En el 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), planteó el inmenso desafío que suponía limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.
Esto a su vez desataría eventos que cambiarían radicalmente la vida y el planeta como los conocemos; alguno de ellos, incluso ya están en curso, como el deshielo de los polos, la destrucción del Amazonas o la muerte de los arrecifes de coral, entre muchos otros.
“A este ritmo el mundo se dirige hacia 2.3 °C de calentamiento global. Esto pone a la Tierra en el camino para cruzar múltiples puntos de inflexión peligrosos que serán desastrosos para las personas en todo el mundo.
“Para mantener condiciones habitables en la Tierra, proteger a las personas de los extremos crecientes y permitir sociedades estables, debemos hacer todo lo posible para evitar cruzar los puntos de inflexión. Cada décima de grado cuenta”, advierte Johan Rockström, copresidente de la Comisión de la Tierra y director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático
Medidas insuficientes
De acuerdo con el más reciente informe del IPCC publicado el pasado 19 de marzo y titulado “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”, el ritmo y la escala de las medidas adoptadas hasta el momento, así como de los planes actuales son insuficientes para hacer frente al cambio climático.
“Cada aumento del calentamiento se traduce en peligros que se agravan rápidamente: las olas de calor de mayor intensidad, las lluvias más fuertes y otros fenómenos meteorológicos extremos exacerban los riesgos para la salud humana y los ecosistemas”.
“En todas las regiones, el calor extremo está causando la muerte de personas y se prevé que la inseguridad alimentaria y la inseguridad hídrica asociadas al clima se incrementen debido al aumento del calentamiento, panorama que al sumarle riesgos que se combinan con otros fenómenos adversos como las pandemias o los conflictos, resulta aún más difícil controlarlos”, explica el estudio.
A contrarreloj
Para estas fechas, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero ya deberían haber disminuido, algo que no ha sucedido.
“A fin de limitar el calentamiento a 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales, es preciso lograr reducciones drásticas, rápidas y sostenidas de las emisiones de GEI en todos los sectores”, señala el documento.
“En la última década, el número de víctimas mortales como consecuencia de inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces más alto en las regiones muy vulnerables”, dice Mukherji.
Solución conocida
De acuerdo con el informe “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”, la solución radica en el desarrollo resiliente al clima, lo que implica integrar las medidas de adaptación al cambio climático con acciones orientadas a reducir o evitar las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de tal manera que aporten mayores beneficios.
“Los beneficios económicos para la salud humana derivados solo de la mejora de la calidad del aire serían aproximadamente iguales o incluso superiores a los costos que implica reducir o evitar las emisiones”, dice el documento.
Sin embargo, el desarrollo resiliente al clima se torna cada vez más difícil con cada aumento del calentamiento, motivo por el cual las decisiones que se tomen en los próximos años serán fundamentales para determinar nuestro futuro y el de las generaciones venideras, advierten los expertos del IPCC.
Mucho dinero, poco interés
La falta de recursos económicos no es una excusa para evitar que el planeta rebase los 1.5 ºC por encima de los niveles preindustriales.
“Existe suficiente capital en el mundo para disminuir rápidamente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero si se reducen los obstáculos existentes”, revela el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) titulado “La acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para todos”.
Para lograr los objetivos climáticos a escala global, es importante aumentar la financiación destinada a las inversiones en la esfera del clima.
“Los gobiernos, mediante la financiación pública y unas señales claras a los inversionistas, son fundamentales a la hora de reducir estos obstáculos. Los inversionistas, los bancos centrales y los reguladores financieros también pueden aportar su contribución en este sentido”, explica el documento.
Además, los expertos del IPCC argumentan que existen medidas de política de eficacia comprobada que pueden ayudar a lograr una reducción drástica de las emisiones y a impulsar la resiliencia al clima si se amplían y se aplican de manera más generalizada.
Trabajo en equipo
Reducir el calentamiento global es tarea de todos, por lo tanto, es importante que las tecnologías y conocimientos que ayuden a combatir esta problemática se compartan entre las naciones.
“Si se comparten las tecnologías, los conocimientos especializados y las medidas de política adecuadas, y se aporta de inmediato la financiación suficiente, cada comunidad puede reducir o evitar el consumo con altas emisiones de carbono. Al mismo tiempo, mediante una inversión considerable en las medidas de adaptación, es posible evitar los crecientes riesgos, especialmente en el caso de los grupos y las regiones vulnerables” asegura el informe.
Al mismo tiempo, estos cambios ayudarán a las personas a llevar un estilo de vida con bajas emisiones de carbono, lo cual también promoverá una mejor salud y bienestar.
“Con un mayor conocimiento de las consecuencias del consumo excesivo, las personas pueden tomar decisiones mejor fundamentadas”, dice el IPCC.
Planeta sin emisiones
La transición a un mundo con cero emisiones supone uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la humanidad.
Para lograrlo, necesitamos cambiar radicalmente el modo de producir, consumir y trasladarnos, asegura la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Dicho de forma sencilla, el cero neto indica recortar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas, con algunas emisiones residuales que sean reabsorbidas desde la atmósfera mediante, por ejemplo, el océano y los bosques”, explica la ONU.
Los más contaminantes
China, Estados Unidos, India, la Unión Europea, Indonesia, la Federación Rusa y Brasil representaron aproximadamente la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2020 de acuerdo con la ONU.
Por su parte, el Grupo de los 20: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, República de Corea, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía es responsable de alrededor del 75 por ciento de las emisiones mundiales de GEI./Agencias-PUNTOporPUNTO
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa
Prensa Latina
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
El Pulso de la Republica
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.
ESPNdeportes.com
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club
12up.com
LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves
12up.com
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Últimas noticias
Hallan a hombre sin vida y en descomposición en la VW2 de Cuautlancingo
Balean a 5 venezolanos en CDMX; mueren 2; eran miembros del Tren de Aragua
Carlos Lomelí resalta importancia de votar por el Tribunal de Disciplina Judicial
Oaxaca: Encuentran cuerpo sin vida en domicilio de Santa Cruz Amilpas; presuntamente adicto a las drogas
Taxista ignora luz roja del semáforo y choca contra un auto y camioneta en Torreón
Aseguran otro tractocamión en el bulevar Laguna Sur de Torreón; hay un detenido
Empleado sufre caída a cisterna con 4 metros de profundidad en Galerías Laguna
Nombran nueva subcomisionada médica en Chiapas: este es su perfil
Pide ONU que atiendan y escuchen sus voces
Brindan acompañamiento para exteriorizar traumas
Decretan medidas cautelares contra grupo de Javier Corral
Muere actor de "Los Asesinos de la Luna" a los 48 años
Aumentó 8.2% precio de vivienda en primer trimestre de 2025
Sigue Alexa Moreno con dudas debido a las lesiones
Destina Sader 167 mdp en control de gusano barenador