Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble Infobae

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2023 22:40

Inquilinos Documentación Inmobiliaria
En el proceso de compra venta como donación o transferencia de un inmuebles es clave tener el Estado Parcelario actualizado. En CABA comenzó a exigirse desde 2023, en otras provincias ya era obligatorio (Foto: Getty Images) (skynesher/)

La cédula catastral es uno de los requisitos solicitados a la hora de efectuar una operación de compraventa de propiedades que, hasta fin de 2022, solo era obligatoria para algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A partir de enero último rige la misma normativa para todo el territorio nacional, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta cédula ya era conocida como Estado Parcelario, un documento legal y obligatorio para la venta de un inmueble, que incluye toda la documentación correspondiente con los datos catastrales físicos, jurídicos y económicos de la propiedad. Sin embargo, también puede solicitarse para realizar una hipoteca, una sucesión o, incluso, una donación.

El Estado Parcelario muestra las condiciones, medidas y la construcción de la propiedad a vender, brinda seguridad jurídica en las operaciones inmobiliarias.

Mario Gómez, de Le Bleu Negocios Inmobiliarios, dijo a Infobae que “es la tarea que realiza un agrimensor. El Estado Parcelario garantiza al comprador del inmueble que la propiedad tiene su valuación fiscal actualizada, las medianeras en su correcta ubicación y el lote en la posición correcta de la manzana. Es un requisito para poder escriturar”.

El titular de dominio de un inmueble en lote propio: terreno baldío o parcela edificada (casa, galpón, entre otros), cuando desee hacer alguna de las operaciones mencionadas, tendrá que contratar a un agrimensor para que constituya el estado parcelario, y una vez que esté registrado, el escribano podrá solicitar los certificados administrativos y registrales pertinentes, para poder concretar la operación. Este requisito no rige para unidades funcionales.

Según la reglamentación en CABA, bajo la Ley 6.437, se ha establecido la obligatoriedad de constituir y verificar el estado parcelario. A partir del 1 de enero de 2023 se requiere para parcelas no divididas en propiedad horizontal (terrenos y casas) al realizar cualquier acto de constitución, modificación o transmisión de derechos reales. Para parcelas divididas en propiedad horizontal, esta obligatoriedad se aplicara a partir del 1 de julio de 2023 para edificios con hasta 20 unidades, y desde el 1 de enero de 2024 para edificios con más de 20 unidades.

Lucas Jooris, de Belga Inmobiliaria, destacó a Infobae que “el tiempo que puede tomar el trámite varía, pero por lo general puede demorar de 4 a 8 semanas. Sin embargo, depende de la complejidad de la propiedad y la carga de trabajo del profesional encargado”.

Incluye toda la documentación correspondiente con los datos catastrales físicos, jurídicos y económicos de la propiedad

“Es recomendable que, si alguien pone a comercializar su inmueble, empiece en simultáneo el trámite para ganar tiempo, ya que hay una demora en ese trámite de aproximadamente 30 días”, recomendó a Infobae el arquitecto Alan Schachter, consultor inmobiliario, especialista en código urbanístico y mercado de tierras.

Cuánto sale y cómo se hace en CABA

El costo del Estado Parcelario varía según las características de la propiedad, su ubicación y dimensiones, así como los honorarios del agrimensor. “Realmente varía mucho dependiendo cada caso particular. Algunos agrimensores también tienen en cuenta el valor de la propiedad para la cotización”, dijo Jooris.

En la compra de un terreno en CABA tienen un costo que oscila entre 400 y 500 dólares.

Schachter, aclaró que “por lo general se tiene que ocupar la parte vendedora, contratando a un agrimensor. Hay que tener en cuenta que para comenzar el trámite es necesario tener un certificado de dominio que tenga menos de 90 días”.

Estado Parcelario agrimensor
El agrimensor debe tomar bien medidas, cotejar y observar que la vivienda que se está por vender no haya sufrido ampliaciones no declaradas (Getty Images)

Durante lo tramitación el agrimensor realiza varios pasos: ¿Qué sucede si se encuentra una diferencia en los metros construidos de la propiedad? “El agrimensor solicitará una copia del título de propiedad e informe de dominio con una vigencia de 90 días. Luego, realizará el relevamiento parcelario del inmueble, recopilará antecedentes y paga los gastos correspondientes al trámite. El relevamiento puede revelar una diferencia en los metros construidos de la propiedad. En este caso, existen dos situaciones posibles. Si la diferencia en los metros construidos es igual o menor al 5% en verificaciones de hasta 500 metros, el trámite puede continuar y ser concluido por la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (Dgroc) y proceder a realizar el certificado. Por otro lado, si la diferencia en los metros construidos supera el 5% y no ha sido declarada previamente, el trámite deberá pasar a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) para un revalúo. En esta situación, el proceso puede demorar hasta 15 días adicionales”, aclaró Jooris.

