Noche electoral dramática para el PSOE y reacción drástica y rápida de Pedro Sánchez a la mañana siguiente. El presidente del Gobierno ha decidido adelantar las elecciones generales al 23 de julio ante el riesgo de que un desgaste más largo de su Ejecutivo en los próximos meses, con una derecha envalentonada tras su rotundo éxito electoral, acabe con una mayoría absoluta rotunda del PP y Vox. “He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones autonómicas y municipales. Muchos presidentes y alcaldes socialistas con gestiones impecables se van a ver desplazados, incluso a pesar de ver aumentado su apoyo. Esas instituciones pasarán a ser gobernadas por el PP y Vox. El sentido del voto traslada un mensaje que va más allá. Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato a la voluntad popular. El Gobierno ya ha sacado adelante las grandes reformas comprometidas. Nuestro país se dispone a desempeñar una responsabilidad muy importante como es la presidencia de turno del Consejo de la UE. Todo esto aconseja una clarificación de los españoles sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase y las políticas a aplicar. Solo hay un método infalible, que es la democracia. Lo mejor es que los españoles tomen la palabra para definir sin demora el rumbo político del país”, ha dicho Sánchez durante una breve comparecencia en las escalinatas de La Moncloa con gesto muy serio. El Consejo de Ministros extraordinario de esta tarde dará forma jurídica a la decisión, que fue comunicada antes al jefe del Estado, Felipe VI.
Sánchez, acostumbrado a las decisiones arriesgadas en toda su carrera, ha optado por la más peligrosa de todas ellas, pero también la única que nadie esperaba en la noche electoral. El presidente pone así a los votantes, en especial a los progresistas, ante la tesitura de tener que decidir casi inmediatamente si quieren consolidar el resultado de las elecciones autonómicas y municipales, que entrega casi todo el poder al PP y Vox, y permitir que eso sea lo que llegue también a La Moncloa, o se movilizan para impedirlo. Sánchez incluso renuncia así al escaparate que suponía la presidencia española de la UE y llama a los españoles a decidir ya, en pleno arranque del semestre. Las elecciones llegarán en pleno verano y cuando se estén conformando los gobiernos de PP y Vox, algo que en La Moncloa confían en que movilice a la izquierda. El propio Alberto Núñez Feijóo reconoció que este lunes ya había hablado con Santiago Abascal sobre ese resultado electoral tan favorable para ambos. Feijóo también ha lanzado ya la campaña: “Pido desde ya una mayoría clara. Debemos dejar atrás cinco años para olvidar. A los que proponen una legislatura de más de lo mismo debemos responderle en las urnas. Ayer dimos el primer paso, pero el sanchismo aún no ha sido derogado”.
En 2019, también contra todo pronóstico y cuando llevaba solo unos meses gobernando tras la moción de censura de 2018, Sánchez también se lanzó a un adelanto electoral arriesgado en abril, que resultó exitoso. En ese momento hubo una gran movilización de la izquierda española ante la amenaza de que gobernara Vox, que venía de dar la campanada en Andalucía en diciembre de 2018. Han pasado cuatro años y Vox ya no es una hipótesis, sino una realidad creciente, según los resultados del domingo. Y el PP se ha recuperado mucho desde 2019, cuando obtuvo los peores resultados de su historia tanto en las generales como en las autonómicas. Ahora, el riesgo de que el PP gobierne con Vox no es algo difuso, sino casi una certeza. Por eso, Sánchez se la juega a todo o nada muy rápidamente, en un movimiento típico de él, para intentar a la desesperada que una movilización extraordinaria de la izquierda, que no se ha visto por ningún sitio en las municipales y autonómicas, pueda obrar el milagro de frenar la ola conservadora que ya se ha visto en varios países de Europa y ahora llega a España.
El presidente podría haber tomado otro tipo de decisiones drásticas, como cambiar su Gobierno, romper la coalición o anunciar algún tipo de cambio en sus alianzas, pero ninguna de ellas era tan radical como esta y todas implicaban una maduración de meses para llegar finalmente en una posición similar a las elecciones de diciembre. Sánchez pone así a sus propios votantes potenciales y a los de los otros grupos de la mayoría ante la tesitura de decidir si dejan que gobiernen PP y Vox con los votos que lograron este domingo ?que según la extrapolación realizada por EL PAÍS no les daría la mayoría absoluta, aunque podrían mejorar su resultado en generales? o se movilizan de forma rotunda para impedirlo.
El riesgo que asume el presidente ?y con él el PSOE, Unidas Podemos y todos los grupos de la mayoría? es que el voto llegue en un momento de subidón anímico de la derecha, que ha mostrado una movilización extraordinaria alrededor del mensaje de “derogar el sanchismo”, y esta decisión acabe por mejorar incluso la mayoría de PP y Vox y hundir aún más a la izquierda. Pero Sánchez ya ha tomado decisiones de este tipo en el pasado, como el adelanto electoral de 2019 y, sobre todo, la repetición de las elecciones ese mismo año.
Esta última decisión, también muy arriesgada, fue totalmente fallida. Sánchez la tomó convencido de que los ciudadanos progresistas culparían a Podemos del fracaso de las negociaciones y él tendría un resultado mucho más amplio al llevarse una parte de los votos de Ciudadanos. No pasó. El PSOE perdió tres escaños y no se llevó ninguno de los 47 que perdió Albert Rivera. Y Podemos, que perdió siete escaños, aguantó. Y eso obligó a Sánchez, esa misma noche electoral, como ahora, a tomar una decisión rápida y drástica: a la mañana siguiente ya estaba llamando Iván Redondo al entonces jefe de Gabinete de Pablo Iglesias, Pablo Gentili, para cerrar la coalición. En esa repetición electoral empezaron a fraguarse algunos de los problemas del PSOE: porque con el resultado anterior la coalición habría tenido 10 escaños más, y necesitaría mucho menos a ERC y nada a Bildu. Y, además, el PSOE siempre tenía un plan b en la recámara porque sumaba 180 escaños con Ciudadanos. Esa repetición estrechó el espacio de los socialistas y además los obligó a pactar con muchos partidos para sacar adelante cada una de sus reformas.
Con este movimiento, Sánchez también evita meses de discusiones a su izquierda para ver cómo se organiza Sumar. Fuerza a ese espacio que lidera Yolanda Díaz a reagruparse rápidamente para intentar recuperarse a la desesperada del fiasco de las autonómicas y municipales, donde ha quedado muy claro que la división mata a la izquierda. Podemos se ha quedado fuera de varios parlamentos y eso ha sido decisivo para que la izquierda perdiera la Comunidad Valenciana y algunos ayuntamientos decisivos. Díaz respondió rápidamente: “Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. Asumo el reto. Son tiempos de audacia. Frente a la España negra de Feijóo, salimos a ganar. La gente nos está esperando”, señaló en Twitter. Todo irá muy rápido. Sánchez ha cortado de raíz con meses de discusión entre Podemos y Yolanda Díaz: en 10 días tiene que haber un acuerdo o una ruptura para presentar la candidatura de posibles coaliciones electorales. Así que tienen que cerrar ya su disputa. De hecho, ya han empezado las primeras conversaciones para hacerlo.
De paso, el líder del PSOE también anula cualquier debate interno en su partido sobre su campaña y su responsabilidad en la caída de presidentes y alcaldes socialistas que estaban bien valorados y confiaban en repetir, pero se han visto arrollados por una ola con un gran componente de política nacional. No hay tiempo ya para discusiones internas o peticiones de cambios en el Gobierno o en el partido: el PSOE se pone desde hoy en campaña y todos los ajustes de cuentas quedarán para después de las elecciones.
El sueño del presidente y su equipo es que suceda algo como lo de 2008. Entonces, el desgaste del Gobierno y la desmovilización de la izquierda, también entonces en parte crítica con los acuerdos con los nacionalistas catalanes para reformar el Estatut, llevó al PSOE a perder las elecciones municipales de 2007 por 150.000 votos frente al PP con una derecha muy movilizada y manifestándose en las calles contra su política antiterrorista. Pero después, José Luis Rodríguez Zapatero y su equipo, dirigido por José Blanco, el mentor de Sánchez, lanzaron en 2008 una campaña electoral con un mensaje rotundo: “si tú no vas, ellos vuelven”, decían los carteles enormes con la foto de Eduardo Zaplana y Ángel Acebes. Y así lograron una movilización extraordinaria de la izquierda alrededor del PSOE —Zapatero devoró el voto de IU— que le llevó a ganar a Mariano Rajoy por más de un millón de votos.
Ahora las cosas son mucho más difíciles para el PSOE, que está mucho más débil —tiene 120 escaños frente a los 164 de Zapatero cuando llegó a los comicios de 2008— y sobre todo, porque las municipales han mostrado una gran debilidad a su izquierda. Además de presidente, Sánchez también es secretario general del PSOE, y con esta decisión también puede intentar salvar los muebles de su partido con una elección rápida sin esperar al desgaste de los próximos meses. De momento ya ha perdido muchísimo poder, y los barones y alcaldes se han llevado una patada que probablemente era para el Gobierno, pero con este movimiento Sánchez puede intentar que los socialistas queden en una mejor posición para el futuro si no logran gobernar.
Nota de origen: https://elpais.com/espana/2023-05-29/sanchez-adelanta-las-elecciones-al-23-de-julio-ante-el-fiasco-de-las-autonomicas.html
Fuente original de fotografía: EFE.
NUEVO LAREDO, TAMPS. La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Nuevo Laredo, llevó a cabo la ‘Feria Vocacional de Educación Media Superior’, dentro de la iniciativa Estrategia de Absorción del Ciclo Escolar 2026-2027. Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Medi
Elreportero.mx
Steve Witkoff actuó como enviado especial de Trump en las conversaciones con Rusia. Kiril Dmitriev fue el negociador de Putin
La Opinión
Han pasado ya 13 años de que el yucateco Michelito Lagravere se convirtió en el torero más joven de la historia al alternativarse cuándo tenía 14 años, 11 meses y 25 días. La marca la poseía el madrileño Julián López, “El Juli” con 15 años, 11 meses y 15 días.The post A 13 AÑOS DE ROMPER LA MARCA MUNDIAL appeared first on Sol Yuca
Sol Yucatán
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La administración estatal que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, contribuye en dicho proyecto con investigadores y recursos por 4.8 millones de pesos. Redacción Los Conjurados En sintonía con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para lograr la soberanía tecnológica, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro A
LosConjurados.mx
La “Batalla de Los Ángeles” fue parte del calendario de la Copa de la NBA 2025 el martes cuando los Lakers y Clippers cerraron su calendario de tres juegos de la NBA. Los Lakers han tenido un comienzo de temporada de 12-4 esta temporada, a pesar de LeBron. James no jugará hasta el 18 de […]
Mas Cipolleti
El duelo angelino de la NBA entre Clippers y Lakers dejará a uno solo como líder del Grupo B de la Conferencia Oeste, al llegar ambos con marca de 2-0 en la NBA Cup.
ESPNdeportes.com
Milenio
Zócalo Saltillo
A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje
Infobae
De la redacciónEl Buen Tono Ciudad de México.- Tras las declaraciones de Gerardo Fernández Noroña, quien acusó a Grecia Quiroz de ser “ambiciosa” por buscar la gubernatura de Michoacán, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, hizo un llamado a la empatía y a evitar expresiones misóginas en el debate públi
El buen tono
El senador acusó a la alcaldesa de Uruapan de “asumir una posición de ultraderecha fascista” y de querer buscar por “ambición” la gubernatura del estado.La entrada “Se le ha despertado la ambición y buscará la gubernatura”, dice Noroña de Grecia Quiroz se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Héctor FigueroaEl senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, insultó a la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, al llamarla “ambiciosa”, “oportunista” y “fascista”, luego del asesinato de su esposo, Carlos Manzo, a manos del crimen organizado hace tres semanas.TE RECOMENDAMOS: ‘Carlos Manzo estorbaba a políticos’
Excelsior
AGENCIA SIM / Grupo Cantón CANCÚN.- Para no entorpecer la investigacion que se lleva de manera interna en la Fiscalia General del Estado por los supuestos “bonos navidenos”, el fiscal Raciel Lopez informo que acepto la renuncia del personal de Finanzas, Recursos Humanos y Recursos Materiales, sin embargo, aclaro que estos “estimulos economi
Quintana Roo Hoy
Notipress.- Un contrato para adquirir bonos navideños en 2020 derivó en una investigación disciplinaria contra dos funcionarias del Hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. La investigación se centra en
MPV
La congresista de Renovación Popular asegura que no será “ninguna hipócrita en decir que no lo voy a recibir”. Se espera que la tarjeta navideña tenga S/1.900
Infobae
Desmond Bane had a team-high 23 points, Anthony Black led a strong bench performance with a season-best 21 and the Orlando Magic took advantage of a r
Deadspin
18 de noviembre de 2025; Orlando, Florida, Estados Unidos; El delantero de Golden State Warriors Jimmy Butler III (10) hace un mate frente al guardia de Orlando Magic Anthony Black (0) y al guardia Desmond Bane (3) durante la segunda mitad en Kia Center. Crédito obligatorio: Imagen de Mike Watters-Imagn El regreso de Jimmy Butler […]
Mas Cipolleti
Anthony Black scored a career-high 31 points to highlight the Orlando Magic"s 144-103 annihilation of the host Philadelphia 76ers on Tuesday in an NBA
Deadspin
Últimas noticias
Capturan a presuntos “halcones” de la delincuencia en Matehuala
Capturan a sujeto armado en Ciudad del Maíz; le aseguran pistola calibre .22
Aficionados realizan desmanes en Philadelphia tras el título de los Eagles en el Super Bowl LIX
Canacar reporta pérdidas millonarias por montachoques y retenes falsos en Veracruz
¿Quién reemplazará a Giannis Antetokounmpo en el Juego de Estrellas de la NBA?
Entregan certificados de inglés a jóvenes
Promueven actualización del padrón catastral
Gobierno de Querétaro pide prudencia tras filtración de supuesto audio de Gilberto Herrera
Sheinbaum rechaza que México pague por el muro fronterizo del presidente Trump
Sheinbaum defiende y respalda la estrategia de seguridad de AMLO “Abrazos, no balazos”
“Golfo de América”. Dejen que el pinche loco ese se sienta realizado. «Vanidad de vanidades, todo es vanidad»
“Aunque parece cosa del pasado, sigo creyendo en la pintura”: Estela Hussong
Trabajadores afectados por la supresión de plazas exigen pago mínimo vital y reinstalación; piden revocación de Jara (13:30 h)
Respalda Gobierno de Oaxaca la defensa de la soberanía nacional (14:00 h)
Nick Sirianni y Jalen Hurts dan las claves que llevaron a los Eagles a ganar el Super Bowl