría con un Grupo de Apoyo Técnico (GAT), conformado especialistas que acompañarán las investigaciones; tendría la asistencia técnica de la CIDH, para apoyar el desarrollo de capacidades institucionales respecto a la atención búsqueda, y contaría con un plan de trabajo mediante el cual se reportarían las actividades y los recursos utilizados.
Mientras que el 8 de abril el gobierno federal estableció un convenio de colaboración con la Oficina de la Alta Comisionada para las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para recibir asesoría y asistencia Técnica en las investigaciones de la Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa.
Hoy, la @SRE_mx y la @OACNUDH firmaron el Acuerdo para brindar Asesoría y Asistencia Técnica a la Comisión para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la Verdad y al Acceso a la Justicia.
pic.
twitter.
com/cRzC5eDdtT— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 8, 2019?La alta comisionada Michelle Bachelet reconoció la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador para alcanzar la verdad y la justicia sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos”.
Durante el 2019 los padres de los normalistas, así como su defensa y las sostuvieron reuniones con distintos actores políticos y judiciales para avanzar en las investigaciones y dar seguimiento al esclarecimiento de la desaparición.
AMLO ofrece recompensa por caso AyotzinapaEl Presidente informó el 26 de septiembre que ofrecerían una recompensa de un millón 500 mil pesos para quien proporcionara información sobre el paradero de los 43 jóvenes, y otra de 10 millones de pesos por el paradero de Alejandro Tenescalco Mejía, uno de los principales perpetradores en la desaparición de los estudiantes.
Ese mismo día el subsecretario Encinas aseveró que se han encontrado 184 cuerpos en fosas clandestinas, pero "ninguno es el de los muchachos", y aseguró que el gobierno anterior interpuso 200 amparos contra la creación de la comisión de la verdad.
El 2 de septiembre, Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto líder de Guerreros Unidos, quien de acuerdo con la Procuraduría General de la República, ordenó el levantamiento y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa, abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México.
El juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federal con residencia en de Tamaulipas, absolvió a El Gil del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, del cual fue acusado por la PGR en perjuicio de los 43 estudiantes.
2020-Abogado reconoce avances lentos en investigación de caso AyotzinapaEl 9 de enero, tras una tercera reunión con el Presidente, la defensa de los padres de los 43 estudiantes aseguraron que había pocos avances en el caso, a diferencia de la administración anterior "en donde fueron cuatro años de mentiras".
“Lo que se tiene ahora es la construcción de un andamiaje jurídico institucional con la consolidación del fiscal especial, con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, con una actividad muy importante de búsqueda (.
.
) para poder caminar de manera mas rápida en el 2020”, indicó su abogado, Vidulfo Rosales.
Vinculan a director de AIC y dos implicados por tortura en caso de AyotzinapaUn juez federal vinculó a proceso a Ezequiel 'N', director de área de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a Isidro 'N', encargado de la seguridad en la Cámara de Diputados, así como al elemento de la Secretaría de Marina, Ariel 'N', por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, de la Fiscalía General de la República,(FGR) los acusó de dichos delitos en agravio de Carlos Canto Salgado, uno de los detenidos por el secuestro y desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014.
En 2020, lapandemia de covid-19 afectó procesos sustanciales a cargo de la Secretaría de Gobernación como las reuniones periódicas para atender el caso Ayotzinapa, que en febrero habían logrado establecer un calendario de trabajo y de investigación, con la colaboración de los máximos responsables de la Fiscalía General de la República y la Suprema Corte de Justicia.
Sin embargo, el Comité de Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa exigió el 26 de abril al gobierno federal no detener la búsqueda de las personas extraviadas en el país pese la emergencia sanitaria por covid-19.
FGR solicita 46 órdenes de aprehensión por caso AyotzinapaLa FGR solicitó ante un juez 46 órdenes de aprehensión contra de servidores públicos de diversos municipios del estado de Guerrero, quienes son señalados por el delito de desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso Ayotzinapa, informó el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero.
Dichas órdenes se suman a las emitidas anteriormente el 10 de marzo en contra de funcionarios de la antigua Procuraduría General de la República (PGR) entre las que destaca la orden de captura de Tomás Zerón, quien huyó del país y cuenta con una ficha roja de la Interpol para su localización y extradición.
"Verdad histórica se ha colapsado"El 16 de septiembre el presidente de la Comisión de la Verdad y subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, afirmó que la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa “se ha colapsado”, subrayó que no habrá impunidad, no se protegerá a nadie y se castigará a los culpables sean quien sean.
En la presentación de los avances en el caso, destacó la colaboración de todas las dependencias federales, en particular de la Secretaría de la Defensa Nacional que ha entregado, dijo, toda la información solicitada de los batallones 27 y 35 establecidos en Iguala respecto de personal castrense, antecedentes militares, bitácoras, informes, comunicaciones, radiogramas, estructura del batallón y bases de operación, fotografías y videos, y órdenes de operación, entre otras.
Detienen a 'El Mochomo'La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó órdenes de aprehensión contra José Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, presunto líder de Guerreros Unidos, y su abogado Arturo Rodríguez García, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
El Mochomo permaneció arraigado durante 80 días, después de que el 1 de julio, la juez María del Socorro Castillo Sánchez, titular del juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, decretó auto de libertad a favor de José Ángel por no existir elementos para juzgarlo por el delito de delincuencia organizada que se le imputa por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.
2021-Subsecretario Encinas presenta avance en investigación de AyotzinapaLa Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó los avances en la investigación del caso Ayotzinapa, a siete años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Rural Isidro Burgos.
Alejandro Encinas, indicó que en los últimos años se ha liberado información que anteriormente estaba "oculta" en varias dependencias.
Detalló que en suma se han "liberado" 31 mil 238 documentos, de los cuales la mayoría proviene de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Resaltó que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) realizó 40 grabaciones de interrogatorios a testigos del caso, con los que se comprobó que funcionarios públicos cometieron irregularidades y torturaron psicológica o físicamente a los detenidos.
Además, dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar su apoyo en la extradición de Tomás Zerón Lucio, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio del presunto operador y sicario del grupo criminal Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo.
El fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, informó que los restos óseos de los normalistas hallados en Cocula no tienen marcas de fuego, sino por estar más de seis años a la intemperie, lo que ocasionó que algunos de éstos ya no puedan ser analizados.
Revelan documentos ligados a caso Iguala; ‘El Gil’ ordenó a policías que le entregaran a los 43En octubre de 2021, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa publicó dos conversaciones donde se revela cómo autoridades de la policía municipal de Iguala, Guerrero, entregaron a los normalistas al jefe de los Guerreros Unidos, Gilberto López Astudillo, El Gil, durante la noche del 26 se septiembre de 2014.
La información, que fue entregada por la Secretaría de la Defensa Nacional, señala que en las conversaciones participan Francisco Salgado Valladares, segundo comandante de la policía municipal de Iguala, Guerrero, y gente de confianza de Felipe Flores Vázquez, director de Seguridad Pública de Iguala, con el líder de la organización criminal.
En la primera conversación se observa cómo el líder del grupo criminal le da ordenes a los policías municipales y les dice cómo y donde recibir a los normalistas.
Mientras que en la segunda plática, participan un policía municipal de Tepecoacuilco y el Cholo Palacios, quien participó en los ataques, donde platican sobre el hallazgo de todas las fosas clandestinas hechas por El Gil.
2022-Detienen en Iguala a hombre relacionado con la desaparición de los 43 de AyotzinapaEn enero de 2022, la Policía de Guerrero detuvo a tres hombres por portación de arma de fuego en la colonia Doctores, en Iguala.
Uno de ellos esta ligado a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, informó la Secretaria de Seguridad Pública.
En este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) cumplirá una orden de aprehensión por presuntos delitos cometidos en el proceso de los estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" en 2014.
CNDH abrirá nuevo expediente sobre caso AyotzinapaTambién en enero, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, informó que la institución trabaja en una nueva investigación para el caso Ayotzinapa, la cual deriva de la petición escrita de las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos y de los informes y recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
El análisis del expediente de presunta violación a derechos humanos, así como la recomendación, son otros elementos que se consideraron para iniciar el tramite de un nuevo expediente de presunta violación a derechos humanos del caso.
"Con motivo de la queja de madres y padres de los 43 estudiantes #Desaparecidos en #Iguala, se inició el trámite de un nuevo expediente, lo que ha dado un nuevo proceso de indagatoria propuesta por las víctimas y sus representantes.
"#Informe2021 #CNDH pic.
twitter.
com/YMCTEKOthk— CNDH en México (@CNDH) January 25, 2022A principios de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa estuvieran estancadas, pues es un caso en el que se trabaja "todos los días".
Y señaló que se retomarían las reuniones con los padres de los normalistas próximamente, en las cuales sedaría un informe completo sobre Ayotzinapa, "pues se trata de una investigación abierta y se buscará informar lo que sucedió realmente".
Caso Ayotzinapa quedará resuelto este año, ya sabemos lo que sucedió: AMLOPara finales de junio, el Presidente aseguró que el caso sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa será resuelto este año, puesto que ya se tiene conocimiento sobre qué ocurrió.
"Acerca de Ayotzinapa, (.
.
.
) ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarlo, porque recuerden que es un proceso judicial, pero ya tenemos mucho avance.
(.
.
.
) Este año va a quedar lo de Ayotzinapa", dijo el mandatario.
Asimismo, señaló que la investigación avanza y cuenta con muchos elementos, pero no se apresurará, ya que se pueden tener pruebas, las cuales se deben certificar conforme a ciertos procedimientos.
Desaparición de normalistas de Ayotzinapa fue un crimen de Estado, concluye SegobLa desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", ocurrida en septiembre de 2014, fue un crimen de Estado, concluyó un informe preliminar presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos.
El funcionario informó que no hay indicios de que los normalistas sigan con vida, ya que todas las evidencias acreditan que fueron asesinados y no estuvieron juntos tras su desaparición, además de que nunca estuvieron en el basurero de Cocula.
Asimismo señaló que autoridades federales del más alto nivel fueron negligentes, "existiendo elementos de presunción de aspecto de alterar circunstancias para establecer una conclusión ajena de los hechos".
Detienen a Jesús Murillo Karam por caso AyotzinapaUn día después, Jesús Murilo Karam, ex titular de la PGR, fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) este viernes en la Ciudad de México.
Elementos de la dependencia cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa.
La FGR dio a conocer en un comunicado que la diligencia se llevó a cabo en el exterior del domicilio de Murillo Karam sin ningún problema, ya que colaboró con las autoridades policíacas sin oponer resistencia.
Quinto autobús en Iguala burló 17 retenes de policías federales y estatales: informe AyotzinapaEl pasado 28 de agosto, de acuerdo con elinforme de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia (COVAJ) del caso Ayotzinapa, presentado por el subsecretario Alejandro Encinas, fortalece la hipótesis de que esta unidad de pasajeros es la clave para entender cuáles fueron los motivos de quienes ordenaron la enorme operación contra los estudiantes en Iguala, en la noche del 26 de septiembre de 2014.
Al menos 180 individuos, entre civiles, policías federales, estatales de Guerrero y municipales de ese y otros municipios, se movilizaron, unos para la agresión directa y otros para establecer círculos de contención a lo largo de 80 kilómetros para controlar la región.
Un dispositivo de tales dimensiones no se justifica en los planteamientos considerados en la “verdad histórica” del ex procurador Jesús Murillo Karam, de que la violencia fue la respuesta al supuesto intento de sabotear un discurso de la esposa del presidente municipal o un enfrentamiento entre bandas criminales.
Avances en sexenio de AMLO por caso AyotzinapaEl presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entregará una respuesta a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa sobre el pliego petitorio porque "los padres insisten en que falta información".
"Vamos a tener una reunión, no voy a participar, se acordó de que el lunes regresan a las 17:00 horas y se les va a dar respuesta a su pliego petitorio que básicamente estriba en solicitar información de la Secretaría de la Defensa.
Hemos estado entregando toda la información, pero los padres insisten en que falta información", aseguró el Presidente.
Indicó que se está haciendo un nuevo acopio de información y que se está entregando porque "lo que no queremos es que haya desinformación porque en la medida que se ocultainformación, pero quienes han optado por eso, pues son exhibidos".
El jefe del Ejecutivo dijo que la llamada 'verdad histórica' complicó las investigaciones del caso, entonces demoró saber el paradero de los jóvenes y también se afectó a las instituciones, pero los más dañados fueron los familiares de los estudiantes.
ledz/MO


