Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, LGHCTI, (Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo actual) se amplían los alcances del quehacer de investigación en la materia y se fortalece al ahora CONHACYT.
Esta Ley General, en sus artículos 1, 2 y 56, enfatiza el derecho de todas las personas en México al acceso y beneficio de la investigación en humanidades, ciencia, tecnología e innovación. Tal énfasis se expresa con indudable claridad en el párrafo segundo del artículo 2, en el cual se asienta que:
“Para asegurar este derecho…el estado tiene la obligación de fomentar, realizar y apoyar actividades de investigación humanística y científica, desarrollo tecnológico e innovación que redunden en el bienestar del pueblo de México e incluyan la preservación restauración, protección y mejoramiento del ambiente…”.
El acento en que las actividades y productos de la investigación apoyen el bienestar de la población mexicana se deriva del artículo tercero constitucional y tiene como antecedente que durante el período de 2000 a 2018 se privilegió a intereses de particulares al haberse desviado más de 45 mil millones de pesos del anterior CONACYT para financiar proyectos de empresas privadas que simulaban realizar proyectos de innovación que en nada favorecieron al país. El detalle de estos desvíos los expuso la Directora General de la institución en dos ocasiones durante la conferencia matutina del Presidente de la República, una en 2022 y otra en 2023.
Con el fin de evitar estos desvíos y de transparentar la gestión sobre la materia que tutela esta Ley General, el artículo 56 obliga al Estado Mexicano a garantizar el derecho humano a la ciencia y proteger el interés público al mandatar que la información que se obtenga de las actividades de investigación apoyadas con recursos del erario serán, invariablemente, de acceso abierto. En el mismo sentido de privilegiar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, en el artículo 35 se prohíbe terminantemente la creación de fideicomisos mediante los cuales se generaban economías que eran administradas con discrecionalidad y opacidad por las instancias públicas relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Otro elemento central de la nueva Ley es su expresión a favor del fomento de la ciencia de frontera, sin restarle apoyo a la ciencia básica, a efecto de que los proyectos que emprendan las y los investigadores de los 26 Centros Públicos de Investigación de CONHACYT busquen soluciones integrales a los problemas más acuciantes de México. Esto principalmente a través de los Programas Nacionales Estratégicos mencionados en el artículo 46 de la LGHCTI. Con esto se busca enfocar los recursos y los esfuerzos de las investigaciones a problemas concretos que laceran la vida nacional. Ello, no obstante, en nada afecta la libertad de investigación, de cátedra y de pensamiento de las y de los investigadores, toda vez que en los artículos 7 y 84 de la referida ley están plenamente protegidas dichas libertades.
Otra innovación que introduce la nueva ley es la asignación directa y universal, sin intermediación de asociaciones o instituciones de cualquier tipo, de becas y apoyos, tanto a estudiantes e investigadores de programas en todas las áreas del conocimiento (artículos 33 y 34) como a los que estén en especialidades prioritarias para México, tal como lo precisa el artículo 37, cuyo texto dice:
“El Consejo Nacional (de CONHACYT) y la Secretaría de Educación Pública establecerán los mecanismos de coordinación y colaboración necesarios para apoyar conjuntamente la formación integral, especializada y de alto nivel de la comunidad, así como… promover su inserción laboral en áreas estratégicas y prioritarias para el desarrollo nacional, regional y local, en igualdad de oportunidades y acceso entre géneros.”
Estas son solamente unas breves notas de innovaciones de la Ley que quise resaltar. En próximas entregas se presentarán otras aportaciones importantes que introduce la nueva Ley CONHACYT. Con estos apuntes se observa que el espíritu y la letra de esta nueva legislación es ampliar el universo de aplicación del quehacer científico.
*- El autor es Secretario General de Vinculación y Desarrollo Institucional. El Colegio de la Frontera Norte.
Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta
NotiPress
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
*Puebla tendrá mañana 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia. […]The post Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Manuel Baeza / Grupo Cantón El sorteo del Servicio Militar Nacional reunió a jóvenes de la clase 2007 y remisos en Cancún, bajo la supervisión de autoridades de la Sedena Cancún.- Un total de 1,538 jóvenes nacidos en 2007, junto con remisos, acudieron la mañana del 23 de noviembre al Domo Deportivo de la Supermanzana […]The post Sor
Quintana Roo Hoy
Las nuevas estructuras, ubicadas en la Supermanzana 5, buscan mejorar la experiencia de más de 30 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún. Manuel Baeza / GRUPO CANTÓN La construcción de los dos mega paraderos ubicados sobre la avenida Tulum en Cancún, registra un avance del 80% y serán entregados a más tardar el […]The p
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón A solo días de diciembre, la venta de árboles naturales se dispara en Cancún, manteniendo viva la tradición y dando inicio a la temporada festiva en la ciudad. Cancún.- A solo siete días de que inicie diciembre, cancunenses se apresuran para la compra de árboles navideños naturales en diversos establecimientos
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
3 equipos fijan a Eugenio Suárez como objetivo en la Agencia Libre
Cada año, los habitantes de Wisconsin tienen que mover una isla de sitio. Y lo hacen empujándola con más de 25 barcos
Seguirá el frío, lluvias y vientos fuertes por el frente frío 16
Precio del dólar hoy 24 de noviembre de 2025: así amanece en México
PAN y el Tío Richi, la derecha impúdica
Intentos de injerencia externa
Cerro Porteño: La amenaza de "Aquiles" Báez en caso de llegar al Consejo de Fútbol
En Uruguay surge un candidato fuerte para técnico de Olimpia
Claves económicas de la semana: inflación, trabajo y finanzas públicas
Definición anecdótica de la imprudencia y el exceso de autoestima, entiéndase probable narcisismo. Mío y de alguien más
Rodrigo Caballero: Nuestra relación con el dinero y el tiempo
Inflación ‘pisa el acelerador’ más de lo esperado: Se ubica en 3.61% en primera quincena de noviembre
Inicia la semana Quintana Roo con lluvias y chubascos
Comienzan boqueos de transportistas y caos en carreteras del Valle de México
Iberdrola lanza una opa por el 16,2% de su filial brasileña Neonergia para hacerse con el control del 100 % de su capital