El certificado del estado parcelario tiene una duración de validez específica, que varía según el tipo de propiedad: parcelas edificadas, 6 años; parcelas baldías (sin construcción), 2 años; y para unidades de propiedad horizontal con más de 1,50 m2 de superficie descubierta o ubicadas en el último piso, 6 años.

En la provincia de Buenos Aires el Estado Parcelario es obligatorio desde 1994 y lo hace un agrimensor matriculado o aquellos con incumbencia en agrimensura. Es verificar la mensura de un inmueble en base a los títulos de propiedad y a los planos de origen. También sirve para corroborar las mejoras con el fin de determinar con exactitud su valuación fiscal.

El certificado del estado parcelario tiene una duración de validez específica, que varía según el tipo de propiedad

El agrimensor Felipe Rosace, dijo a Infobae que “el Estado Parcelario en la Provincia de Buenos Aires surge de la exigencia de la Ley 10.707, que consiste básicamente en la interpretación en el terreno, entre el hecho existente y el derecho de Propiedad de cada ciudadano. Debe realizarse en el momento de cambio de dominio”.

Lo fundamental en el Estado Parcelario es la determinación de los límites de cada parcela, que no existan invasiones y “si las hubiera declararlas para su posterior saneamiento, así como también declarar las mejoras y su actualización”, acotó Rosace.

“Mediante el acto de verificación se ponen de manifiesto las posibles afectaciones que puedan pesar sobre el inmueble, las diferencias lineales y superficiales que puedan surgir respecto de su título de propiedad, las posibles invasiones, entre otros, dotando al acto de compraventa de mayor seguridad jurídica”, acotó a Infobae el agrimensor Diego J. Terpolilli.

Estado Parcelario agrimensor
Se utiliza en todo tipo de inmuebles, incluso en terrenos baldíos o lotes rurales (Getty Images)

Para realizar una verificación de estado parcelario solo se le requiere al propietario del inmueble una copia del respectivo título de propiedad y el acceso al mismo.

“La vigencia del estado parcelario en Provincia de Buenos Aires es de 12 años para inmuebles rurales, 6 años para inmuebles urbanos edificados, 2 años para los inmuebles baldíos, 6 años para las unidades funcionales ubicadas en planta baja y 12 años para las ubicadas en plantas superiores”, aclaró Terpolilli.

Por lo general lo abona el vendedor, pero en la provincia como en otros distritos ante la actual coyuntura del mercado inmobiliario, cómo a veces el propietario acepta una reducción mayor en el precio de publicación de venta es habitual en los últimos tiempos que el comprador se haga cargo de pagar los gastos del Estado Parcelario y otros por compensación acordada porque el dueño aceptó bajar el precio más del que está publicado.

El valor se considera en función de la valuación fiscal, que en provincia bonaerense parte desde un honorario mínimo que arranca de 70.000 pesos.

Pasos para la compra venta

El acto de compraventa de una propiedad debe cumplimentar una serie de pasos y aspectos legales que si bien no son complejos, no siempre están tan claros, a saber:

· Lo primero que se realiza es la firma de una reserva de compra, que será aceptada por el vendedor.

· Luego se firma lo que se conoce con el nombre de boleto de compra- venta

· Y finalmente se concluye la operación con la firma la Escritura traslativa de dominio.

Inquilinos Documentación Inmobiliaria
Llegar a obtener la llave para la vivienda exige cumplir varios requisitos previos (Xavier Lorenzo/)

Mario Gómez, dijo: “Como destaca el nuevo Código Civil y Comercial están a cargo del vendedor los gastos de la entrega del inmueble vendido y los que se originen en la obtención de los instrumentos requeridos para que se realice la venta. Es decir, que el vendedor deberá abonar todos los gastos necesarios para que el inmueble llegue al adquirente sin cargas, trabas o impedimentos, como los gastos vinculados con la desocupación del inmueble o la cancelación de los gravámenes que pesen sobre él”.

También se consideran dentro de estos gastos, a cargo del vendedor, el diligenciamiento y la liberación de certificados administrativos, el diligenciamiento de los certificados del Registro de la Propiedad Inmueble, el estudio de títulos y antecedentes, el certificado catastral (cuando correspondiera) y el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), salvo que no tenga que abonarlo por tratarse de un caso de venta y reemplazo y por lo tanto el vendedor obtenga un certificado de no retención.

