CFE se aferra al USO de CARBÓN; generó 63% más ELECTRICIDAD a base de este Combustible FÓSIL Punto Por Punto

CFE se aferra al USO de CARBÓN; generó 63% más ELECTRICIDAD a base de este Combustible FÓSIL. Noticias en tiempo real 29 de Mayo, 2023 11:31

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no quiere dejar morir el uso de carbón pese a los altos costos ambientales y los compromisos trazados con las administraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el marco del Tratado Comercial entre México y esos dos países.

  • De acuerdo con información del Centro de Control de Energía (Cenace), durante 2022 se produjo un 63 % más electricidad a base de carbón que lo que se generó en 2021, mientras esto sucedió con las llamadas energías sucias, las limpias como la solar decrecieron 4.6 % y la eólica un 3.6 %.
  • Según la información del Cenace, durante el año pasado, la CFE produjo con carbón 14.2 gigawatts, cuando un año antes fueron 8.7 gigawatts, es decir, metió el acelerador con 5.5 gigawatts de producción extra con este insumo que se le ha considerado dañino para la salud y al medio ambiente.
  • Sólo en diciembre contra el mismo mes del 2021 tuvo un aumento de 20.7 %, pero de manera mensual aumentó un 41.3 %, un incremento mayor a lo que se registró en los últimos 14 meses en la generación de electricidad a partir de este mineral fósil.
  • En contraste, la electricidad fotovoltaica descendió de 17.07 a 16.3 gigawatts de manera anual, y de los 12 meses del año, solo en tres ocasiones pudo tener un incremento en la producción eléctrica, en tanto que los otros nueve meses no pudo crecer esta fuente.
  • Asimismo, la energía eólica cerró el 2022 con un descenso anual, al pasar de 21.07 a 20.3 gigawatts, aunque al cierre del año se observó un incremento mensual en los últimos tres meses, aunque no fueron suficientes para nivelar favorablemente la producción de esta energía limpia.

El gobierno de Estados Unidos ha enviado a representantes del gabinete de Joe Biden para convencer al presidente Andrés Manuel López Obrador de abandonar las fuentes de energía sucia; sin embargo, los esfuerzos, como lo indican los números de la Cenace, han sido infructuosos.

El presidente López Obrador prometió a los productores mexicanos de carbón comprarles el insumo para que tengan una actividad económica y por consecuencia ingresos, no obstante, no se está cumpliendo con la agenda pactada en el marco del T-MEC.

CFE adjudica contrato millonario a firma carbonera

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adjudicó, sin licitación alguna, un millón de toneladas de carbón a la compañía La Sierra Minería y Transporte.

  • El volumen de carbón que se comprará a esa firma equivale al 31.4 % de todo lo que adjudicó la empresa que dirige Manuel Bartlett a 52 mineras en julio de 2022, cuando adquirió 3 millones 180 mil toneladas por 3 mil 845 millones de pesos.
  • Además de salir beneficiada una sola empresa, el nuevo proceso se hizo en fast track, ya que la empresa estatal publicó la convocatoria de adjudicación el lunes 5 de diciembre de 2022 con la idea de dar el fallo el día 7. Sin embargo ese día solo se presentaron las ofertas técnicas y económicas de dos contratos.

Fue el 9 de diciembre pasado cuando se adjudicaron ambos contratos, cada uno de 492 millones 500 mil pesos, para dar un total de 985 millones de pesos.

  • El proceso para suministrar carbón a las centrales Carbón ll y José López Portillo, ubicadas en el estado de Coahuila, fue organizado por la subsidiaria CFE Generación V y cada planta se destinarán 509 mil toneladas.

Compró carbón de minas no inspeccionadas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado comprando carbón de nuevas minas que aún no han sido visitadas por inspectores laborales, según un análisis de Reuters de contratos de ese combustible y registros de inspecciones, incluido un yacimiento donde murieron 10 personas en un accidente en agosto.

  • La ley mexicana no exige inspecciones laborales previas para minas que abastecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el siniestro en la mina El Pinabete destaca los peligros que enfrentan miles de mineros mal pagados que trabajan en pozos estrechos extrayendo carbón con taladros manuales y palas.

