Miguel tiene 54 años y ha sido diagnosticado hace unos meses de un cáncer de pulmón diseminado. Una de las metástasis le ha provocado una compresión de la médula espinal que le ha postrado en una silla de ruedas. Miguel ha llevado una vida muy activa. Como camionero internacional, ha recorrido decenas de veces Europa entera. Ahora siente que toda su vida se desmorona, que nada parece tener sentido y expresa con firmeza que desea morir.
¿Es frecuente que un instinto tan primario como el de supervivencia se esfume? ¿Se explica sólo por la enfermedad? ¿Hay un único motivo claro o a cada persona le pasa una cosa diferente? ¿Es la eutanasia la forma lógica de dar una salida, una muerte pacífica y digna, a las personas que así lo sienten?
Hace unos años, como profesionales de la salud, nos propusimos ayudar a esclarecer estas preguntas, teniendo muy en cuenta la perspectiva de la persona afectada. Sospechábamos que este deseo de morir tendríamos elementos comunes con lo que podríamos llamar suicidalidad . Este se lleva estudiando desde hace décadas por la psiquiatría, pero queríamos centrarnos en las personas con enfermedad grave o avanzada.
Para poder hacer esto fuimos sumando un equipo muy variado de profesionales: del ámbito médico (psiquiatras, internistas, paliativistas…), de la enfermería, la psicología, la antropología…
La enorme mayoría de los profesionales de la salud se siente mal hablando de la muerte con sus pacientes. Por eso, eluden estas conversaciones. Hay demasiadas barreras: miedo a hacer daño, falta de tiempo y formación… Sin embargo, descubrimos que, preguntando adecuadamente, la práctica totalidad de los enfermos aceptan muy bien esa conversación. Además, resulta una oportunidad para comprender mejor todo un cortejo de vivencias y necesidades que fácilmente permanecerán ocultas.
Y ahora volvemos a las preguntas del principio: en los enfermos graves, ¿es muy frecuente quererse morir? Al menos no resulta tan infrecuente como podemos creer. En los diversos grupos de casos estudiados se detectan siempre algunos que pasan por una fase de querer morirse (entre un 5 y hasta casi el 30 por ciento en pacientes con cáncer avanzado) .
En muchos, este sentimiento será ocasional o fluctuante, y solo una pequeña porción lo expresará espontáneamente. Saber que esa pulsión no es tan rara y que suele oscilar no le resta gravedad, pero contextualiza el problema. Ayuda a los pacientes y sus familias a no sentirse tan extraños. Y en caso de ocurrido, al menos no genera un dolor adicional.
Además, sabemos que su significado –incluso cuando se expresa clara y espontáneamente– no es siempre el mismo: a veces es un grito de socorro; otras, una expresión de deseo de vivir, aunque de otra manera; y raramente expresa la intención de quitarse la vida o la petición de ayuda para morir, aunque siempre haya que tomárselo muy seriamente.
Aunque el deseo de morir parezca comprensible en un estado de enfermedad grave con malas perspectivas, nunca hay que olvidar la posibilidad de que la persona tenga, además, una verdadera depresión clínica que debería recibir tratamiento. De hecho, esos pacientes son especialmente vulnerables a ella: la probabilidad de sufrir una depresión es cuatro veces mayor que en el resto de la población.
Además, lo que subyace siempre es un sufrimiento actual y un miedo al sufrimiento futuro. Y aunque los aspectos físicos juegan un papel relevante en ese sentimiento, no son los más importantes. Más que el dolor o los síntomas más duros de la enfermedad, las cuestiones emocionales, familiares o sociales y espirituales son las que cobran mayor importancia. En este cortejo participa la soledad, la desesperanza, el sentimiento de falta de comprensión o de ser una carga y, también, cuestiones económicas y prácticas del día a día.
Tener un fuerte sentido de la vida actúa como un factor preventivo frente al deseo de morir, y hoy sabemos que hay formas de ayudar a las personas a encontrar ese sentido, un propósito a su vida, aun en las circunstancias más difíciles. Algo similar pasa con la percepción de control y dignidad. De nuevo, existen brotes promotores de sentido de dignidad, desarrollados por equipos canadienses, que mejoran estos aspectos tan importantes; mucho más cuando la vida está amenazada y un sufrimiento general parece adueñarse de su integridad.
Como profesionales asistenciales, entendemos como obligación no abandonar nunca al paciente, pues sería obviar todo el conocimiento que hoy tenemos acerca del deseo de morir. No podemos renunciar a averiguar las causas subyacentes a este sentimiento multidimensional. Ni tampoco a formarnos para ayudar con procedimientos reservados a una sola categoría de profesionales, como los psicólogos o trabajadores sociales, sino también desde la medicina y la enfermería. Primero, preguntando por ese deseo; luego, averiguando el conjunto de posibles causas; y finalmente, ayudando a superar esa fase ya pensando, si es posible, el final natural que el paciente quiera.
Bastaron unas conversaciones con Miguel para comprender su problemática. Estaba desesperado y solo: divorciado, tenía un hijo con el que hace meses que no hablaba. Pronto vislumbró que quería aprovechar lo que le quedara de vida para restañar esas heridas, para vivir intensamente y prepararse para acabar sus días cuando le tocara, pero a ser posible en casa, en paz, habiéndose despedido de los suyos, perdonando y haciéndose perdonar. Y así sucedió.
La nota original la encuentras en este enlace.
Por Albert Balaguer Santamaría, pediatra. Investigador coordinador en atención al final de la vida (WeCare), Universitat Internacional de Catalunya; Cristina Monforte royo, Co-Directora de la Cátedra WeCare y Joaquim Julà-Torras, Codirectora de la Cátedra.
The Conversation es una fuente independiente y sin fines de lucro de noticias, análisis y comentarios de expertos académicos.
Sin previo aviso, este martes 7 de febrero se aplic un incremento del 40 por ciento en el costo del peaje en dos casetas consecionadas en Sinaloa, lo cual inconform a cientos de usuarios que circulan por estas calles.En el caso de la caseta Costa Rica, el costo por utilizar la carretera Maxipista Culiacn-Mazatln, pas de 168 a 236 pesos para vehculo
Milenio
El conjunto de Turín se impuso por 3 a 0 gracias a los tantos de Dusan Vlahovic (2) y Filip Kostic. El Fideo fue titular, mientras que el juvenil marplatense Matías Soulé estuvo en el banco de suplentes. Las imágenes
Infobae
La fiesta mexicana hizo una gran escala en el Estadio Fórum La Guaira con Iván Machuca y Luis Márquez librando dos grandes relevos cerca del final del juego para preservar una ventaja de una carrera y los Cañeros de México vencieron por 2-1 a los Federales de Panamá este martes 7 de febrero, la tercera […]
El Diario de Ciudad Victoria
El pasado martes 10 de enero, el gobierno mexicano publicó un decreto ley, con el que queda creado, de manera permanente, una comisión encargada de coordinar y organizar la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y de ciberseguridad en la propia administración pública del país. El objetivo no es otro que el de […
Lado.mx
El pasado martes 10 de enero, el gobierno mexicano publicó un decreto ley, con el que queda creado, de manera permanente, una comisión encargada de coordinar y organizar la inclusión de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y de ciberseguridad en la propia administración pública del país. El objetivo no es otro que el de […
Lado.mx
Usando es un modelo de lenguaje desarrollado que puede generar texto de manera autónoma en base a un contexto dado. Lado.mx usa una herramienta poderosa para la generación de contenido automático en diferentes ámbitos, incluyendo la política mexicana. En el ámbito político, la inteligencia artificial de Lado.mx puede ser utilizado para gener
Lado.mx
Ricardo Salinas Pliego, dueo de TV Azteca y del Mazatln, es uno de los empresarios mexicanos ms activos en sus redes sociales, incluso se da el tiempo de responderle a varios de sus seguidores y en esta ocasin le toc a un analista de la televisora rival, en especfico de TUDN.Todo comenz por un comentario que hizo el To Richi en su cuenta de Twitter
Milenio
La Juventus volvió a ganar en la Serie A (3-0 a la Salernitana) tras un mes sin triunfos gracias, sobre todo, a un doblete del goleador serbio Dusan Vlahovic, que no marcaba desde el 15 de octubre, en partido de la 21ª jornada jugado este martes. Caída a la zona media de la tabla por …El cargo Vlahovic se reencuentra con el gol y la Juvent
Tribuna Noticias
Sin previo aviso, este martes 7 de febrero se aplic un incremento del 40 por ciento en el costo del peaje en dos casetas consecionadas en Sinaloa, lo cual inconform a cientos de usuarios que circulan por estas calles.En el caso de la caseta Costa Rica, el costo por utilizar la carretera Maxipista Culiacn-Mazatln, pas de 168 a 236 pesos para vehculo
Milenio
La esperada oportunidad de Rodríguez de ganar el título de las 145 libras llegará finalmente este sábado, ya que el chihuahuense se enfrentará al veterano Josh Emmett en un combate por el campeonato interino en Australia
Yahoo! Deportes
Hace unos días, Sebastián Yatra causó un enorme revuelo entre sus fans al compartir un pequeño avance del videoclip de su nueva canción, Una noche sin pensar. En las imágenes, se podía ver al artista colombiano en actitud muy cariñosa con una misteriosa mujer de pelo largo y oscuro y, rápidamente, sus seguidores empezaron a hacer cábalas.
Yahoo! Deportes
Anthony Wayne, exembajador de Estados Unidos en México, declaró como testigo en el juicio contra Genaro García Luna. Wayne detalló que tuvo encuentros en diversas ocasiones con Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, y que era complicado entenderle, pues tartamudeaba mucho. Señaló que el exfunciona
Entrelineas
Un video reveló a personas cercanas a la gobernadora de Campeche recibiendo fuertes cantidades de dinero en efectivo, por lo que el senador enumeró 10 supuestos delitos
Infobae
Armando Toledo, jefe de la oficina de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, admitió que recibió dinero en efectivo en el Palacio de Gobierno de esa entidad, pero lo hizo durante el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, alias alito y hoy líder del PRI
24 Horas
¿En dónde está el pueblo bueno que dice el presidente?, cuestiona la líder rebelde de Morena en MichoacánLa entrada Critica Ana Lilia Guillén impunidad en feminicidios; ‘es una plaga’, dice la morenista se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
En opinión de los entrevistados, Claudia Sheinbaum aparece como la aspirante de Morena con más posibilidades de ganar las próximas elecciones, mientras que el partido alcanza una ventaja de +50% en su intención de voto frente a la oposición. Entre los aspirantes de todos los partidos políticos, Sheinbaum aparece con la mayor opinión positiva
MPV
El próximo domingo 12 de febrero, el precandidato de Morena por la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, asistirá al Super Bowl, por lo cual, adelantó el cierre de su precamapaña para el día sábado, alrededor de las 17:00 horas, en la Plaza de Toros de Saltillo.
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México, 7 feb (EFE).- Más de 60 organizaciones civiles mexicanas convocaron este martes a una segunda marcha el 26 de febrero para rechazar la polémica reforma electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que se discute en el Congreso y la que consideran será la “más impugnada de la historia”.
Yahoo! Deportes
López Obrador señaló que el proyecto del tren fue cancelado por la oposición del gobierno de Estados Unidos
El Informador
Últimas noticias
Matan a adolescente en Jacona, Michoacán
Terremoto en Turquía y Siria: es crítico que la ayuda llegue antes de siete días
Titanes de la aviación
Falta de protocolo y discursos – Palabra de Tigre
Guardia Civil asegura que no acepta aspirantes depurados de otras corporaciones
Unilever invierte 400 mdd para construir fábrica en Nuevo León
¡No guardes las cobijas! Habrá bajas temperaturas en siete alcaldías de la CDMX
Video: Aves se comportaron de forma extraña previo al terremoto en Turquía
En Veracruz, detienen a teniente de la Sedena por presunto trfico de armas
Max Verstappen no confía en que "Checo" Pérez pueda ganar la F1
Alicia Machado “se comió” a Arturo Carmona hace mucho tiempo y lo dejó por la razón correcta
¿Me pueden cobrar comisión por pagar con tarjeta? Esto dice Ricardo Sheffield, titular de Profeco
María Luisa Aguilar Hurtado: la primera astrónoma profesional del Perú
Incendio de un Twingo produjo susto en Bogotá y recordó a Shakira y Piqué
Cuánto te costará casarte o divorciarte en 2023