Boris Berenzon Gorn.
Santiago es mi hijo menor y es víctima de las escuelas alternativas. Debo decir en mi favor, que ése fue el único pacto que hicimos Elvira y yo, antes incluso de concebirlo. Un día la Báez me dijo muy seria: “Sí, tengamos un hijo, pero de la educación formal me encargo yo”; ante tal jaque mate no me quedó más que sonreír con esa mueca que sabe a “ya ni le pienses, hay batallas que se pierden antes de empezar”, y me convencí de que mi prenda amada sabía lo que hacía igual que como lo hace conmigo. Recuerdo una anécdota que alguna vez mi padre compartió conmigo. Resulta que Don Hermilo Abreu Gómez organizó en alguna ocasión una fiesta faraónica en la que se cansó antes de tiempo y se fue a dormir, al amanecer se asomó y sentenció: “No sé si esta magna reunión ha sido en mi honor o en mi desdoro”. Yo, como don Hermilo, tampoco he querido averiguar el resultado de ese pacto.
El caso es que Santiago a sus 9 años fue a nuestro estudio en por lo menos 6 ocasiones a decirnos que no había redes, que todo estaba pésimo. Luego entró y nos dijo “¡puta madre!, ¿qué no se dan cuenta de la gravedad?” y abundó, “¡esto tendrá consecuencias terribles!”. Yo enmudecí, las palabras altisonantes crecían. Su madre, quien oscila entre su British education system y las escuelas alternativas lo miró enfurecida; Santiago hizo gala de su vena científica y pronosticó: “¡así el mundo se va a acabar!”. Yo preferí salir del espacio de la batalla y lo demás se desarrolló a través de un dialogo áspero del que pude solo percibir los “bullicios”, digámoslo así, para ser elegantes y salvar las imágenes de estos seres a quienes aprecio.

Ese día, el mundo experimentó la falla masiva de un conglomerado de empresas que no necesita, pero del que cree depender. Una de las compañías estrella de la web 2.0, Facebook Inc., sufrió un apagón que muchos vivieron como si de un corte al suministro eléctrico de proporciones titánicas se tratara. La falta de luz causada por la vorágine de un huracán se quedó corta frente a la herida que representó para millones la imposibilidad de conocer los recovecos de las vidas de puñados de desconocidos en tiempo real.
¿Que hubo pérdidas económicas? Eso ya lo sabemos todos. ¿Que varias empresas pequeñas y medianas dependen de la promoción que se hacen en redes? Ni cómo negarlo. Pero somos adultos y no podemos vivir sólo de fantasías, de plano nos instalamos en ese imaginario. Lo que realmente nos dolió fue el golpe que recibimos directamente en la inmediatez , la nube frente a los ojos que cegó la vigilancia permanente que ejercemos todos hacia (¿en contra de?) todos.
Fue por eso que los usuarios escaparon en bandada hacia Twitter. La falta de acceso en directo a las trivialidades de los otros se vivió como un nado a mar abierto para quien no sabe ni flotar en un chapoteadero. La asfixia se apoderó de los corazones del internauta, quien, presuntamente, ve en la web 2.0 la herramienta para conquistar la democracia, pero que en realidad poco hace más visitar obsesivamente contenidos vacuos y, de vez en cuando, si tiene ganas, linchar a uno que otro personaje marcado como pérfido por un opinador y llamar a eso justicia.
Lo duro no fue dejar de enterarse de la realidad política del país y del mundo por unas cuantas horas (porque, ¿quién se informa realmente en Facebook? A Facebook uno acude, en todo caso, a desinformarse, que para eso tienen los diarios digitales sus propios sitios web), ni desconocer el paradero de familiares y amigos que perfectamente pueden hacer una llamada telefónica, enviar un SMS o utilizar otro servicio de mensajería instantánea; lo duro fue cortar de golpe y sin aviso el suministro de estímulos nuevos e inagotables. La posibilidad de evitarle a la cabeza el cansancio de la concentración, permitiéndole los placeres onanistas de mirar cada milisegundo una refrescante imagen nunca antes vista que en absoluto será de utilidad, pero que dará a nuestros engranes el opio necesario para soportar la monotonía.
“¡Se cayó el internet!”, gritaban a los cuatro vientos los más arrojados. Lo gritaban, por supuesto, desde Twitter, Tik Tok o cualquiera de esas maravillosas, democráticas y participativas herramientas con las que la web 2.0 ha tenido a bien iluminarnos. Las teorías conspirativas empezaban a circular y hubo quienes veían en la falla del gigante de Silicon Valley la llegada de uno de los jinetes del Apocalipsis o la prueba inequívoca de que el fin del mundo había iniciado en 2020. Porque, claro, los muchos desastres que ha enfrentado el planeta recientemente son comparables con la imposibilidad de dar un like en tiempo real.
“¡Se cayó el internet!”, aunque las funciones realmente revolucionarias de la red no dejaron de ocurrir. Los informantes siguieron compartiendo historias cruciales y encriptadas, con la posibilidad de tirar del pedestal a decenas de corruptos, con sus pares periodistas. Las policías informáticas del mundo continuaron sus labores. La educación en línea se mantuvo en pie, formando a millares de educandos cuya ubicación, cuyo cansancio por el sistema escolarizado, o, incluso, cuya discapacidad, hace de este medio la única vía para tener acceso a este derecho humano. “¡Se cayó el internet!”, se lamentaban quienes lo utilizan para compartir videos de Tik Tok con sus contactos de WhatsApp hasta que también se cayó.
Hubo quienes tuvieron el cinismo de decir que esta caída era un atentado más contra las libertades de expresión y de asociación. “Antes derribaban puentes y cerraban carreteras”, reflexionaban, señalando a Facebook como el semillero que ha gestado las revoluciones del mundo moderno. Así que el gigante espía, vigilante, que alimenta su emporio oligarca de las vidas de las masas, sin darles a éstas retribución alguna, no es en su cabeza la forma más perfecta del capitalismo rapaz, sino un héroe de la talla de los libertadores más valientes de la historia.
“¡Se cayó el internet!” y quizás sí. Quizás sí se derrumbó escandalosamente el día en que la promesa de la información, la democracia y la participación quedó reducida al sistema de vigilancia permanente, a la pútrida granja de datos, que es hoy. Me uno a su réquiem. Es una lástima que esa caída, contraria a la de Facebook, parezca no tener reversa, y creo que Santiago se quedó corto en su presagio, el que sabe, sabe, ni modo.
Manchamanteles
La dependencia que muchas empresas pequeñas y medianas tienen hoy hacia Facebook es innegable. Quizás sea hora de repensar sus estrategias de publicidad y ampliarlas un poco. No hay que olvidar que sus cuentas en Facebook son propiedad de Facebook, no suya.
Narciso el Obsceno
Hoy Narciso ya no se mira en el espejo. Hoy la pantalla de su smartphone hace las veces de la mano precoz adolescente que alimenta una fantasía que no se mantiene en pie si no es mediada y observada por cuando menos un extraño.
El cargo “¡Se cayó el internet!” apareció primero en El Arsenal.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento