Una campaña de vacunación de otoño contra la Covid-19 con una alta aceptación en las personas de 60 años o más podría prevenir entre un 21 y un 32 por ciento de todas las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad en los países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE) hasta febrero de 2024, según ha asegurado la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), Andrea Ammon.
SARS- CoV2
En cuanto a Covid-19, la directora del ECDC ha recordado que todos los países europeos han notificado un aumento de casos en el mes de septiembre.
Y estos aumentos han durado entre una y ocho semanas”, ha precisado la directora del ECDC.
En cuanto a la nueva subvariante de Ómicron, BA.2.86, ha recordado que, aunque solo se han confirmado unos pocos casos en todo el mundo, se puede “sospechar que existe una transmisión comunitaria de bajo nivel en varios países”, dado que estos casos se produjeron de forma bastante dispersa.
Por otro lado, el ECDC también ha informado de un aumento de la incidencia de gripe, aunque aún se mantiene a niveles comparables con los del año pasado por estas fechas. Por eso, Ammon, ha llamado a la inmunización combinada, esto es, a vacunarse contra la gripe a la vez que contra la Covid-19, sobre todo en personas mayores, personas inmunodeprimidas y embarazadas.
“Ambas vacunas están dirigidas a una de las subvariantes de Ómicron, la XB1.1.5, y pueden administrarse a adultos y niños a partir de los seis meses de edad”, ha apuntado. Además, Cooke ha recalcado que “los datos más recientes indican que las dos vacunas adaptadas también protegen contra las otras cepas actualmente circulantes, incluida la BA.2.86 y la EG.5″.
“La Covid-19, la gripe y el VRS siguen siendo retos importantes para la salud pública. Las personas que pertenecen a categorías de riesgo y que son vulnerables deben vacunarse”, ha recordado, para concluir que “es la forma más eficaz de prevenir infecciones y proteger de enfermedades graves y hospitalizaciones”.
Enfermedades respiratorias, entre las principales causas de muerte
Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Un promedio de cuatro millones de personas muere cada año en el mundo a causa de las enfermedades respiratorias que afectan directamente los pulmones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El enfisema y la bronquitis crónica son las afecciones más comunes que forman parte de la EPOC, una enfermedad pulmonar progresiva que, con el tiempo, hace que sea difícil respirar. El daño a los pulmones, es irreversible.
“Todos estos órganos posibilitan la respiración y el intercambio de gases. El cerebro controla la frecuencia respiratoria (que tan rápido o lento respiramos) al identificar la necesidad de oxígeno del cuerpo y también la necesidad de eliminar dióxido de carbono”, señala el NIH, un centro de investigación compuesto por 27 instituciones, cada una con una agenda de investigación específica.
El mundo en alerta por la tripledemia
La temporada de frío es el escenario ideal para que se presente una posible tripledemia, la cual es que los virus del SARS-CoV-2, causante del COVID-19, así como el virus VRS y el de la influenza coinciden en el ambiente al mismo tiempo, lo cual puede provocar una serie de complicaciones en la salud de las personas.
Dicha situación tiene en alerta a las autoridades sanitarias, pues tanto en EU, como en Europa y en México, se contempla que la tripledemia se podría presentar en lo que resta del otoño y el invierno, en la parte norte del planeta.
Para evitar contagios de cualquiera de las tres enfermedades que forman la tripledemia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones:
Virus sincitial puso en alerta a América Latina
A inicios de 2023, expertos se reunieron para abordar el impacto del Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en Latinoamérica, principal causante de infecciones respiratorias graves en niños menores de un año.
En medio del creciente número de casos en países de la región andina y el Cono Sur, especialistas se congregaron para analizar la situación del VSR a través del evento “Diálogos EFE Salud: Virus Respiratorio Sincitial, el impacto en bebés y prematuros en Latinoamérica”.
Varios países de AL reportaron una tendencia al alza de casos de VSR, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Mientras que en los países andinos, la actividad del VSR se ha mantenido baja en general, pero con una tendencia creciente.
El VSR había formado parte en los últimos meses de una ola de virus respiratorios denominada “tripledemia”, un repunte simultáneo de casos de COVID-19, influenza y virus sincitial respiratorio.
Más de 5 mil 800 casos de males respiratorios en el Valle de México
De enero a julio de este 2023, en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca se han registrado aproximadamente 5 mil 814 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) asociadas con la contaminación del aire, fenómeno que también se relaciona con la exacerbación de síntomas de otras enfermedades como asma o conjuntivitis.
En dicha revisión se identificó que, en el Valle de Toluca en este periodo, la contaminación del aire ocasionó que aumentaran los síntomas de asma en mil 415 personas, ubicando a marzo como el mes con mayor registro (249 casos).
Cabe aclarar que la otitis media aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito, que se caracteriza por la presencia de líquido, asociada a signos y síntomas de inflamación local. Constituye una de las principales infecciones respiratorias agudas (IRA) en la edad pediátrica y representa una proporción importante como causa de consulta en atención primaria.
Relación con EPOC
En este mismo periodo se identificaron 421 personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que muy probablemente están relacionadas al humo del tabaco y a la contaminación ambiental.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar común que reduce el flujo de aire y causa problemas respiratorios. A veces se denomina «enfisema» o «bronquitis crónica».
Síntomas
Los síntomas más comunes de la EPOC son dificultad para respirar, tos crónica (a veces con esputo) y sensación de cansancio.
Los síntomas de la EPOC pueden empeorar rápidamente. Estos agravamientos, que se conocen como exacerbaciones, suelen durar unos pocos días y a menudo requieren tomar medicamentos adicionales.
Las personas con EPOC también tienen un mayor riesgo de padecer otros problemas de salud, entre los que cabe destacar los siguientes:
Los síntomas habituales de la EPOC aparecen a partir de la mediana edad. A medida que se agrava la enfermedad, resulta más difícil realizar las actividades cotidianas habituales, a menudo a causa de la falta de aire.
El enfisema suele referirse a la destrucción de los alvéolos pulmonares, mientras que la bronquitis crónica consiste en una tos crónica con esputo debida a la inflamación de las vías respiratorias. La EPOC y el asma comparten determinados síntomas (tos, sibilancias y dificultad para respirar), y algunas personas pueden padecer ambas enfermedades.
Causas
Son varios los procesos que pueden provocar que las vías respiratorias se estrechen y desembocar en una EPOC. Puede producirse una destrucción de partes de los pulmones, una obstrucción de las vías respiratorias a causa de las secreciones o la inflamación del epitelio de las vías respiratorias.
La EPOC evoluciona gradualmente, a menudo debido a varios factores de riesgo asociados, como los siguientes:
Debe sospecharse EPOC en una persona que presente los síntomas característicos de esta enfermedad. El diagnóstico se ha de confirmar mediante una espirometría, que es una prueba que mide el funcionamiento de los pulmones. En los países de ingreso mediano y bajo no suele haber medios para realizar espirometrías, por lo que la enfermedad no se diagnostica.
Tratamiento
La EPOC no se cura, pero puede mejorar si no se fuma, se evita la contaminación del aire y vacunándose. Puede tratarse con medicamentos, oxígeno y rehabilitación pulmonar.
Existen varios tratamientos para la EPOC.
Los broncodilatadores de acción prolongada tardan más en comenzar a actuar, pero su efecto es más duradero. Se toman diariamente y pueden combinarse con corticoides inhalados.
También hay otros tratamientos:
Algunos inhaladores dilatan las vías respiratorias y se pueden utilizar regularmente para prevenir o reducir los síntomas, y para aliviarlos durante las exacerbaciones agudas. En ocasiones, los inhaladores se complementan con corticosteroides para reducir la inflamación de los pulmones.
Los inhaladores deben utilizarse correctamente y, en algunos casos, junto con una cámara de inhalación que facilita el paso de los fármacos a las vías respiratorias. En muchos países de ingreso mediano y bajo, el acceso a los inhaladores es limitado. En 2021, en la mitad de los países de ingreso mediano y bajo, los establecimientos públicos de atención primaria solían disponer de inhaladores de salbutamol.
Las exacerbaciones suelen deberse a una infección respiratoria. En estos casos se pueden prescribir, si es necesario, comprimidos con antibióticos y/o corticoesteroides además del tratamiento inhalado o nebulizado./Agencias-PUNTOporPUNTO
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido. La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran
Excelsior
Inicia un día en positivo: 0,63% de subida
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero
La Opinión
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Las 10 personas más ricas del mundo en mayo de 2025, según Forbes
Joel Souza reflexionó sobre Rust, el trágico film que puso en el centro de la escena a Alec Baldwin: “La película más difícil jamás hecha”
El futuro digital de los niños: redes sociales que promuevan su bienestar y seguridad
Cinco estiramientos diarios recomendados por un experto en flexibilidad para mejorar la movilidad y aliviar la tensión muscular
Jamie Lee Curtis: empoderamiento, autenticidad y el secreto de su exitosa carrera
Elon Musk y el dominio del espacio: cómo Starlink transforma la conectividad global
Vance afirma que EEUU está preocupado pero no se involucrará en el conflicto indopakistaní
El líder del mundial, Manuel González, controla la primera tanda libre
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
Diócesis de Hong Kong llama a la oración por el papa León XIV
Merz confía en un "momento decisivo en las negociaciones" entre Rusia y Ucrania
Bailey cree que el R.Unido debe "reconstruir" la relación comercial con la UE
Merz cree que Trump "acepta" que debe negociar los asuntos comerciales con la UE, no con países sueltos
Trabajadores del 112 valenciano alertan de deficiencias en atención emergencias en la dana
Sólo cuatro derrotas del Betis en cuarenta visitas de Osasuna