La gran transformación política de México no tiene un origen reciente y menos en la elección del 2018, viene de mucho tiempo atrás. Una lucha que data de los años sesenta y que tuvo un auge en los ochenta con la corriente democrática que encabezaron Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.
Se sumaron además personajes como Ifigenia Martínez y Oscar Pintado, Valentín Campa, Arnaldo Córdova, Heberto Castillo, Mario Saucedo y muchos otros quienes lograron que en 1976 se alcanzara la primera gran reforma electoral que permitió que las minorías tuviesen representación gracias a la participación de todas las fuerzas políticas en los procesos electorales.
Posteriormente la Corriente Democrática dio origen al PRD, partido con el cual AMLO tuvo sus momentos de gloria.
Algunos de estos personajes hoy ya están en la historia, pero otros han expresado su decepción y preocupación por el rumbo que ha tomado el país en manos de AMLO y eso, no es cosa menor. Nadie puede olvidar que fue su lucha la que abrió el camino para que AMLO se convirtiera en presidente del PRD, en jefe de Gobierno de la CDMX y dos veces candidato presidencial.
Cuauhtémoc Cárdenas ha comentado: “La iniciativa de reforma electoral es un obstáculo que enfrenta actualmente la democracia en el país. De ser aprobada la reforma se quitaría poder al Instituto electoral para entregárselo al mandatario federal”. Calificó como necesaria la defensa que se debe hacer del INE y particularmente de su presupuesto. Cabe recordar que, en 1988, Cárdenas fue víctima del mayor fraude de la historia moderna, precisamente a manos de Manuel Bartlett, hoy miembro distinguido de la 4T.
Desde tres años antes de que López Obrador asumiera la presidencia ya había señalado: “Estoy viendo al país con muchos rezagos todavía y sin propuestas sobre cómo superar estos problemas de pobreza, empleo, seguridad, escaso crecimiento económico, deterioros ambientales, todas las cuestiones que tienen que ver con género, etcétera”.
El experimentado político ha dicho que el gobierno de Andrés no es de izquierda, pues no observa que haya una verdadera defensa de la soberanía nacional ni una estrategia efectiva de combate a la desigualdad y que, para enfrentar la inseguridad y la ingobernabilidad, el gobierno sigue aplicando la “misma medicina” de décadas anteriores que sólo acentúa los males que pretende remediar.
Muñoz Ledo, el hombre que colocó la banda presidencial a Andrés Manuel, aclaró que el tabasqueño, entonces presidente del PRI en su entidad no inició en la Corriente Democrática: “Nos vino a ver, yo lo llevé con Cuauhtémoc. Lo vimos como una persona sana, un líder natural. El problema es en qué terminó, en una gente que ha confundido la realidad con la ficción y que puede dejarnos un país terriblemente comprometido”. Para él, AMLO “pasó de la demagogia a la tiranía”.
En su opinión, el presidente ofrece un programa de Gobierno como el del “viejo PRI”: Primero se retracta, luego “López Obrador presiona al congreso y a la Corte para que aprueben la supeditación de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas, lo que es contrario al texto constitucional que él mismo propuso. ¿Se retractó o lo retractaron?” Y advirtió que, con la reforma para trasladar la Guardia Nacional a la Sedena, AMLO pretende poner un estado de excepción en México el último año de su mandato presidencial y crear un bloque hegemónico y dictatorial.
“La forma de gobernar de López Obrador se basa en sembrar el miedo… Andrés tendrá poder mientras nos agachemos. Es hora de salvar a México”.
Incluso, tras su reacción a la manifestación del 13 de noviembre en defensa del INE, pidió la renuncia del presidente: reaccionó con “incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.
Consideró que el gobierno de AMLO es “antijuarista”,“populacherista” y desordenado, porque es contrario al Estado de derecho.
“El señor presidente le tiene horror a todo lo que no controla. No puede pasar [la reforma electoral], hay que tener mucho cuidado, se puede apoderar de la Junta de Gobierno, y se apodera del INE, cuidado”.
“Yo no tenía ninguna señal de que Andrés fuera quien es ahora: un mentiroso porque miente como habla. Hay dos maneras de mentir, y es la peor, decir verdades a medias o mentiras completas”.
Pero no son solo ellos, muchos han manifestado su preocupación por la tiranía antidemocrática de AMLO, ahí están Gilberto Guevara Niebla, Gibran Ramírez, Roger Bartra, Raúl Flores o quienes salieron del Gabinete, unos al percatarse de sus rasgos autoritarios y su desmedida ambición de poder, otros por decepción o por los conflictos internos como Carlos Urzua, Arturo Herrera, Víctor Manuel Toledo, Jaime Cárdenas, Irma Eréndira Sandoval, Martha Bárcena, Julio Scherer y Tatiana Clouthier.
Al final Cárdenas y Muñoz Ledo tienen mucha razón, ya es hora de preocuparnos.
Entre ellas, la rehabilitación de la Villa Olimpica, un tejaban con templete en La Habana y el parque Arboledas
24 Horas
Claudia Sheinbaum comentó que analiza la posibilidad de reabrir el tramo elevado en la Línea 12 del Metro por segmentos
24 Horas
La ropa blindada hecha en Colombia encuentra nuevos destinos de exportación y crece más de 1000 % anual.
