“Mi sueño es jugar un Mundial”.
“Y mi ídolo es Messi”.
18 de junio del 2011. Club Atlético Calchín golea 5-1 a Defensores, en Pilar, Córdoba, con tres goles de un pequeño talento, Julián Alvarez, un delantero de apenas 11 años que otorga su primera gran nota a un canal de cable local. Sólo le faltó decir que su otro sueño “era hacer un gol en el Mundial”. Claro, lo que dijo antes, llegar a la cita máxima ya era mucho, tal vez por eso el pibe que ya era famoso en la zona por las diferencias que hacía no se animó a más. Hoy, en la entrada de su tierra de este pueblo de apenas 3.000 habitantes ubicado a 113 kilómetros de Córdoba capital, hay un cartel que dice “Bienvenidos a Calchín, la tierra de Julián Álvarez” y están todos de fiesta, porque su hijo pródigo logró que aquel día no dijo: hacer su primer gol mundialista, nada menos que el 2-0 de la paliza a Polonia, el que apagó cualquier nervio en una noche soñada en Doha, el día que la Selección volvió a ser la Scaloneta.
“Su infancia en el pueblo fue muy relajada, tranquila. El y sus hermanos (NdeR: Rafael, el mayor, y Gustavo, el menor) nunca se aburrían porque si no estaban en el colegio estaban haciendo algo, sobre todo jugando al fútbol, con sus hermanos y amigos, ya sea en casa o en la canchita de enfrente”, cuenta Mariana, su madre que era maestra en una escuela primaria. “Sí, pateaba mucho dentro de casa. El y sus dos hermanos. Yo cuidaba que nos rompieran el televisor o los cuadros”, acota Gustavo, el papá que trabajaba en una fábrica de cereales. “Salíamos del colegio y nos íbamos directo a patear. Nuestro juguete era la pelota. De hecho, era el regalo que siempre les pedíamos a nuestros padres”, comenta Agustín. “Se hacía de noche, no había luz y ellos seguían jugando. Yo salía, les gritaba ‘adentro’, se bañaban, se ponían el pijama y directo a cenar”, recuerda Mariana.
Julián comenzó a jugar más organizadamente en el CA Calchín, cuando acompañó al mayor, quien rápidamente se dio cuenta que el del medio tenía algo especial. “Sí, hacía diferencias”, relata Rafael. “Lo que hace hoy lo veíamos nosotros cada fin de semana”, suma Agus. “Cuando venían a jugar de otros pueblos, enseguida preguntaban si ‘jugaba la Arañita’”, refleja el padre. Justamente el apodo nació de sus hermanos, luego de verlo driblar con la pelota. “Parecía que tenía más piernas, no se la podían sacar y nosotros, en nuestro afán de buscar un apodo, le pusimos Araña”, comenta Rafael. “Y quedó, Julián no le dijimos nunca más”, acota Gustavo.
Su primer entrenador fue Rafael Varas, quien era repartidor de día y entrenador de noche, quien quedó maravillado con su talento y pese a ser categoría 2000, lo hizo jugar con la 98 y 99. Sí y todo, dando años de ventaja, fue figura y goleador, usando la 10 roja y blanca. Incluso en aquel debut del sueño del Mundial cuenta que llevaba 33 goles en ese torneo. “Jugar al fútbol siempre ha sido muy natural para él. Siempre jugó al fútbol de una forma muy natural. Recuerdo un gol, cuando tenía ocho o nueve años, en el que se dribló a cuatro o cinco rivales y metió un gol de rabona. Fue entonces cuando me di cuenta de que teníamos un tipo diferente de jugador, que podría ser una estrella”, comenta sin colgarse ninguna medalla. “Yo no fui su maestro. ¿Cómo se puede enseñar a un jugador como Julián? Sólo puedes darle algún consejo”, agrega quien recibió una hermosa devolución de Julián, hace un par de años, cuando salió de su casa y encontró a su pollo, con una camioneta nueva, en agradecimiento a aquellos años de formación como persona y jugador. “Es un orgullo pero no me sorprende. Desde chico, Juli fue una persona muy tranquila, responsable, educada y centrada”, admitió.
