Granados Chapa: nuestros encuentros Sin Embargo

Granados Chapa: nuestros encuentros. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:21

Granados Chapa. Foto: Cuartoscuro.

Este sábado se cumplen 10 años de la muerte de Miguel Ángel Granados Chapa, ocurrida el 16 de octubre de 2011. De sus aportaciones al periodismo y la lucha por la libertad de expresión en nuestro país se ha escrito en abundancia. Quisiera recordarlo ahora a través de algunas vivencias que compartimos, varias de ellas particularmente significativas.

Nos conocimos de manera absolutamente fortuita y temprana en Pachuca, su tierra, una noche de enero de 1960. Él estaría por cumplir los 19 años de edad y acababa de terminar la preparatoria. Se disponía a trasladarse a la ciudad de México para continuar en la UNAM sus estudios universitarios. Esa noche, se reunía con compañeros suyos, entre ellos mi primo Clemente Cabello Pinchetti, que entonces radicaba con sus padres en la capital hidalguense. Yo, tres años menor, llegaba a Pachuca para iniciar mi “exilio”, acordado por mis padres y mis tíos, luego de haber tronado el tercero de secundaria en el Instituto Patria de los jesuitas. Mi primo me esperó en la terminal de autobuses, frente al Reloj, y me invitó a la reunión con sus amigos de la prepa. Ahí conocí a Miguel Ángel y a Pedro Alisedo, ya fallecido también, con quien quién muchos años después tendría relación amistosa y profesional en Proceso.

Miguel Ángel vivió un tiempo en la casa de la abuela paterna de Clemente, en la calle Campeche de la colonia Roma. Más tarde le alquiló un cuarto a mi tía María Luisa Pinchetti, en Anzures.  Y luego, estudiante de Leyes, fue pasante de mi hermano José Agustín en el despacho de abogados en el que trabajaba.

Volvimos a encontrarnos a finales de los sesenta, cuando él y otros compañeros de la Universidad, estudiante de Periodismo también, formaron la agencia SIR (Servicios de Información y Redacción) para producir reportajes. Mi enlace con ellos fue mi amigo Francisco Ponce Padilla y entre los integrantes de aquel grupo recuerdo al propio Pedro Alisedo, a Miguel Ángel Rivera, a Rafael Rodríguez Castañeda.  Miguel Ángel trabajaba ya en Excélsior con el recién nombrado director Julio Scherer García. Recuerdo que una noche nos invitó a cenar a su casa, atrás de la Lotería Nacional, para celebrar su ingreso a la cooperativa. Isabel, entonces su mujer, nos preparó unas inolvidables “tulancingueñas.

Un día de 1972 fui a buscarlo en el “tapanco de los Migueles”, que compartía con Miguel López Azuara en el tercer piso de Reforma 18, junto a la dirección general. Le pedí orientación para mis afanes de ingresar a Excélsior. Dos caminos, me sugirió: hacerle reportajes a Vicente Leñero para la nueva Revista de Revistas, que acababa de iniciar bajo su dirección una nueva época, o ingresar a Ultimas Noticias para hacer méritos, como era la costumbre. Le llevé un reportaje a Vicente. Lo publicó y empecé a colaborar con él.

Volví al tapanco poco después para pedirle a Miguel Ángel su apoyo, ahora para entrar a Ultimas Noticias. Me llevó a la dirección y me presentó a Julio Scherer García. Así empecé a reportear para la segunda edición de Ultimas Noticias, la popular Extra vespertina, que dirigía por cierto Regino Díaz Redondo.

Como subdirector editorial de Excélsior, Granados Chapa tuvo a su cargo la página editorial que muchos consideramos la mejor en la historia del periodismo mexicano. Y también tuvo un papel protagónico en la lucha interna que se suscitó en la cooperativa, en defensa de Scherer García. Era el hombre clave para defender nuestra causa en la asamblea del 8 de julio, pero los reginistas, que lo sabían, le pusieron marcaje personal con un guarura gigantón que no le dejó ni levantarse ni pedir la palabra.

Cuando abandonamos el salón, Miguel Ángel encabezó la asamblea legal en la redacción. Hasta que fue interrumpida por enviados de Díaz Redondo que advirtieron que Scherer y sus compañeros, que habían sido “suspendidos” tenían que abandonar el edificio. Nos congregamos en una atiborrada dirección, en los pasillos, listos para resistir. Nuevas advertencias de los reginistas plantearon claramente que “se salen o los sacamos por la fuerza”. Hubo discusión, pero sobre todo incertidumbre y tensión. La violencia parecía inminente. Granados Chapa, a dos metros de donde yo me encontraba, levantó la voz sobre el murmullo: “¡Que cada quien asuma su responsabilidad!”, propuso.  “Yo asumo la mía: ¡me voy!”.  Su postura precipitó la salida en tropel, escaleras abajo, del grupo schererista, encabezado por el propio director general.

Tras la salida de Excélsior por el golpe perpetrado desde el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, Miguel Ángel fue elemento crucial para la concepción del nuevo proyecto editorial del grupo, que derivaría en la aparición de un semanario, Proceso, el 6 de noviembre de 1976. Él era segundo en la línea de mando, con el cargo de director-gerente.  Me designó como uno de los dos redactores que escribiríamos los reportajes colectivos, que era su idea original.

Así transcurrieron los primeros tres, cuatro meses del semanario. “Me voy”, dijo un día Granados Chapa. Y no se fue. “Me voy”, volvió a decir una semana más tarde. A la cuarta vez, efectivamente, se fue de Proceso sin que alguien entendiera realmente el porqué. “No cabemos los dos”, me dijo la única vez en que hablamos del tema.

Y se fue literalmente a la calle, para empezar desde cero. De pronto una nueva columna suya, Plaza Pública, empezó a publicarse en Cine Mundial, un periódico de espectáculos de escaso tiraje. Luego trabajó en Canal 11 y dirigió Radio Educación. Más tarde estuvo en Radio Mil y luego en el diario unomásuno.

Nos reencontramos en la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) cuando él la presidió, entre 1982 y 1984. Sin embargo, ante la elección de una nueva directiva, estuvimos en trincheras antagónicas. Él apoyaba como su sucesor al cartonista Bulmaro Castellanos, Magú: yo formaba parte de la planilla encabezada por mi compañero de Proceso, Elías Chávez García. Le ganamos una elección cerrada, en un ambiente ríspido.

En septiembre de 1984 fundó La Jornada junto con Carlos Payán, Humberto Musacchio y Héctor Aguilar Camín. Un mes antes de la aparición del nuevo diario, del que sería subdirector, coincidimos en la presentación de un libro. Ahí me platicó del proyecto y me invitó a sumarme a él como reportero de asuntos especiales. Se lo agradecí. “Tú sabes que yo con Julio Scherer hasta que la muerte nos separe”, le dije.

No fue así, ciertamente.

En los años noventas nos reunimos unas tres o cuatro veces para tomar café, en el Sanborns “de los pajaritos”, de la Glorieta del Riviera. Le gustaba ahí.  En una de esas ocasiones le informé de la recién formalizada ante notario público asociación civil “Reporteros en Proceso”, que integramos la mayoría de los miembros de la redacción para incidir en el destino editorial de nuestro semanario, que sentíamos anquilosado, vetusto. El hecho le pareció “sumamente importante” y al día siguiente dedicó al tema su columna en Reforma… cosa que no les gustó ni a Scherer García ni a Vicente Leñero.

En mayo del año 2000, cuando cubríamos la campaña presidencial de Vicente Fox Quesada, mi hijo Francisco Ortiz Pardo y yo fuimos despedidos de Proceso sin motivo y sin explicación alguna. Granados dedicó a nuestra salida su columna Plaza Pública en Reforma, el 21 de agosto de 2000. Este es la parte sustancial:

La causa periodística y la estructura accionaria son dos factores que tiñen de particularidad el vínculo de Ortiz Pinchetti con Proceso, que ni jurídica ni moralmente puede ser roto con la frialdad y la desconsideración con que se disolvió la relación laboral (…) Persiste el problema de fondo, que clama por el respeto a la libertad profesional y a la consideración que merecen quienes vieron a Proceso no como una chamba, sino como una causa. No había ninguna razón laboral ni ninguna explicación lógica, coherente, a lo ocurrido en Proceso. Era evidente en cambio que la censura y el despido contra Ortiz Pinchetti y Ortiz Pardo tenían un trasfondo político. Así lo consideraron diversos medios extranjeros, como el diario español El País…

Hasta donde recuerdo, la última vez que vi a Miguel Ángel fue alrededor del 2005, antes de que se le declarara la enfermedad que le causaría la muerte. Fue en una celebración de mi hermano José Agustín. Esa noche me “regañó” por no trabajar en algún medio importante, como según él debiera. “¡Es un desperdicio!”, refunfuñó mientras clavaba su índice izquierdo en el entrecejo de los anteojos. Válgame.

