
El plan de anclar el dólar oficial para dominar los precios no tuvo los resultados esperados por el Gobierno. Tampoco fue suficiente con mantener las tarifas semicongeladas (aumentando un dígito en el año) o frenar el incremento de combustibles en la segunda mitad del 2021. A pesar de todo esto, el índice de inflación volvió a acelerar y presenta una suba de más del 52,5% en los últimos doce meses.
La evolución de la inflación minorista ya es prácticamente idéntica en relación a aquel 53,8% que arrojó el 2019, que significó el valor más alto en 28 años y a su vez un motivo clave que explicó la derrota de Mauricio Macri en la búsqueda de su reelección como presidente. Suena lógico que el actual Gobierno también sea castigado en las urnas, ante la impericia por buscarle una solución al aumento persistente del costo de vida, con su impacto en los bolsillos y en los aumentos de los niveles e pobreza e indigencia.
El repunte de la inflación en septiembre no estaba tan descontado. En realidad, la mayoría de los economistas consideraba que la reducción observada en agosto al 2,5% podía sostenerse en valores parecidos hasta llegar a fin de año. Y que a partir de diciembre se volvería a niveles de inflación en el rango del 3,5% al 4% mensual. Pero sucedió mucho antes.

Martín Guzmán no se cansa de repetir que el fenómeno inflacionario es “multicausal”, lo que complica la búsqueda de una respuesta adecuada. Pero si en algo coincide la mayor parte de la academia económica es que los altos y persistentes niveles de déficit fiscal están detrás de este verdadero drama.
Es cierto que muchos países tienen hoy los mismos o incluso más elevados rojos fiscales. Pero la economía argentina tiene problemas adicionales: no accede a financiamiento en los mercados (sólo localmente y en forma acotada) y la demanda de pesos es muy baja producto de los altos niveles de desconfianza de consumidores e inversores.
En otras palabras, el Banco Central sigue emitiendo pesos para financiar al Tesoro que nadie demanda. Este desbalance entre oferta y demanda monetaria se traduce en mayor inflación, como viene ocurriendo en los últimos años.
Además de los casi $ 500.000 millones de incremento de la base monetaria que se registran en lo que va de 2021, el Central viene alimentando otro verdadero engendro: una montaña de Leliq y pases pasivos para absorber el dinero excedente.
El año que viene habrá que sincerar el tipo de cambio oficial tras la “plancha” del 2021, también subir tarifas, descongelar combustibles y los precios del supermercado. El 50% de inflación de este año luce como un piso para el 2022, salvo que se tomen medidas contundentes
Según estimó el economista Ramiro Castiñeira, los intereses anuales que habrá que pagar suma nada menos que 1,5 billones de pesos, es decir el equivalente a 15.000 millones de dólares. Se trata de una gigantesca bola de nieve (o de pesos) que no para de crecer y constituye un enorme desafío para la estabilidad del sistema financiero y también del tipo de cambio.
La decisión del Gobierno de tomarse más tiempo para acordar con el FMI es una mala noticia para la inflación. Un arreglo que incluya metas razonables y creíbles de reducción de déficit y menor financiamiento monetario al Tesoro debería ayudar para ir hacia una reducción gradual. Pero plantear una salida recién para el primer trimestre de 2022 suena a demasiado tiempo para la situación delicada de la economía local.
La urgencia pasa por “anclar” las expectativas para llegar al verano sin situaciones traumáticas, tanto desde el punto de vista del comportamiento del tipo de cambio como de la inflación. Si el Gobierno no revierte los elevados niveles de desconfianza corre peligro de un caída todavía mayor de la demanda de pesos y por ende un impacto incluso más fuerte en los precios.

El flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, no tuvo mejor idea que volver a la vieja fórmula de los controles y congelamientos de precios. Puede conseguir el objetivo en supermercados de cortísimo plazo. Pero la experiencia demuestra que la salida de estos esquemas es traumática y genere un salto todavía mayor en los índices inflacionarios.
El panorama para adelante no es alentador en absoluto. El dólar oficial que quedó casi planchado en el año, subiendo sólo 12% contra 37% acumulado en la inflación, deberá sincerarse. Esta mayor suba del tipo de cambio oficial se traducirá en un encarecimiento de materias primas importadas, que impactarán en los costos de producción.
Pero además será muy difícil mantener el congelamiento de combustibles y de tarifas de servicios públicos. La consecuencia de hacerlo sería un fuerte aumento adicional de los subsidios económicos y, por ende, mayor déficit fiscal y emisión monetaria.
Según reveló un informe de la OCDE, la Argentina con casi 50% anual es el cuarto país de mayor inflación del mundo, sólo detrás de Venezuela, Sudán y Surinam. El 2021 apunta a terminar apenas debajo de ese 50%, pero queda una proyección muy preocupante para 2022. Si no se actúa de manera urgente, estos valores suenan más a un piso que a un techo.
SEGUIR LEYENDO
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
Lourdes López / CorresponsalA un año de haber sido inaugurado el Zoológico del Parque Naturalia en Xalapa, Veracruz, ha sido denunciado por abandono y mal estado: jaulas vacías, deterioro de instalaciones y falta de cuidado de los animales que fueron llevados como parte de una unidad de manejo ambiental.TE RECOMENDAMOS: Peligra biodiversidad: R
Excelsior
MC MartínezCon un llamado urgente a materializar la propuesta de reforma constitucional en materia de cultura de paz y legalidad, la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero puntualizó que la paz se construye desde el seno materno e instó a sentar las bases para expedir esta ley general.TE RECOMENDAMOS: Derecho a la verdad, reto de nu
Excelsior
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Las agresoras fueron dos jóvenes de 22 y 23 años. Actualmente, están alojadas en el penal local a la espera de ser indagadas
Infobae
Por Lee Jong-WhaCatedrático de Economía de la Universidad de CoreaSEÚL.– Dos décadas después de que la globalización impulsara un auge económico mundial, el crecimiento ha pasado a una senda más moderada, en la que es probable que permanezca en un futuro previsible. Más allá del impacto inmediato de la fragmentación de los lazos comerc
Excelsior
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
LaLiga
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Enrique LópezLa Lazio (4º) se mantuvo en los puestos clasificatorios para la próxima Champions League al ganar 3-0 en la cancha del Hellas Verona (18º), este domingo en la 21ª jornada de la Serie A.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡"Chino" Huerta debuta con gol y victoria en el Anderlecht!Lo goles de Samuel Gigot (2), Boulaye Dia (21) y Matti
Excelsior
Bernardo FerreiraLuego de su fichaje con el Milán, el nombre de Santiago Gimenez sigue estando en boca de medios mexicanos e italianos, por lo que el delantero de 23 años aclaró cómo se escribe su apellido de manera correcta: “es Gimenez, sin acento”.NO TE PIERDAS: La Biblia influyó para que Santiago Gimenez use el "7" con Milá
Excelsior
Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04
Record
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca
Record
Lando Norris y Oscar Piastri son descalificados del Gran Premio de Las Vegas y le abren la puerta a Max Verstappen Los pilotos de McLaren no cumplieron con especificaciones técnicas en la Ciudad del Pecado y el Campeonato de la F1 se aprieta i.fernandezDom, 23/11/2025 - 04:23
Record
Últimas noticias
Las apuestas deportivas pueden ser legales en todo el país, pero sólo en la NCAA después de que se revoquen las reglas.
desafíos del cliente
Líderes europeos buscan cambiar plan de paz
PEQUEÑAS ESPECIES
Mirador
Operación Atarraya: Fiscalía del Edomex responde a denuncias por irregularidades
Trump amaga con aranceles a vehículos fabricados en México
Gobierno de México afirma que piloto detenido en Sinaloa participó en entrega de ‘Mayo’ Zambada a EUA
Detienen a 222 en operativo de frontera norte
Volcadura provoca tráfico pesado en el eje vial
ONU exhorta a mantener la paz en Gaza
Ark: Survival Ascended alcanza su mínimo histórico en Steam en una oferta por tiempo limitado
Encabeza Beto ceremonia de honores al lábaro patrio
Muere asfixiado al quemar basura en Tlapanalá