A partir de los 10 años, distintos clubes del país comenzaron a preguntar por la Araña. “Pero era demasiado joven, no estaba para irse a ningún lado. No queríamos nosotros ni él”, admite Mariana. Sí aceptó ir a una especie de prueba, a los 11, al Real Madrid. “Jugué cinco partidos del torneo de Peralanda y marqué dos goles. Ganamos la final al Real Betis y asistí en el gol de la victoria”, contó Julián en aquel momento. “El Director General de las Inferiores nos dijo que nos podíamos quedar, pero que aún no lo podían firmar, porque su política de fichajes del club iba de los 13 a los 17 años. Teníamos que esperar y, mientras tanto, mudar la familia hasta Madrid, algo muy complejo en aquella época”, explica el padre.
En su regreso, Julián siguió brillando en el equipo del pueblo hasta ser goleador y campeón. Seguramente por eso, al ver que excedía ese nivel, hace rato, a los 14 años le avisó algo a su madre. “El próximo club que venga, me voy. Mejor si es River”, comentó, sin dudarlo, quien se la pasaba enfundado, como sus hermanos, en la camiseta millonaria, en especial aquella del equipo de Ramón Diaz que ganó el tricampeonato entre el 96 y 97. Primero se había probado en Argentinos Juniors, también había pasado por Boca, prueba son algunas fotos con esa ropa… Pero cuando le tocó la chance en River y quedó, no lo dudó. Menos cuando Matías Almeyda lo aconsejó… A la pensión llegó en el 2016 y luego que vino después fue meteórico.
Al otro año, en 2017, fue citado para jugar en Reserva y el debut no pudo ser mejor: gol a Talleres, en Córdoba. Y justamente, ante el mismo rival, al septiembre siguiente, cumplió otro gran sueño: jugar el primer partido en Primera, de la mano de Marcelo Gallardo. Fue un amistoso pero terminó igual que el de Reserva: con un golazo suyo, desde 25 metros, que hizo emocionar a sus padres. Lo mismo que pasó este martes, en la platea del estadio en Doha, cuando su padre fue captado entre lágrimas luego del golazo ante Polonia.
Al debut oficial ante Aldosivi, en el Monumental, un 27 de octubre del 2018, le siguió un partido ante Estudiantes en La Plata y luego poder estar en el banco en La Bombonerta en el partido ida de la final de la Libertadores. Las lesiones de los delanteros y la suspensión de Borré, por amarillas, le dio la chance de entrar, en Madrid, con apenas 18 años y cinco partidos en Primera. “Eso fue una locura”, dicen la madre tras revivir el momento y, especialmente, la participación en el decisivo 2-1 de Juanfer Quintero, jugando con el aplomo de un veterano. “Verlo campeón, de semejante torneo, en esa final, con el club del que es hincha”, agrega el padre. Claro, fue en el Bernabeu, el estadio del club que no pudo ficharlo porque no tenía la edad mínima… Claro, estaba en el destino: tenía que ser en River, su club amado. Y ahí, ante Boca. Nada menos. Por eso no sorprendió que, en su regreso a Calchín, se subiera a una autobomba para pasear por su amado pueblo.
Así continuó su historia, como tocado con una varita mágica. Su protagonismo fue creciendo hasta convertirse en la estrella absoluta de River, siendo goleador, figura del torneo argentino y ganando el premio Rey de América al mejor futbolista del continente. Anotó 26 goles -ante Boca, en casa y de visitante- y dio 18 asistencias en 53 partidos. Los últimos meses, seguramente por la relajación inconsciente que generó el anuncio de su venta al Manchester City, no fue a tan alto nivel. Pero él sabía que lo suyo podía trasladarse a otro nivel, pese a que en la Argentina algunos todavía se empecinaban a augurarle un lugar en la platea, porque el City estaba lleno de estrellas y encima había comprado a Halland como su nuevo 9. Y allá fue, a convencer a Pep Guardiola, justo al DT del equipo que más admiró, cuando los fines de semana se sentaba frente a la TV para ver al Barsa con sus dos hermanos. Debutó con goles en la Community Shields y, para no perder la costumbre de anotar en su primer juego, lo hizo en la Premier League, por duplicado.