Fashion Network
El pasado martes 10 de enero, el gobierno mexicano publicó un decreto ley, con el que queda creado, de manera permanente, una comisión encargada de coordinar y organizar la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y de ciberseguridad en la propia administración pública del país. El objetivo no es otro que el de […
Lado.mx
El pasado martes 10 de enero, el gobierno mexicano publicó un decreto ley, con el que queda creado, de manera permanente, una comisión encargada de coordinar y organizar la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y de ciberseguridad en la propia administración pública del país. El objetivo no es otro que el de […
Lado.mx
Usando es un modelo de lenguaje desarrollado que puede generar texto de manera autónoma en base a un contexto dado. Lado.mx usa una herramienta poderosa para la generación de contenido automático en diferentes ámbitos, incluyendo la política mexicana. En el ámbito político, la inteligencia artificial de Lado.mx puede ser utilizado para gener
Lado.mx
El diputado federal por el PAN Héctor Castillo Olivares pidió a la Conagua y a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, establecer un programa de bombeo inverso en el suministro para distribuir agua en el área metropolitana, esto ante … The post Pide PAN crear programa de distribución ante posible escasez de agua en NL appeared first on
Calle México
De acuerdo a la denuncia, la mujer que lo acusa dijo fue invitada por Pablo Montero para acompañarlo al centro nocturno y luego presuntamente sufrió el abuso sexual
La Razón
El tráfico aéreo mundial recuperó el año pasado 68.5 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia y aumentó 64.4 por ciento respecto de 2021, de acuerdo con cifras de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Las aerolíneas … The post Tráfico aéreo mundial recupera 68.5% de los niveles precovid: IATA appeared fir
Calle México
Noticieros Televisa
Imagen Noticias
El luto ha invadido a todos quienes laboramos en El Siglo de Torreón y en especial, a quienes conformamos la sección META, luego de que ayer se dio a conocer el sensible fallecimiento de Jaime Eduardo Sepúlveda Muñoz, quien fungiera como editor de nuestras páginas consagradas al deporte.A la edad de 42 años, "Jimmy" partió a su enc
El Siglo de Torreón
COMUNICADO • El servicio de recolección se prestará de la manera habitual en las colonias y fraccionamientos programados los días lunes MEXICALI.- El Servicio de recolección de basura doméstica que presta el Gobierno de Mexicali, se prestará de manera habitual el próximo lunes 6 de febrero 2023, día considerado como inhábil para los empl
Periodismo Negro
Las fuerzas rusas habrían confiscado y quemado libros ucranianos en bibliotecas públicas y escolares de la región de Luhansk, según informó el Centro Nacional de Resistencia de Ucrania.
CNN en Español
Las exigencias que impone el mercado laboral han llevado a que los programas educativos que desarrollan las instituciones de educación superior, las universidades, sean cada vez más integrales, a la vez, más complejos. Los alumnos ya no sólo se abocan al estudio de las materias que conforman el plan de estudios de la carrera de su [&
Ejecentral.com.mx
El gatito "estaba hecho bolita (enrollado). Tena todas sus patitas deformadas, su carita quemada", dice Carolina Gonzlez, voluntaria de 43 aos en un centro veterinario instalado al margen de una zona arrasada por el fuego en Chile. Los animales son las otras vctimas de Santa Juana, municipio de la regin de Biobo donde los incendios forest
Milenio
Antonio Cuéllar cuestiona la obligatoriedad de este trabajo ante la baja tasa de titulación y el avance de la IA.
El Financiero
Héctor Figueroa Decididos a no dejarse vencer, los supervivientes de cáncer, es decir quienes lograron vencer a esta mortal enfermedad, se reincorporan a su vida diaria, pero algunos requieren apoyo psicoemocional, participar en dinámicas grupales, talleres artísticos y mantener la asesoría médica.Marisa Díaz Infante, quien hace 15 años lo
Excelsior
Con la estrategia se espera entretener y educar a la ciudadanía colombiana para mejorar los hábitos alimenticios y así contrarrestar las cifras de sobrepeso en los menores del país
Infobae
La población se practicó pruebas rápidas para cáncer prostático, se aplicó vacunas, participó en activaciones físicas y consejos nutricionales, entre otros Se realizaron 191 mil 387 acciones de orientación y detección de comorbilidades como obesidad, sobrepeso, diabetes e hipertensión Acudieron 42 mil 877 mujeres y 16 mil 715 hombres La
Grupo Radiofónico y Medios
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
Infobae
Vanessa Arteaga Luis Fernando Miranda tuvo un esteno soñado en la Serie del Caribe. El sonorense, nombrado como Pitcher del Año en la reciente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, permitió sólo dos hits en seis entradas a los anfitriones Leones de Caracas, para encaminar a los Cañeros de Los Mochis a la victoria de 7-0, que los pone
Excelsior
RFI entrevistó al Teniente Coronel de la reserva activa en el ejército de Colombia, Luis Alberto Villamarín, experto en geopolítica, estrategia y defensa, sobre el globo chino que ha sobrevolado territorio de al menos tres países latino-americanos. ¿Por qué no se dio también la orden de derribarlo a su paso por Colombia como sí hizo Estado
Yahoo! Deportes
Últimas noticias
Suman cuatro mil 300 muertos por sismos en Turquía y Siria
Genaro García Luna ofrecía el sistema de espionaje Pegasus; también recomendó equipo a narcos
Muere veterano de Gallos Blancos
Prepara la UAQ Código de Ética
Carrancistas
Nuevo “presidente”
Un presunto “globo espía” aumenta las tensiones entre Estados Unidos y China
Envía México a perritos rescatistas a Turquía y Siria para ayudar a encontrar personas en escombros tras sismos
México lidera en solitario la Serie del Caribe
El ministro de Defensa ucraniano se mantiene "firme" pese a rumores de cese
Roban en la casa donde falleció Paco Rabanne un día después de su muerte
METALES PRECIOSOS-Oro se recupera por debilidad del dólar; operadores esperan señales económicas
BSE Sensex 30 cerró la jornada con pérdidas del 0,37% este 7 de febrero
Nifty 50: la bolsa de la India cerró a la baja este 7 de febrero
Tiembla en Chile: sismo de magnitud 3.7 con epicentro en Ollagüe