La increíble vida del estafador que vendió 4500 veces el Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad Infobae

La increíble vida del estafador que vendió 4500 veces el Puente de Brooklyn y la Estatua de la Libertad . Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2023 22:40

George C. Parker
George Parker vendió una y otra vez el Puente de Brooklyn, y también la Estatua de la Libertad, convirtiéndose en el estafador más famoso de Estados Unidos (Getty)

Desde finales de 1928 hasta cuando murió, de muerte natural, ocho años después, George C. Parker fue el preso más popular de la cárcel de Sing Sing. En una población donde abundaban los asesinos y los asaltantes a mano armada, era un caso extraño el de ese hombre ya veterano, que sin haber participado nunca de un hecho violento se había ganado el respeto, e incluso el aprecio, de todos.

No solo era popular entre los presos sino también entre los guardias. Unos y otros, día tras día, se mezclaban para escucharlo con la misma fascinación que los hombres de las tribus de la antigüedad se reunían alrededor del fuego para escuchar las historias de un viajero o de un cazador.

Eso cuando no lo llamaban desde la dirección de la cárcel para que lo entrevistara algún periodista.

A todos, ese hombre de tez clara, ojos celestes y modales educados les contaba las verdaderas historias de sus engaños, esos que finalmente lo habían llevado a la cárcel con una condena a prisión perpetua por estafador reincidente.

George C. Parker
George Parker había sido condenado a cadena perpetua por estafador reincidente

Las contaba de manera cautivante, el mismo estilo que durante cuarenta años había utilizado para atrapar a incautos y ambiciosos en la telaraña de sus trampas.

Al final había perdido, pero quién le quitaba lo bailado. Y además le quedaba la satisfacción de ser el estafador más famoso de los Estados Unidos: el que había vendido, no una sino miles de veces, el Puente de Brooklyn; el que engañó a un millonario para que le comprara la Estatua de la Libertad; el que se hizo pasar por el nieto de Ulysses Grant, el prócer, para recaudar fondos destinados a remozar su tumba; el que vendió también el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte.

Cómo lo había logrado era lo que contaba, paso a paso, con el talento de un gran novelista… o de un eximio estafador.

Un peaje en el gran puente

La historia que más éxito tenía entre el público carcelario era la de la “venta” del Puente de Brooklyn o, mejor dicho, del derecho a cobrar peajes. Parecía increíble, pero habría pruebas de que Parker lo había hecho, no una sola vez o dos, sino centenares de veces durante décadas.

Inaugurado en 1883, era una de las obras de ingeniería emblemáticas de Nueva York, con una circulación que se contaba en decenas de miles de personas por día. Parker empezó “venderlo” poco después de su inauguración.

El blanco de sus estafas eran los inmigrantes que llegaban desde Europa para hacerse la América. El primer paso de la operación consistía en seleccionar a las víctimas, porque entre los recién llegados había muchos que no traían una moneda en sus bolsillos, pero también otros que venían con un capital para poner el emprendimiento que les permitiría hacerse un lugar en el nuevo continente: una panadería, una carnicería, un taller de calzado o una pequeña empresa.

George C. Parker
El puente de Brooklyn con el que Parker tantas veces robó a inmigrantes que llegaban a hacerse la América (Getty)

Para saber a quiénes abordar, Parker tenía sobornados a empleados del ferry que los bajaba de los transatlánticos y también a funcionarios de migraciones que recibían los documentos y las declaraciones de los inmigrantes. Así podía elegir sin equivocarse.

Se presentaba como uno de los empresarios que habían construido el puente y, en una oficina fantasma -porque la cambiaba permanentemente de lugar– y una identidad falsa les mostraba a los incautos una serie de “documentos” que así lo probaban. Antes o después, los llevaba a dar una vuelta por el puente, donde algunos de los guardias seguridad y capataces de mantenimiento –también sobornados– lo saludaban con enorme respeto, como si efectivamente fuera uno de los dueños.

La propuesta era comprar una parte accionaria del puente –que en realidad era una obra pública de la ciudad, pero ningún inmigrante lo sabía– y poner en él una cabina de peaje para cobrarles a quienes lo atravesaban. Para eso tenía también un documento que demostraba la autorización para construir esas cabinas.

Vendía ese derecho según la cara y el bolsillo del “inversor”: de algunos obtenía anticipos de mil dólares, en algunos casos llegó a obtener 5000. La inversión parecía un negocio redondo, porque después de esa inversión inicial, el “comprador” iría pagando el resto de la “hipoteca” con parte de lo que recaudara en los peajes que supuestamente estaba autorizado a cobrar.

Uno de los elementos centrales para que la estafa funcionara era la imagen del propio Parker: casi nadie desconfiaba de ese joven “ingeniero” descendiente de irlandeses, de muy buena presencia y hablar distinguido.

Cuando los incautos querían construir la rendidora cabina de peaje, las autoridades se lo impedían y quedaba la estafa al descubierto. En cuanto al estafador, el nombre que había dado era falso y la oficina ya no existía, la había instalado en otro lugar, con otro nombre.

Lo hizo durante un par de décadas, sin que en todo ese tiempo la policía pudiera capturarlo.

La estatua de Grant

Con el tiempo, decidió ampliar el negocio. Si podía vender con tanta facilidad el puente de Brooklyn, por qué no hacer lo mismo con otros íconos de la pujante Nueva York, que con cuyas luces también contribuía al éxito de las estafas, encandilando a los recién llegados.

Así vendió también la Estatua de la Libertad, el Madison Square Garden y el Museo Metropolitano de Arte. Para todo, tenía títulos de propiedad, documentación de la ciudad, planos y lo que fuera necesario. También identidades falsas que iba cambiando con tanta frecuencia como sus elegantes trajes.

George C. Parker
La estatua de la Libertad formó parte de los engaños de Parker de quien nadie desconfiaba por su apariencia y hablar distinguido (Getty)

También estafó utilizando la estatua del presidente Ulysses S. Grant, muerto en 1885. Se presentaba como el nieto del viejo político y militar que había comandado el Ejército de la Unión al final de la Guerra de Secesión y, claro, como propietario del mausoleo levantado en su honor.

En su actuación, Parker, que para el caso utilizaba el apellido Grant para demostrar que el presidente había sido su abuelo, se mostraba indignado por el estado de descuido en que el gobierno había dejado el monumento y ofrecía una parte de él a quienes contribuyeran con la suma necesaria para restaurarlo.

En este caso no estafó a incautos inmigrantes sino a inversionistas ricos, a quienes visitó para que lo ayudaran a remozar la imagen del héroe de la Unión. Y tuvo un éxito inusitado, casi nadie se negó a contribuir a lo que se consideraba un deber patriótico.

Lo pudo hacer por poco tiempo, porque en este caso, la estafa fue rápidamente descubierta e, incluso, publicada en los diarios de la ciudad y de Washington.

Corrían los primeros años del siglo XX y Parker –cuya identidad verdadera era un enigma– era uno de los delincuentes más buscados de los Estados Unidos.

Disfrazado de Sheriff

Lo detuvieron por primera vez en 1908, cuando llevaba más de dos décadas estafando gente, pero esa detención dio lugar a otra de sus fascinantes historias, la que –por obvias razones– más le gustaba a su audiencia de prisioneros de la cárcel de Sing Sing.

George C. Parker
La cárcel de Sing Sing, en Nueva York, donde Parker relataba sus fascinantes historias de engaños a los presos quienes lo aplaudían (Getty)

Porque Parker escapó mediante otro de sus engaños cuando lo llevaron al edificio de tribunales para leerle los cargos. Llegó esposado, pero en la sala de justicia le quitaron las esposas mientras, acompañado por el sheriff, esperaba la llegada del juez.

Hacía calor en la sala, por lo que el sheriff se quitó el abrigo y el sombrero, que dejó sobre una silla. El hombre nunca pudo explicar de manera convincente la razón por la cual dejó al prisionero solo en la sala donde solo había un par de empleados distraídos.

Parker vio la oportunidad y no la desaprovechó. Con total tranquilidad, tomó el abrigo y el sombrero del sheriff y se los puso. Nadie lo vio salir de la sala y caminar por los pasillos y el hall hasta llegar a la entrada, donde había un policía.

Al ver venir al sheriff –en realidad, al abrigo y al sombrero del sheriff– no sudó y se cuadró para saludarlo. Mientras lo veía irse por la calle, le extrañó que su superior no le hubiese respondido el saludo siquiera con un gesto.

Cuando, veinte años más tarde, Parker relataba una y otra vez la historia de su fuga al resto de los presos de Sing Sing, al llegar al momento del saludo del desprevenido guardia, la audiencia estallaba en aplausos.

George C. Parker
El Museo Metropolitano de Nueva York integró parte de su lista de "propiedades": mostraba títulos, documentación de la ciudad, planos y lo que fuera necesario (Getty)

Por un puñado de dólares

George C. Parker estaba nuevamente libre, para ya Nueva York no era propicia para que pudiera seguir operando con tranquilidad. Su rostro y su nombre eran conocidos y la mecánica de sus estafas había sido contada una y otra vez en los diarios.

Así y todo, sobrevivió los siguientes veinte años en libertad, a base de pequeñas estafas, porque ni se le ocurría dedicarse a otra cosa. Lo detuvieron en 1928 por una cifra que en otros tiempos le habría causado gracia: 150 dólares.

Por urgencias económicas o, quizás porque había perdido la mano, se presentó en un banco para cambiar un cheque falso por esa suma. La falsificación era realmente mala y salió esposado del banco.

En diciembre de ese año, lo condenaron a perpetua por estafas reiteradas y lo enviaron a Sing Sing, donde fue recibido como una leyenda del mundo del delito.

En las charlas que tenía con los otros presos, cuando no estaba contando por enésima vez alguna de sus historias, decía que había un solo estafador en el mundo que podía competir con él y lo nombraba con verdadero respeto.

Era Víctor Lustig, el hombre que en 1925 había vendido, no una sino dos veces, la Torre Eiffel.

Seguir leyendo:

El estafador que vendió la Torre Eiffel, engañó a Al Capone y creó los “10 mandamientos” del fraude perfecto

Llegó a Estados Unidos con menos de tres dólares y murió pobre en Brasil: Ponzi, el italiano que creó la estafa piramidal


Compartir en:
   

 

 

Hoy el Atlético Morelia buscará mantener mejoría ante Leones Negros de la UdeG. 14:43

Un empate sin goles contra el Tapatío en el estadio Morelos y la victoria 3-0 sobre el Irapuato en el estadio “Sergio León Chávez” metieron a los Canarios en zona de Liguilla.La entrada Hoy el Atlético Morelia buscará mantener mejoría ante Leones Negros de la UdeG se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Indignación en Ixhuatlancillo: Habitantes denuncian burla y usurpación cultural en festejo del mercado Cerritos.14:12

De la Redacción EL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Habitantes de Ixhuatlancillo manifestaron su indignación y enojo por lo que calificaron como un “teatro ofensivo” montado durante la celebración por el 15 aniversario del mercado Cerritos, donde un grupo de mujeres -ninguna originaria de ese municipio- fue presentado como representante de la cultur

El buen tono

Figuras del deporte y el espectáculo se dan cita en el Gran Premio de México 2025. 14:30

Figuras del deporte y el espectáculo se dan cita en el Gran Premio de México 2025 Jugadores, personalidades de la música y más personajes se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez aspindolaDom, 26/10/2025 - 13:42

Record

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Lesión de Cam Skattebo: la sensación del novato de los Giants, RB, sacado del campo después de que la pierna se enrollara contra los Eagles.12:30

Imágenes falsas Gigantes de Nueva York corriendo de regreso Casa de impuestos Cam abandonó el partido del domingo contra el Águilas de Filadelfia con una horrible herida en la pierna. Fue sacado del campo con un yeso en la pierna izquierda cuando quedaban 8:07 en la primera mitad. El novato pareció romperse un hueso en …

Mas Cipolleti

El corredor de los Giants, Cam Skattebo, sufrió una aparente lesión en la pierna contra los Eagles. 12:30

Cam Skattebo’s promising rookie season may have come to a halt on Sunday in Philadelphia. The New York Giants rookie running back suffered an apparent lower right leg injury in the second quarter of Sunday’s Week 8 game against the Philadelphia Eagles that required an air cast and for him to be carted off the …

Mas Cipolleti

Ante reforma electoral, INE vislumbra su “achicamiento”. 13:10

Derivado de los cambios profundos que podría establecer la próxima reforma electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE), se plantea la probable liquidación de 16 mil de sus funcionarios, por un monto que oscilaría entre 4.7 mil millones y 6.9 mil millones de pesos. Así se reconoce en un documento interno del INE, en el cual […]

Unomasuno

Golpe de Tecla.00:20

Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso  la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,

Sol Yucatán

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”. 22:25

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Infobae

EU y China encaminan acuerdo a Trump y Xi Jinping: Concluye ‘con éxito’ negociación de aranceles y fentanilo. 10:44

Estados Unidos y China están cerca de un nuevo acuerdo. Esto sabemos de lo que pasará con los aranceles, las sanciones y el tema del fentanilo antes de la reunión de Trump con Xi Jinping.

El Financiero

heat - knicks

Malik Beasley Free Agency Fits: Cavaliers, Pistons Among Best Landing Spots . 29 de Agosto, 2025 18:38

Malik Beasley’s free agency market is heating up despite an ongoing investigation. The Cavaliers and Pistons lead the race, with the Knicks and Timber

Deadspin

NBA Win Totals 2025: Best Over/Under Bets for Pacers, Lakers, Knicks & More . 15 de Octubre, 2025 09:06

NBA futures are heating up ahead of Opening Night. Check out our best over/under win total bets for the Lakers, Knicks, Thunder, and more.

Deadspin

Unbeaten Knicks hit the road to face high-scoring Heat . 18:07

It"s an intriguing matchup -- the New York Knicks at the Miami Heat on Sunday night.,The Knicks, who reached the Eastern Conference finals last season

Deadspin

cavaliers - bucks

Cavaliers y Pacers levantan el telón de las semifinales de conferencia. 04 de Mayo, 2025 15:46

Los Cleveland Cavaliers, que barrieron al Miami Heat, se miden a los Indiana Pacers, que eliminaron a los Bucks, en el primer juego de las semifinales de la Conferencia del Este.

ESPNdeportes.com

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Cavaliers not yet clicking as they prepare for unbeaten Bucks . 18:07

Two perennial All-Stars and the reigning Defensive Player of the Year will share the court as the Cleveland Cavaliers begin the home portion of their

Deadspin

Alex Albon

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone. 08 de Julio, 2025 11:00

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone Fue la primera vez que el alemán finalizó una carrera de Fórmula 1 en el Top 3 aspindolaMar, 08/07/2025 - 10:17

Record