Un correcto acercamiento etimológico nos puede aportar más que cien definiciones.
Y el vocablo que hoy nos ocupa es “especular”, mismo que se ha emparentado de manera errónea con “speculum” (espejo), cuando en realidad parece provenir del verbo “speculari” (mirar) y del cual derivarían palabras tan bellas y cotidianas como espectáculo y espectacular, inspector, espía, espectador, etcétera.
.
.
Y es que en su acepción original, “speculari” significaría “mirar desde lo alto”, observar a distancia, contemplar desde un puesto de observación o “specula”.
Todo a su vez derivado de la raíz indoeuropea “spek” (mirar), pero de espejos nada.
Ello nos ayuda a entender por qué especular significa hoy en día conjeturar, opinar sin certeza, aventurar un juicio sin tener una visión a detalle, suponer.
El programa de debate “Tercer Grado” desató una saludable discusión sobre lo válido o ilegítimo que resulta hacer especulaciones en periodismo ante el vacío informativo de una fuente oficial que está en principio obligada a rendirnos explicaciones puntuales y cabales.
Lo anterior derivado de la prolongada ausencia por enfermedad del presidente López Obrador quien, como sabemos, es vehementemente afecto al ojo público.
El más vapuleado de los panelistas resultó ser Sergio Sarmiento por defender la legitimidad de especular frente al prolongado mutis de López Obrador y el batiburrillo de los diversos personajes que hicieron uso de la palabra para “actualizarnos” sobre el supuesto buen estado del Presidente, desde el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, hasta el secretario Adán Augusto López, la No Primera Dama, el secretario de Salud, Jorge Alcocer (quien nos trajo al mandatario de regreso a base de puro paracetamol); la “titular” del merculino ministerio de la estupidez, Ana Elizabeth García Vilchis, y el mismísimo prófugo del Hades, el López Obrador en persona una vez que reapareció.
Ninguno pudo dar una versión consistente con otra respecto a lo acontecido aquel domingo en Yucatán con el Presidente de todos los mexicanos.
Por supuesto que hay que llevárnosla con toda clase de reservas y pies de plomo antes de hacer cualquier afirmación categórica.
De allí que me sorprenda que los señalamientos hayan sido más benevolentes con Raymundo Riva Palacio, quien hizo aseveraciones graves sobre el estado de salud del Presidente, y más duras con Sarmiento, quien sólo defendía la necesidad de plantearnos escenarios razonablemente probables a partir de los elementos disponibles.
¿Se vale especular? ¡Claro que sí! Pero hay reglas:Primero, debe existir un vacío informativo basado en la renuencia de la autoridad a informarnos.
Y en este caso en particular, la pobre unanimidad entre las voces autorizadas justificó sobradamente nuestras conjeturas.
Peor aún, el Gobierno juega con un antecedente en contra por haber mentido en forma deliberada sobre la salud del Presidente antes, cuando se le practicó un cateterismo del que sólo nos enteramos gracias a las filtraciones del grupo Guacamaya.
¿Es lo anterior una razón para sospechar cada vez que AMLO se ausente por motivos de salud? Yo opino sin sombra de duda que sí.
Lo justifica.
Otra condición para especular de manera “legal” en el ámbito periodístico sería aclarar en todo momento que no se está informando al lector, sino que se está realizando un ejercicio de análisis a partir de los pocos datos y antecedentes disponibles.
No basta estar en la página o en la sección de opinión de un medio para eximirse de la responsabilidad de lo que se dice.
Hay una enorme diferencia entre hacer afirmaciones y plantear posibles escenarios, lo que me lleva a la tercera condición para “especular”:Hay que presentarle además al lector o a la audiencia todos los elementos de los cuales disponemos y que nos conducen sacar a tales o cuales conclusiones.
Y dichos elementos, esos sí, no pueden ser suposiciones, sino hechos duros, verbi gratia: “El Gobierno ya mintió antes sobre el estado de salud del Presidente”, “el Presidente nunca estuvo tanto tiempo ausente de la mirada pública”, “el Presidente tiene antecedentes de padecimientos cardiacos”, “las diversas versiones ofrecidas por el Gobierno resultan contradictorias”.
¡Pero claro que es legítimo especular! Que no es lo mismo que otros, como Adela Micha y el propio Riva Palacio, hicieron aludiendo a supuestas fuentes anónimas “muy confiables” para casi ofrecerle a su audiencia un diagnóstico y prognosis sobre el estado de salud del mandatario y sólo terminaron por hacer el ridículo.
