Dime qué lees y te diré qué crees Ejecentral.com.mx

Dime qué lees y te diré qué crees. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:02

En cifras cerradas, los mexicanos leemos en promedio 3.7 libros por año; 36% por puro entretenimiento (revistas, blogs, páginas web, historietas, alguna sección de un diario, redes sociales); 30% por nuestra profesión o grado escolar (libros de texto o especializados, medios informativos, revistas académicas); casi un 30% aseguraron que el motivo es religioso (La Biblia, libros sobre espiritualidad y autoayuda), el resto “por cultura general” (enciclopedias, periódicos, folletos, temas variados en Internet). 

Un mexicano promedio dedica 38 minutos a la lectura en un día. Y si añadimos a ello que sólo el 60% de las personas que leen comprenden un poco más de la mitad (53%) de lo que estudian, podemos pensar que es lógica entonces la existencia de más de 9 mil Asociaciones Religiosas que se dicen inspiradas en el mismo libro (La Biblia) y cuyos dirigentes se dicen propietarios de la verdad absoluta, revelada personalmente por la divinidad.  

Los datos anteriores son resultado del Módulo de Lectura (MOLEC) que mide el comportamiento lector de los mexicanos elaborado por el INEGI en su edición 2021. Según datos del mismo Instituto, las mujeres leen más que los hombres, en proporción mínima.  

El promedio anual de libros leídos por habitante en México es similar al de Argentina y Colombia, por citar países latinos, mientras que Canadá, Corea y Estados Unidos leen más de 10 al año (Francia 17). Las bibliotecas aquí suelen ser poco visitadas. Sólo el 10% de los entrevistados que dijeron tener el hábito de la lectura acude a ellas.  

La pandemia afectó para bien y para mal los hábitos de lectura en el mundo. Por ejemplo, en México el índice bajó, aunque va en aumento el tiempo que dedican a esta actividad quienes la tienen por costumbre: en los últimos 5 años hubo un aumento de más del 300% de las personas que prefirieron el formato digital al impreso, aunque casi un 80% de los que leen periódicos y revistas prefieren tocar el papel y su aroma a tinta. 

Cuando comenzaron a llegar los primeros protestantes a México, a finales de 1890 dieron un impulso a la cultura y a la educación en el país, sobre todo entre las clases trabajadoras. Metodistas, Presbiterianos y Bautistas iniciaron círculos de estudio bíblico, pero también incentivaron el pensamiento de los clásicos, la historia de México, dieron relevancia a la poesía y formaron escuelas de artes y talleres de redacción. Fomentaron el trabajo de los escritores y periodistas y no faltó la formación de pequeñas bibliotecas colectivas, actividades todas que se perdieron con el paso del tiempo y la visión social.  

Los Testigos de Jehová cuentan con su propia imprenta aquí en el país. Maquilan traducciones que hacen de ejemplares provenientes de su sede en Estados Unidos; los dirigentes tienen prohibida la lectura de otro tipo de literatura religiosa a su congregación. Esa imprenta de gran magnitud ubicada en Texcoco, Estado de México, produce varias publicaciones, algunas destinadas a manera de obsequio a los simpatizantes. 

Apenas el pasado lunes 4 de este mes la plataforma de Facebook dejó de servir unas 6 horas en México y en el mundo, causando grandes destrozos financieros y la molestia de miles de Ministros de Culto. Pero,  no hubo protesta alguna, ni suspendieron actividades por el cierre masivo de librerías y bibliotecas durante más de un año por la pandemia. Y es que el placer de la lectura no es actividad prioritaria en el gremio, quizá por la poca rentabilidad en términos económicos que les significa. 

De los libros más leídos en el mundo, según reportan portales de Internet, están La Biblia, El Código Da Vinci, El Señor de los Anillos, El Quijote de la Mancha, el Principito, La Odisea, El Nombre de la Rosa, El Corán, Ben-Hur y El Diario de Ana Frank, entre otros muchos. Como usted puede ver, la mayoría relacionados con cuestiones religiosas. 

PALABRA DE HONOR: El sábado pasado fue detenido Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, cuando conducía su auto en Torreón, Coahuila, supuestamente en estado de ebriedad, lo que no se pudo comprobar, a pesar de que el funcionario solicitó un examen toxicológico. Estuvo encarcelado más de 4 horas y finalmente le aplicaron una multa de 6 mil 500 pesos por una falta que no fue por la que se le detuvo. Laynez asegura, en un boletín, que no pudo probar que estaba sobrio ya que le impidieron ver a los impartidores de justicia y que sus datos personales fueron filtrados, violando sus derechos. Si eso pasa a un Ministro de la SCJN ¿qué podemos esperar los mortales? 

La entrada Dime qué lees y te diré qué crees aparece primero en Eje Central.


Compartir en:
   

 

 

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras.08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas.08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

cfe nuevos medidores

CFE nuevos medidores: primer vistazo a los dispositivos “anti diablitos”. 23 de Abril, 2025 20:50

Esto sabemos de los nuevos medidores de CFE “anti diablitos”

SDP Noticias

CFE instala nuevos medidores y estos son los cambios que verás en tu recibo de luz desde septiembre (21:00 h). 10 de Septiembre, 2025 21:01

Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. Con el objetivo de realizar cobros justos y evitar irregularidades en el consumo de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala nuevos medidores en domicilios de diversas partes de México, así que los usuarios deben estar atentos de los cambios que verán en su recibo de […

ADNSureste.info

Otra vez se quejan por apagones en San Pedro y mal servicio en la agencia local de CFE. 06 de Noviembre, 2025 23:11

Nuevamente integrantes de Canaco San Pedro, se quejaron los constantes apagones que se registran, pero en está ocasión el reclamo también fue por la ineficiencia de la agencia local de CFE, ya que falta personal, los cajeros electrónicos fallan constantemente y además hay un mal trato hacía los usuarios.El presidente del organismo, Óscar Bab

El Siglo de Torreón

25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 26 de Noviembre, 2024 11:00

La Jurisdicción Sanitaria No. VII en coordinación con el CETis 129 llevaron a cabo este 25 de noviembre el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Teniendo como sede las instalaciones del plantel educativo, se realizó esta ceremonia con el objetivo de movilizar a todos los miembros de la 

Periódico Contacto

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; qué es y por qué se conmemora. 10:40

Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s

Excelsior

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? El poderoso origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 20:05

25 de noviembre, la fecha mundial que exige frenar la violencia contra las mujeres y transformar las estructuras que permiten la desigualdad

El Imparcial

teams

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Las 10 conclusiones principales de la semana 13: el estado de Ohio se ve bien. Oregón impulsa la PPC. 10:15

This is the week when rankings don’t matter and chaos rules. Welcome to rivalry week. It’s time to root extra hard for upsets, because even the most talented teams can lose to their archnemesis — just ask Ohio State and Alabama. While we expect chalk this coming weekend and for the College Football Playoff picture […]

Mas Cipolleti