ABC de las contingencias ambientales en CDMX: Una guía facilita para entenderlas Sopitas.com

ABC de las contingencias ambientales en CDMX: Una guía facilita para entenderlas. Noticias en tiempo real 11 de Abril, 2023 11:11
Califica esta nota

contingencias-ambientales-cdmx-guia

Ahora que ya llegaron los calorones y estamos oficialmente en la temporada de ozono, seguramente se activarán varias contingencias ambientales en CDMX y en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.

¿Qué son las contingencias ambientales? ¿cómo se activan? ¿cuántas fases hay? ¿qué contaminantes se monitorean? Acá mero les dejamos la guía que necesitamos para entenderle al asunto.

contaminacion-valle-mexico
Foto: Cuartoscuro

Contaminación ambiental

Antes de entrarle de lleno al asunto de las contingencias ambientales en CDMX, primero hay que definir qué es contaminación ambiental.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Solo para que nos demos una idea: cada año se asocian 6.7 millones de muertes prematuras mundiales a esta causa.

La organización internacional estima que en 2019 la contaminación del ambiente exterior provocó unas 4.2 millones de muertes prematuras, 89% de las cuales se produjeron en países de bajo o mediano ingreso sobre todo de Asia. 

Por allá de 2015, la Asamblea Mundial de la Salud acordó una resolución sobre que la contaminación del aire es un factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como la cardiopatía isquémica, los accidentes cerebrovasculares, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, asma y cáncer.

Una foto de la contaminación en CDMX
Foto: Cuartoscuro

Es por eso que existen parámetros globales sobre la calidad del aire que establecen los límites máximos de partículas PM2.5 y PM10, ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y monóxido de carbono.

En septiembre de 2021 la OMS publicó nuevas directrices sobre la calidad del aire, mediciones que fueron actualizadas gracias a los estudios que demuestran cómo la contaminación del aire afecta a la salud. 

Por ejemplo, la organización recomienda que una persona esté expuesta a un máximo de 15 microgramos por metro cuadrado de partículas PM2.5 en un periodo de 24 horas.

Para el ozono, por ejemplo, es un máximo de 100 microgramos por metro cuadrado en un periodo de 8 horas. Cuando se superan estos niveles tenemos problemas y tendrían que tomarse medidas específicas para evitar daños a la salud de la población.

recomendaciones-calidad-aire-oms-mundial
Foto: OMS

¿Y en México? Por ejemplo, consultando la NOM-025-SSA1-2021, que es la norma mexicana que establece los límites máximos de partículas PM10 y PM2.5 en el aire, encontramos que por ejemplo, para los años 2022-2023 el límite máximo permitido de partículas PM10 es de 70 microgramos por metro cúbico en un promedio de 24 horas. 

Para este contaminante la OMS recomienda 45 microgramos por metro cúbico en el mismo periodo de tiempo. En México los límites máximos para este contaminante están muy por arriba.

El límite máximo de partículas PM2.5 para la OMS es de 15 microgramos por metro cúbico y en México es de 41 microgramos por metro cúbico en un periodo de 24 horas.

Eso sí, hay un plan en las normas mexicanas actualizadas para irle bajando a los niveles de contaminantes en los próximos años, pero aún así nos pasamos de los límites. La primera columna muestra el contaminante, luego la norma mexicana que la regula, la fecha en la que entró en vigor la última actualización y los rangos por año.

contaminantes-mexico-medicion-normas-mexicanas
Foto: Dirección de Monitoreo Atmosférico

Pero ¿qué son estos contaminantes y de dónde vienen?

En México tenemos vigilados los niveles de ciertos contaminantes en el aire: dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3), partículas PM10, partículas PM2.5 y Plomo (Pb).

El dióxido de azufre es un gas que se libera por procesos de combustión principalmente de la industria, los vehículos que funcionan con diesel y las emisiones volcánicas. Es una de las causas principales de lluvia ácida. 

El monóxido de carbono es un gas invisible que se produce cada que se quema un combustible como gas natural, gas propano, gasolina, petróleo, madera o carbón. Los carros son la principal fuente de este contaminante.

Los óxidos de nitrógeno son gases que se forman principalmente durante la combustión en la industria y en los carros. Igualmente propicia la formación de lluvia ácida.

