Jonás López Aquel refrán de “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila”, resuena actualmente en el Congreso de Veracruz, porque una gran parte de las controversias constitucionales presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación han salido en contra de la decisión de la mayoría legislativa, que es del partido Morena.
De 2018 al 2022 se cuentan 17 acciones y controversias presentadas y de éstas 15 fueron un revés para las autoridades y legisladores veracruzanos; entre las invalidaciones hay algunas disposiciones que no fueron sometidas a consulta, lo que puso en aprietos a los diputados de la fracción de Morena ya que algunas de estas reformas o leyes controvertidas tenían que ver con lo que ellos denominan la Cuarta Transformación.
Por ejemplo, en mayo de 2020 se hicieron oficiales las reformas a la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad, las cuales fueron controvertidas y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declararon improcedente el decreto ya que no fue consultada ninguna persona con discapacidad.
El argumento de los togados es que los diputados actuaron en contra del derecho, porque no cumplieron con el mecanismo que deben seguir para crear y dictaminar una ley y van en contra de los propios derechos humanos que garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
De este modo, el pasado 6 de enero, fue publicada la invalidez a través del Diario Oficial de la Federación.
Un caso similar vivió el Congreso en noviembre de 2020, cuando la Suprema Corte invalidó el Decreto 576 por el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz, entre otras la reducción de recursos a los partidos políticos y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales municipales, para convertirlos en regionales.
Sin embargo, el máximo tribunal del país señaló que no hubo consulta a las comunidades indígenas y afromexicanas de Veracruz, pese a que en las disposiciones tocaban directamente a este sector.
Conforme a los artículos 2 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicano y 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, los legisladores junto con las autoridades estaban obligados a realizar una consulta de forma previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en la que participaran dichos grupos.
“NO HAY DINERO PARA TANTAS CONSULTAS” Los recientes golpes que la Suprema Corte de Justicia le ha asestado al Congreso local ya provocaron la reacción del presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, quien reconoció que hay incertidumbre por el trabajo que han realizado y que prácticamente ha sido en vano.
Admitió que han realizado “visitas” a la sede de la SCJN para sostener reuniones con los ministros, y explicarles los problemas que enfrenta la Legislatura para cumplir con lo estipulado en la ley respecto a la consulta ciudadana ya que no tendría recursos suficientes para elaborar consultas para todas las reformas que realizan.
Tenemos incertidumbre de algunas iniciativas que han sido regresadas, no rechazadas, por el sistema nuevo que está operando en la Suprema sobre las consultas.
Pero también nosotros explicamos que el Congreso no tiene un presupuesto para hacer consultas a cada rato por todas las iniciativas en el estado de Veracruz”, aseguró.
El sistema nuevo al que se refirió el diputado Gómez Cazarín corresponde a lo aprobado el 5 de noviembre de 2019 en la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución en materia de Consulta Popular y Revocación de Mandato.
Dispone que las consultas populares podrán ser sobre temas de trascendencia nacional y regional y deberán realizarse el primer domingo de agosto; para temas nacionales deberán ser respaldadas por al menos el 2 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, pero en Veracruz a pesar de que se han realizado reformas, no se han realizado las consultas.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz ahora reconoce que es difícil hacer consultas ciudadanas de norte a sur del estado y por eso busca una solución con los ministros ante estas acciones que han rebatido decretos y que están en riesgo de que otros se vengan abajo.
Indicó que van a “adecuar un plan de trabajo” y que continuarán visitando a los ministros: “lo que queremos es hacer un trabajo bien y coordinados con ellos, siempre de manera respetuosa, creo que se va a llegar a buen puerto”, dijo.
Gómez Cazarín defendió el trabajo de los legisladores de Morena, al señalar que algunas de las iniciativas revertidas fueron de la oposición, no sólo de la mayoría de su fracción.
Lo anterior por la ola de críticas que ha recibido el reciente revés que fue el de la denominada “ley Nahle”, que invalidó parcialmente un agregado al articulado referente a que para ser veracruzanos pueden ser considerados los que tienen hijos nacidos en el estado.
La oposición habla, pero te puedo decir que la última que mandaron a consulta fue la iniciativa de los discapacitados y fue presentada por el PRI, no por Morena, entonces pues lo que pasa es que luego le quieren achacar todo a Morena, pero son iniciativas de todos los partidos, no solamente de Morena”, recriminó a pesar de que su partido es el que sostiene la mayoría en el Legislativo.
CON Y SIN CONSULTA Otro inconveniente para el Congreso fue la invalidación del tipo penal de ultrajes a la autoridad, incorporado al Código Penal, que de acuerdo con lo expresado por los ministros en una discusión ocurrida el 28 de febrero de 2022, había una restricción al derecho de libertad de expresión y limitaba razonablemente el tipo de conductas que pueden realizar los ciudadanos, lo que genera incertidumbre y limita el ejercicio de la libertad de expresión.
