Un estudio argentino midió por primera vez el impacto de las pandemias en la mortalidad materna Infobae

Un estudio argentino midió por primera vez el impacto de las pandemias en la mortalidad materna. Noticias en tiempo real 26 de Noviembre, 2021 08:40

Los datos argentinos son consistentes con estudios recientes conducidos en Chile, México y Brasil (Getty)
Los datos argentinos son consistentes con estudios recientes conducidos en Chile, México y Brasil (Getty) (Getty Images/iStockphoto/)

Los virus pandémicos emergentes pueden tener múltiples efectos nocivos sobre la salud materna. Este estudio examina los efectos de un virus de influenza pandémica en series de tiempo de mortalidad materna por causas específicas, utilizando estadísticas vitales argentinas”. Con esa premisa, investigadores del Melisa Institute de Chile, el Hospital Universitario Austral, la Universidad Austral y la Universidad Católica Argentina realizaron una investigación basada en la población a partir de registros vitales nacionales de muertes maternas entre 1980 y 2017, cuyos resultados fueron publicados en la revista The Lancet.

El estudio colaborativo recientemente publicado aplicó por primera vez la serie de tiempo interrumpida (STI) en base a datos argentinos y utilizó modelos de regresión de puntos de unión para modelar series de tiempo de la razón de mortalidad materna (RMM), que de ahora en más, permitirá que otros países cuenten con un instrumento para medir la calidad de los registros de muertes maternas. Se trató de un experimento natural, que además ratificó la calidad de la información de la Argentina.

Definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “muerte materna durante el embarazo y el parto o dentro de los 42 días posteriores a la interrupción del embarazo”, las muertes maternas se clasifican en dos grupos principales: causas obstétricas directas y causas obstétricas indirectas, esta última considerando comorbilidades no relacionadas con el embarazo, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, insuficiencia renal y otras afecciones crónicas.

Según la publicación, “durante el período de estudio de 38 años, se registraron oficialmente en Argentina 12.223 defunciones maternas y 26.566.869 nacidos vivos, lo que corresponde a una RMM de 46 / 100.000 nacidos vivos. La RMM total disminuyó de 69,5 a 28,8 muertes maternas / 100.000 nacidos vivos (reducción del 58,6%)”.

“Se trata del primer estudio que muestra la mortalidad materna en un período de 38 años”, resaltó en diálogo con Infobae la autora principal e investigadora doctoral del Melisa Institute María Elena Critto, quien resaltó que pese a la baja general observada, la mortalidad materna en los últimos años aumentó por causas indirectas, lo que representa una señal de alerta para que el sistema de salud en su conjunto trabaje en la disminución de este indicador”.

Embarazo embarazada covid
“La mortalidad materna en los últimos años aumentó por causas indirectas, lo que representa una señal de alerta para que el sistema de salud en su conjunto trabaje en la disminución de este indicador” (Getty Images)

Para ella, “lo novedoso es que se usa por primera vez este instrumento para medir la calidad del registro, y que se va a poder usar para medir el impacto del COVID”. “Es un hallazgo el método utilizado y representa un diseño experimental que es replicable”, enfatizó.

Según las conclusiones publicadas en The Lancet, “el registro de defunciones maternas de Argentina parece sensible para detectar diferentes efectos de las epidemias infecciosas emergentes sobre la salud materna. En un experimento natural basado en la población, el virus pandémico H1N1 afectó la mortalidad materna casi exclusivamente por las complicaciones relacionadas con el sistema respiratorio y la sepsis”.

En el período estudiado, se registró un punto máximo en la razón de mortalidad materna de Argentina durante la pandemia por influenza H1N1 de 2009, para luego volver a descender de forma acelerada. El análisis de la STI muestra que por cada año precedente al 2009, la mortalidad materna global disminuyó en 0,94 muertes por cada 100.000 nacidos vivos. Luego, se invirtió abruptamente en 2009 con un aumento de 12,74 por cada 100.000 nacidos vivos y, pasado el período de la pandemia de H1N1, retomó una tendencia decreciente.

La investigación fue liderada por el doctor Elard Koch, epidemiólogo senior de Melisa Institute de Chile, y realizada junto a la socióloga María Elena Critto, investigadora de Melisa Institute y docente de la Universidad Católica Argentina; los médicos argentinos Lenin de Janon Quevedo, investigador y director de la carrera de Medicina de la UCA; Ruth Weinberg, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires; y Adolfo Etchegaray, director de la Unidad de Medicina Fetal del Hospital Universitario Austral y docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral; y los investigadores de Perú y Chile, Yordanis Enriquez, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Perú; y Miguel Bravo, de Melisa Institute.

Implicancia en la pandemia actual COVID-19

embarazo covid
En un experimento natural basado en la población, el virus pandémico H1N1 afectó la mortalidad materna casi exclusivamente por las complicaciones relacionadas con el sistema respiratorio y la sepsis (Getty Images)

¿En qué medida esta investigación podría ser de utilidad para prevenir muertes de mujeres embarazadas? Para Critto, “con este estudio, queda demostrado que el registro de muertes maternas de la Argentina puede ser útil para evaluar los efectos específicos de la pandemia de SARS-CoV-2 en curso y cualquier otro brote infeccioso emergente en el futuro”. Y agregó: “La difusión de este tipo de estudios es clave, por un lado, para tomar conciencia y poder actuar en tiempo y forma ante virus emergentes, priorizando la prevención de las muertes maternas y la disminución de los factores de riesgo para la salud y, por el otro, para monitorear, fortalecer o rectificar las políticas de salud pública que impactan a las mujeres en base a la información y evidencia científica local”.

Sin embargo, hacer este trabajo aplicado a la pandemia actual de COVID-19 tiene la dificultad de no contar aún con datos actuales, ya que la publicación consolidada de los mismos tiene un desfasaje aproximado de dos años.

Causas específicas de mortalidad

Al analizar las causas específicas de mortalidad, los investigadores observaron que el aumento de la mortalidad materna se restringió casi exclusivamente a complicaciones respiratorias y sepsis, sin afectar otras causas de mortalidad. El doctor Koch explicó que, gracias al avance y desarrollo de los antibióticos, la muerte materna por sepsis durante el embarazo es cada vez menos frecuente, pero el virus pandémico H1N1 tuvo un claro y significativo efecto regresivo en este tipo de complicación. “Durante el embarazo, los cambios fisiológicos e inmunológicos predisponen a la gestante a infecciones sistémicas que pueden agravarse con la influenza, la que a su vez es más frecuente y de mayor riesgo durante el embarazo”, puntualizó el epidemiólogo.

El estudio confirmó lo que se conoce como “transición epidemiológica obstétrica”, en la cual se reduce significativamente la mortalidad materna, pero cambian las causas de muerte dominantes. De hecho, se identificó una reducción del 58,6% en la mortalidad materna total durante los 38 años estudiados. Las principales causas de muerte materna que contribuyeron a esta disminución fueron el desenlace abortivo (desde 24,5 a 4,3 por 100.000 nacidos vivos 82,6%) y las hemorragias (10,2 a 2,3 por 100.000 nacidos vivos, 77,7%). Sin embargo, se observó un aumento de las causas indirectas (2,6 a 7,7 por 100.000 nacidos vivos, 197%) por comorbilidades no relacionadas con el embarazo, que incluyen enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, insuficiencia renal y otras afecciones crónicas.

embarazo - México - vacuna - covid
El estudio confirmó lo que se conoce como “transición epidemiológica obstétrica”, en la cual se reduce significativamente la mortalidad materna, pero cambian las causas de muerte dominantes (Crisanta Espinosa/)

Al respecto, Quevedo señaló: “El estudio planteó la tarea de bucear en las estadísticas sanitarias de los últimos 40 años, tiempo en el que cambiaron las maneras de registrar, por lo que hubo que descifrar los datos que expresaban el mismo fenómeno a fin de preservar la rigurosidad científica. Sus conclusiones confirman al experimento natural como un método para conocer cambios en las poblaciones humanas sobre las que, por razones éticas, no se puede experimentar, pero sí son susceptibles a eventos naturales, sociales o epidemiológicos como una pandemia. Además, nos demuestra lo mucho que queda por hacer para bajar las muertes por causas indirectas, donde la prevención juega un rol sustancial que se afecta sobremanera durante las epidemias”.

