
Desde finales de 1928 hasta cuando murió, de muerte natural, ocho años después, George C. Parker fue el preso más popular de la cárcel de Sing Sing. En una población donde abundaban los asesinos y los asaltantes a mano armada, era un caso extraño el de ese hombre ya veterano, que sin haber participado nunca de un hecho violento se había ganado el respeto, e incluso el aprecio, de todos.
No solo era popular entre los presos sino también entre los guardias. Unos y otros, día tras día, se mezclaban para escucharlo con la misma fascinación que los hombres de las tribus de la antigüedad se reunían alrededor del fuego para escuchar las historias de un viajero o de un cazador.
Eso cuando no lo llamaban desde la dirección de la cárcel para que lo entrevistara algún periodista.
A todos, ese hombre de tez clara, ojos celestes y modales educados les contaba las verdaderas historias de sus engaños, esos que finalmente lo habían llevado a la cárcel con una condena a prisión perpetua por estafador reincidente.

Las contaba de manera cautivante, el mismo estilo que durante cuarenta años había utilizado para atrapar a incautos y ambiciosos en la telaraña de sus trampas.
Al final había perdido, pero quién le quitaba lo bailado. Y además le quedaba la satisfacción de ser el estafador más famoso de los Estados Unidos: el que había vendido, no una sino miles de veces, el Puente de Brooklyn; el que engañó a un millonario para que le comprara la Estatua de la Libertad; el que se hizo pasar por el nieto de Ulysses Grant, el prócer, para recaudar fondos destinados a remozar su tumba; el que vendió también el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte.
Cómo lo había logrado era lo que contaba, paso a paso, con el talento de un gran novelista… o de un eximio estafador.
Un peaje en el gran puente
La historia que más éxito tenía entre el público carcelario era la de la “venta” del Puente de Brooklyn o, mejor dicho, del derecho a cobrar peajes. Parecía increíble, pero habría pruebas de que Parker lo había hecho, no una sola vez o dos, sino centenares de veces durante décadas.
Inaugurado en 1883, era una de las obras de ingeniería emblemáticas de Nueva York, con una circulación que se contaba en decenas de miles de personas por día. Parker empezó “venderlo” poco después de su inauguración.
El blanco de sus estafas eran los inmigrantes que llegaban desde Europa para hacerse la América. El primer paso de la operación consistía en seleccionar a las víctimas, porque entre los recién llegados había muchos que no traían una moneda en sus bolsillos, pero también otros que venían con un capital para poner el emprendimiento que les permitiría hacerse un lugar en el nuevo continente: una panadería, una carnicería, un taller de calzado o una pequeña empresa.

Para saber a quiénes abordar, Parker tenía sobornados a empleados del ferry que los bajaba de los transatlánticos y también a funcionarios de migraciones que recibían los documentos y las declaraciones de los inmigrantes. Así podía elegir sin equivocarse.
Se presentaba como uno de los empresarios que habían construido el puente y, en una oficina fantasma -porque la cambiaba permanentemente de lugar– y una identidad falsa les mostraba a los incautos una serie de “documentos” que así lo probaban. Antes o después, los llevaba a dar una vuelta por el puente, donde algunos de los guardias seguridad y capataces de mantenimiento –también sobornados– lo saludaban con enorme respeto, como si efectivamente fuera uno de los dueños.
La propuesta era comprar una parte accionaria del puente –que en realidad era una obra pública de la ciudad, pero ningún inmigrante lo sabía– y poner en él una cabina de peaje para cobrarles a quienes lo atravesaban. Para eso tenía también un documento que demostraba la autorización para construir esas cabinas.
Vendía ese derecho según la cara y el bolsillo del “inversor”: de algunos obtenía anticipos de mil dólares, en algunos casos llegó a obtener 5000. La inversión parecía un negocio redondo, porque después de esa inversión inicial, el “comprador” iría pagando el resto de la “hipoteca” con parte de lo que recaudara en los peajes que supuestamente estaba autorizado a cobrar.
Uno de los elementos centrales para que la estafa funcionara era la imagen del propio Parker: casi nadie desconfiaba de ese joven “ingeniero” descendiente de irlandeses, de muy buena presencia y hablar distinguido.
Cuando los incautos querían construir la rendidora cabina de peaje, las autoridades se lo impedían y quedaba la estafa al descubierto. En cuanto al estafador, el nombre que había dado era falso y la oficina ya no existía, la había instalado en otro lugar, con otro nombre.
Lo hizo durante un par de décadas, sin que en todo ese tiempo la policía pudiera capturarlo.
La estatua de Grant
Con el tiempo, decidió ampliar el negocio. Si podía vender con tanta facilidad el puente de Brooklyn, por qué no hacer lo mismo con otros íconos de la pujante Nueva York, que con cuyas luces también contribuía al éxito de las estafas, encandilando a los recién llegados.
Así vendió también la Estatua de la Libertad, el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte. Para todo, tenía títulos de propiedad, documentación de la ciudad, planos y lo que fuera necesario. También identidades falsas que iba cambiando con tanta frecuencia como sus elegantes trajes.

También estafó utilizando la estatua del presidente Ulysses S. Grant, muerto en 1885. Se presentaba como el nieto del viejo político y militar que había comandado el Ejército de la Unión al final de la Guerra de Secesión y, claro, como propietario del mausoleo levantado en su honor.
En su actuación, Parker, que para el caso utilizaba el apellido Grant para demostrar que el presidente había sido su abuelo, se mostraba indignado por el estado de descuido en que el gobierno había dejado el monumento y ofrecía una parte de él a quienes contribuyeran con la suma necesaria para restaurarlo.
En este caso no estafó a incautos inmigrantes sino a inversionistas ricos, a quienes visitó para que lo ayudaran a remozar la imagen del héroe de la Unión. Y tuvo un éxito inusitado, casi nadie se negó a contribuir a lo que se consideraba un deber patriótico.
Lo pudo hacer por poco tiempo, porque en este caso, la estafa fue rápidamente descubierta e, incluso, publicada en los diarios de la ciudad y de Washington.
Corrían los primeros años del siglo XX y Parker –cuya identidad verdadera era un enigma– era uno de los delincuentes más buscados de los Estados Unidos.
Disfrazado de Sheriff
Lo detuvieron por primera vez en 1908, cuando llevaba más de dos décadas estafando gente, pero esa detención dio lugar a otra de sus fascinantes historias, la que –por obvias razones– más le gustaba a su audiencia de prisioneros de la cárcel de Sing Sing.

Porque Parker escapó mediante otro de sus engaños cuando lo llevaron al edificio de tribunales para leerle los cargos. Llegó esposado, pero en la sala de justicia le quitaron las esposas mientras, acompañado por el sheriff, esperaba la llegada del juez.
Hacía calor en la sala, por lo que el sheriff se quitó el abrigo y el sombrero, que dejó sobre una silla. El hombre nunca pudo explicar de manera convincente la razón por la cual dejó al prisionero solo en la sala donde solo había un par de empleados distraídos.
Parker vio la oportunidad y no la desaprovechó. Con total tranquilidad, tomó el abrigo y el sombrero del sheriff y se los puso. Nadie lo vio salir de la sala y caminar por los pasillos y el hall hasta llegar a la entrada, donde había un policía.
Al ver venir al sheriff –en realidad, al abrigo y al sombrero del sheriff– no sudó y se cuadró para saludarlo. Mientras lo veía irse por la calle, le extrañó que su superior no le hubiese respondido el saludo siquiera con un gesto.
Cuando, veinte años más tarde, Parker relataba una y otra vez la historia de su fuga al resto de los presos de Sing Sing, al llegar al momento del saludo del desprevenido guardia, la audiencia estallaba en aplausos.

Por un puñado de dólares
George C. Parker estaba nuevamente libre, para ya Nueva York no era propicia para que pudiera seguir operando con tranquilidad. Su rostro y su nombre eran conocidos y la mecánica de sus estafas había sido contada una y otra vez en los diarios.
Así y todo, sobrevivió los siguientes veinte años en libertad, a base de pequeñas estafas, porque ni se le ocurría dedicarse a otra cosa. Lo detuvieron en 1928 por una cifra que en otros tiempos le habría causado gracia: 150 dólares.
Por urgencias económicas o, quizás porque había perdido la mano, se presentó en un banco para cambiar un cheque falso por esa suma. La falsificación era realmente mala y salió esposado del banco.
En diciembre de ese año, lo condenaron a perpetua por estafas reiteradas y lo enviaron a Sing Sing, donde fue recibido como una leyenda del mundo del delito.
En las charlas que tenía con los otros presos, cuando no estaba contando por enésima vez alguna de sus historias, decía que había un solo estafador en el mundo que podía competir con él y lo nombraba con verdadero respeto.
Era Víctor Lustig, el hombre que en 1925 había vendido, no una sino dos veces, la Torre Eiffel.
Seguir leyendo:
A través de una jornada de servicios para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno de Zacatlán encabezado por Bety Sánchez conmemoró el 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia vs la Mujer”, generando empatía y sensibilidad en la población. En esta jornada participaron: DIF Municipal Casa Carmen Serdán C
Paralelo19.tv
La madrugada del martes, elementos del Grupo Reacción Torreón realizaron dos intervenciones distintas en la colonia Alamedas, logrando la detención de cinco personas y el aseguramiento de diversas cantidades de narcóticos y objetos relacionados con su presunta venta.Mientras realizaban recorridos de vigilancia, los agentes ubicaron a dos hombre
El Siglo de Torreón
De la redacciónEl Buen Tono Ciudad de México.- La tarde de este martes 25 de noviembre, usuarios en México y otros países reportaron la caída simultánea de internet fijo y de múltiples plataformas digitales, incluyendo X, Steam, Roblox, Discord, PlayStation Network, entre otras. La interrupción también afectó a servicios de infraestructur
El buen tono
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Jocelyn Díaz / Grupo Cantón Con un enfoque de hiperrealismo, “La Familia Perfecta” refleja los problemas silenciosos que afectan a las familias en México Cancún.- En una apuesta cinematográfica que se aleja de los moldes comerciales, el cineasta y sociólogo mexicano Pablo de Antuñano presenta La Familia Perfecta, un drama que expone la
Quintana Roo Hoy
Mikel Arteta insiste en que Harry Kane no le teme al Arsenal. Y dijo que sus jugadores estarán preparados para la tarea de mantenerlo callado. Cuando reciban al Bayern de Múnich el miércoles. Kane lidera a los Gunners y anotó la increíble cantidad de 109 goles en 114 apariciones con el Bayern después de llegar […]
Mas Cipolleti
Washington Wizards recibe a Atlanta Hawks en partido de la NBA Cup, dentro del Grupo A de la Conferencia Este, en busca de cortar una cadena de 14 reveses que arrastra desde el tercer juego de la campaña.
ESPNdeportes.com
Milenio
Zócalo Saltillo
A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje
Infobae
El grupo B de los cuadrangulares semifinales de la liga se mantiene abierto con los tres históricos que lo conforman en la parte alta de la tabla de posiciones
Infobae
El choque será decisivo por el liderato del grupo B.El cargo Las dos novedades del Tolima para su visita ante Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales
Infobae
Parece que el futuro le sonríe a los Dallas Mavericks, que ganaron la primera elección en la lotería del Draft de la NBA y todo parece indicar que serán ellos los que seleccionen a Cooper Flagg, considerado por muchos como el mejor prospecto de su generación.Los Mavericks, ampliamente criticados durante esta temporada 2024-2025 por desprenders
Milenio
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Washington Wizards recibe a Atlanta Hawks en partido de la NBA Cup, dentro del Grupo A de la Conferencia Este, en busca de cortar una cadena de 14 reveses que arrastra desde el tercer juego de la campaña.
ESPNdeportes.com
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
The Philadelphia 76ers will work on consistency in an effort to deliver a complete performance at home against the Orlando Magic on Tuesday in an NBA
Deadspin
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Últimas noticias
Alma Mireya Y Autoridades Inauguran MEJORAS COBAEM Quiroga En Su 42 Aniversario
Beca Rita Cetina: Lanzan aviso sobre el primer pago a estudiantes
Megamarcha de comerciantes paraliza vialidades en CDMX
AHR Expo 2025: LG revoluciona la climatización con tecnologías ecoamigables
Buscan a Paulina, Juan, Wendy, Uriel, Jorge y María; una mujer y 5 menores desaparecidos en Guanajuato
Salvador Zerboni regresa a La Casa de los Famosos All Stars 2025
Exportación de becerros tamaulipecos sigue firme pese a aranceles de Trump
‘No Más Hijos Rehenes"
Tiran encobijado en Riberas del Bravo
Hallan en penal de Edomex a acusado de asesinar a uno aquí
Fuerzas federales decomisan autopartes y vehículo en operativo cerca de oficinas de Codeci en Tuxtepec
Conductor escapa y abandona camioneta tras impactarse contra una casa en Tuxtepec
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes de los días 07, 08 y 09 de febrero 2025
FGR incinera más de dos millones de pastillas de Fentanilo