Boris Berenzon Gorn.
Santiago es mi hijo menor y es víctima de las escuelas alternativas. Debo decir en mi favor, que ése fue el único pacto que hicimos Elvira y yo, antes incluso de concebirlo. Un día la Báez me dijo muy seria: “Sí, tengamos un hijo, pero de la educación formal me encargo yo”; ante tal jaque mate no me quedó más que sonreír con esa mueca que sabe a “ya ni le pienses, hay batallas que se pierden antes de empezar”, y me convencí de que mi prenda amada sabía lo que hacía igual que como lo hace conmigo. Recuerdo una anécdota que alguna vez mi padre compartió conmigo. Resulta que Don Hermilo Abreu Gómez organizó en alguna ocasión una fiesta faraónica en la que se cansó antes de tiempo y se fue a dormir, al amanecer se asomó y sentenció: “No sé si esta magna reunión ha sido en mi honor o en mi desdoro”. Yo, como don Hermilo, tampoco he querido averiguar el resultado de ese pacto.
El caso es que Santiago a sus 9 años fue a nuestro estudio en por lo menos 6 ocasiones a decirnos que no había redes, que todo estaba pésimo. Luego entró y nos dijo “¡puta madre!, ¿qué no se dan cuenta de la gravedad?” y abundó, “¡esto tendrá consecuencias terribles!”. Yo enmudecí, las palabras altisonantes crecían. Su madre, quien oscila entre su British education system y las escuelas alternativas lo miró enfurecida; Santiago hizo gala de su vena científica y pronosticó: “¡así el mundo se va a acabar!”. Yo preferí salir del espacio de la batalla y lo demás se desarrolló a través de un dialogo áspero del que pude solo percibir los “bullicios”, digámoslo así, para ser elegantes y salvar las imágenes de estos seres a quienes aprecio.

Ese día, el mundo experimentó la falla masiva de un conglomerado de empresas que no necesita, pero del que cree depender. Una de las compañías estrella de la web 2.0, Facebook Inc., sufrió un apagón que muchos vivieron como si de un corte al suministro eléctrico de proporciones titánicas se tratara. La falta de luz causada por la vorágine de un huracán se quedó corta frente a la herida que representó para millones la imposibilidad de conocer los recovecos de las vidas de puñados de desconocidos en tiempo real.
¿Que hubo pérdidas económicas? Eso ya lo sabemos todos. ¿Que varias empresas pequeñas y medianas dependen de la promoción que se hacen en redes? Ni cómo negarlo. Pero somos adultos y no podemos vivir sólo de fantasías, de plano nos instalamos en ese imaginario. Lo que realmente nos dolió fue el golpe que recibimos directamente en la inmediatez , la nube frente a los ojos que cegó la vigilancia permanente que ejercemos todos hacia (¿en contra de?) todos.
Fue por eso que los usuarios escaparon en bandada hacia Twitter. La falta de acceso en directo a las trivialidades de los otros se vivió como un nado a mar abierto para quien no sabe ni flotar en un chapoteadero. La asfixia se apoderó de los corazones del internauta, quien, presuntamente, ve en la web 2.0 la herramienta para conquistar la democracia, pero que en realidad poco hace más visitar obsesivamente contenidos vacuos y, de vez en cuando, si tiene ganas, linchar a uno que otro personaje marcado como pérfido por un opinador y llamar a eso justicia.
Lo duro no fue dejar de enterarse de la realidad política del país y del mundo por unas cuantas horas (porque, ¿quién se informa realmente en Facebook? A Facebook uno acude, en todo caso, a desinformarse, que para eso tienen los diarios digitales sus propios sitios web), ni desconocer el paradero de familiares y amigos que perfectamente pueden hacer una llamada telefónica, enviar un SMS o utilizar otro servicio de mensajería instantánea; lo duro fue cortar de golpe y sin aviso el suministro de estímulos nuevos e inagotables. La posibilidad de evitarle a la cabeza el cansancio de la concentración, permitiéndole los placeres onanistas de mirar cada milisegundo una refrescante imagen nunca antes vista que en absoluto será de utilidad, pero que dará a nuestros engranes el opio necesario para soportar la monotonía.
