Siete razones científicas que confirman que el planeta se está calentando Infobae

Siete razones científicas que confirman que el planeta se está calentando. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:10

Calentamiento global
El desafío más importante y que continua hasta la actualidad, es lograr que este consenso pueda ampliarse al resto de la sociedad, principalmente a los tomadores de decisiones y a los grandes grupos económicos para poder accionar con medidas de escala global al respecto (Jurnasyanto Sukarno/)

Vivimos inmersos en un mundo cambiante, no solo por los avances en la tecnología, sino también por el ineludible cambio climático. Pocas veces la humanidad se ha enfrentado ante una amenaza de tamañas proporciones, con consecuencias que pueden no solo afectar nuestro entorno, sino la forma en la que vivimos.

La comunidad científica viene evaluando el proceso del calentamiento global desde hace más de 100 años y con sus estudios ha logrado generar un consenso interno sobre la gravedad de esta problemática. El desafío más importante y que continua hasta la actualidad, es lograr que este consenso pueda ampliarse al resto de la sociedad, principalmente a los tomadores de decisiones y a los grandes grupos económicos para poder accionar con medidas de escala global al respecto

Para entender por qué se da este aumento de la temperatura en la Tierra, es necesario conocer que existen gases que al acumularse en la atmósfera evitan que parte de la energía que llega al planeta pueda liberarse hacia el espacio. Cuanto mayor sea la concentración de estos gases, como por ejemplo la del dióxido de carbono, mayor será el progresivo aumento en la temperatura y a esto se lo conoce como efecto invernadero. Este efecto no es el único involucrado en este proceso, pero si es el de mayor peso

Existe un debate hoy en día entre el ideal de progreso con un énfasis en la economía y el ambientalismo. El argumento del grupo de personas que descreen del calentamiento global es que el efecto de estos gases no es importante y que la Tierra ha presentado temperaturas mayores a las actuales, por lo cual sería una excusa para intentar desacelerar el desarrollo económico. En contraste, todos los estudios científicos que evaluaron la temperatura media global demuestran un sistemático aumento de la misma y que se correlaciona con el aumento en las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono. También, aunque en sus comienzos el planeta haya estado mucho más caliente, eso no significa que las personas ni la fauna y flora contemporáneos puedan adaptarse un clima más cálido.

Vista del lecho seco del río Guadiana en Ciudad Real. EFE/ Beldad/Archivo
Vista del lecho seco del río Guadiana en Ciudad Real. EFE/ Beldad/Archivo (Beldad Beldad/)

Lejos de buscar la desaceleración de la economía, el sector ambientalista que hoy se encuentra fuertemente representado por los jóvenes, en realidad lo que propone es un cambio en el paradigma de la producción y la distribución de los bienes. Resulta imperativo utilizar los recursos de forma sustentable para generar una mayor posibilidad de desarrollo que además se puede sostener en el tiempo.

Existen muchas claves para entender por qué el planeta se está calentando. Pero hay 7 que vale la pena recalcar:

1. Aumento de la población mundial. Desde la revolución industrial, se ha observado un aumento de proporciones colosales en el número de personas que habitan este planeta, pasando de unos mil millones a los más de 7 mil millones de pobladores que hay en este milenio. Es inevitable que un incremento en el número de personas requiera de un mayor consumo y producción de bienes y servicios para mantener su hábito de vida y esto se traduce en una mayor producción de gases que repercuten en el clima. Lo que nos lleva directamente a la siguiente razón.

En el sitio web de las Naciones Unidas dedicado al estudio de la población mundial, expresaron un pequeño pero importante dedicado sobre la evolución del número de personas: “En 1950, cinco años después de la fundación de las Naciones Unidas, la población mundial se estimaba en alrededor de 2.600 millones de personas. Alcanzó los 5 mil millones en 1987 y los 6 mil millones en 1999. En octubre de 2011, la población mundial se estimó en 7 mil millones. Se espera que la población mundial aumente en 2 mil millones de personas en los próximos 30 años, de 7,7 mil millones en la actualidad a 9,7 mil millones en 2050 y podría alcanzar un máximo de casi 11 mil millones alrededor de 2100″.