No es lo mismo señalar inconsistencias en el flujo de información, recordar que hay un patrón recurrente de ocultamiento de la verdad y barajar hechos duros como los antecedentes médicos del titular del Ejecutivo, para esbozar probables panoramas advirtiendo que no es más que eso, un ejercicio de prospectiva en tanto llega nueva información oficial.
La periodista Denise Maerker, sin embargo, no justifica dicha especulación y la recriminó a su colega.
Muy bien.
Pero vamos a suponer que hubiesen transcurrido dos semanas sin ver al Presidente.
O dos meses.
.
.
O seis.
Y que reiteradamente se nos informara con boletines ambiguos y contradictorios sobre el mandatario.
¿A partir de qué día sería legítimo comenzar a especular? Y no hablo de lanzar teorías descabelladas, sino escenarios desapasionados y razonables, pero sobre todo, creados a partir de datos fehacientes.
Especular nunca se va a equiparar con el acto a veces heroico de informar, pero ante la opacidad gubernamental, es muy profesional en lo periodístico ofrecer al lector un contexto que le ayude a entender su realidad.
Gracias a la especulación, por ejemplo, podemos explicarnos por qué el afán de este Gobierno por desarticular las instituciones autónomas.
Porque ni modo que salga a declarar en las mañaneras que le molesta la rendición de cuentas y los contrapesos.
Pero podemos inferir, gracias a su proceder, que su intención no es saludable para la vida democrática.
Gracias a la especulación podemos anticipar también hacia dónde nos conduce la militarización de la seguridad pública y de otras muchas funciones de la administración.
No tenemos una declaración, desde luego, sino una colección de hechos a partir de los cuales construir un escenario que nos resulte congruente con la realidad.
Y eso es especular también y es totalmente legítimo.
Me niego a desestimar la especulación como una práctica reprobable, si existe una manera de llevarla a cabo de manera responsable, justificada y útil.
Y es de hecho la capacidad de imaginar escenarios, de plantearnos futuros posibles, un rasgo distintivo de nuestra especie que ha jugado un papel crucial en nuestra supervivencia.
Redacción/Zona Roja Cdmx. Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2023.- Pobladores de Chiapas…The post ¿Cártel de Sinaloa llegó para poner orden en Chiapas? first appeared on Zona Roja.
Zona Roja
Agentes cuáles resguardaron el trayecto Morelia, Michoacán.- Sin contratiempos se llevó a cabo en Morelia la edición número 44 del Rally Patrio organizado por el Club Automovilístico de Morelia A. C. (CAMAC). Este trayecto por el territorio estatal fue resguardado por agentes de vialidad estatal hasta la meta en el centro de la ciudad. Fueron
CB Televisión
El anuncio de Biden sobre su viaje de apoyo a la huelga de UAW, el sindicato de trabajadores de la industria automotor, se destaca porque participará en el piquete con los huelguistas
La Opinión de Los Ángeles
El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.
Lado.mx
Los errores en las apuestas deportivas les pueden pasar a cualquiera. Es algo que desde el más novato hasta el experimentado puede sufrir. Los casinos en línea son una gran alternativa para los amantes de estas prácticas, pero para quienes no conozcan las normas, puede significar un riesgo a su patrimonio.
Lado.mx
En plena era de la inteligencia artificial y de nuevos dispositivos que deslumbran por su tecnología, es válido preguntarse si el rol del dealer se replanteará de otra manera.
Lado.mx
Nunca descartemos la posibilidad de ser ‘testigos’ de históricas ‘humillaciones’ en este tipo de partidos en el ‘balompié azteca’. En Nación Deportes, conoce las goleadas más ‘escandalosas’ del Clásico Regio. La lista es corta. A pesar de que el Tigres vs Rayados (o viceversa) es uno de los ‘choque
Nación Deportes
Tepic.- Los Tigres de Álica vencieron 6-0 a Puerto Vallarta FC en la jornada 3 del grupo 15, dentro de la Liga TDP, partido celebrado en la cancha Jesús Ceja, de la Unidad Deportiva Juan Vizcarra “Juanelo”. Julián Alcantar abrió el marcador para el equipo nayarita, mientras que el zaguero Sergio Ramírez amplió el marcador. […
NTV
Chivas buscará esta noche romper la racha de 3 partidos sin conocer la victoria; enfrente tendrán a un Pachuca también necesitado del triunfo
El Informador
