La contundente victoria de Alfredo Cornejo en la elección de Mendoza -la última antes de las presidenciales del 22 de octubre- le dio a la Unión Cívica Radical la posibilidad de celebrar la conquista de su quinta provincia y la consolidación como un poder de mayor peso dentro de Juntos por el Cambio. En la provincia cuyana, además, se registró otra derrota histórica para el peronismo, que quedó en tercer lugar por segunda vez en 24 años, pero con el peor número en once elecciones a gobernadores desde 1983.
Pero antes de definir los ganadores y perdedores, primero los datos: Mendoza, con 1.492.379 electores -según el padrón nacional- es el quinto distrito del país por cantidad de votantes. El domingo, en unos comicios con una participación que no llegó al 70% de los habilitados y tuvo votos blancos y nulos de más de 8%, Cornejo ganó con el 39% de los votos y asumirá su segundo período como gobernador, seguido de Omar De Marchi (La Unión Mendocina), con el 29%, y luego por el PJ, con el sello Frente Elegí Mendoza y la postulación de Omar Parisi, que cosechó 14,7%. En las PASO, allí ganó Javier Milei con algo más de 465 mil votos, le siguió Patricia Bullrich, con cerca de 230 mil, y tercero quedó Sergio Massa, con 141 mil.
Con la victoria de Mendoza, Juntos por el Cambio queda hasta el momento, en la última fecha de elecciones del año antes del 22-O, con nueve provincias: Mendoza, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Jujuy, por el radicalismo; y Chubut, San Juan, San Luis, casi seguro Ciudad de Buenos Aires, por el PRO. Hay confianza en conquistar Entre Ríos y todavía hay chances en la gigantesca provincia de Buenos Aires.
Para analizar los resultados Infobae convocó a los analistas políticos y encuestadores Gustavo Córdoba (Zuban Córdoba), Juan Mayol (Opinaia) y Federico Aurelio (Aresco-Julio Aurelio), y al mendocino Roberto Stahringer (Sociolítica Consultora). Todos coincidieron en que el resultado provincial no puede trasladarse de manera automática a la órbita nacional, pero coincidieron en que Patricia Bullrich intentará capitalizar como propio un resultado que, en los hechos, fortalece más a la UCR como factor de poder para el futuro, sea o no gobierno Juntos por el Cambio. También hubo acuerdo en que De Marchi se consolidó como el principal opositor, desplazando a un peronismo que tocó un piso que lo obligará a discutir su liderazgo.
En ese sentido, es pertinente referir dos opiniones publicadas en las redes sociales que exponen esta dicotomía en la UCR y el PJ. El politólogo Andrés Malamud resaltó que “a partir de diciembre habrá siete gobernadores con origen en Franja Morada (la organización universitaria de la UCR): Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza)”. Y Lucas Romero resaltó que en las cinco provincias más grandes del país, que reúnen el 65% del padrón electoral, el oficialismo sacó: Provincia de Buenos Aires (PASO), 36,8%; CABA (PASO) 22,8%; Córdoba, 2,2%; Santa Fe, 30,8; Mendoza, 15%. “Sumadas, no logra juntar el 30% de los votos afirmativos”, alertó.
Para analizar con más claridad y de manera pormenorizada lo que dejó la elección, primero presentaron los detalles finos de los resultados, y luego cómo impactan en Juntos por el Cambio, el peronismo y Sergio Massa, y por último al voto libertario de Milei.
Lo previsible y la sorpresa
Tanto Gustavo Córdoba como Federico Aurelio y Juan Mayol coincidieron en que la victoria de Cornejo deja una señal positiva para Bullrich, pero tiene un impacto entre incierto y nulo en lo que puede pasar el 22 de octubre. De todos modos, destacaron que el triunfo posicionó al radicalismo y al futuro gobernador mismo en la primera línea de la oposición. Es que Cornejo volverá al cargo que ejerció entre 2015 y 2019, de la mano de Rodolfo Suárez, a quien él mismo impulsó como sucesor. Es la primera vez que pasa en Mendoza desde 1983, una provincia refractaria a las reelecciones. Será el sexto mandato radical, sobre cinco del peronismo.