La decisión de los ministros fue a través de las acciones de inconstitucionalidad 59/2021 y su acumulada 66/2021 promovidas por diputados integrantes de la 65 Legislatura y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Una más fue la del 30 de mayo de 2022 que invalida las disposiciones del Código Civil que excluían el matrimonio civil entre parejas de personas del mismo sexo.
Los ministros invalidaron el artículo 47 que establecía “su madre o su padre” ya que la disposición se refiere a cómo debe nombrarse a los hijos nacidos de matrimonio y no a la definición de que el matrimonio debe ser únicamente entre un hombre y una mujer, lo que excluye a las parejas homosexuales.
UN DELITO USADO PARA PERSEGUIR El 11 de marzo de 2021 los diputados veracruzanos votaron con 34 votos a favor, de la mayoría de Morena, el dictamen del decreto 848 que reformó diversas disposiciones del Código Penal, que entre otros puntos contenía el tipo penal de ultrajes a la autoridad.
La iniciativa fue enviada por el gobernador Cuitláhuac García un mes antes, y una hora después de su aprobación fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado.
Al día siguiente, el 12 de marzo, fue detenido en Tuxpan el perredista Rogelio Franco Castán, secretario de Gobierno del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Uno de los policías que lo detuvo arguyó que el exfuncionario había cometido ultrajes a la autoridad ya que al forcejear le había roto la camisa.
Franco estaba por asumir una diputación federal.
Otros perredistas y panistas también fueron detenidos por el mismo tipo penal, como Gregorio Gómez, exalcalde de Tihuatlán y prospecto para volver a contender en 2022; fue detenido el 7 de abril de 2021 y acusado de portación de armas de fuego, posesión de vehículo robado y ultrajes a la autoridad.
El número de encarcelados rebasó las mil personas, entre ellas seis jóvenes detenidos en septiembre de 2021 por presuntamente cometer ultrajes a la autoridad en contra de policías; sin embargo, un video mostró que había sido al contrario, que los policías los habían sometido.
Intercedió el senador Ricardo Monreal, evidenciando lo que venía ocurriendo con el tipo penal.
-Lourdes López cva Contenidos Relacionados: Presentan en Congreso CDMX iniciativa de #LeyMalenaPresidenta de Perú pide nuevamente al Congreso adelantar las elecciones ante protestasBiden exige al Congreso restringir el acceso a los fusiles de asalto tras tiroteos en EUCongreso CDMX exhorta a asignar más recursos para el Metro
Uno de los hombres más importantes en el Clásico Mundial de Beisbol para México y una de las revelaciones del torneo es el cubano naturalizado Randy Arozarena
La Razón
Staff Agencia Reforma MIAMI, EU.- Para México no hay otra, o sigue su sueño de ser campeón del Clásico Mundial de Beisbol (WBC, por sus siglas en inglés), o se va a casa. El ganador del partido de hoy ante Japón avanza a la Final y el viaje del perdedor termina aquí. La novena nipona […]
Heraldo de Aguascalientes
El líder chino, Xi Jinping, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunieron este lunes en MoscúLa entrada Xi intenta escenificar en Rusia su nuevo papel de mediador frente a Occidente aparece primero en López-Dóriga Digital.
Lopezdoriga.com
Lucía Lagunes es una mujer que ha mostrado interés en ser alcaldesa de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Sin embargo, a pesar de su voluntad, carece de experiencia en política y de influencia en el ámbito local. Recientemente, Lagunes ha expresado su intención que Javier Herrera Borunda, le “limpie el nombre” de los medios digitales [
Lado.mx
El Mobile World Congress cerró con tendencias como Inteligencia Artificial y el Metaverso, en lo que será un año interesante para los usuarios. Ciudad de México, 10 de marzo de 2023: El Mobile World Congress (MWC) trajo diferentes novedades en el mundo de los teléfonos inteligentes. Entre las principales tendencias resaltan la expansión cada
Lado.mx
Pexels La National Association for Stock Car Auto Racing, mejor conocida por sus siglas en inglés Nascar, es la competencia de autos de fábrica con mayor reconocimiento internacional; además de ser una de las marcas más reconocidas en los Estados Unidos. Esta asociación fue fundada en 1947 y es considerada como la categoría automovilística m
Lado.mx
La cita con la historia ha llegado y la selección mexicana de Beisbol se prepara para seguir con el sueño que ha estado viviendo en el Clásico Mundial de Beisbol 2023 y el siguiente paso es enfrentar a una de las potencias del Rey de los Deportes: Japón. El conjunto japonés y el mexicano estarán […]
NV Noticias
Oaxaca de Juárez.- El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, informó sobre el Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz y que tiene como objetivo ahorrar recursos públicos para destinarlo a los pueblos y comunidades de Oaxaca. Morales Toledo señaló que tan solo en estos tres primeros meses de la administ
Acierta
SOY FÚTBOL Este domingo terminó la jornada 12 del Torneo Clausura 2023 de la LigaThe post Liga MX: Tabla de posiciones y resultados de la jornada 12 del Clausura 2023 appeared first on .