A partir del próximo domingo 24 de septiembre, las autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas concluirán con la revisión exhaustiva de todos los vehículos de carga que ingresan a los Estados Unidos, por el puerto fronterizo de Eagle Pass, Texas y Piedras Negras.Con lo cual, a partir del próximo lunes 26 de septiembre, se conte
El Siglo de Torreón
Este sábado se jugará el Clásico Regio en el marco de la jornada 9 del Apertura 2023 de la Liga MX, donde Tigres recibirá a Monterrey en el Estadio Universitario en punto de las 21:05 horas.¿Cómo llegan al Clásico Regio?Tigres viene de una derrota por 2-0 ante Atlas, por lo que en su regreso a casa buscará volver a la senda del triunfo y ma
Milenio
El equipo del Puebla, perdió de local en la cancha del estadio Cuauhtémoc por marcador de 2-0 ante los Pumas de la UNAM, duelo correspondiente a la jornada 9 del torneo Apertura 2023. Dos goles del ‘Chino’ Huerta le dieron el triunfo a los universitarios. Durante los primeros minutos los dirigidos por el turco Mohamed …El carg
Tribuna Noticias
El Clásico Regiomontano 133 tendrá una visita de lujo, pues Jaime Lozano y su cuerpo técnico en la selección mexicana arribaron al Estadio Universitario. El “Jimmy”, quien vestía con gorra y lentes, arribó al Volcán en punto de las 19:38 horas, resguardado por escoltas del Club Tigres. Lozano, quien fue jugador de los felinos en los inic
Milenio
Club Tigres y Rayados de Monterrey se encuentran en una edición más del Clásico Regio este sábado
SDP Noticias
Según las primeras versiones, desconocidos acabaron con la vida del directivo después de un partido ante Atlético de Cali
Infobae
Bernardo FerreiraNO TE PIERDAS: Trofeo del GP de Japón 2023 se prenderá al besarlo, ¿Cómo se logra?TAMBIÉN PUEDES LEER: Peso Pluma jugó en Fuerzas Básicas de Chivas y no fue profesional porque...TE RECOMENDAMOS: Lewis Hamilton presenta casco con el que buscará retomar reinado en GP de JapónBFGContenidos Relacionados: Con 'ayud
Excelsior
El Clásico Regiomontano 133 tendrá una visita de lujo, pues Jaime Lozano y su cuerpo técnico en la selección mexicana arribaron al Estadio Universitario. El “Jimmy”, quien vestía con gorra y lentes, arribó al Volcán en punto de las 19:38 horas, resguardado por escoltas del Club Tigres. Lozano, quien fue jugador de los felinos en los inic
Milenio
Club Tigres y Rayados de Monterrey se encuentran en una edición más del Clásico Regio este sábado
SDP Noticias
El Clásico Regiomontano 133 tendrá una visita de lujo, pues Jaime Lozano y su cuerpo técnico en la selección mexicana arribaron al Estadio Universitario. El “Jimmy”, quien vestía con gorra y lentes, arribó al Volcán en punto de las 19:38 horas, resguardado por escoltas del Club Tigres. Lozano, quien fue jugador de los felinos en los inic
Milenio
Guadalajara y Pachuca igualaron a cero este sábado en el Estadio Akron. Los tapatíos suman 14 puntos en la séptima posición de la tabla, mientras los hidalguense cuentan con 10 unidades y ocupan la posición 13.
Editorial Aristegui Noticias
El Barcelona logró una soberbia remontada gracias a un doblete de Robert Lewandowski y otro tanto de Joao Cancelo en un lapso de 10 minutos, para imponerse el sábado en casa 3-2 al Celta de Vigo, con lo que son líderes provisionales de la Liga EA Sports.Lewandowski puso al Barça en la pizarra con un acrobático remate de derecha después de un
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Coahuila: destacan impacto de programas sociales para abatir pobreza
Tráileres, camionetas y motocicletas: Desfila caravana en V. Carranza en apoyo a manifestación del Tec
El propósito de un jefe; más allá del control
Los favoritos en las elecciones estatales del 2024
Amanecer ‘helado’: Así estará el frío en 8 estados este domingo
Choque deja menor lesionada en Felipe Carrillo Puerto
Sakkari es campeona del GDL Open tras vencer a Dolehide
Lanzan nueva edición de Barbie y Ken para Día de Muertos
Hay que entender que queremos una mayoría muy amplia para seguir transformando los destinos de la nación: Claudia Sheinbaum
Inaplazable, incluir educación financiera en todos los planes y programas de estudio: Pedro Vázquez
Plantea Antonio Natale prohibir que empresas acosen a consumidores vía telefónica para ofrecer bienes y servicios
No hay que inventar procedimientos extraordinarios para liberar vacunas contra Covid-19: Éctor Jaime Ramírez
Denuncia Rubén Moreira operativos montados por el crimen organizado en la Carretera 57 para despojar de sus pertenencias a ciudadanos
El Presupuesto 2024 será en beneficio de la gente; en Puebla hay que apostarle a la inversión: Ignacio Mier
Ayudemos a Sofía (21:53 h)