@fopínchetti


Compartir en:
   

 

 

Hoy el Atlético Morelia buscará mantener mejoría ante Leones Negros de la UdeG. 14:43

Un empate sin goles contra el Tapatío en el estadio Morelos y la victoria 3-0 sobre el Irapuato en el estadio “Sergio León Chávez” metieron a los Canarios en zona de Liguilla.La entrada Hoy el Atlético Morelia buscará mantener mejoría ante Leones Negros de la UdeG se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Indignación en Ixhuatlancillo: Habitantes denuncian burla y usurpación cultural en festejo del mercado Cerritos.14:12

De la Redacción EL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Habitantes de Ixhuatlancillo manifestaron su indignación y enojo por lo que calificaron como un “teatro ofensivo” montado durante la celebración por el 15 aniversario del mercado Cerritos, donde un grupo de mujeres -ninguna originaria de ese municipio- fue presentado como representante de la cultur

El buen tono

Figuras del deporte y el espectáculo se dan cita en el Gran Premio de México 2025. 14:30

Figuras del deporte y el espectáculo se dan cita en el Gran Premio de México 2025 Jugadores, personalidades de la música y más personajes se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez aspindolaDom, 26/10/2025 - 13:42

Record

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Lesión de Cam Skattebo: la sensación del novato de los Giants, RB, sacado del campo después de que la pierna se enrollara contra los Eagles.12:30

Imágenes falsas Gigantes de Nueva York corriendo de regreso Casa de impuestos Cam abandonó el partido del domingo contra el Águilas de Filadelfia con una horrible herida en la pierna. Fue sacado del campo con un yeso en la pierna izquierda cuando quedaban 8:07 en la primera mitad. El novato pareció romperse un hueso en …

Mas Cipolleti

El corredor de los Giants, Cam Skattebo, sufrió una aparente lesión en la pierna contra los Eagles. 12:30

Cam Skattebo’s promising rookie season may have come to a halt on Sunday in Philadelphia. The New York Giants rookie running back suffered an apparent lower right leg injury in the second quarter of Sunday’s Week 8 game against the Philadelphia Eagles that required an air cast and for him to be carted off the …

Mas Cipolleti

Ante reforma electoral, INE vislumbra su “achicamiento”. 13:10

Derivado de los cambios profundos que podría establecer la próxima reforma electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE), se plantea la probable liquidación de 16 mil de sus funcionarios, por un monto que oscilaría entre 4.7 mil millones y 6.9 mil millones de pesos. Así se reconoce en un documento interno del INE, en el cual […]

Unomasuno

Golpe de Tecla.00:20

Por Noé Zavaleta/La Opinión de México La promesa de disciplina fiscal se convirtió en letra muerta. El gobierno de la cuarta transformación de Claudia Sheinbaum Pardo pospuso  la consolidación fiscal, mantiene ingresos relativamente estables y aumenta el gasto, sobre todo en dos rubros: las transferencias a Pemex Sin embargo, desde 2019,

Sol Yucatán

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”. 22:25

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Infobae

EU y China encaminan acuerdo a Trump y Xi Jinping: Concluye ‘con éxito’ negociación de aranceles y fentanilo. 10:44

Estados Unidos y China están cerca de un nuevo acuerdo. Esto sabemos de lo que pasará con los aranceles, las sanciones y el tema del fentanilo antes de la reunión de Trump con Xi Jinping.

El Financiero

heat - knicks

Malik Beasley Free Agency Fits: Cavaliers, Pistons Among Best Landing Spots . 29 de Agosto, 2025 18:38

Malik Beasley’s free agency market is heating up despite an ongoing investigation. The Cavaliers and Pistons lead the race, with the Knicks and Timber

Deadspin

NBA Win Totals 2025: Best Over/Under Bets for Pacers, Lakers, Knicks & More . 15 de Octubre, 2025 09:06

NBA futures are heating up ahead of Opening Night. Check out our best over/under win total bets for the Lakers, Knicks, Thunder, and more.

Deadspin

Unbeaten Knicks hit the road to face high-scoring Heat . 18:07

It"s an intriguing matchup -- the New York Knicks at the Miami Heat on Sunday night.,The Knicks, who reached the Eastern Conference finals last season

Deadspin

cavaliers - bucks

Cavaliers y Pacers levantan el telón de las semifinales de conferencia. 04 de Mayo, 2025 15:46

Los Cleveland Cavaliers, que barrieron al Miami Heat, se miden a los Indiana Pacers, que eliminaron a los Bucks, en el primer juego de las semifinales de la Conferencia del Este.

ESPNdeportes.com

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Cavaliers not yet clicking as they prepare for unbeaten Bucks . 18:07

Two perennial All-Stars and the reigning Defensive Player of the Year will share the court as the Cleveland Cavaliers begin the home portion of their

Deadspin

Alex Albon

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone. 08 de Julio, 2025 11:00

Nico Hulkenberg lidera los Power Rankings tras podio en el Gran Premio de Silverstone Fue la primera vez que el alemán finalizó una carrera de Fórmula 1 en el Top 3 aspindolaMar, 08/07/2025 - 10:17

Record