Siete razones científicas que confirman que el planeta se está calentando Infobae

Siete razones científicas que confirman que el planeta se está calentando. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:10

Calentamiento global
El desafío más importante y que continua hasta la actualidad, es lograr que este consenso pueda ampliarse al resto de la sociedad, principalmente a los tomadores de decisiones y a los grandes grupos económicos para poder accionar con medidas de escala global al respecto (Jurnasyanto Sukarno/)

Vivimos inmersos en un mundo cambiante, no solo por los avances en la tecnología, sino también por el ineludible cambio climático. Pocas veces la humanidad se ha enfrentado ante una amenaza de tamañas proporciones, con consecuencias que pueden no solo afectar nuestro entorno, sino la forma en la que vivimos.

La comunidad científica viene evaluando el proceso del calentamiento global desde hace más de 100 años y con sus estudios ha logrado generar un consenso interno sobre la gravedad de esta problemática. El desafío más importante y que continua hasta la actualidad, es lograr que este consenso pueda ampliarse al resto de la sociedad, principalmente a los tomadores de decisiones y a los grandes grupos económicos para poder accionar con medidas de escala global al respecto

Para entender por qué se da este aumento de la temperatura en la Tierra, es necesario conocer que existen gases que al acumularse en la atmósfera evitan que parte de la energía que llega al planeta pueda liberarse hacia el espacio. Cuanto mayor sea la concentración de estos gases, como por ejemplo la del dióxido de carbono, mayor será el progresivo aumento en la temperatura y a esto se lo conoce como efecto invernadero. Este efecto no es el único involucrado en este proceso, pero si es el de mayor peso

Existe un debate hoy en día entre el ideal de progreso con un énfasis en la economía y el ambientalismo. El argumento del grupo de personas que descreen del calentamiento global es que el efecto de estos gases no es importante y que la Tierra ha presentado temperaturas mayores a las actuales, por lo cual sería una excusa para intentar desacelerar el desarrollo económico. En contraste, todos los estudios científicos que evaluaron la temperatura media global demuestran un sistemático aumento de la misma y que se correlaciona con el aumento en las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono. También, aunque en sus comienzos el planeta haya estado mucho más caliente, eso no significa que las personas ni la fauna y flora contemporáneos puedan adaptarse un clima más cálido.

Vista del lecho seco del río Guadiana en Ciudad Real. EFE/ Beldad/Archivo
Vista del lecho seco del río Guadiana en Ciudad Real. EFE/ Beldad/Archivo (Beldad Beldad/)

Lejos de buscar la desaceleración de la economía, el sector ambientalista que hoy se encuentra fuertemente representado por los jóvenes, en realidad lo que propone es un cambio en el paradigma de la producción y la distribución de los bienes. Resulta imperativo utilizar los recursos de forma sustentable para generar una mayor posibilidad de desarrollo que además se puede sostener en el tiempo.

Existen muchas claves para entender por qué el planeta se está calentando. Pero hay 7 que vale la pena recalcar:

1. Aumento de la población mundial. Desde la revolución industrial, se ha observado un aumento de proporciones colosales en el número de personas que habitan este planeta, pasando de unos mil millones a los más de 7 mil millones de pobladores que hay en este milenio. Es inevitable que un incremento en el número de personas requiera de un mayor consumo y producción de bienes y servicios para mantener su hábito de vida y esto se traduce en una mayor producción de gases que repercuten en el clima. Lo que nos lleva directamente a la siguiente razón.

En el sitio web de las Naciones Unidas dedicado al estudio de la población mundial, expresaron un pequeño pero importante dedicado sobre la evolución del número de personas: “En 1950, cinco años después de la fundación de las Naciones Unidas, la población mundial se estimaba en alrededor de 2.600 millones de personas. Alcanzó los 5 mil millones en 1987 y los 6 mil millones en 1999. En octubre de 2011, la población mundial se estimó en 7 mil millones. Se espera que la población mundial aumente en 2 mil millones de personas en los próximos 30 años, de 7,7 mil millones en la actualidad a 9,7 mil millones en 2050 y podría alcanzar un máximo de casi 11 mil millones alrededor de 2100″.

Gente bailando en una multitud en la playa de Barcelona, España, el domingo 9 de mayo de 2021. Celebraciones improvisadas tomaron las calles en distintos lugares de España cuando llegó la medianoche del sábado y expiró el estado de alarma de seis meses para contener los contagios de coronavirus, lo que levantó los toques de queda en muchas regiones. (AP foto/Emilio Morenatti)
Se espera que la población mundial aumente en 2 mil millones de personas en los próximos 30 años, de 7,7 mil millones en la actualidad a 9,7 mil millones en 2050 y podría alcanzar un máximo de casi 11 mil millones alrededor de 2100 (AP foto/Emilio Morenatti) (Emilio Morenatti/)

2. Cambio en la dieta. A pesar de que el vegetarianismo y el veganismo sean movimientos que están sumando adeptos a lo largo del globo, en los países en desarrollo se evidenció que el mejoramiento de la situación económica se traduce en un mayor consumo de carne.