El ozono está en la atmósfera y nos protege de la radiación ultravioleta del sol. La cosa es que es producido por la actividad humana en grandes cantidades y se vuelve con contaminante. 

temporada-ozono-calor

Se produce principalmente por las emisiones vehiculares, industriales y algunos solventes químicos. Si le sumamos ciertas condiciones ambiéntales tenemos un problema… no por nada es el contaminante que más contingencias ambientales activa en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Las partículas PM10 y PM2.5 son un indicador de contaminación en el aire y causan afectaciones a la salud de las personas más que cualquier otro contaminante. Son una mezcla de partículas sólidas y líquidas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire. 

Las PM2.5 son más pequeñas, pero ambas pueden contener sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín, metales, polen, cemento, etc.

Ahora sí.. a las contingencias ambientales en CDMX

En 2019 la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMegalopolis) presentó el nuevo Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de México (CDMX y algunos municipios del Estado de México e Hidalgo).

Este documento describe una contingencia como una “situación extraordinaria y transitoria declarada por la autoridad en la que se presentan concentraciones de contaminantes que superan los niveles establecidos para la protección de la salud”. 

Los contaminantes que generalmente están por arriba de la norma en el Valle de México son el ozono y las partículas PM10 y PM2.5. Cuando un contaminante supera los límites máximos establecidos por las autoridades de salud mexicanas entonces se activa la contingencia.

Las contingencias tienen fases con medidas específicas para mitigar lo más posible las afectaciones a la salud, por ejemplo, el doble Hoy No Circula. Como ya lo mencionamos, los carros son la principal fuente de contaminantes, por lo que cuando hay contingencia se tiene que reducir su circulación sí o sí.

Si hablamos solo del ozono, como uno de los principales contaminantes en CDMX, con el tiempo se han reducido los límites de activación de contingencias. Es decir, los valores mínimos de ozono para que se activen las primeras fases de contingencia se han reducido con el paso de los años.

fases-activacio?n-contigencias-ozono-cdmx
Foto: CAMegalópolis

Para la Zona Metropolitana del Valle de México se contemplan 4 fases de contingencia ambiental: una fase preventiva, la fase 1, fase 2 y fase 2 combinada.

Fase preventiva de contingencia ambiental

Este es uno de los puntos que se actualizaron al plan de manejo de las contingencias ambientales. Digamos que no es como tal una fase de contingencia pero se activa para evitar que lleguemos a la fase 1.

Se activa cuando tenemos un pronóstico para el día siguiente de 140 puntos IMECA de ozono o más de 135 puntos de partículas PM10/PM2.5. 

El Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) es un indicador para monitorear la calidad del aire y se representa en una escala que va de 0 a 500. El nivel safe es máximo 100 puntos, después de eso dependiendo del contaminante se activan las fases de contingencia.

contingencia-ambiental-cdmx
Foto: Cuartoscuro

En esta fase preventiva se recomienda no hacer ejercicio al aire libre, se suspenden las actividades de mantenimiento de infraestructura urbana y los carros administrativos de todos los niveles de gobierno dejan de circular al 50%. 

Fase 1 de contingencia ambiental

Ahora sí. Esa fase se activa cuando tenemos más de 150 puntos IMECA o más de 154 ppb (partículas por billón) de ozono. De igual forma cuando tenemos más de 150 puntos IMECA de PM10 y de PM2.5.

Aquí la recomendación de no hacer ejercicio al aire libre sigue en pie pero todos los carros administrativos dejan de circular por completo. Hay restricciones para actividades comerciales e industriales y entra en juego el doble Hoy No Circula.

En esta fase dejan de circular el 20% de carros con hologramas 00 o 0 de acuerdo a la terminación de su placa, nones o pares de holograma 1 y el 100% de los hologramas 2.

Una fotografía aérea del tráfico de la Ciudad de México
Doble Hoy No Circula en CDMX el 27 de marzo. // Foto: Cuartoscuro

Fase 2 de contingencia ambiental

Se activa con 200 puntos de ozono, PM10 o PM2.5. Esta fase ya es más ruda porque se suspenden las clases en todos los niveles educativos, todos los eventos (deportivos, culturales o espectáculos masivos al aire libre), se recomienda el home office, las industrias tienen que parar en ciertos niveles, se rolan más carros al programa Hoy No Circula, etc.

La principal diferencia con la fase 1 es que en ésta se restringe más la salida al aire libre de las personas.

Fase 2 combinada

Esta se activa, digamos, cuando tenemos dos tipos de contingencia: por partículas y por ozono, las dos al mismo tiempo.

Se enciende cuando tenemos niveles de ozono por arriba de 140 puntos y partículas PM2.5 de más de 140 puntos. De igual forma si hay más de 140 puntos de ozono y más de 150 puntos de partículas PM2.5. 

En este caso se aplican todas las restricciones de la fase 1 para ambos contaminantes, pero también se suspenden las clases y los eventos al aire libre. 

activacion-contingencias-ambientales-cdmx
Foto: CAMEgalópolis

Todas las fases se desactivan cuando las condiciones meteorológicas mejoran y el pronóstico sea favorable para el siguiente día.

Los números

Ahora vamos a darle una revisada a las contingencias ambientales a través del tiempo. Hasta el 10 de abril llevamos 99 días de este 2023, periodo en el que se ha activado 4 veces la fase 1 de contingencia ambiental en CDMX. La mayor parte por ozono.

La Dirección de Monitoreo Ambiental de la CDMX reporta que solo hemos tenido 12 días limpios en la Zona Metropolitana del Valle de México, 20 en CDMX y 12 en el Estado de México. Es decir, en la CDMX solo hemos tenido un 20% de días limpios en lo que va del 2023.

contaminacion-calor-ozono-temperatura-alerta-contingencia-naranja-amarilla-fotos-videos-3
Foto: Cuartoscuro
  • En 2022 se activó 6 veces la fase 1 de contingencia ambiental, todas por ozono. 
  • En 2021 se activó tres veces la fase 1 por ozono y hubo una fase 1 regional para Iztapalapa por PM2.5
  • En 2020 se activó una vez la fase 1 por ozono. 
  • En 2019 se activó tres veces la fase 1 por ozono, dos veces la fase 1 regional por PM2.5 y PM10 para el Estado de México, y una contingencia extraordinaria.
  • En 2018 se activó una fase 1 por ozono y una fase 1 regional por PM10 en el Edomex. 
  • En 2017 se activó 2 veces la fase 1 por ozono y dos veces la fase 1 regional por PM10 en el Edomex.
  • En 2016 la fase 1 se activó 10 veces por ozono.
  • En 2005 y 2003 se activó una vez la fase 1 regional, respectivamente, por PM10 en el Estado de México. 

Si quieres consultar el registro histórico de contingencias antes de estos años acá te dejamos el link al archivo. En 1992 fue el último año en que se activó la fase 2 de contingencia, situación que ocurrió 4 veces.

Este gráfico, por ejemplo, muestra el histórico del Índice de Calidad del Aire en el Valle de México entre 1990 y 2022. El color verde es una calidad buena y entre más nos acercamos al rojo sangre es peor. 

calidad-aire-cdmx-valle-mexico
Foto: Gobierno CDMX

Expertos de la UNAM alertaron hace poco que se necesitan medidas adicionales para reducir las concentraciones de ozono en la CDMX. Si habíamos agarrado una tendencia a la disminución de las concentraciones anuales, el asunto se detuvo y se volvió a estancar. 

Alertan que las contingencias son cada vez más frecuentes y más duraderas, por lo que las medidas para reducir misiones y la verificada de carros no han sido suficientes.

Todos los días en la página de la Dirección de Monitoreo Atmosférico del Gobierno de la Ciudad de México, así como en sus redes sociales, puedes revisar la calidad del aire en varias zonas del Valle de México. Además también el Índice de Radiación UV y el programa Hoy no Circula.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (integrada por los gobiernos de CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) es la encargada de activar las fases de contingencia y poner en marcha el doble Hoy No Circula cuando es necesario, así que siempre es importante darle una checada a sus redes sociales.

The post ABC de las contingencias ambientales en CDMX: Una guía facilita para entenderlas appeared first on Sopitas.com.