Compartir en:
   

 

 

Nigga Regresa A La CDMX Con Su Tour «Tu Romántico Favorito». 00:44

Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [

Lacarteleramx.com

Observa IDEA preparativos para elección judicial. 00:28

INE recibió la primera visita de la Misión de Acompañamiento de IDEA Internacional, para conocer las características de la elección al PJ.

Reforma

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Rescatan descalzo y con lesiones leves a menor con autismo extraviado en Playa del Carmen. 22:43

Playa del Carmen, 10 de mayo (InZoom.mx).– Un joven de 17 años con autismo fue localizado sano y salvo en la zona conocida como Invasión Las Torres, gracias a la rápida acción de elementos del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). El adolescente, identificado por sus iniciales D.Y.F., había […]

Palco Quintanarroense

Detienen a presuntos implicados en homicidio de alumno de academia militarizada. 23:42

La FGE Morelos informó la detención de dos probables responsables del homicidio del estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc.

24 Horas

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Esquites, lágrimas y esperanza: el Día de las Madres de doña Brisia. 09:21

Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un

Siete24.mx

Rodrigo Aguirre

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes. 09 de Mayo, 2025 08:39

América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09

Record

¿Papachuca? América va a semifinales tras eliminar a los Tuzos. 23:24

Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro

Excelsior

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca . 23:27

América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07

Record

Sabrina Carpenter

¡Lo vuelven a hacer! Crean ‘foto’ falsa con IA de Katy Perry en la Met Gala . 06 de Mayo, 2025 17:30

Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu

Vanguardia.com.mx

La regla que Sabrina Carpenter y Jennie rompieron en la MET Gala 2025. 06 de Mayo, 2025 18:30

Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional

Infobae

La inusual razón por la que Sabrina Carpenter no usó pantalones para la MET Gala. 08 de Mayo, 2025 11:05

Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la

NV Noticias

Islam Makhachev

Islam Makhachev manda un críptico mensaje a Dana White en las redes sociales . 07 de Mayo, 2025 08:50

¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró

Mundo Deportivo

Makhachev, Oliveira opciones de Topuria el 28 de junio. 09 de Mayo, 2025 08:49

UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.

ESPNdeportes.com

Makhachev evita a Topuria: "Es hora de convertirse en doble campeón" . 01:50

Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.