Así como expuso el grupo de investigación a cargo de Muhammad Shafiullah en un artículo publicado este año en la revista Environmental Science and Pollution Research, el problema es que el ganado libera grandes cantidades de metano, que es un gas de efecto invernadero con un efecto aún mayor que el tan conocido dióxido de carbono.

3. Expansión de la frontera agropecuaria. Como paso obligado a una mayor producción ganadera, se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales. Para producir un solo kilogramo de carne, se requiere de muchísimos kilogramos de alimento, ya sean vegetales, gramos o semillas.

Es una producción que a nivel de recursos utilizados resulta sumamente ineficiente a comparación de los nutrientes que puede aportar el uso de esos mismos terrenos para el cultivo de frutas, verduras o legumbres para consumo humano

Se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales EFE/Marcelo Sayão/Archivo
Se necesita una mayor producción agrícola para alimentar a esos animales EFE/Marcelo Sayão/Archivo (EFEI0342/)

4. Pérdida de sumideros de carbono. Debido a la demanda creciente de alimentos, cada vez es mayor el área de ecosistemas naturales que se utiliza para la agroindustria. Es así que se explica por ejemplo la perdida de millones de hectáreas de la selva amazónica. En una publicación de este año en la revista Nature a cargo de Luciana V. Gatti y su equipo de investigadores, se observó que esto no solo implica una pérdida en la biodiversidad local, sino que zonas que anteriormente podían incorporar dióxido de carbono del aire ahora lo emiten

5. Disminución de los hielos. Ya sea en los casquetes polares o en los glaciares continentales, existen registros de una fuerte disminución en el área ocupada por los hielos. Por sus características físicas, el hielo refleja una parte de la energía que llega al planeta desde el Sol. Al disminuir la superficie que ocupan, la Tierra ahora absorbe cada vez más de esta energía. El caso del Ártico es paradigmático.

Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del ÁrticoEFE/Orestis Panagiotou/Archivo
Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del ÁrticoEFE/Orestis Panagiotou/Archivo (ORESTIS PANAGIOTOU ORESTIS PANAGIOTOU/)

“Un indicador dramático del cambio climático global es la pérdida acelerada del hielo marino del Ártico. Durante las últimas décadas, la extensión del hielo marino del Ártico ha disminuido en todas las estaciones, con la disminución más fuerte observada en septiembre, el final de la temporada de deshielo de verano”, afirmó en un reporte del 2018 de la Unión Europea de Geociencias (EGU) el científico Alek A. Petty.

6. Subsidios a los combustibles fósiles. A pesar de que el efecto de la quema de combustibles fósiles en el aumento de la temperatura media del planeta es innegable, todavía es una industria que recibe millones de dólares de subsidios por segundo. Un cambio en la dirección de estos fondos hacia las energías renovables como la eólica y la solar tendría un gran efecto en mitigar la problemática.

Imagen de archivo de un parqué eólico. EFE/Alejandro Bolívar
Imagen de archivo de un parqué eólico. EFE/Alejandro Bolívar (Alejandro Bolivar Alejandro Bolivar/)

7. Retroceso del permafrost. Existen regiones como Siberia que presentan una cobertura del suelo total por parte de los hielos hace miles de años. Debajo de esta capa de hielo que está presente a lo largo de todo el año, se encuentran depósitos de metano que se liberan y contribuyen al efecto invernadero

A pesar de haber enumerado 7 claves, la realidad es que las razones son muchas más y es de suma importancia poder accionar lo antes posible para evitar consecuencias globales de mayor magnitud.

Seba Kamin, Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires, comunicador científico. Biología de la conservación Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA

SEGUIR LEYENDO:

El calentamiento global preocupa a la comunidad científica: “No podemos esperar que pase la pandemia para ocuparnos”

¿Calentamiento global fuera de control? Julio fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

Tras el impactante reporte de la ONU, la Unión Europea exhortó a actuar inmediatamente ante el cambio climático: “No es demasiado tarde”

El calentamiento global se acelera con consecuencias “sin precedentes”



Compartir en:
   

 

 

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González. 00:16

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González En redes sociales circula el precio de la figura que el dueño de Chivas le dio a su goleador fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:37 La motivación que el

Record

CNDH solicita a Fiscalía de Veracruz atender Recomendación de la Comisión Estatal, emitida por un caso de desaparición.00:30

La Fiscalía de Veracruz incurrió en violaciones a los derechos humanos de acceso a la justicia, en su modalidad de procuración, a la verdad y a ser buscado Redacción Hora Cero La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó, a través de su Recomendación 131/2025, a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) […]La e

