15 de Mayo, 2022 06:10
La política de López Obrador contra el crimen lo último que quiere es patear un avispero que no pueda controlar, por eso opta por evadir la confrontación y hasta ignorar la violencia.
Pero la orden presidencial al Ejército de rehuir la beligerancia de otros gobiernos tampoco logra calmar a las mafias cuando los militares se meten en su territorio y los repelen con pistolas que apuntan contra su imagen.
La escena parece de una fábula en la que el personaje de la ley es acosado por la avispa criminal.
En redes sociales se viralizó esta semana un video en que se observan vehículos del Ejército expulsados de Nueva Italia, Michoacán, por el acoso de un grupo de narcos vinculados al CJNG, “señor” de la plaza.
Pero la huida de unos 300 militares como en una serie de narcos tampoco dejó una consecuencia aleccionadora como en las fábulas, aunque el Presidente trató de extraer de ella una de carácter ético y universal como el respeto a los derechos humanos.
Su explicación fue como rascar en una herida: ¿complicidad o provocación? Él celebró la “actitud responsable” de los soldados que tenían la orden de evadir convoyes de grupos criminales y evitar choques si no hay agresión armada.
“No había por qué responder a la fuerza”, declaró Luis Cresencio Sandoval, en un ejemplo de lo que significa la política de “abrazos no balazos” que, por un lado, inhibe la persecución de criminales y, por otra, profundiza la militarización de la seguridad.
Algo complejo de entender.
Pero lo que levantó ámpula fue que López Obrador dijera que su política es cuidar la vida de los criminales, en una tierra asolada por las masacres con fusilamientos a plena luz del día.
La narración presidencial desafía a las víctimas que no se sienten protegidas por su gobierno.
Y ante su reclamo, surge la pregunta de qué entienden las Fuerzas Armadas por planear y ejecutar sus operaciones evitando el uso de la fuerza y garantizando los derechos humanos.
Aunque esta cuestión de fondo no es la razón de su huida.
Los militares, como luego se supo, escaparon de Nueva Italia para buscar refuerzos, tras localizar narcolaboratorios, algo que molestó al cártel y que puso al descubierto un operativo mal hecho más que su compromiso de apegarse a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza para no arriesgar vidas.
Esta ley, aprobada en 2019, regula el uso de la fuerza, pero, al parecer, el Ejército también la interpreta como justificación para replegarse y huir de situaciones de riesgo, aunque proyectan la imagen de un ejército humillado por el enemigo.
Frente a las cuales, la apelación del respeto a los derechos humanos de los delincuentes tampoco sirve para lavar el rostro si, como puede apreciarse, tampoco se trataba de evitar una masacre, sino escapar de un error.
Las garantías de un criminal que, sin duda, tienen, se salvaguarda con el respeto a la ley para detenerlo y procesarlo, no capitulando para supuestamente salvar vidas.
En la hipérbole del discurso presidencial, la escena acabó por usarse para ensalzar una baja en los índices de letalidad en las operaciones militares en este gobierno, precisamente, por proteger los derechos humanos.
Antes –defendía el Presidente– los gobiernos iban al enfrentamiento y luego se ocupaban de los derechos humanos, mientras que en el suyo, se evita la confrontación para proteger esos derechos, aunque la seguridad sea uno de los primeros.
El resultado es que ni antes ni ahora se reduce la violencia ni tampoco se supera las crisis de derechos humanos presente hace una década.
Aunque sus datos muestren que los civiles muertos en operaciones militares han caído desde un pico histórico de sexenio de la “guerra contra las drogas” cuando Calderón comenzó a patear el avispero.
La política de no confrontación tiene, sin embargo, un límite en la exigencia de EU de combatir el fentanilo, que sólo en 2021 causó la muerte de más de 100 mil personas.
La pregunta entonces es ¿si creen que los productores les abrirán la plaza sin tener que patear el avispero? El Ejército trató de revertir el resultado de la desastrosa operación en Nueva Italia diciendo que al final aseguraron cuatro narcolaboratorios, sin que se supiera de enfrentamientos.
Alguien tendría que explicar cómo una acción mal planeada, que obliga a la huida, se resuelve como en las fábulas.
Columnista: José Buendía HegewischImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
A Jekyll-and--Hyde fortnight behind them, the Jacksonville Jaguars will continue a push toward their first postseason appearance since 2022 when they
Deadspin
Théa, la artista revelada en el iNOUïS del Printemps de Bourges en 2023, anuncia un nuevo concierto en París. ¡La cita es esta vez en el Zénith de La Villette el viernes 19 de marzo de 2027!
Sortiraparis
The Atlanta Falcons are 3-7 and going nowhere., ,The New Orleans Saints are 2-8 and going nowhere., ,The longtime rivals meet Sunday in New Orleans wi
Deadspin
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Rubén Cortés. Es buena noticia para la transparencia de la información que, por un acuerdo estratégico bilateral en un rubro sensible como el petróleo, el gobierno deba informar de manera veraz a EU sobre el comportamiento de Pemex. El informe más reciente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), admite que … Continuar
Elarsenal.net
David VicenteñoJorge Armando “N”, El Licenciado, fue detenido al ser ubicado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre durante un acto público para conmemorar el Día de Muertos.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó en conferencia que la captura se logró gracias al
Excelsior
Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 quedó fuera del Mundial tras caer ante Portugal, pero lo que ocurrió después del silbatazo final se volvió una de las postales más significativas del torneo: la despedida entre México y Japón, dos equipos que convirtieron la convivencia diaria en un gesto d
Siete24.mx
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu
Excelsior
Durante 12 años, Alfredo Elías Ayub encabezó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que ocupó entre 1999 y 2011, a lo largo de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.La entrada Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años se publicó primero en Amexi.
Amexi
Sin Embargo
Esta es la historia de Alfredo Elías Ayub, el empresario que falleció este miércoles 19 de noviembre.
El Financiero
Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares
Infobae
Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc
Excelsior
A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba
Infobae
Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot
Milenio
Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15
Record
Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012
SDP Noticias
Últimas noticias
Le han sugerido a Valve que Steam Machine cueste 500 dólares... y la reacción no ha sido muy esperanzadora
¡A lo Real Madrid! Los blancos dan una brutal remontada al City
Entregan esterilizador de vapor de última generación al Hospital Civil
NASA toma decisión de emergencia por el Asteroide 2024 YR4
Agradecen a gobernador por apoyos alimentarios en Villa de Ramos
Capacitará Icat a funcionarios de Turismo del Estado
Supervisan remediación de tiradero clandestino en Santa María
Da Navarro certeza Jurídica a Soledenses
Rechazan uso indebido de Cámara para afiliación a Morena
Perfila Monreal aval a cinco iniciativas en dos semanas
Advierte IP a Morena: Ahorros de trabajadores no se tocan
Denuncia Casa Madero que incendian sus instalaciones
Diputados de Morena inauguran foro sobre vivienda social en Faro Cosmos
Van por trabajo conjunto con Autoridad Educativa Federal para beneficiar escuelas de Azcapotzalco
Museo de la Ciudad celebra su 28 aniversario con la muestra “Irrepetible”