Gente bailando en una multitud en la playa de Barcelona, España, el domingo 9 de mayo de 2021. Celebraciones improvisadas tomaron las calles en distintos lugares de España cuando llegó la medianoche del sábado y expiró el estado de alarma de seis meses para contener los contagios de coronavirus, lo que levantó los toques de queda en muchas regiones. (AP foto/Emilio Morenatti)
Se espera que la población mundial aumente en 2 mil millones de personas en los próximos 30 años, de 7,7 mil millones en la actualidad a 9,7 mil millones en 2050 y podría alcanzar un máximo de casi 11 mil millones alrededor de 2100 (AP foto/Emilio Morenatti) (Emilio Morenatti/)

2. Cambio en la dieta. A pesar de que el vegetarianismo y el veganismo sean movimientos que están sumando adeptos a lo largo del globo, en los países en desarrollo se evidenció que el mejoramiento de la situación económica se traduce en un mayor consumo de carne.

Así como expuso el grupo de investigación a cargo de Muhammad Shafiullah en un artículo publicado este año en la revista Environmental Science and Pollution Research, el problema es que el ganado libera grandes cantidades de metano, que es un gas de efecto invernadero con un efecto aún mayor que el tan conocido dióxido de carbono.

3. Expansión de la frontera agropecuaria. Como paso obligado a una mayor producción ganadera, se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales. Para producir un solo kilogramo de carne, se requiere de muchísimos kilogramos de alimento, ya sean vegetales, gramos o semillas.

Es una producción que a nivel de recursos utilizados resulta sumamente ineficiente a comparación de los nutrientes que puede aportar el uso de esos mismos terrenos para el cultivo de frutas, verduras o legumbres para consumo humano

Se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales EFE/Marcelo Sayão/Archivo
Se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales EFE/Marcelo Sayão/Archivo (EFEI0342/)

4. Pérdida de sumideros de carbono. Debido a la demanda creciente de alimentos, cada vez es mayor el área de ecosistemas naturales que se utiliza para la agroindustria. Es así que se explica por ejemplo la perdida de millones de hectáreas de la selva amazónica. En una publicación de este año en la revista Nature a cargo de Luciana V. Gatti y su equipo de investigadores, se observó que esto no solo implica una pérdida en la biodiversidad local, sino que zonas que anteriormente podían incorporar dióxido de carbono del aire ahora lo emiten

5. Disminución de los hielos. Ya sea en los casquetes polares o en los glaciares continentales, existen registros de una fuerte disminución en el área ocupada por los hielos. Por sus características físicas, el hielo refleja una parte de la energía que llega al planeta desde el Sol. Al disminuir la superficie que ocupan, la Tierra ahora absorbe cada vez más de esta energía. El caso del Ártico es paradigmático.

Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del ÁrticoEFE/Orestis Panagiotou/Archivo
Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del ÁrticoEFE/Orestis Panagiotou/Archivo (ORESTIS PANAGIOTOU ORESTIS PANAGIOTOU/)

“Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del Ártico. Durante las últimas décadas, la extensión del hielo marino del Ártico ha disminuido en todas las estaciones, con la disminución más fuerte observada en septiembre, el final de la temporada de deshielo de verano”, afirmó en un reporte del 2018 de la Unión Europea de Geociencias (EGU) el científico Alek A. Petty.

6. Subsidios a los combustibles fósiles. A pesar de que el efecto de la quema de combustibles fósiles en el aumento de la temperatura media del planeta es innegable, todavía es una industria que recibe millones de dólares de subsidios por segundo. Un cambio en la dirección de estos fondos hacia las energías renovables como la eólica y la solar tendría un gran efecto en mitigar la problemática.

Imagen de archivo de un parqué eólico. EFE/Alejandro Bolívar
Imagen de archivo de un parqué eólico. EFE/Alejandro Bolívar (Alejandro Bolivar Alejandro Bolivar/)

7. Retroceso del permafrost. Existen regiones como Siberia que presentan una cobertura del suelo total por parte de los hielos hace miles de años. Debajo de esta capa de hielo que está presente a lo largo de todo el año, se encuentran depósitos de metano que se liberan y contribuyen al efecto invernadero

A pesar de haber enumerado 7 claves, la realidad es que las razones son muchas más y es de suma importancia poder accionar lo antes posible para evitar consecuencias globales de mayor magnitud.