Antes, en el 2018, tuvo otro bautismo, el de la Selección, primero como sparring de aquel Mundial de Rusia, cuando pudo cumplir el sueño de estar en una misma cancha con Leo Messi. Y sacarse una foto, claro. Pensar que, siete años antes, se había hecho una escapada al hotel de la Selección y había “robado”, en el lobby, una foto con el ídolo. Ya en el 2021, se entrenaba a la par del crack mundial, al que alguna vez describió “como el mejor jugador de la historia”. Hoy, en cambio, juegan juntos, intercambian posiciones, tiran pared y festejan goles. En el máximo escenario mundial y con la camiseta que aman. Los dos sueños cumplidos de este pibe de apenas 22 años del que todavía no conocemos su techo.
“Ese Alvarez juega bien, eh”. Y sí, tenían razón en Calchín.
Seguir leyendo:
• El propósito fue reforzar el conocimiento del funcionariado de los parques de la dependencia sobre conductas éticas Tlalixtac de Cabrera, Oax., 1 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer entornos laborales respetuosos, libres de violencia y en beneficio directo de la ciudadanía; la Secretaría de Administración concluyó...
Agencia Oaxaca MX
El Real Madrid se clasificó el martes para los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami, en un encuentro que …El cargo El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Y madrugada de miércoles
Uniradio Informa
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
CONCACAF
Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
El lanzador derecho Alan Eduardo Rangel, originario de Hermosillo, debutó en las Grandes Ligas el viernes 6 de junio de 2025 con los Phillies de Filadelfia.Luego de una larga trayectoria en ligas menores, finalmente tuvo la oportunidad de subir al montículo en un juego oficial de la MLB.Rangel ingresó como relevista en la cuarta entrada del duel
Vanguardia.com.mx
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Christian MendozaEn Coapa se amaneció con nuevo plumaje. Entró en vigor el convenio multianual del América con la marca deportiva Adidas.- TE PUEDE INTERESAR: Los peores fichajes del América en los últimos añosEn punto de la medianoche se liberó la venta de las nuevas camisetas que usarán para la campaña 2025-26 tanto el equipo varonil y f
Excelsior
Christian MendozaApenas unas horas del lanzamiento del nuevo uniforme del América, Adidas dio un golpe de marketing que desplumó el orgullo de más de un directivo de Nike.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el EU vs GuatemalaLa marca alemana convocó durante la mañana de este martes al canje de playeras americanistas de ediciones pasadas
Excelsior
El Club América se prepara para el Apertura 2025 y enfrentará al Puebla; te compartimos la hora y canal para ver el partido amistoso
SDP Noticias
Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas El comisionado de la MLB, Rob Manfred, dignatarios del gobierno estatal y local estuvieron presentes rperezMar, 24/06/2025 - 07:11
Record
Ariel Velázquez GonzálezDurante dos noches, Yankees volvió a lucir como un equipo sin brújula. Cediendo los primeros dos juegos en Cincinnati, el del martes en entradas extras, el otro con letargo ofensivo y tambaleaban como líderes del Este. La presión de Rays los apretó, y el momento exigió a alguien que devolviera la compostura del prim
Excelsior
As they prepare to close out a June to remember, the Tampa Bay Rays will also hope to start off another great week.,Propelled into the American League
Deadspin
Últimas noticias
Refuerzan vigilancia en zonas limítrofes de Santa Bárbara Almoloya
Puebla impulsa el deporte y la paz social a 200 días del gobierno de Armenta
Se aprueba la ampliación de la oferta educativa en universidades estatales
Aprehendió la FGE a Renato N., presunto responsable de daño en propiedad ajena y despojo agravado
La separación de Katy Perry y Orlando Bloom
Xbox Game Pass: estos son los juegos que llegan y se van en la primera mitad de julio
Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025
El PNV asegura que Tellado les contactó para pedirles retomar relaciones con el PP
Xabi Alonso: "Fede Valverde me hace la vida mucho más fácil, hace prácticamente todo bien"
La Fiscalía de Nueva York retira los cargos contra un hijo de "El Chapo" para centrar la causa en Chicago
Dos muertos en el incendio de Torrefeta i Florejacs (Lleida)
AMP. Jaume Munar sorprende a Alexander Bublik y se mete en la segunda ronda
Gonzalo García: "Es un halago que me comparen con Raúl González"
El Atlético de Madrid B recupera su denominación histórica de Atlético Madrileño
Fede Valverde: "Gonzalo siempre está luchando bajo la sombra de todos nosotros en el Castilla"