¿En qué momento la matemática quedó relacionada con la angustia, con el temor o con lo aburrido? Seguramente en las malas experiencias que algunos tuvieron en su recorrido escolar. Pero aún estamos a tiempo de transformar el aula para encontrarle un verdadero sentido no sólo a esta materia, sino a toda la escuela secundaria.
Es común, en clases, ‘la’ interpelación por parte de algún alumno: “Profe, esto, ¿para qué me sirve?” Y esa es una pregunta clave. Generalmente, la matemática es “la mala de la película”, pero podemos aprovechar esa pregunta curiosa para demostrar que no solo es necesaria, sino que también es interesante y apasionante. Adrián Paenza señala que el tema arranca mal planteado, ya que – comúnmente- los docentes presentamos soluciones a problemas que los alumnos no se plantearon; en cambio, en la matemática funciona al revés, aparece primero el problema y después la solución.
Por ello, es necesario tener en cuenta algunas cuestiones para responderles a los estudiantes ávidos de encontrarle un sentido a sus aprendizajes:
1) Somos seres matemáticos. Algunos más, otros menos, pero - en definitiva- todos contamos, medimos, ordenamos y sistematizamos el mundo. Hay una larga historia entre el ser humano y la matemática. Una de las primeras evidencias matemáticas de la historia es un hueso de un babuino de 40.000 años encontrado en las montañas de Lebombo, cerca de Sudáfrica, en donde hay 29 marcas que se corresponden con el ciclo lunar. Dicho sea de paso, hay estudios que dicen que los animales también cuentan. También, en el antiguo Egipto, se buscaba calcular el área de las tierras para saber cuánto tributo tocaba pagarle al emperador. Así es, los impuestos como motor de la matemática.
2) Otorga libertad. Si vamos a contar y a medir el mundo, es mejor que sepamos cómo hacerlo; de lo contrario, otros lo harán por nosotros siguiendo sus propios intereses. Gracias a la matemática podemos ser más libres, más críticos, menos manipulables en el análisis de datos, de gráficos, de argumentos, y también de conceptos.
En este sentido, es conocido el caso en el que el Teorema de Pitágoras está relacionado con la venta de drogas. No es que lo engancharon al pobre Pitágoras contrabandeando algo. Sino que sirvió para comprobar si James Roblins, quien fue arrestado en 2005 en Nueva York en la esquina de la 8th Avenue y 40th Street, se encontraba a menos de 1.000 pies de distancia de una escuela, ya que eso definía la cantidad de años de condena.
3) Rompe con el sentido común. La matemática sirve para evaluar cuan instruidos están quienes te rodean. Quién sabe de eso es el mismo Alfred Taubman, dueño de la cadena de comidas rápidas A&W que competía contra McDonald ´s. En los años ‘80 lanzó el rival del Cuarto de Libra con Queso: se llamó un tercio de libra. El producto tenía el mismo precio. Y los que lo probaron dicen que el sabor era increíble, incluso mejor que el del Cuarto de Libra. Sin embargo, la idea terminó siendo un rotundo fracaso. ¿Por qué? Según un estudio de mercado, la gente pensaba que un tercio de una libra era menos de un cuarto de libra, por lo que pensaron que las hamburguesas de A&W pesaban menos que las de McDonald’s. No iban a pagar lo mismo por algo “más chico”. De última tendrían que haber probado con promocionar 1/5 de Libra. Quizás la pagaban con gusto
4) Se aprende para el futuro. ¿Esto significa que hay que acordarse de todo lo que vemos en el Secundario? Por supuesto que no. Es algo imposible. De hecho, el porcentaje de conceptos que recordamos al finalizar la escuela es bastante bajo. Y es lógico, ya que no somos depósitos de contenidos, sino que a la escuela vamos a conocer el mundo y a interpretarlo. Y vamos a “aprender a aprender”, a hacer conexiones y razonamientos para comprender la realidad.
Como dijo alguna vez el gran Neil DeGrasseTyson: “Mucha gente cree que no tiene estudiar matemática, ya que hay muchos temas que no van a volver a ver en su vida. Pero se pierden de algo importante, el hecho de que el acto de hacer matemática genera una nueva conexión cerebral para resolver problemas. No se trata de los conceptos que aprendiste; sino de los métodos y tácticas que desarrollaste para resolver esos problemas que tal vez no vuelvas a ver, pero que te servirán para resolver otros problemas”.
Por eso, quizás es importante buscar relaciones entre los números que solo convertirnos en meras calculadoras; buscar construir un significado en lugar de copiar fórmulas. Tal vez sea importante formular una pregunta que responderla.
5) Promueve el pensamiento abstracto. Pregunto, ¿cuántos números racionales hay entre 0 y 1? Entre dos números hay otro, y entre 0 y 1 también hay infinitos números. Eso llama la atención. ¿Cómo en un tramito entre 0 y 1 hay infinitos números? ¿Cuál es el número positivo más cercano a cero? ¿El 1?, pero antes el ½, y antes el 1/4… Claro, hay infinitos números. Ahora bien, si yo quisiera caminar 1 metro, antes debería caminar medio, y antes un cuarto... entonces, ¿cómo es la cosa? ¿Tengo que caminar infinitos pasos?
Pero, ¿por qué estamos hablando de cuestiones como infinitos o paradojas? ¿No es que la matemática nos serviría sólo para nuestra vida cotidiana? No hay que limitarla, sino permitirle que acompañe a la filosofía y otras disciplinas en el desarrollo del pensamiento abstracto, ya que permite crear mundos, imaginar, construir, modelar, analizar problemas y buscar vínculos, tener autonomía de lo concreto para pensar. Además, puede ser súper entretenido. Estudiamos matemática por el poder de la abstracción. No desvaloricemos el alcance de la abstracción que es sensacional.
6) Desafía la intuición. Generalmente, impacta la sorpresa de los alumnos cuando se les refiere que, habiendo 50 personas en un lugar, la probabilidad de que 2 cumplan años el mismo día es del 90% o que existe un libro de 10 páginas que si quisieras combinar los versos que aparecen para formar diversos poemas necesitarías aproximadamente 200 millones de años en terminarlo. Tal es el caso de “Cien mil millones de poemas” de Raymond Queneau (1961). Es decir, que cuando se intuye que la solución a un problema a simple vista parece ser una, o al comenzar a probar, a experimentar, a jugar, se llega a una conclusión que resultaba inimaginable.
7) El placer de resolver enigmas y buscar patrones. ¿Cuál es el número que sigue en la siguiente secuencia y por qué? 1, 2, 4, 7, 11, 16... Es bueno recordar que también nos embarcamos en esta aventura por placer. Matemática también es jugar con los números y con figuras. A veces, hasta se puede “hacer magia”, sobre todo si tenemos en cuenta que más se busca aprender todo aquello que nos interesa.
Por supuesto, hay momentos en los que el trabajo se pone difícil y aburrido, como en cualquier ámbito. ¿Acaso eso no le pasa también a un pintor? ¿Acaso un músico apasionado no tiene dificultades cuando tiene que leer en otra clave?
Lo curioso es que, cuando aparece la matemática de manera viral en las redes, seguramente coincida con el mismo ejercicio que te aburrió aquel día en la escuela; sólo que las incógnitas tienen dibujitos en lugar de letras. Sí, a veces, a la matemática le falta un poco de Marketing, de maquillaje, de perfume, de presentación. Si algo llama la atención es lo apasionante que puede resultar la búsqueda de la solución al enigma, al acertijo, al problema. Buscar patrones, saber si algo que nos llamó la atención se cumple siempre o no. Eso, también es hacer matemática. El rigor en la búsqueda de la verdad.
Pero esa búsqueda de patrones y relaciones se puede dar no solo a la hora de hacer un ejercicio, sino también en otras áreas: Pitágoras (sí, el mismo del Teorema) descifró la primera escala musical gracias a experimentar con cuerdas que presentaban ciertas proporciones, encontrando la Sucesión de Fibonacci (1,1, 2, 3, 5, 8, 13...) en la naturaleza, descubriendo al número de oro en pintura y arquitectura.
Sin lugar a duda, la matemática podría volvernos más plenos. Reconocernos como seres matemáticos permite entender que vamos a ser más libres y menos manipulables en cuánto podemos “contar y medir el mundo que nos rodea” sin dejarnos llevar por una intuición carente de análisis, a sabiendas de que vamos aprendiendo a razonar de una forma distinta, generando nuevas conexiones, creando nuevas tácticas y estrategias, desarrollando nuestra creatividad e imaginación a través del pensamiento abstracto.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP