En los primeros cinco meses del año ingresaron al país poco más de 3 millones de turistas extranjeros, lo que representó una mejora del 67% respecto al mismo período del 2022, cuando habían cruzado la frontera 1,8 millones de visitantes internacionales.
Según informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, los turistas del exterior gastaron 2.234 millones de dólares dentro del país en lo que va de 2023, fomentados por las medidas de incentivo aplicadas por el Gobierno nacional. Cabe recordar, que los extranjeros pueden realizar compras con débito, crédito o billeteras virtuales con un tipo de cambio equivalente al dólar MEP ($465), lo que abarata considerablemente sus consumos dentro de Argentina.
El movimiento turístico se ha mantenido estable durante los cinco meses. De hecho, sólo en mayo ingresaron 445 mil turistas extranjeros al país, superando en un 5% la cifra del quinto mes de 2019, antes del inicio de la pandemia. “Se estima que esos turistas gastaron 293 millones de dólares, una cifra que también supera los registros de 2019″, aseguraron.
Mayo fue el segundo mes consecutivo en el que el ingreso de turistas extranjeros superó los registros previos a la llegada del Covid-19. “Es uno de los pocos países de la región en conseguirlo”, sostuvieron desde el Ministerio de Turismo.
También en el acumulado del año se observan mejores números que en la prepandemia. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, entre enero y mayo de 2019 se alojaron 2,05 millones de turistas internacionales al país. Es decir que esta temporada se están superando por un 50% los niveles de turismo internacional previos a la irrupción del Covid.
La mejora se concentró en el flujo de chilenos, uruguayos, estadounidenses, canadienses y mexicanos, que han crecido por encima de la media y siempre por arriba de los valores del 2019.
Además, para los tres meses de invierno se proyecta el ingreso de 1,5 millones de turistas extranjeros más. Si eso se concreta, se superará por cerca de 500 mil personas al registro de hace cuatro años.
“Lo que está pasando con el turismo receptivo ya no es recuperación; hace dos meses que es crecimiento. Nos pone muy felices porque es fruto de un plan que llevamos adelante junto a Aerolíneas Argentinas, que sumó vuelos y frecuencias de fuerte perfil receptivo, con foco en el turismo regional, en Estados Unidos y en los principales mercados de Europa”, analizó Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes.
“El plan se complementó con la implementación del dólar diferencial para turistas extranjeros, con la presencia en las principales ferias internacionales, con una fuerte promoción digital y con rondas de negocios en mercados estratégicos”, agregó.
El ministro detalló que hubo tres etapas bien definidas en la reactivación. “En la salida de la pandemia el foco estuvo puesto en los países de la región. Luego, el año pasado, fortalecimos la promoción y la conectividad con Norteamérica; y este año buscamos recuperar el 100% de los turistas europeos. El turismo receptivo está llamado a ser uno de los grandes motores de desarrollo del país por el ingreso de divisas que implica y por la fuerte generación de empleos que genera de manera muy federal”, apuntó.
Mayor conectividad internacional
Como lo manifestó Lammens, otro factor clave en la recuperación del turismo internacional fue la reactivación de los vuelos internacionales que habían sido frenados o reducidos (menor frecuencias) durante la pandemia.
Según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en los primeros cinco meses del 2019 hubo 41.655 vuelos comerciales internacionales desde o hacia Argentina. El número se redujo a 21.023 en 2020 (en abril y mayo de ese año solo hubo vuelos para traer a los argentinos varados en el exterior), se desplomó a 6.400 en 2021 y levantó a 18.758 en 2022. Aún no hay datos disponibles para mayo de este año, pero los valores acumulados del primer cuatrimestre indican que se realizaron 25.944 vuelos internacionales en ese período, lo que da cuenta de la recuperación.
Desde Nación, aseguraron que los resultados de Aerolíneas Argentinas confirman la incidencia de la mejora de la conectividad en la llegada de extranjeros. “A fines de febrero, lanzó una política comercial en el exterior para estimular el turismo receptivo durante la temporada baja de otoño”, recordaron.
Inicialmente, la estrategia se focalizó en los vuelos regionales, para luego ampliarse a Europa y Estados Unidos. “Desde el comienzo de esta política, se vendieron 92.000 tickets en el exterior”, detallaron.
“Esto implicó un importante cambio en el perfil de la red internacional, incrementándose de manera exponencial el perfil receptivo de los vuelos de la compañía. El ejemplo más notable de ellos es la ciudad de San Pablo, donde se pasó de tener un 50/50 de ticket emitidos en Argentina y Brasil, a un 80% de pasajes vendidos en el país vecinos de pasajeros que visitan nuestro país. Estos indicadores también se replicaron en otras escalas como Bogotá, Lima, Río de Janeiro o Porto Alegre”, sumaron desde el Ministerio de Turismo.
El 25% de los pasajeros extranjeros transportados por Aerolíneas Argentinas tienen como punto de origen San Pablo (Brasil). Le sigue Santiago de Chile, con un 18%, Rio de Janeiro con un 11%, Madrid con un 10% y Porto Alegre con un 5%. La lista se completa con Lima, Montevideo, Bogotá, Asunción y Curitiba. En tanto, los destinos más elegidos son Buenos Aires, Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Salta, Iguazú, Rosario y Mar del Plata.
Seguir leyendo:
La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes
San Nicolás de la Garza, NL., 24 de septiembre 2023.- En la Jornada 9 del...El cargo ¡El Clásico Regio 133 es de Tigres! apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Lima, 24 sep (Prensa Latina) Un sondeo confirmó hoy en Perú el rechazo al intento parlamentario de cesar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que designa y fiscaliza a jueces y fiscales, y confirmó también la reprobación masiva al Legislativo.The post Sondeo confirma rechazo masivo a campaña contra magistrados en Perú first appeared on Pre
Prensa Latina
Santiago de Chile, 24 sep (Prensa Latina) Las autoridades chilenas decidieron hoy elevar de amarilla a naranja la alerta en los alrededores del volcán Villarrica, ante el peligro de una eventual erupción.The post Aumentan a naranja alerta por el volcán chileno Villarrica first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.
Lado.mx
Los errores en las apuestas deportivas les pueden pasar a cualquiera. Es algo que desde el más novato hasta el experimentado puede sufrir. Los casinos en línea son una gran alternativa para los amantes de estas prácticas, pero para quienes no conozcan las normas, puede significar un riesgo a su patrimonio.
Lado.mx
En plena era de la inteligencia artificial y de nuevos dispositivos que deslumbran por su tecnología, es válido preguntarse si el rol del dealer se replanteará de otra manera.
Lado.mx
Londres, 24 sep (Prensa Latina) El libro pasaba de mano en mano y era devorado con avidez en los pocos momentos libres que dejaban las largas lecciones de Matemática, Biología o Historia.The post El universo Austen first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
CHIAPAS, MX.- Luego de 13 días de bloqueos en la carretera Panamericana que conecta La Trinitaria con el municipio de Frontera Comalapa, pobladores de la zona se reunieron este sábado a lo largo de esta vialidad para expresar su gratitud a un grupo armado vinculado al llamado Cártel de Sinaloa por facilitar la reapertura de […]The post VID
Noticaribe
La imagen de Danna Paola llegará a más de 120 países como nueva embajadora global de la marca de maquillaje MAC Cosmetics a partir del mes de octubre.