Hora Cero

Mario Riestra exhibe el abandono del alcalde de Huauchinango, más inversión en ferias que en el atlas de riesgo y seguridad pública. 00:44

Staff/RG El comité directivo estatal del partido acción nacional en Puebla, encabezado por su presidente,The post Mario Riestra exhibe el abandono del alcalde de Huauchinango, más inversión en ferias que en el atlas de riesgo y seguridad pública appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Arranca la liguilla del fútbol mexicano. 23:10

Este miércoles 26 de noviembre empieza la liguilla de la Liga MX con 3 duelos, donde los peores clasificados recibirán a los mejores clasificados buscando llevarse una ventaja para poder tener opciones de llevarse la eliminatoria. ¡Bandaaaaa! ¡Se vienen los Cuartos de Final del #AP25! La verdad es que me emociona mucho y …El cargo Arran

Tribuna Noticias

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González. 00:16

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González En redes sociales circula el precio de la figura que el dueño de Chivas le dio a su goleador fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:37 La motivación que el

Record

Impulsa BUAP activismo contra la violencia hacia mujeres. 23:43

La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Dirección Institucional de Igualdad de Género, se suma a la campaña internacional y nacional de 16 días de activismo para erradicar la violencia contr

Tribuna Noticias

Aislinn Derbez reveló la causa de muerte de su madre Gabriela Michel. 02:50

A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje

Infobae

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias. 05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

bruce willis enfermedad

"Codicioso y perezoso": Sylvester Stallone despidió a Bruce Willis de Los Indestructibles 3 y tuvo que pagarle a su reemplazo casi el doble . 12 de Noviembre, 2025 18:06

Hace 15 años se volvió realidad el sueño de todos los fanáticos del cine de acción. Vio la luz la ambiciosa película que juntó a nada menos que a Rambo, Terminator y John McClane en un solo lugar: Los Indestructibles. Dado el éxito del crossover de héroes ochenteros llegó una

Xataka México

Bruce Willis enfrenta la fase más avanzada de demencia frontotemporal. 24 de Noviembre, 2025 13:24

Estados Unidos.– A sus 70 años, el actor Bruce Willis atraviesa la etapa más crítica de la demencia frontotemporal (FTD), enfermedad que fue confirmada públicamente en febrero de 2023 y que se ha desarrollado con rapidez desde su primer diagnóstico de afasia en 2022. Este tipo de demencia, que afecta principalmente el comportamiento, el leng

Canal 44

Familia de Bruce Willis contempla donar su cerebro a la ciencia tras su muerte. 16:33

Con esa aportación, su familia busca apoyar a las investigaciones de la enfermedad. Ante la proximidad de su muerte, la familia de Bruce Willis declaró que planea donar el cerebro del actor tras su muerte a una institución dedicada a los estudios de la demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad sin cura de la cuál deteriora […]El cargo

CB Televisión

liguilla fútbol mexicano

¡Dura baja! Allan Saint-Maximin será baja para la Ida ante Rayados. 19:30

¡Dura baja! Allan Saint-Maximin será baja para la Ida ante Rayados Las águilas anunciaron la baja de su fichaje bomba previo a su viaje a la Sultana del Norte rtrujillo25Mar, 25/11/2025 - 18:37 América viajará a Monterrey sin una

Record

Arranca la liguilla del fútbol mexicano. 23:10

Este miércoles 26 de noviembre empieza la liguilla de la Liga MX con 3 duelos, donde los peores clasificados recibirán a los mejores clasificados buscando llevarse una ventaja para poder tener opciones de llevarse la eliminatoria. ¡Bandaaaaa! ¡Se vienen los Cuartos de Final del #AP25! La verdad es que me emociona mucho y …El cargo Arran

Tribuna Noticias

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González. 00:16

¡Bara, bara! Esto cuesta el regalo que le dio Amaury Vergara a la Hormiga González En redes sociales circula el precio de la figura que el dueño de Chivas le dio a su goleador fvillalobosMar, 25/11/2025 - 23:37 La motivación que el

Record

lakers vs

Excampeón de la NBA con Lakers se lanza a elecciones de las Bahamas. 20:00

Rick Fox busca un escaño legislativo en medio de tensiones políticas y desafíos sociales en el archipiélago

La Opinión

Ex-NBA champ Rick Fox running for office in Bahamas . 20:04

Rick Fox, who won three NBA titles with the Los Angeles Lakers, said he is running for a seat in the legislature in the Bahamas.,The 56-year-old made

Deadspin

Lakers sign F Drew Timme to two-way contract . 20:04

The Los Angeles Lakers have signed forward Drew Timme to a two-way contract, the team announced on Tuesday.,The former Gonzaga star made his NBA debut

Deadspin