Muchos de estos yacimientos iban camino de la extinción hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su intención de “rescatar” tanto a la industria del carbón local como a la CFE.

  • En un intento por aumentar la independencia energética del país y combatir la desigualdad, el mandatario ordenó a la CFE comprar carbón directamente de los pequeños productores en el estado norteño de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, eludiendo el tradicional proceso de licitación.

Investigadores, activistas y políticos han criticado la política por falta de transparencia, por aumentar la producción de energía sucia y por impulsar las minas de carbón antiguas propensas a accidentes fatales.

“Al final termina en la explotación de pozos, sin la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores”, dijo el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, en una conferencia de prensa en agosto.

Esta política también resultó en la compra de carbón de yacimientos que aún no habían sido objeto de inspección por funcionarios laborales.

  • De 67 empresas en Coahuila que CFE contrató en 2020 y 2021, al menos 30 no habían sido inspeccionadas por la Secretaría del Trabajo antes de recibir un contrato, según los registros de inspección de minas que datan de 2016 a marzo de 2022.
  • Esos 30 proveedores recibieron poco menos de un tercio de los 3,146 millones de pesos mexicanos (unos 157.38 millones de dólares) que la CFE adjudicó en contratos de carbón en 2020 y 2021.

Los registros muestran que los inspectores laborales visitaron la mayoría de esas minas al año siguiente de recibir los contratos. Pero tres empresas nunca han sido inspeccionadas.

  • Entre ellas está El Pinabete, donde ocurrió el desastre y donde un gran esfuerzo de rescate aún no ha permitido recuperar a las víctimas, que recibió un contrato de CFE en 2021 por 33.61 millones de pesos (1,68 millones de dólares) en carbón.

En respuesta a una solicitud de comentarios, un portavoz de la Secretaría del Trabajo dijo que nunca habían enviado inspectores a la mina porque desconocían que la empresa operaba allí.

El vocero agregó que los inspectores habían visitado los otros dos yacimientos y descubrieron que “al momento de las visitas se encontraban fuera de operación”.

La dependencia no se involucra en el proceso de adquisiciones de la CFE ni tiene facultades legales para hacerlo, señaló la fuente.

  • Antes de firmar un contrato, la firma estatal de electricidad requiere que las empresas de carbón declaren bajo protesta de decir verdad que cumplen con todas las normas de seguridad minera, pero no está obligada a tomar medidas adicionales para verificar.

La CFE no respondió a solicitudes de comentarios, pero en una conferencia de prensa en julio, el subdirector de Contrataciones y Servicios de la institución, Miguel López, dijo que la compañía de energía exigió a las minas de carbón de Coahuila que presentaran pruebas de una calificación positiva por parte de la Secretaría del Trabajo durante una nueva ronda de contratos de carbón adjudicados a 52 minas este verano.

  • No está claro si a alguna de esas minas no se le hizo una inspección de seguridad antes de recibir un contrato, porque los registros revisados ??por Reuters no incluyen inspecciones posteriores a marzo de 2022.
  • Aleida Azamar, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana que estudia la industria minera, afirmó que la política de la CFE ha llevado a que proliferen esos pequeños y peligrosos yacimientos de carbón.

“La población les denomina ‘las milpas’ (tierras de cultivo de maíz) porque no dejan de brotar por todos lados”, detalló.

  • En algunos casos, agregó Azamar, los beneficiarios de los contratos de la CFE son en realidad importantes empresas de carbón que registraron nuevas minas, a menudo excavadas en zonas mineras previamente abandonadas, con nombres prestados.
  • En El Pinabete, el nombre de la persona que figuraba como empleador en los registros del Seguro Social, Cristian Solís, pudo haber sido utilizado para ocultar la identidad del verdadero dueño, reconoció López Obrador en una conferencia de prensa en agosto. Reuters no pudo comunicarse con Solís para hacer comentarios.

La Fiscalía General de la Nación anunció el domingo que obtuvo órdenes de captura contra Solís y otros dos presuntos responsables de explotación ilegal de carbón en la mina./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula.19:24

*Una cámara de seguridad grabó a un hombre que esconde parte del cambio con la mano izquierda; se muestra ofendido cuando lo confrontan. San Pedro Cholula, Pue.— Una cámara de […]The post Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo. 19:26

En los conciertos de música, sobre todo los de música clásica, rara vez el público tiene la oportunidad de escoger. El programa fue curado previamente y la experiencia parte de disfrutar la propuesta. Pero en su último concierto de la temporada “Osadía” la Compañía de Ópera de Saltillo (COSA) presentará algo diferente.“Ópera a la c

Vanguardia.com.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Denuncian ‘colonización’ de Morena Orizaba por expriistas y exverdes. 18:44

Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum

El buen tono

¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano. 21:47

¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31

Record

Poncho de Nigris

Alex Montiel rompe el silencio: Le responde a Adrián Marcelo y Oscar Burgos. 28 de Junio, 2025 13:41

Alex Montiel rompe el silencio: Le responde a Adrián Marcelo y Oscar Burgos El Escorpión Dorado aclara todo lo que han dicho de su relación con Fabiola Martínez jreyesSáb, 28/06/2025 - 13:20

Record

Así fue el secuestro del esposo de Gloria Trevi: ‘Gato’ Ortiz y exsuegra de Poncho de Nigris, culpables. 29 de Junio, 2025 08:10

El 7 de octubre de 2011 secuestraron al empresario Armando Gómez, esposo de Gloria Trevi. Entre los implicados están el "Gato" Ortiz y la exsuegra de Poncho de Nigris.

El Financiero

Poncho de Nigris culpó a Marcela Mistral de su violenta pelea con Julián Gil en Secretos de Parejas . 16:10

Marcela Mistral salió regañada tras pelea entre Poncho de Nigris y Julián Gil en Secretos de Parejas

SDP Noticias

Fernando Colunga

A Fernando Colunga ya le urge que salgan las escenas candentes con Andrea Legarreta en “Amanecer”. 20 de Junio, 2025 10:22

México.  -Fernando Colunga compartirá créditos con Andrea Legarreta de 53 años de edad- en Amanecer, nueva telenovela de Juan Osorio. Las escenas candentes estarán a la orden del día en el melodrama, algo que Fernando Colunga de 59 años de edad- está impaciente por ver. Andrea Legarreta sorprenderá en su regreso a la actuación cua

Elarsenal.net

Nicola Porcella se luce en nueva telenovela de Televisa junto a Fernando Colunga: “Es un sueño”. 26 de Junio, 2025 11:40

El exchico reality se mostró emocionado por esta nueva oportunidad fuera de su país

Infobae

Tras rumores de muerte, Adela Noriega reaparece en la CDMX y así luce a sus 55 años. 26 de Junio, 2025 16:30

B. RodríguezLa reina de las telenovelas de los 80 está viva y feliz, y es que luego de que en redes sociales circularan falsos rumores sobre su muerte, Adela Noriega fue captada recientemente en la Ciudad de México, desmintiendo con su sola presencia todas las especulaciones.Te puede interesar: ¿De dónde surgió el rumor de la muerte de Adela

Excelsior

California

Suman más de 4 mil 500 casos por dengue en México; van 22 muertes en 2025. 20:44

Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México

Excelsior

Fuerte explosión en bodega de fuegos artificiales de California | VIDEO. 20:50

Oswaldo RojasUna fuerte explosión sacudió un almacén de fuegos artificiales en Esparto, California, justo cuando cientos de personas se preparaban para celebrar el Día de la Independencia.La detonación originó múltiples incendios, obligó a evacuar comunidades cercanas y dejó a siete personas desaparecidas, además de una víctima confirmad

Excelsior

California amplía su impulso a la industria audiovisual con expansión histórica del crédito fiscal para cine y televisión. 20:55

La medida busca consolidar a California como el epicentro global de la producción audiovisual, y fortalecer su economía creativa con 6,700 empleos directos para actores y equipo técnico.

Uniradio Informa

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.