“La investigación muestra claramente un cambio de escenario en cuanto a las causas específicas y desafíos de morbimortalidad materna”, subrayó Etchegaray, para quien “es importante que esta información sea tenida en cuenta por los tomadores de decisiones como punto de partida para priorizar las estrategias y políticas públicas que apunten a la prevención primaria sobre esta población para los próximos años”.

Otros estudios en la región

Los datos argentinos son consistentes con estudios recientes conducidos en Chile, México y Brasil, proporcionando un excelente ejemplo del progreso en la reducción de la mortalidad materna en América Latina durante las últimas décadas.

En esa línea, para Koch, los registros oficiales de muerte materna y de nacidos vivos son una herramienta importante para conocer los efectos dañinos de un nuevo patógeno sobre órganos o sistemas específicos, etapas del embarazo, enfermedades concomitantes y, últimamente, sobre la descendencia. “En las últimas décadas los registros vitales han mejorado, confirmando una reducción de la mortalidad materna en la mayoría de los países de América Latina”, expresó el epidemiólogo.

Para concluir, Critto reiteró que “el registro de mortalidad materna en la Argentina mostró ser de calidad y capaz de reflejar cambios específicos en la razón de mortalidad materna causados por un brote infeccioso emergente”. Y agregó que “se necesitarán mayores esfuerzos en la atención temprana organizada para prevenir muertes maternas y continuar monitoreando el impacto de los virus pandémicos emergentes en las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio”.

SEGUIR LEYENDO

Un estudio detectó los 3 principales factores de riesgo que están asociados a la mortalidad por COVID-19 en Argentina

¿La pandemia provocó un descenso en la natalidad?

Por el coronavirus, Argentina registró 36.306 muertes más en 2020 que el promedio de los últimos cinco años






Compartir en:
   

 

 

Hansi Flick perdió la fe en el Barcelona. 13:25

El Barcelona ha tenido dificultades para presentar un equipo consistente esta temporada con una serie de problemas de lesiones. Ese fue el caso en la primera mitad del año pasado y brindó más oportunidades para jugadores como Marcus Rashford, Fermín López y Eric García. Lo que es notable es que no brindó oportunidades a otros. […]

Mas Cipolleti

Fresh Headspa Paris: el lugar ideal para el bienestar y un cabello brillante..13:26

Ofrezca a su cuero cabelludo un tratamiento excepcional en Fresh Headspa Paris, el centro dedicado al masaje craneal y a los tratamientos capilares personalizados para un cabello revitalizado, brillante y fortalecido desde la primera sesión.

Sortiraparis

Donyell Malen perdió su trofeo cuando el partido del Aston Villa fue suspendido por problemas de público. 13:25

El partido de la Europa League del Aston Villa contra el Young Boys del jueves fue pospuesto temporalmente debido a la violencia en Villa Park. El delantero del Villa Donyell Malen fue golpeado en la cabeza por un vaso de plástico arrojado desde el campo visitante mientras celebraba el primer gol en el minuto 27. […]

Mas Cipolleti

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Tzintzuntzan celebra 13 años como Pueblo Mágico.11:43

• La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas fiestas decembrinas llenas de historia Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2025.- Hoy Tzintzuntzan celebra 13 años como Pueblo Mágico, tiempo en el que se ha convertido en uno de los imperdibles de Michoacán. La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas […]E

CB Televisión

Revelan quién es la funcionaria de FGR que aceptó sobornos de Raúl Rocha. 12:30

Mari Carmen Ramírez Rodríguez es la funcionaria que habría aceptado sobornos de Raúl Rocha

SDP Noticias

Santiago Giménez, entre su regreso al Milan y las dudas sobre su continuidad. 12:50

Jesús Velasco El AC Milan se prepara para encarar la jornada 13 de la Serie A con la visita de la Lazio a San Siro, un duelo marcado por la recuperación de piezas clave en el plantel, aunque aún existe la duda sobre la reaparición del mexicano Santiago Gimenez.El técnico del conjunto rossonero, Massimiliano Allegri, habló en conferencia de pr

Excelsior

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

cowboys - chiefs

NFL: ¿Por qué hay juegos el día de acción de gracias?. 09:35

NFL: ¿Por qué hay juegos el día de acción de gracias? Una de las tradiciones más famosas en el deporte se remonta a finales del siglo XIX amartinezJue, 27/11/2025 - 09:05 El día de acción de gracias o también Thanksgiving, es u

Record

Amon-Ra St. Brown entre las mejores apuestas para un anotador de touchdown en cualquier momento del jueves. 11:20

Una triple jornada de la NFL en Acción de Gracias significa que hay muchas oportunidades para apostar por los anotadores de touchdown de la NFL en cualquier momento. La acción comienza con Lions vs. Packers a la 1 p.m. ET, seguido de Cowboys vs. Chiefs a las 4:30 p. m., seguido de Ravens vs. Bengals […]

Mas Cipolleti

Kansas City Chiefs vs Dallas Cowboys EN VIVO Semana 13 NFL Thanksgiving. 15:00

Kansas City Chiefs vs Dallas Cowboys EN VIVO Semana 13 NFL Thanksgiving Patrick Mahomes jugará por primera vez en la casa de la Estrella Solitaria c.chavezJue, 27/11/2025 - 15:00 El tradicional juego de Día de Acción de Gracias se

Record

lyon vs

Las empresas hoteleras de Oswestry esperan “malas perspectivas” del presupuesto. 00:40

bbc Jolyon Iles, propietario de The Beech Tree, dijo que los precios más altos perjudicaron las ganancias. Las empresas de Oswestry dicen que no se sienten optimistas antes de que la primera ministra Rachel Reeves entregue su presupuesto el miércoles. Reeves espera aumentar los impuestos y dijo que elegiría “una opción necesaria” pa

Mas Cipolleti

Acaban de crear un Destructor Imperial de Star Wars a escala 1:1 en No Man"s Sky y es tan enorme que cuenta con hangares . 07:45

La creación de corbetas en No Man"s Sky se nos ha ido de las manos por completo. Por si no lo conoces, se trata de un sistema modular que permite crear naves bajo ciertas reglas basadas en el número y uso de ciertas piezas y el tamaño de la obra final. Sin embargo, existen triq

Vida Extra

World of Warcraft: Midnight fija su lanzamiento para marzo y activa el acceso anticipado a los hogares. 03:14

La nueva expansión llegará el 3 de marzo de 2026 e introduce el sistema de hogares, zonas renovadas, nuevas mazmorras, la raza aliada haranir y una campaña marcada por la amenaza del Vacío.Blizzard ha anunciado que World of Warcraft: Midnight, la nueva expansión de su mítico MMORPG, llegará el 3 de marzo de 2026, marcando el siguiente capít

Vandal

fiorentina

Raffaele Palladino asume el reto del Atalanta. 11 de Noviembre, 2025 15:41

Enrique LópezEl Atalanta de Bérgamo movió ficha para intentar recuperar el rumbo en la Serie A. El club anunció oficialmente este martes la llegada de Raffaele Palladino como nuevo director técnico, en sustitución del croata Ivan Juric, quien fue destituido el lunes tras una racha negativa de resultados.TAMBIÉN PUEDES LEER: Roma asalta el l

Excelsior

Fiorentina vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 12. 22 de Noviembre, 2025 11:05

Fiorentina vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 12 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaSáb, 22/11/2025 - 10:00     El Stadio Artemio Franchi se viste de gala este sábado para uno de los duelo

Record

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D

Record