Fashion Network
Este sábado se jugará el Clásico Regio en el marco de la jornada 9 del Apertura 2023 de la Liga MX, donde Tigres recibirá a Monterrey en el Estadio Universitario en punto de las 21:05 horas.¿Cómo llegan al Clásico Regio?Tigres viene de una derrota por 2-0 ante Atlas, por lo que en su regreso a casa buscará volver a la senda del triunfo y ma
Milenio
Con doblete de Gignac y otro tanto de Lainez, la UANL vence 3-0 a Monterrey
El Informador
No todas las leyendas son mitos, algunas son de carne y hueso, y prueba de ello es el ya histórico André-pierre Gignac. ¡Noche para enmarcar!Tigres dio el zarpazo en el Universitario y un doblete de Gignac los guió para vencer 3-0 a los Rayados, en la edición 133 del Clásico Regiomontano.Una noche como la de hoy no se vive todos los días, pu
Milenio
Deportivo Toluca y Club América se medirán este domingo en el Estadio Nemesio Diez como parte de la Jornada 9 del Apertura 2023
SDP Noticias
El Deportivo Toluca recibe al Club América en el Estadio Nemesio Diez, en lo que sin duda será un duelo de muchas emociones y sobre todo goles.
SDP Noticias
El comentarista David Faitelson señala que el Club América será ayudado por el arbitraje en el duelo contra el Deportivo Toluca.
SDP Noticias
El Deportivo Toluca recibe al Club América en el Estadio Nemesio Diez, en lo que sin duda será un duelo de muchas emociones y sobre todo goles.
SDP Noticias
El comentarista David Faitelson señala que el Club América será ayudado por el arbitraje en el duelo contra el Deportivo Toluca.
SDP Noticias
Un canterano del Club América volvió a anotar con su equipo en España y anotó gol
SDP Noticias
Una gran expectación ha causado la segunda temporada de la Liga Premier de Beisbol de La Laguna entre los aficionados de la Comarca; la presencia de equipos de gran tradición como los Mineros de la Sección 74, Astros de Matamoros, Sandilleros de Tlahualilo y San Pedro, siempre le darán un toque muy especial a la competencia, la cual ahora se ve
El Siglo de Torreón
Liberal del Sur - Periodismo Trascendente PROGRESIVIDAD PRESUPUESTARIA EN EDUCACIÓN En este espacio hemos abordado que la educación es un derecho humano exigible e incluso justiciable, consagrado en el artículo 3° de nuestra Carta Magna, cuyo texto obliga al Estado a impartirla y garantizarla desde el nivel básico hasta el superior, con
Liberal del Sur
Este domingo, Cruz Azul recibira al Querétaro en el marco de la jornada 9 del Apertura 2023, en un duelo que tendrá lugar en el Estadio Azteca en punto de las 16:00 horas.¿Cómo llegan Cruz Azul y Querétaro?La Máquina viene de un empate por 2-2 ante Mazatlán en la jornada anterior, sin embargo regresan a casa necesitados de triunfo, pues se e
Milenio
Últimas noticias
Más de 15 mil personas participan en protestas en París contra la Policía
Aeropuerto de Tulum estará listo en diciembre: AMLO en su visita a la construcción
Paro UAEH: Padres de familia y alumnos piden la destitución del rector Octavio Castillo
Candidato presidencial de MC se elegirá hasta enero de 2024: Dante Delgado
Atacan a balazos a elementos de la SSP de Chihuahua en Ciénega de Ceniceros
Xóchitl Gálvez arranca con 40 puntos, uno menos que Sheinbaum: Alejandro Moreno
¡Maria Sakkari es campeona! La griega es campeona del Guadalajara Open
Grupo armado ingresa a Comalapa, Chiapas, tras levantamiento de bloqueos
Mujer quiere que su novio gane $100 mil al mes y que los gaste en ella, a cambio de su cariño.
JNS cancela concierto en San Luis Potosí; habrían vendido solo 200 boletos
Directora de ICHSU responde a petición de diálogo de alumnos
Fin de semana de claroscuros para los mexicanos en Europa
Convoca Bien Común a la feria de servicios “Juntos Cerca de Ti” en Nonoava
Remodela Poder Judicial el Centro de Convivencia Familiar
Estudiantes del Tec Saltillo dan cursos y asesorías académicas en medio de plantón