El Impuesto de Sellos depende de la posición fiscal del comprador. Es habitual que lo absorban 50% cada una de las partes.

El Impuesto de Sellos depende de la posición fiscal del comprador. Es habitual que lo absorban 50% cada una de las partes

El comprador, por su lado, deberá hacerse cargo de la tasa de inscripción en el Registro de la Propiedad, los sellos de actuación de escritura matriz, testimonio, fichas de inscripción y de la totalidad de los honorarios del escribano.

Alan Schachter, agregó que “la documentación necesaria de la parte vendedora es la escritura de la propiedad, el DNI de todos los propietarios, últimas liquidaciones de expensas (en caso de existir), últimas boletas de ABL y AySA, Reglamento de Copropiedad y se piden informes de Dominio e Inhibición”. También otros informes (si los hubiera): Declaratoria de herederos, Poder o Donación.

La comisión inmobiliaria suele ser de 4% para el comprador y de 3% para el vendedor. Sin embargo, estas cifras pueden variar según el acuerdo que se alcance con la inmobiliaria. Por ejemplo, si el propietario vende más de una propiedad o si realiza una transacción de compra y venta simultánea con la misma inmobiliaria, podrían negociarse condiciones más favorables”, dijo Lucas Jooris.

En la provincia de Buenos Aires es fundamental la escritura traslativa de dominio (título perfecto que permite la transferencia y libre disponibilidad del inmueble), planos de PH o de obra (con lo construido ya empadronado), impuestos al día. La comisión inmobiliaria mínima es 1,5% en cada parte y un máximo de 3% de cada parte.

Documentación Inmobiliaria
Varios trámites se pueden hacer vía online (Getty)

“El martillero debe tener los informes de dominio del inmueble y de anotaciones personales de la parte vendedora, debiendo encontrarse ésta habilitada para la transferencia del inmueble. En el caso de los escribanos, solicitarán certificados de dominio y anotaciones personales de las partes”, contó a Infobae Josefina Ortale, de la Inmobiliaria Otero Rossi-City Bell.

El comprador de la vivienda paga los gastos y honorarios que demande la escrituración del inmueble, según uso y costumbre. Y el impuesto a las ganancias.

Santiago López Gastesi, de López Gastesi Propiedades, dijo que el vendedor debe pagar “el impuesto nacional a la transferencia de inmuebles (ITI), salvo que se solicite la no retención (AFIP): si se vende una vivienda única o terreno para construir una propiedad con destino a vivienda propia. El Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI) se solicita si el valor es igual o superior a los $9.400.000, a través de la página de AFIP”.

La tasa por servicios urbanos municipales (APR), el impuesto inmobiliario (ARBA), el servicio de agua corriente y cloacas, las expensas ordinarias y extraordinarias del inmueble si está sometido a PH, serán a cargo de la parte vendedora hasta la firma del boleto de compraventa o de la escritura traslativa de dominio, y de allí en adelante a cargo de la parte compradora.

Seguir leyendo:

Problemas para alquilar: se inscribieron casi 4.000 personas en los programas de alivio que lanzó el Gobierno porteño

Sólo o en familia: cuánto cuesta mudarse y qué hay que saber para no enfrentar inconvenientes

Al actual ritmo de operaciones, se necesitarían casi 4 años para vender todas las viviendas ofrecidas en la Ciudad de Buenos Aires


Compartir en:
   

 

 

COP30: la oportunidad de no fallarle al planeta. 02:30

En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez

Excelsior

Minería, la industria fuerte de México.02:34

Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.

El Financiero

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

No quieren a Sheinbaum 65 millones de mexicanos.00:30

Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez   La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent

Índice Político

Expedientes ¿para López Obrador?. 01:14

Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.

El Financiero

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre. 05:20

El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

martimiércoles de chedraui

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 28 y 29 de octubre. 28 de Octubre, 2025 07:12

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 4 y 5 de noviembre. 04 de Noviembre, 2025 07:10

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 11 y 12 de noviembre. 11 de Noviembre, 2025 07:21

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

vacaciones de invierno 2025 sep

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre?. 14 de Noviembre, 2025 13:28

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00

Record

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? . 14 de Noviembre, 2025 13:49

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40

Record

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón. 14 de Noviembre, 2025 20:21

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil

Proyecto Puente

frente frío 15

Clima Mexicali: Frente frío 15 traerá lluvias y ráfagas de aire a Mexicali y San Felipe. 18:37

El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.

El Imparcial

Juan Antonio Palma revela donde lloverá con más intensidad esta semana en México: Llega el frente frío 15. 19:07

Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu

Meteored.mx

Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo. 22:47

Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34

Record