Seba Kamin, Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, comunicador científico. Biología de la conservación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

SEGUIR LEYENDO:

El calentamiento global preocupa a la comunidad científica: “No podemos esperar que pase la pandemia para ocuparnos”

¿Calentamiento global fuera de control? Julio fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

Tras el impactante reporte de la ONU, la Unión Europea exhortó a actuar inmediatamente ante el cambio climático: “No es demasiado tarde”

El calentamiento global se acelera con consecuencias “sin precedentes”



Compartir en:
   

 

 

Surinam e Irak, los obstáculos de Bolivia hacia el Mundial 2026. 07:16

La selección de fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich. La Verde, que ha disputado tres Mundiales en su historia, buscará una cuarta […]La entra

Versus.com.py

Quedo listo el repechaje para el Mundial 2026.07:20

Se realizó esta mañana en Zúrich, Suiza, el sorteo del Repechaje para el Mundial 2026, en el que Irak y República Democrática del Congo van directos la Final por su mejor ubicación en el ranking mundial de la FIFA. La semifinal se... Nota completa »

Notisistema

Cierran Metro Zócalo, Allende y Garibaldi en CDMX hasta nuevo aviso. 07:24

Jonás LópezLas estaciones Zócalo y Allende de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México permanecerán cerradas este jueves desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso, informó anoche el Sistema de Transporte Colectivo (STC).El organismo indicó que los trenes no realizarán ascenso ni descenso de usuarios en estas dos estaciones.Ademá

Excelsior

El FMI advierte sobre el aumento de riesgos en el mercado cripto, lo que impulsa a los inversores globales a recurrir al sistema inteligente Poain para obtener ingresos pasivos estables (regístrate ahora y recibe 15 $).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Se confirma el cierre de Avalanche Liverpool tras la cancelación de Contraband.05:44

Avalanche anunció en septiembre que esta era la intención de la compañía con el anuncio de la cancelación de Contraband.Avalanche Liverpool ha cerrado sus puertas tras la cancelación de Contraband. Avalanche Studios había propuesto esta decisión e inició "un proceso de consulta colectiva, tal y como exige la ley británica", que

Vandal

"Un honor haber sido seleccionados": Panic Button se ha encargado de varios parches de mejora en Switch 2. 06:44

El estudio texano confirma que Nintendo lo seleccionó para mejorar varios títulos de Switch, afirmando que fue "un honor" y que su labor busca mostrar las nuevas capacidades de la consola.El estudio estadounidense Panic Button, con sede en Austin (Texas), ha anunciado que Nintendo le ha encargado el desarrollo de varias de las actualiza

Vandal

Pirlo lanzó ‘tiradera’ a Blessd y lo señaló de tener relaciones clandestinas con hombres y mujeres trans: “El bendito” le respondió. 06:30

La confrontación entre el cantante de trap y el paisa salpicó también a figuras como Westcol y Kris R, en una pelea que ha desatado miles de reacciones en redes sociales

Infobae

EU ofrece recompensa por caprtura de exolímpico canadiense vinculado al narcotráfico. 11:10

Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la

Excelsior

Los Simpson eliminan definitivamente a un personaje clásico tras 35 temporadas. 10:20

B. RodríguezEn Springfield la población poco a poco esta cambiando, y es que en la ciudad donde habitan Los Simpson acaba de sufrir una pérdida irreparable luego de que un personaje histórico fue eliminado de forma definitiva por los creadores de la famosa serie provocando una reacción negativa entre los fans.Te puede interesar:  ¡Adiós, M

Excelsior

kim woo bin

Estoy seguro de que estos seis animes podrían romper el récord en taquilla como lo ha hecho Kimetsu No Yaiba. 03 de Octubre, 2025 03:08