Desde Puebla
TUDN México
Sigue en vivo el partido de Querétaro vs FC Juárez en la jornada 12 del Clausura 2023 de la Liga MX. Aquí te dejamos todas las jugadas y goles del encuentro en el Estadio Corregidora, el cual volverá a recibir aficionados después de un año de castigo por los hechos violentos ante Atlas.Querétaro vs Atlas, pronóstico y momios Para este encue
Milenio
La selección de Cuba enfrenta a Estados Unidos en la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol 2023, partido que se estará jugando en la casa de los Miami Marlins, el LoanDepot Park.El primer clasificado a la final saldrá del ganador de este juego, por lo que ambas novenas saben lo que hay en juego, pues solo uno podrá continuar y el otro irá
Milenio
La selección de México que jugará las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2023 este lunes ante la favorita Japón sufrió las bajas de dos de sus mejores lanzadores: Julio Urías y Luis Cessa.
12up.com
ESTADOS UNIDOS.- Luego de su histórico pase a las Semifinales del Clásico Mundial, la Selección Mexicana de Beisbol buscará su pase a la final frente a Japón, este equipo ha sido el mejor en toda la historia de México en este deporte, lo que hace esperanzar a los fanáticos de conseguir por primera vez el […]The post Urias y Cessa aband
Noticaribe
Isabel González AguirreEl presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador resaltó que Imagen Televisión es el único medio de señal abierta y nacional que ha dado seguimiento al papel "destacadísimo" que ha tenido en el Clásico Mundial de Beisbol el equipo mexicano, al transmitir prácticamente todos los encuentros.Des
Excelsior
La actriz celebró su cumpleaños en un sitio cerca de Japón que tiene un importante significado tanto para ella como para su relación con su esposo.
La Opinión
Tres hombres fueron declarados culpables el lunes del asesinato del rapero XXXTentacion, quien recibió un disparo en el sur de Florida mientras le robaban 50 mil dólares en 2018.Michael Boatwright, de 28 años, Dedrick Williams, de 26, y Trayvon Newsome, de 24, fueron declarados culpables de homicidio premeditado y robo a mano armada por un jurad
Milenio
Un jurado de Florida declaró culpables a tres hombres por el asesinato del rapero XXXTentacion, quien recibió un disparo durante un robo en 2018
Yahoo! Deportes
El equinoccio, conocido también como æquinoctium, que significa “noche igual” en latín, es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño.El equinoccio se refiere al momento en que el Sol está directamente sobre el ecuador terrestre y, por consiguiente, los días y las noches tienen aproximadamente la misma
Vanguardia.com.mx
Hermelinda subió a una camioneta con la promesa de que la llevarían a comer y bañarse a uno de los albergues que frecuentaba, Belén salió a preparar la fiesta de cumpleaños de su hijo de 2 años y Laura luchaba cada día contra el consumo de sustancias; las tres desaparecieron en la Ciudad de México […]
Punto Por Punto
El pasado sábado 18 de marzo, el veracruzano Juan Carlos Aragón se coronó campeón del primer open ADCC México con sede en Guadalajara, Jalisco en la categoría master avanzados. El ADCC (Abu Dhabi combat club) es una competición que incluye a los atletas profesionales que han tenido éxito en los niveles más altos de jiu-jitsu …
Más Latina
Últimas noticias
Gobierno de Michoacán galardona a participantes de K’uínchekua por preservar la cultura
EU vence a Cuba; espera rival en la final del Clásico Mundial de Beisbol
20 aprehensiones por narcomenudeo: FGJCDMX
Denuncias por acoso son “arma de doble filo”: Tapia
Esperan 2,4 millones de visitantes en Semana Santa
Atlas de Riesgo, con datos de 2012
El fentanilo mexicano
Fallece don Arnoldo Castilla, institución del Derecho en BC
Conflicto de interés y acaparamiento en el “Comunder” y la movilidad de BC
Áreas verdes en Tijuana: abandonadas e insuficientes
BC, 281 fosas clandestinas
Claudia Sheinbaum acarrea multitudes en Mexicali; la denuncian ante el INE
‘Kiko’ Vega es un corruptazo”: Lilly Téllez
Jacobo reasume cargo en el INE mediante juicio de amparo
Sin fecha de audiencia para consejeros imputados en BC