“No le asigno ningún impacto a este resultado sobre la elección nacional. Es más, lo esperable es que en Mendoza, gane Milei, segunda salga Bullrich y tercero Massa, haciendo una elección arriba del 20%. El peronismo acaba de sacar 15, pero Massa puede llegar, incluso, hasta al 25%″, afirmó Córdoba. Para Aurelio, se demuestra que el electorado “sabe separar y distinguir bien los humores provinciales, municipales y nacionales a la hora de decidir. No hay una identificación exclusiva con un espacio político, sino que el elector está teniendo cada vez más en cuenta cuáles son sus necesidades y delega responsabilidades para cada una de esas demandas a unos en lo nacional, a otros en lo provincial y a otros en lo municipal”.
Para el titular de la consultora Aresco-Julio Aurelio, el marco donde se dan las elecciones es “una pérdida de votos en promedio del 45% de todos los espacios políticos”, un caudal que nutre el torrentoso caudal libertario. “Es un buen resultado el de Cornejo, por más que el volumen que obtuvo Cambiemos fue menor al que tuvieron él y Luis Petri en las PASO. Es bueno incluso cuando se registró un crecimiento de De Marchi porque pudo sacar una diferencia de diez puntos en este contexto, encima siendo oficialismo. Es muy positivo”, dijo.
En tanto, el referente de la consultora Zuban Córdoba elogió la performance de De Marchi: “No es solamente meritorio, sino que él también ganó. Se impuso con su armado protagonizando un desafío al poder de Alfredo Cornejo. De Marchi fue el que más creció de la PASO a la general: pasó del 21% al 30%, casi nueve puntos. Mientras que Cornejo descendió tenue: sacaron 42% y ahora bordearon los 40%”.
“La gran elección acá es de Mario Vadillo, con el Partido Verde, que sacó 11 puntos. Este es un partido que le impidió ser mucho más competitivo a De Marchi, fue un espacio que rompió la polarización, con un voto de derecha”, explicó Gustavo Córdoba y agregó que el tercer gran ganador a nivel provincial fue el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, que sacó casi 60 puntos en la capital, y podría aspirar a ser el candidato a gobernador dentro de cuatro años.
Desde Mendoza, Roberto Stahringer, resaltó que si bien la victoria de Cornejo, el segundo lugar de De Marchi y el tercero, lejano, del peronismo estaban dentro de lo previsible, el domingo los mendocinos con su voto conformaron un mapa político con características propias para un nuevo tiempo. En ese sentido, mencionó la victoria que tuvo Francisco Lopresti, el candidato de Cornejo en Las Heras, un departamento que era gobernado por Daniel Orozco, que rompió con el radicalismo y se sumó como compañero de fórmula de La Unión Mendocina. “Era la madre de las batallas, ahí se jugaba muy fuerte, porque es el segundo municipio más poblado de Mendoza, después de Guaymallén, donde ganó Marcos Calvente, que también es de Cornejo”, afirmó.
Además, agregó que “Mendoza se hizo muy antiperonista y la línea que expresaba De Marchi parecía estar cerca del PJ. No se supo despegar a tiempo. Lo estuvimos midiendo y las últimas tres o cuatro semanas se estancó y dejó de crecer. Llegó a un techo y no pudo construir, seguir sumando”. En cambio, el experto advirtió que Cornejo ganó porque pudo imponer “el núcleo duro muy grande de gente que lo quiere y lo respeta, frente al resto que no lo quiere nada”.
Cornejo, la UCR y JxC
El director de Opinaia, Juan Mayol, puso en perspectiva el resultado de este domingo comparándolo con el de la elección previa. “En 2019, un año donde Juntos por el Cambio sufrió una derrota en el ámbito nacional, en Mendoza tuvieron 50% de los votos. Con los números de hoy se nota un retroceso, que se explica por el frente que armó De Marchi, que tiene un elector que sintoniza también con Milei”.
Lo importante para el consultor y analista es que con esta victoria Juntos por el Cambio adquiere “una presencia territorial muy importante de cara al próximo periodo”, más allá de quién sea gobierno. Y que le permite a Bullrich intentar recuperar los puntos “que le sacó Milei y que le posibilitarían pelear el balotaje”. De todos modos, insistió con que el traslado al ámbito nacional hay que ponerlo en potencial. “Tomaría estas elecciones con pinzas, porque sobre todo porque son elecciones donde se dio la lógica. Si bien es cierto que Cambiemos estuvo peor en las primeras dos semanas posteriores a las primarias, sigue sin haber recuperado el voto de la primaria. Más allá de la utilización que van a hacer los candidatos de Juntos por el Cambio de que es un nuevo éxito y una señal del buen posicionamiento, creo que la incidencia en octubre es muy baja”.
Los resultados de las 11 elecciones a gobernadores
1- Santiago Felipe Llaver (UCR) 1983-1987. Participación 86,63%. El PJ, con José Carlos Motta, fue segundo, con el 37,2% de los votos. Blancos y nulos: 2%.
2- José Octavio Bordón (PJ) 1987-1991. Participación 87,23%. La UCR, con Raúl Baglini, fue segunda, con el 36,95% de los votos. Blancos y nulos: 3%.
3- Rodolfo Gabrielli (PJ) 1991-1995. Participación 84,73%. La UCR, con Víctor Fayad, fue segunda, con el 33,49% de los votos. Blancos y nulos: 4%.
4- Arturo Lafalla (PJ) 1995-1999. Participación 85,37%. La UCR, con Víctor Fayad nuevamente, fue segunda con el 36,94% de los votos. Blancos y nulos: 4%.
5- Roberto Iglesias (UCR) 1999-2003. Participación 83,95%. El Partido Demócrata, con Carlos Balter, fue segundo, con el 32,17% de los votos. El PJ, con Francisco García, obtuvo 28,80% de los votos. Blancos y nulos: 4%.
6- Julio Cleto Cobos (UCR) 2003-2007. Participación 76,05%. El PJ, con Guillermo Amstutz, quedó segundo, con el 36,19% de los votos. Blancos y nulos: 6%.
7- Celso Jaque (PJ) 2007-2011. Participación 78,04%. La UCR, con César Biffi, quedó segunda, con el 29,98% de los votos. Omar De Marchi, con el 11,31% fue tercero. 6%.
8- Francisco Pérez (PJ) 2011-2015. Participación 81,04%. La UCR, con Roberto Iglesias, fue segunda con el 34,56% de los votos. Blancos y nulos: 7%.
9- Alfredo Cornejo (UCR) 2015-2019. Participación 79,84%. El PJ, con Adolfo Bermejo, quedó segundo, con el 41% de los votos. Blancos y nulos: 13%.
10- Rodolfo Suárez (UCR) 2019-2023. Participación 79,07%. El PJ, con Anabel Fernández Sagasti, fue segunda, con el 36,24% de los votos. Blancos y nulos: 4,3%.
11- Alfredo Cornejo (UCR) 2023-2027. Participación 68%. La Unión Mendocina, con Omar De Marchi, fue segunda, con el 29,67% de los votos. El PJ, con Omar Parisi, quedó tercero con 14,74%. Blancos y nulos: 8%.
Noticia en desarrollo
La víctima se encontraría fuera de peligro. Hace algunos meses que había sido puesto en libertad, tras cumplir una condena por narcotráfico
Infobae
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Después de varios años de ausencia en los escenarios mexicanos, el artista panameño Nigga, también conocido como Flex, anuncia su esperado regreso a la capital del país como parte de su nueva gira musical. Su estilo romántico, que conquistó a miles durante la primera década del 2000, vuelve para reencontrarse con los fans que crecieron [
Lacarteleramx.com
Por la víspera del Día de las Madres, entre el tráfico y los pasos veloces de Paseo de la Reforma, el aroma de maíz hervido nos llevó directo al corazón de una historia que no esperábamos encontrar. Doña Brisia Martínez Martínez no estaba en nuestros planes. Salimos con la intención de hacer un
Siete24.mx
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Ya se hizo un clásico que aunque Katy Perry no asista a la Met Gala, crean una imagen de ella en el evento, y no sólo eso sino que la inteligencia artificial logra confundir no sólo a usuarios de redes, sino hasta su familia o prensa. La cantante, de 39 años, se volvió viral tras la difusión de una imagen creada por inteligencia artificial qu
Vanguardia.com.mx
Una selfie de baño violó el protocolo del evento más exclusivo de la moda internacional
Infobae
Sabrina Carpenter volvió a acaparar los reflectores durante la Met Gala 2025, celebrada este lunes 5 de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En esta edición, cuyo tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, el código de vestimenta de este año es “A tu medida”, un guiño al enfoque de la exposición en la
NV Noticias
¿A qué espera Islam Makhachev? ¿Qué quiere realmente el luchador daguestaní? Nadie parece tener clara la respuesta todavía y siguen los mensajes cruzados entre todos los implicados en las negociaciones para la pró
Mundo Deportivo
UFC 315 definirá al rival del ex campeón pluma en peso ligero: Islam Makhachev si Muhammad retiene y Charles Oliveira si Della Maddalena se corona.
ESPNdeportes.com
Islam Makhachev no ha tardado en reaccionar al final de la velada UFC 315 de Montreal, Canadá. El daguestaní ha obligado a la UFC a demorar el anuncio de UFC 317, donde Ilia Topuria peleará por el campeonato de las 155 libras, para decidir si mantenerse en el peso ligero o subir de peso para intentar c
Mundo Deportivo
América reprograma su partido contra San Diego FC por su posible participación en el Mundial de Clubes El conjunto de Coapa y la nueva franquicia de la MLS tienen un contrato comercial por dos años eariasVie, 09/05/2025 - 08:09
Record
Bernardo FerreiraAmérica derrotó 2-0 a Pachuca en la vuelta de los Cuartos de Final (2-0 en el global) y consiguió su boleto a las Semifinales del Clausura 2025 de Liga MX; con Toluca, esperan rival en la siguiente etapa.NO TE PIERDAS: Así fue el partido completo entre América Vs PachucaLa intensidad se hizo presente desde el inicio del compro
Excelsior
América avanza a Semifinales con doblete de Zendejas ante Pachuca Los azulcremas sentenciaron la serie antes de la media hora de juego rperezSáb, 10/05/2025 - 23:07
Record
Últimas noticias
Poder Judicial: las inequidades del primer ejercicio
Pronóstico del clima en Miami para este domingo 11 de mayo
Festejo de PSG casi termina en tragedia
Cinemex revela los precios oficiales de la palomera y vaso de Lilo y Stitch
Habemus Papam: ¿Quién es el nuevo Papa 2025 tras el FIN del Cónclave?
¿Quién es Robert Francis Prevost? El nuevo Papa León XIV
Alex Bisogno revela que sufrió fraude por parte de uno de los exconductores de Al Extremo
Liga Mexicana de Béisbol: juegos de HOY 8 de mayo 2025, horarios y dónde ver
Ni bautizados están y los MEMES traen toda la emoción por el nuevo Papa
OPLE hará uso de pasivos para cubrir gastos de elección del PJV
Leones Anáhuac Veracruz y la Autónoma de Chihuahua, ascienden a División I de la ABE, las finales se juegan esta jueves, 8 de mayo a partir de las 16:30 horasUV perdió con Chihuahua.
Promoción turística de Veracruz, en pausa por inactividad del fideicomiso del hospedaje
Día de las Madres dispara ventas de flores en Veracruz, pero también precios
El increíble registro de Gustavo Gómez ante Cerro Porteño por Copa Libertadores
PA y CFE Energía firman convenio para impulsar la justicia energética con perspectiva agraria