“¡Se cayó el internet!”, gritaban a los cuatro vientos los más arrojados. Lo gritaban, por supuesto, desde Twitter, Tik Tok o cualquiera de esas maravillosas, democráticas y participativas herramientas con las que la web 2.0 ha tenido a bien iluminarnos. Las teorías conspirativas empezaban a circular y hubo quienes veían en la falla del gigante de Silicon Valley la llegada de uno de los jinetes del Apocalipsis o la prueba inequívoca de que el fin del mundo había iniciado en 2020. Porque, claro, los muchos desastres que ha enfrentado el planeta recientemente son comparables con la imposibilidad de dar un like en tiempo real.
“¡Se cayó el internet!”, aunque las funciones realmente revolucionarias de la red no dejaron de ocurrir. Los informantes siguieron compartiendo historias cruciales y encriptadas, con la posibilidad de tirar del pedestal a decenas de corruptos, con sus pares periodistas. Las policías informáticas del mundo continuaron sus labores. La educación en línea se mantuvo en pie, formando a millares de educandos cuya ubicación, cuyo cansancio por el sistema escolarizado, o, incluso, cuya discapacidad, hace de este medio la única vía para tener acceso a este derecho humano. “¡Se cayó el internet!”, se lamentaban quienes lo utilizan para compartir videos de Tik Tok con sus contactos de WhatsApp hasta que también se cayó.
Hubo quienes tuvieron el cinismo de decir que esta caída era un atentado más contra las libertades de expresión y de asociación. “Antes derribaban puentes y cerraban carreteras”, reflexionaban, señalando a Facebook como el semillero que ha gestado las revoluciones del mundo moderno. Así que el gigante espía, vigilante, que alimenta su emporio oligarca de las vidas de las masas, sin darles a éstas retribución alguna, no es en su cabeza la forma más perfecta del capitalismo rapaz, sino un héroe de la talla de los libertadores más valientes de la historia.
“¡Se cayó el internet!” y quizás sí. Quizás sí se derrumbó escandalosamente el día en que la promesa de la información, la democracia y la participación quedó reducida al sistema de vigilancia permanente, a la pútrida granja de datos, que es hoy. Me uno a su réquiem. Es una lástima que esa caída, contraria a la de Facebook, parezca no tener reversa, y creo que Santiago se quedó corto en su presagio, el que sabe, sabe, ni modo.
Manchamanteles
La dependencia que muchas empresas pequeñas y medianas tienen hoy hacia Facebook es innegable. Quizás sea hora de repensar sus estrategias de publicidad y ampliarlas un poco. No hay que olvidar que sus cuentas en Facebook son propiedad de Facebook, no suya.
Narciso el Obsceno
Hoy Narciso ya no se mira en el espejo. Hoy la pantalla de su smartphone hace las veces de la mano precoz adolescente que alimenta una fantasía que no se mantiene en pie si no es mediada y observada por cuando menos un extraño.
El cargo “¡Se cayó el internet!” apareció primero en El Arsenal.
NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News! Imágenes de la cámara corporal recientemente publicadas muestran al sospechoso de asesinato en el tren ligero de Charlotte, Decarlos Brown Jr., diciéndoles a los oficiales que un “material hecho por el hombre” controlaba su cuerpo, meses antes de que supuestamente matara a puñ
Mas Cipolleti
El barrio de Meriadec es una urbanización de gran altura que se formó en las décadas de 1960 y 1970. Aunque muchos ciudadanos de Burdeos nunca han disfrutado plenamente de la zona, es popular entre los entusiastas de la arquitectura brutalista, fotógrafos, patinadores y grupos de danza urbana. En la Edad Media, la zona era […]
Mas Cipolleti
La actualización 1.0.3 soluciona un error que impedía recibir la Megapiedra de la Temporada 2 en las batallas clasificatorias y será necesaria para seguir usando las funciones online.Game Freak y The Pokémon Company acaban de publicar la actualización 1.0.3 de Leyendas Pokémon Z-A para Nintendo Switch y Switch 2. El parche soluciona un proble
Vandal
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
¡Se les vino la noche! Tigres es goleado por Xolos en la Ida de los Cuartos de Final En un duelo con horario inusual, Tijuana dio la primera gran sorpresa de la Liguilla del Apertura 2025 fvillalobosJue, 27/11/2025 - 01:05 La sorpresa
Record
Xolos de Tijuana tiene un pie en las semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX luego de golear 3-0 a Tigres de la UANL en el partido de ida de cuartos de final y con horario atípico. En horario del centro de México, el partido comenzó pasadas las 23:00 horas y al término […]La entrada Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles
Amexi
El desmantelamiento de programas como Agricultura por Contrato dejó a agricultores medianos sin certidumbre frente a costos elevados y precios bajos del maíz blanco.
El Financiero
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos
El Informador
Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p
Record
Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool
El Informador
La oposición en el Senado y Cámara de Diputados pidió al gobierno no equivocarse, ya que los bloqueos de transportistas son producto de la incontrolable inseguridad en las carreteras, mientras Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dar a conocer cuáles son los intereses políticos que hay detrás de esas movilizac
NV Noticias
Ante los bloqueos de carreteras, Gobernación reiteró que existe el diálogo, por lo que “no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones”
El Informador
Un sistema aduanal con fallas, la digitalización del SAT en pausa, robos, bloqueos en las vías y vandalismo son los problemas que atoran la operación cotidiana de los trenes en el país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).Este año, las empresas ferroviarias han enfrentado problemas para cruzar la frontera debido a que
Vanguardia.com.mx
Apertura 2025: Los mejores jugadores del torneo y ¿quién fue la verdadera Estrella? Múltiples jugadores destacaron en el Apertura pero sólo uno fue la estrella rtrujillo25Mié, 26/11/2025 - 09:55 El Apertura 2025 se convirtió en e
Record
Enrique LópezLos Xolos de Tijuana firmaron una noche redonda en el Estadio Caliente y sacaron una ventaja contundente de 3-0 sobre Tigres de la UANL en el partido de ida de los Cuartos de Final del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El equipo dirigido por Sebastián ‘Loco’ Abreu se mantuvo fiel a su estilo agresivo, presionó desde el primer
Excelsior
Carlos BarrónEnfurecido por la participación arbitral de Jesús López Valle, el técnico del América, André Jardine lo calificó de vergonzoso.“Sé que tenemos que focalizarnos en el partido, pero lo del tema arbitral es una vergüenza”.Ya en el tema deportivo reconoció que por la situación deberán atacar más de lo que pensaba en el ju
Excelsior
Últimas noticias
Lanús, el campeón de la Sudamericana, cayó eliminado en el fútbol argentino
La comunidad de ARC Raiders exige a Embark que solucione de inmediato un exploit que rompe el juego
El lastre de la informalidad crece: una trampa de 33 millones
Educación Física, finalista
América contra las cuerdas
Gimnastas a la Copa de Ranqueo en Tlaxcala
México, en transformación
La prima incómoda / Raymundo Jiménez
Repuntan tomas clandestinas en ductos de Pemex en Veracruz
Persisten retos en sanidad y seguridad ganadera en Veracruz
Campeonato Mundial de Rally: Emocionante carrera por el título mientras Elfyn Evans persigue a Sebastien Ogier en Arabia Saudita
La china Anta Sports supuestamente quiere comprar la empresa
EEUU emitió alerta de seguridad para quienes circulen por esta carretera en Nuevo León
Realizan la primera cirugía de cerebro con láser a un paciente con epilepsia en España
Iberia dice que volverá a volar a Venezuela "lo antes posible" pero que no puede ir donde hay "alto riesgo"