En la última década, las sequías en territorio nacional han aumentado en frecuencia, intensidad y duración. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) tan solo en 2021, se registraron 8 mil 491, de las cuales 71 por ciento fueron severas, 26 por ciento, extremas y 3 por ciento, sequías excepcionales.
Durante la conferencia Perspectivas del agua en México ¿Crisis hídrica?, organizada por el Seminario Universitario de la Cuestión Social (SUCS), el experto hizo un llamado a cambiar el paradigma sobre el uso del agua en el que se garantice el acceso al recurso hídrico tanto a personas como a ecosistemas, incluso ante a fenómenos meteorológicos extremos como las sequías, pero ¿cómo lograrlo? González Villareal ve una respuesta en la relocalización de las actividades económicas.
Explicó que las lluvias en México presentan una gran variabilidad tanto en los lugares como en las temporadas en las que se registran. El 72 por ciento de estas suele concentrarse en cuatro meses -de junio a septiembre- pero puede haber años de abundantes precipitaciones o de prolongadas sequías. Además, el agua que se acumula de lluvias no es la misma en todas partes, lo que plantea una gran diferencia en cuanto a su disponibilidad.
“Donde tenemos agua, la actividad económica es menor; ahí se ubica solo 23 por ciento de la población. En cambio, el restante 77 por ciento está donde la disponibilidad del recurso es escasa”, detalló el primer director general de la Comisión Nacional del Agua y presidente fundador del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Cristóbal Jaime Jáquez.
“Hay un problema de cantidad y de calidad del agua, y de consiguientes efectos en la salud. Vivimos en una etapa de incertidumbre mayor en este tema y se requiere una visión de mediano y largo plazos que considere lo que estamos heredando”, enfatizó Marisa Mazari Hiriart, coordinadora del seminario universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones.
Más del 60% de México experimenta sequía
Dos terceras partes del territorio nacional experimentan sequía, la proporción más alta desde 2014.
En cuatro entidades -Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Zacatecas- la sequía afecta a la totalidad del territorio, y sólo en dos -Baja California y Baja California Sur- la proporción es de cero.
La insuficiencia de lluvia afecta ya a mil 688 municipios, 68 por ciento del total.
Y la mancha de sequía extrema se extendió a la mitad de las entidades del País.
En la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, el SMN reportó que persiste el elevado déficit de lluvias que ha arrastrado el País durante prácticamente todo este año.
Detalló que del 1 de enero al 17 de septiembre se registró a nivel nacional una lámina de lluvia de 401.3 milímetros, lo que representa 28.1 por ciento menos del promedio para el periodo 1991-2020.
Luvias en México se reducen
Los efectos del calentamiento global se hacen cada vez más presentes en todos los países, aunque de diferentes formas.
En el reporte “El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022″ el organismo explica que cada diez años los países de esta región registran un incremento promedio en la temperatura, de aproximadamente 0.2 grados.
“(La temperatura) es la más acusada desde que se comenzaron a registrar las climatologías de 30 años en 1900″, advirtió.
Consecuencias de las altas temperaturas en México
México se situó entre 0.3 grados entre 1991 y 2022. La sequía se hizo más evidente este año, pues las lluvias se redujeron entre 40 y 60 por ciento, según la OMM.
Alrededor del 30 por ciento del país experimentó sequía de moderada a extrema durante todo el año.
También informó que junio fue el más caluroso desde el inicio de los registros, pues las temperaturas del mar tuvieron un aumento nunca antes visto.
La agencia meteorológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) citó estos cambios en el planeta como resultado del cambio climático ocasionado por los seres humanos. La OMM advirtió que se espera un aumento en el calor cuyos efectos se extenderían hasta el año 2024.
Se requiere 85mil mdp para Infraestructura Hidráulica
La crisis hídrica pone en riesgo el abastecimiento de agua limpia y segura para la población. Si bien hay factores naturales que podrían agravar la situación, como los efectos del cambio climático, la falta de inversión en infraestructura es uno de los principales problemas en la materia.
«El presupuesto se está destinando a los acueductos, a los distritos de riego y a otros tipos obras. Ha habido un crecimiento en la inversión pública, con el objetivo de rescatar y construir nueva infraestructura para resolver los problemas sociales y ambientales de fondo», comentó.
A pesar del aumento para este 2023, la tendencia en el gasto público fue a la baja en años anteriores; en el 2015 la Conagua recibió únicamente 27,000 millones de pesos, una situación «financieramente precaria» para gestionar los recursos hídricos del país, ya que la mayoría de los organismos operadores se encontraron en números rojos, según Martínez.
Por su parte, Carlos Puente, director de Agua, Energía y Medio Ambiente del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), argumentó que no es viable que el Estado, a través de la Conagua, sea el único encargado de responder a las necesidades de México en cuanto a infraestructura para la gestión, tratamiento y suministro de agua.
Asimismo, Martínez agregó que es fundamental desarrollar modelos de cooperación que complementen la ausencia de recursos, así como crear un plan que dirija el desarrollo de proyectos de infraestructura de forma sostenible, es decir que sean viables en el sentido financiero y técnico para fomentar la inversión privada.
«Planear la sostenibilidad de los proyectos a largo plazo es clave. Tenemos que buscar fuentes alternas de financiamiento, sin dejar de lado la aprobación social; tomar en cuenta a la comunidad para la generación de infraestructura traerá más beneficios a largo plazo, porque, al final, los usuarios son los más importantes», apuntó la consultora del Banco Mundial./Agencias-PUNTOporPUNTO
Documento íntegro en el Enlace:
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_370.html
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP