La desigualdad económica en nuestro país, lejos de disminuir, va en aumento, de acuerdo con Oxfam México.
«El gobierno federal ha emprendido importantes acciones para combatir la desigualdad extrema y aumentar la recaudación. Además de la recuperación paulatina del salario mínimo y de los derechos laborales de millones de personas, las auditorías a grandes contribuyentes realizadas entre 2020 y 2022 incrementaron en 754,000 millones de pesos la recaudación, frente a los 501,000 millones de pesos recaudados de la misma fuente durante todo el gobierno de la administración pasada», refiere la organización en un comunicado.
No obstante, esto no ha sido suficiente para paliar el problema.
«A pesar de que los gastos ineludibles del gobierno mexicano ya suman 40 de cada 100 pesos del gasto total y siguen creciendo año con año, aún no ha implementado una reforma fiscal progresiva que le permita aumentar sus ingresos. Sigue ocupando la última posición entre las grandes economías de América Latina y el Caribe por recaudación de impuestos a la riqueza, con un monto que apenas alcanza el equivalente a 0.34% del Producto Interno Bruto (PIB) frente al promedio latinoamericano de 2.57%», agrega.
¿Cuál es la situación actual?
La pandemia de covid-19 acentuó diversas problemáticas, entre ellas, la desigualdad económica.
«Las fortunas de los súper ricos crecieron 117 veces más rápido que el resto de la economía y sin pagar ni un peso más por estas ganancias extraordinarias. Por cada 100 pesos de riqueza que se crearon entre 2019 y 2021, se fueron 21 pesos al 1% del (grupo) más rico y apenas 0.40 pesos a 50% (al) más pobre.Esto es especialmente relevante en una sociedad históricamente cruzada por extremas desigualdades económicas y sociales, donde el 1% más rico de la población —apenas 1.2 millones de personas— concentra casi 47 de cada 100 pesos de riqueza en el país», se lee en la investigación.
«Las grandes empresas pagaban hasta 2021 unas tasas efectivas de ISR de entre 1 y 8% del total de sus ingresos, muy por debajo de 30% que establece la ley», señala en su comunicado.
¿Quie?nes son los su?per ricos?
Se le denomina así a las personas con una fortuna neta mayor a los mil millones de do?lares, según a organizacio?n, en Latinoame?rica y el Caribe hay 91 su?per ricos, de los cuales 15 son mexicanos; entre ellos figura Carlos Slim, el hombre ma?s rico del país, de Ame?rica Latina y del Caribe.
A pesar de las enormes ganancias de estos mexicanos durante las crisis, los nu?meros no se reflejan en la cuenta que los su?per ricos pagan, pues los contribuyentes con ingresos arriba de 500 millones de pesos anuales apenas representaron el 0.03% de la recaudacio?n total de impuestos federales.
El gobierno federal ha emprendido importantes acciones para combatir la desigualdad extrema y aumentar la recaudacio?n, así como la recuperacio?n paulatina del salario mi?nimo y de los derechos laborales de millones de personas; las auditori?as a grandes contribuyentes realizadas entre 2020 y 2022 incrementaron en 754 mil millones de pesos la recaudacio?n, frente a los 501 mil millones de pesos recaudados de la misma fuente durante todo el gobierno de la administracio?n pasada.
Carlos Slim encabeza la lista de personas multimillonarias
En América Latina y el Caribe hay 91 personas multimillonarias y 15 de ellas son originarias de México. Quien encabeza el listado en la región es Carlos Slim.
«Su riqueza ha crecido desde el principio de la pandemia en 42%, equivalente a 25,500 millones de dólares adicionales, a un ritmo desenfrenado de 750 millones dólares al mes, 25 millones por día o un millón de dólares por hora, en promedio. (Sus ingresos) se han multiplicado por cinco en los últimos 22 años, lo que equivale a 71,900 millones de dólares más desde el año 2000 o 3,200 millones adicionales por año», expone Oxfam México.
¿Y el resto de la gente?
El que solo 15 personas en México tenga gran parte de la riqueza afecta al resto de la población, debido a que acrecenta la desigualdad económica.
«Tras casi tres años de pandemia, los niveles de pobreza en el país alcanzaron a 44 de cada 100 personas en México en 2020, mientras que casi nueve de cada 100 personas en el país se encontraban en situación de pobreza extrema hasta ese año. A pesar de los recientes incrementos sostenidos que han permitido la recuperación del salario mínimo tras tres décadas de rezago, la pobreza laboral —es decir, la situación en que las familias tienen ingresos laborales inferiores a una canasta básica, a pesar de trabajar a tiempo completo— alcanza a cuatro de cada 10 personas en México», menciona la organización.
Hay menos dinero para programas sociales en México
Sin embargo, el gobierno mexicano au?n no ha implementado una reforma fiscal progresiva que le permita aumentar sus ingresos y sigue ocupando la u?ltima posicio?n entre las grandes economi?as de Ame?rica Latina y el Caribe por recaudacio?n de impuestos a la riqueza, con un monto que apenas alcanza el equivalente al 0.34% del PIB, frente al promedio latinoamericano de 2.57%.
La directora ejecutiva de Oxfam Me?xico, Alexandra Haas, aseguró que “lo que no pagan los grandes millonarios, lo pagamos nosotros. Proponemos un impuesto federal de hasta 5% a las grandes fortunas. Este impuesto permitiri?a recaudar hasta 270 mil millones de pesos cada an?o, lo que seri?a suficiente, por ejemplo, para incrementar el actual gasto en salud pu?blica federal en casi 40% o para multiplicar en 17 veces el actual gasto federal en proteccio?n ambiental”.
Los llamados para realizar reformas fiscales profundas y progresivas no son nuevos, sino que han formado parte al menos de los u?ltimos 100 an?os de historia mexicana.
No existen los impuestos a las grandes fortunas en el país
En el país, han existido mu?ltiples impuestos a las grandes fortunas: el impuesto sobre las utilidades excedentes, a las ganancias extraordinarias y a las herencias y sucesiones. Todos ellos fueron eliminados entre 1953 y 1962 como concesiones a las e?lites econo?micas.
El objetivo de la iniciativa es unir a los pai?ses de Latinoame?rica en torno a una propuesta fiscal compartida y se presenta a la par que pai?ses como Colombia, Argentina, Chile, Brasil y Bolivia ya han aprobado o se encuentran en la discusio?n de reformas fiscales progresivas.
Posibles soluciones
Oxfam México propone cinco soluciones para disminuir la desigualdad económica en el país.
1. Impulsar cambios fiscales «de raíz»
«Estas modificaciones, necesarias tanto en la federación como en los gobiernos subnacionales, deberían priorizar la recaudación progresiva de dinero público y la transparencia en quién paga y a qué se destinan (los recursos) (…). Deben aspirar a un incremento sistemático del impuesto sobre la renta de 1% de mayores ingresos; igualar las tasas que se cobran tanto al trabajo como el capital; impulsar impuestos a las grandes herencias y donaciones, y revisar los impuestos actuales a la propiedad, como el predial y la tenencia, para que recauden mejor y de quienes más propiedad poseen», precisa.
2. Tener un impuesto federal para las grandes riquezas
Este, según la organización, debe aplicarse de manera progresiva y requiere contar con una tasa de 2% para quienes tengan más de 20 millones de pesos, 3% para quienes posean alrededor de 100 millones y 5% para las personas multimillonarias, es decir, cuya riqueza sea de 20,000 millones de pesos.
Con ello, Oxfam México calcula que se recaudarán aproximadamente 270,000 millones de pesos al año, lo que permitiría, por ejemplo, subir 40% el gasto en salud pública a nivel nacional
3. Dar «empuje» a la inversión pública en infraestructura social
Al incrementar la recaudación, el gobierno debe destinar esos recursos para servicios de salud, educación y cuidados.
«Deben partir del reconocimiento de las necesidades de las distintas poblaciones y territorios, para romper con la lógica de los megaproyectos», pondera Oxfam México.
4. Poner «bajo la lupa» los privilegios fiscales de la población más rica para disminuir la desigualdad
Se requiere evaluar y eliminar las renuncias recaudatorias y otros privilegios fiscales en los códigos de la materia, porque se centran especialmente en la población más acaudalada.
Estos cambios, según la organización, necesitan incluir deducciones, exenciones, descuentos y diversas maneras de renuncia recaudatoria.
5. Alentar la participación activa del gobierno en discusiones fiscales regionales
«México tiene un contexto político favorable para aportar a un movimiento regional desde las acciones de política fiscal, que ayuden a promover sistemas fiscales más justos y a favor de la vida y los cuidados», pondera.
Cuando las familias mexicanas necesitaban ma?s de bienes y servicios pu?blicos de calidad para disminuir el gasto de bolsillo, los su?per ricos fueron los grandes ganadores de estas crisis en Me?xico, pues han visto crecer sus fortunas en un tercio (33%) desde el inicio de la pandemia hasta noviembre de 2022, mientras la economi?a nacional crecio? apenas en 0.28% en ese mismo peri?odo.
Documento Íntegro:
Quien-paga-la-cuenta
La cita con la historia ha llegado y la selección mexicana de Beisbol se prepara para seguir con el sueño que ha estado viviendo en el Clásico Mundial de Beisbol 2023 y el siguiente paso es enfrentar a una de las potencias del Rey de los Deportes: Japón. El conjunto japonés y el mexicano estarán […]
NV Noticias
Trea Turner, Paul Goldschmidt y una implacable alineación de Estados Unidos abultó el marcador, una dinámica exhibición de la enorme brecha que separa a un equipo estadounidense repleto de luminarias de las Grandes Ligas y uno cubano que trata de mantenerse competitivo a nivel internacional tras las deserciones de sus mejores talentos.Turner co
Vanguardia.com.mx
Oaxaca de Juárez.- El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, informó sobre el Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz y que tiene como objetivo ahorrar recursos públicos para destinarlo a los pueblos y comunidades de Oaxaca. Morales Toledo señaló que tan solo en estos tres primeros meses de la administ
Acierta
Lucía Lagunes es una mujer que ha mostrado interés en ser alcaldesa de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Sin embargo, a pesar de su voluntad, carece de experiencia en política y de influencia en el ámbito local. Recientemente, Lagunes ha expresado su intención que Javier Herrera Borunda, le “limpie el nombre” de los medios digitales [
Lado.mx
El Mobile World Congress cerró con tendencias como Inteligencia Artificial y el Metaverso, en lo que será un año interesante para los usuarios. Ciudad de México, 10 de marzo de 2023: El Mobile World Congress (MWC) trajo diferentes novedades en el mundo de los teléfonos inteligentes. Entre las principales tendencias resaltan la expansión cada
Lado.mx
Pexels La National Association for Stock Car Auto Racing, mejor conocida por sus siglas en inglés Nascar, es la competencia de autos de fábrica con mayor reconocimiento internacional; además de ser una de las marcas más reconocidas en los Estados Unidos. Esta asociación fue fundada en 1947 y es considerada como la categoría automovilística m
Lado.mx
La banda de jazz brindo un concierto como parte de las actividades culturales y artísticas del campus
El Sol de San Juan del Río
En una reunión en Bruselas, los ministros aprobaron un plan de tres fases para entregar a Ucrania un millón de proyectiles de 155mm
El Sol de San Juan del Río
Diversos colectivos y ciudadanos salieron a protestar y a exigir justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador que se encuentra de visita en Chiapas
El Sol de Cuautla
TUDN México
Sigue en vivo el partido de Querétaro vs FC Juárez en la jornada 12 del Clausura 2023 de la Liga MX. Aquí te dejamos todas las jugadas y goles del encuentro en el Estadio Corregidora, el cual volverá a recibir aficionados después de un año de castigo por los hechos violentos ante Atlas.Querétaro vs Atlas, pronóstico y momios Para este encue
Milenio
La selección de Cuba enfrenta a Estados Unidos en la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol 2023, partido que se estará jugando en la casa de los Miami Marlins, el LoanDepot Park.El primer clasificado a la final saldrá del ganador de este juego, por lo que ambas novenas saben lo que hay en juego, pues solo uno podrá continuar y el otro irá
Milenio
Sergio ‘Checo’ Pérez ganó el Gran Premio de Arabia Saudita después de haber largado desde la pole position y además es el nuevo líder del campeonato de pilotos. Max Verstappen terminó segundo tras una gran remontada.
El Financiero
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo mes su gobierno definirá cómo será la cooperación con las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en una reunión con funcionarios del vecino país. “Próximamente va a haber una reunión en Washington, va el comité de seguridad a eso, a la Casa Blanca, y acordamos [
NV Noticias
El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su Gobierno no ha podido concretar la promesa de llevar Internet para Todos. En conferencia desde Tuxtla Gutiérrez, el Mandatario federal señaló que espera que antes de que culmine su sexenio pueda concretar dicho compromiso. “Llevamos cuatro años trabajando y no hemos podido, yo es
Criterio Hidalgo
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que un grupo de sus simpatizantes quemaran una figura con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. “No debe de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor, cr
Vanguardia.com.mx
Julio Urías hizo más de 50 pitcheos ante Puerto Rico y no podrá lanzar ni en la semifinal o final del torneo
La Opinión de Los Ángeles
Ambos pitchers dejaron la concentración de México en Miami previo al partido ante Japón en el Clásico Mundial de Beisbol
Infobae
FOX SPORT El Culichi abrió 2 juegos con México, lanzó 9 innings, permitió 7 carrerasThe post Julio Urías abandonó el Clásico Mundial de Béisbol 2023; México ya tiene listo su reemplazo appeared first on .
Desde Puebla
ESTADOS UNIDOS.- Luego de su histórico pase a las Semifinales del Clásico Mundial, la Selección Mexicana de Beisbol buscará su pase a la final frente a Japón, este equipo ha sido el mejor en toda la historia de México en este deporte, lo que hace esperanzar a los fanáticos de conseguir por primera vez el […]The post Urias y Cessa aband
Noticaribe
Isabel González AguirreEl presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador resaltó que Imagen Televisión es el único medio de señal abierta y nacional que ha dado seguimiento al papel "destacadísimo" que ha tenido en el Clásico Mundial de Beisbol el equipo mexicano, al transmitir prácticamente todos los encuentros.Des
Excelsior
La actriz celebró su cumpleaños en un sitio cerca de Japón que tiene un importante significado tanto para ella como para su relación con su esposo.
La Opinión
Últimas noticias
Fomenta Gobierno Federal prevención de delitos a través de Programas para el Bienestar
Impartirán pláticas en albergues de migrantes para evitar muertes en cruces ilegales
Ayuntamientos de las altas montañas adeudan a banca privada
Descubren una forma de tratar la eyaculación precoz sin fármacos
Clausuran en baja california 25 clínicas ‘patito’ que atraían turismo médico
Cessa y Urías abandonan selección de México por compromisos con sus equipos
Entre lágrimas, Juan Rivera y Brenda se vuelven a casar en espectacular ceremonia en LCDLF 3
Fin de semana violento en Tlaxcala: registran 8 homicidios y 3 heridos
Gustavo PETRO suspende el cese al fuego bilateral con el CLAN del GOLFO, considerado el CÁRTEL de DROGAS más peligroso de COLOMBIA
#Nacionales Ejército rescata personas secuestradas tras enfrentamiento en Zacatecas
La Mole 2023: Tenoch Huerta recibe un Dr. Simi de Namor y así reaccionó (VIDEO)
Morena y AMLO podrían estar construyendo en Norma Piña la candidatura de la oposición: Federico Arreola
Video desde Puebla: Cuetzalan, bello y místico
La BUAP da la bienvenida a estudiantes de movilidad e intercambio académico
Francesa devuelve a México tres piezas prehispánicas heredadas de su padre