Aunque hayamos visto una buena cantidad de películas de anime recaudando una buena cantidad de dinero, es innegable que Kimetsu no Yaiba se ha convertido en el rey indiscutible en la gran pantalla (si hablamos exclusivamente de dinero generado, hay que respetar a Ghibli).Sin embargo,

Vida Extra

BTS V deslumbra con un moderno conjunto de hanbok en Vogue Hollywood. 27 de Octubre, 2025 13:50

Cuando el legado del K-Pop se vuelve real Kim Tae Hyung (también conocida como V) añade su toque personal a las oportunidades de moda. El fenómeno global y líder de la famosa boy band BTS cautivó a los asistentes a Vogue World: Hollywood en Los Ángeles, combinando a la perfección tradición con estilo moderno. El …

Mas Cipolleti

FIFPRO revela a los finalistas masculinos y femeniles del World 11 2025. 27 de Octubre, 2025 14:01

FIFPRO revela a los finalistas masculinos y femeniles del World 11 2025 World 11 es el único galardón en el mundo del futbol en el que los jugadores son los únicos votantes fvillalobosLun, 27/10/2025 - 13:41

Record

que se festeja el 20 de noviembre

Qué se celebra hoy 17 de noviembre; estas son las efemérides en México y el mundo. 17 de Noviembre, 2025 06:41

Tanto en México como en el mundo se celebran distintas efemérides con la finalidad de tomar conciencia sobre fechas trascendentales en la historia. Conoce qué se festeja y conmemora hoy, 17 de noviembre.Efemérides 17 de noviembreFeriado por el Día de la Revolución MexicanaEn México, hoy es feriado por el Día de la Revolución Mexicana. Aunq

El Siglo de Torreón

¿Se burlaron de Antonio Contreras? Así celebraron Nicki Hernández y Priscila Da Silva la victoria de América ante Chivas. 17 de Noviembre, 2025 21:19

¿Se burlaron de Antonio Contreras? Así celebraron Nicki Hernández y Priscila Da Silva la victoria de América ante Chivas La afición azulcrema festejó la actitud de las jugadoras, que parece ser una referencia al técnico rojiblanco aspindolaLun, 17/11/2025 - 20:04

Record

¿Cuándo es el Black Friday 2025? Todavía quedan ofertas antes del fin de año. 18 de Noviembre, 2025 14:15

Marisela Valencia Después del Buen Fin viene el Black Friday. Si no alcanzaste a hacer todas tus compras navideñas, tienes una nueva oportunidad, pues esta fecha viene con más ofertas. Te decimos qué día cae el Black Friday 2005, además de compartirte su historia.La temporada navideña viene con reuniones, intercambios y muchos regalos. Pensa

Excelsior

sorteo mundial 2026

¡Definidos los repechajes! Estas son las batallas por los últimos 6 boletos al Mundial 2026. 08:10

Redacción/Grupo Cantón Italia, Polonia, Ucrania y Dinamarca encabezan el repechaje europeo; México será sede del intercontinental Zúrich, Suiza.– Este jueves 20 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo en la sede de la FIFA que definió los emparejamientos de los repechajes europeo e intercontinental, instancias que entregarán los seis cu

Quintana Roo Hoy

Surinam e Irak, los rivales de Bolivia en repechaje al Mundial 2026. 08:20

La selección de fútbol de Bolivia ya conoce a sus dos rivales en el repechaje intercontinental para clasificar al Mundial 2026: una semifinal contra Surinam y, en caso de victoria, una final contra Irak, tras el sorteo realizado este jueves en Zúrich. Se sorteó el repechaje y así quedaron los enfrentamientos, para los últimos boletos …E

Tribuna Noticias

Sorteo del repechaje del Mundial: Gales a Bosnia, Irlanda del Norte a Italia, Irlanda a Praga | Clasificatorios para el Mundial 2026. 08:36

Gales y Irlanda del Norte lucharán por un lugar en el Mundial de 2026 si en marzo llegan a las semifinales de los playoffs de distintos grados de dificultad. La pareja luchará en Cardiff por un lugar en el torneo del próximo año si Gales gana en casa a Bosnia y Herzegovina e Irlanda del […]

Mas Cipolleti