Compartir en:    


Granada y Bahamas exigen fin de bloqueo contra Cuba en ONU. Ayer, 19:35

Naciones Unidas, 22 sep (Prensa Latina) Los gobiernos de Granada y Bahamas condenaron hoy las medidas coercitivas unilaterales contra Cuba y Venezuela en el marco del periodo 78 de la Asamblea General de la ONU.The post Granada y Bahamas exigen fin de bloqueo contra Cuba en ONU first appeared on Prensa Latina.

Prensa Latina

López Obrador felicita a Pericos de Puebla por título de la LMB.Ayer, 19:30

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a los Pericos de Puebla por el título que obtuvieron de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al derrotar a los Algodoneros de Unión Laguna. Desde Palacio Nacional, el mandatario nacional indicó que, con motivo de la victoria del equipo de béisbol le entregaron la camisola …E

Tribuna Noticias

Falla alumbrado público en la Colonia Olimpo. Ayer, 20:05

Las fallas en el sistema de alumbrado público, es una problemática que continúan padeciendo los residentes de la colonia el Olimpo, en donde a causa de ello se han reportado robos a transeúntes y daños a vehículos, principalmente en la calle León. “Tenemos varias semanas sin alumbrado sobre la calle León desde la calle Mercurio […]

Punto Cero Noticias

Top 5 de las mejores lociones para mujer.

El perfume es una parte esencial de la imagen de cualquier mujer. Puede ayudar a expresar tu personalidad, resaltar tu estilo de vida y dejar una impresión positiva y duradera en quienes te rodean.

Lado.mx

Las cosas que haces mal en las apuestas deportivas.

Los errores en las apuestas deportivas les pueden pasar a cualquiera. Es algo que desde el más novato hasta el experimentado puede sufrir. Los casinos en línea son una gran alternativa para los amantes de estas prácticas, pero para quienes no conozcan las normas, puede significar un riesgo a su patrimonio.

Lado.mx

¿Se puede automatizar el rol del dealer en un casino en línea?.

En plena era de la inteligencia artificial y de nuevos dispositivos que deslumbran por su tecnología, es válido preguntarse si el rol del dealer se replanteará de otra manera.

Lado.mx

Ed Sheeran abre segunda temporada de Amazon Music Live con sus exitazos.Ayer, 18:37

Los Ángeles, 22 septiembre (Notistarz).- El ganador de varios Grammy y cantante certificado con diamante, Ed Sheeran, se presentó en el escenario de la segunda temporada de  Amazon Music Live (AML), tras el Thursday… La entrada Ed Sheeran abre segunda temporada de Amazon Music Live con sus exitazos se publicó prime

Notistarz

Joven motociclista al impactar contra vehículo particular. Ayer, 18:05

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2023. – A través de la línea de emergencias 911, fueron solicitados apoyos médicos sobre calzada de la viga esquina con Chabacano, esto derivado del reporte de un accidente en donde se veían involucrados una camioneta particular y una motocicleta. Fueron testigos del accidente sol

NR Comunicaciones

En fin de semana de acción, Checo Pérez va por el podio en Japón mientras México Femenil arranca su camino rumbo a la Copa Oro W. Ayer, 18:30

Como ya es tradición, VANGUARDIA y EXTREMO traen para todos sus lectores una compilación de los eventos deportivos de fin de semana, desde Saltillo hasta el resto del mundo. A continuación, te presentamos a los atletas aztecas que no puedes dejar de seguir.Continúa leyendo y entérate de los horarios de todo lo pactado para este viernes, sábad

Vanguardia.com.mx

San Francisco 49ers mantiene invicto con paliza sobre New York Giants.21 de Septiembre, 2023 21:50

Los San Francisco 49ers siguen imparables. Brock Purdy lanzó para 310 yardas y dos touchdowns en la victoria 30-12 sobre New York Giants, con lo que han ganado 14 de sus últimos 15 partidos de temporada regular, con 13 triunfos consecutivos.Christian McCaffrey corrió para 85 yardas y tuvo una anotación, en tanto Deebo Samuel fue el objetivo má

Milenio

¡Y qué viva el rock! Tianguis El Chopo es declarado Patrimonio Cultural de la CDMX. Ayer, 12:35

Hilda Castellanos-LanzarinEl  Tianguis Cultural El Chopo,  con 43 años de historia, de trueque y rock, que en sus orígenes fue albergado por el Museo Universitario de El Chopo,  fue declarado este día, por  el Gobierno capitalino, como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México”.Actualmente, este símbolo emblemático de l

Excelsior

Un día como hoy: efemérides del 22 de septiembre. Ayer, 05:50

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este viernes

Infobae

Puebla de Zaragoza

Registra Puebla una inflación de 4.7%. Ayer, 20:44

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación en Puebla fue de 0.71% respecto del cierre de agosto, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC. En la medición anualizada, este indicador se ubicó en 4.7%, en agosto fue de 4.61%; y ello coloca a Puebla por encima de la media nacional.  De …El cargo Registra Pueb

Tribuna Noticias

CONTINUAMOS LAS TAREAS DE LA DRA CLAUDIA SHEINBAUM Y LA TRANSFORMACIÓN EN PUEBLA: ARMENTA. Ayer, 21:02

Puebla, Puebla. En recorrido por la colonia Ladrillera de Benítez entregó 2 mil árboles de limones para fortalecer el esquema de los guardianes del planeta. En un recorrido por las calles de la ciudad capital, el senador Alejandro Armenta continúa con la jornada «Sembremos Esperanza» en donde se mostró contento por caminar cercano a la [R

Diario La Noticia

Presuntamente ebrio, se fue a meter hasta la estación del tren con su camioneta en Tepeaca. Ayer, 21:05

Sadit González El conductor de una camioneta de redilas en presunto estado de ebriedad perdióThe post Presuntamente ebrio, se fue a meter hasta la estación del tren con su camioneta en Tepeaca appeared first on .

Desde Puebla

Club Universidad Nacional

Estrella del FC Barcelona, Jules Koundé, se burló de Pumas de la UNAM y su efectividad de cara al arco. Ayer, 14:42

Una jugada de la jornada 4 entre Pumas de la UNAM y Toluca llegó hasta el teléfono celular del defensor del FC Barcelona, Jules Koundé, a quien le hizo gracia un fallo del 'Toro' Fernández

La Opinión de Los Ángeles

¿Goya o Huélum? UNAM e IPN se enfrentan en clásico Pumas vs Burros Blancos. Ayer, 14:42

Este fin de semana se llevará a cabo el clásico de la ONEFA que enfrenta a los equipos de la UNAM y el IPN: Pumas CU vs Burros Blancos. Además, en esta ocasión el partido más esperado del futbol americano estudiantil en México tendrá un ingrediente extra: los equipos femeniles de tochito bandera de la […]The post ¿Goya o Huélum? UNAM

Chilango.com

Estadio Cuauhtémoc

La franja pretende expropiar los palcos del Estadio Cuauhtémoc. 15 de Julio, 2023 15:04

¿Quién recuerda el fracaso del mundial en Qatar?, ¿Quién recuerda que México no acudirá a las olimpiadas en la disciplina del fútbol?, ¿Alguien se enteró que no acude la selección femenil de fútbol al mundial?, ¿A quien le puede extrañar lo que está sucediendo en el fútbol profesional de este país?. Desde luego que no …El carg

Tribuna Noticias

Partidos de Liga MX EN VIVO: Horarios y canales de transmisión de jornada 6 de Apertura 2023. 25 de Agosto, 2023 10:37

LaLiga MX sigue este fin de semana con su actividad y la jornada 6 del Apertura 2023 será el escenario con el que el certamen se comienza a acercar a la mitad de la fase regular del futbol mexicanoLa Liga MX ya tuvo su primera fecha doble y de media semana en el segundo semestre del año, el cual quedará marcado por el parón que se hizo por la L

Milenio

Delimitan el amplio dispositivo de seguridad en el Estadio Cuauhtémoc. Ayer, 15:12

Se realizó la Junta de Seguridad y Sanidad para delimitar entre autoridades, Liga MX y club local los operativos que se llevarán a cabo previo, durante y posterior al partido de la Jornada 9 del Apertura 2023 entre los Clubes Puebla y Pumas, el cual se realizará este viernes 22 de septiembre en el Estadio Cuauhtémoc a las 21:00 horas.A la reuni

El Siglo de Torreón

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge