Presidente López Obrador; próxima semana nuevos nombramientos en su gabinete, contempla a ex gobernadores y servidores públicos 24 Horas

Presidente López Obrador; próxima semana nuevos nombramientos en su gabinete, contempla a ex gobernadores y servidores públicos. Noticias en tiempo real 15 de Octubre, 2021 01:02

El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la próxima semana dará a conocer nuevos nombramientos en su gabinete, los cuales incluirán a ex gobernadores y servidores públicos de la oposición. Indico que van a participar servidores públicos, ex gobernadores en su gobierno. Informo que en los próximos días va a dar a conocer quiénes van a representar a México en embajadas, en consulados, ex gobernadores y dirigentes de distintos partidos y también ciudadanos sin partido. Todos los que quieran contribuir a ayudar a la transformación del país tienen las puertas abiertas, mujeres y hombres honestos, con deseos de servir. López Obrador señaló al ex presidente Felipe Calderón de tener demasiado apego al poder, tras una crítica que dio a conocer sobre el conflicto de los trabajadores en la refinería de Dos Bocas. Por otra parte también informo que en el Presupuesto de Egresos de 2022 no se tienen etiquetados recursos para el programa Tandas del Bienestar. El presidente confirmó que en efecto, no hay una partida, pero se piensa que con el pago de los créditos que se han entregado se puede mantener, es como un fondo revolvente. “No va a alcanzar, esa es la verdad, pero vamos a ver si se amplía y conseguimos fondos, si hay una transferencia de recursos”, comentó.

PRESIDENTA DEL SENADO OLGA SÁNCHEZ; SANCIONAR OMISIÓN DE REPORTES AL ISSSTE CUOTAS, APORTACIONES O DESCUENTOS A TRABAJADORES

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, informó que con 86 votos a favor y tres abstenciones, el Senado de la República aprobó un proyecto para establecer como falta administrativa grave, la omisión de enterar ante el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las cuotas, aportaciones, cuotas sociales o descuentos que se realicen al salario de los trabajadores. Señalo que esta práctica genera un severo perjuicio para las y los trabajadores, pues restringe su acceso a préstamos o créditos. La legisladora indicó que el proyecto precisa que la sanción por la falta administrativa grave, por dicha omisión, está dirigida a los titulares de las dependencias y entidades, sus oficiales mayores o equivalentes, y los servidores públicos encargados de realizarlas. Asimismo, refiere que, de conformidad con el nuevo modelo institucional orientado a mejorar los procedimientos de sanción, es posible inhibir y sancionar los actos de corrupción, conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas para propiciar que los servidores públicos actúen con responsabilidad, transparencia y apego a la legalidad. En ese sentido señalo que se trata de reformas a las leyes del ISSSTE, Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

SENADOR RICARDO MONREAL; TRABAJO EN ARMONIA SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS

El senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, junto con el Diputado Rubén Moreira, dieron a conocer que empieza una etapa inédita, en la cual ambas Cámaras trabajarán en concierto para sacar las leyes que faltan. El senador Ricardo Monreal, quien nos ha enseñado a conocerlo como un hombre de diálogo, de consenso, y quien tiene siempre una palabra amable, al igual que para con sus interlocutores, sean o no sean de su gremio, tal y como ahora nos sorprendió con un visitante distinguido el Presidente de la Junta de coordinación Política de San Lázaro, el diputado Rubén Moreira del Partido Revolucionario Institucional PRI, en las oficinas de Monreal en el Senado de la República. Con Ricardo Monreal se lleva uno cada sorpresa, que hasta parece para Ripley. Ricardo Monreal y Rubén Moreira, anunciaron que trabajarán en Conferencia, tanto para la Ley Federal de Ingresos, como con el Presupuesto de Egresos de la Federación, con el debido respeto a las facultades de cada una de las Cámaras; la Reforma Energética, el debate que ha de darse en torno a la Reforma Eléctrica. Sobre la reforma constitucional en materia eléctrica, el senador Ricardo Monreal Ávila reveló que se prevé la posibilidad de analizar este proyecto en un Parlamento Abierto dual, lo cual consideró una muestra clara de la voluntad de ambas Cámaras para escuchar a especialistas, académicos y sociedad civil. Señalo que deben de escuchar a todos y no cerrar los canales de comunicación. Un trabajo para remeros, que están dispuestos a llevar el timonel en el actual periodo de sesiones de la LXV Legislatura y que marca un acontecimiento puntual en la crónica parlamentaria de ayer, de hoy y seguramente de un futuro previsibles: Si, hay mucho que hacer, de aquí al año 2024 y, por lo visto, Ricardo Monreal no quiere dormirse en sus laureles. Si, Ricardo Monreal le abre un buen boquete a los aspirantes de la Cuarta Transformación, que busca, con Megáfono Mañanero, madrugarle al oponente cuando en el Congreso se trabaja, precisamente, para que haya tres años y muchos más, en el nuevo régimen político, en lo que podemos llamar un atisbo hacia la Social Democracia. Ricardo Monreal calificó la reunión como un encuentro de respeto mutuo, un ejercicio histórico en el que el Congreso de la Unión expresa su voluntad para garantizar a la nación unidad, fortaleza y atender los principales reclamos ciudadanos.

MARIO DELGADO; LA OPOSICIÓN SIGUE DESESTIMANDO LA VOLUNTAD POPULAR

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, señaló que la acción de inconstitucionalidad que presentó el bloque legislativo conformado por PAN, PRI y PRD en contra de la Ley Federal de Revocación de Mandato sólo muestra a la oposición cómo es: anti demócrata; pues se dicen defensores de la democracia, al tiempo que desestiman la voluntad popular y los ejercicios de democracia participativa. El líder morenista aseveró que los legisladores que se oponen a la Ley de Revocación de Mandato actúan por consigna de Claudio X González, pues reiteradamente han dejado ver que su jefe es él y no todas y todos los mexicanos. Se dicen demócratas pero siempre buscan bloquear los ejercicios de democracia participativa, le temen al pueblo. La consulta de ratificación va a cambiar por siempre a nuestro país porque se le está dando un nuevo derecho a la ciudadanía, un poder que nunca habían tenido, el de quitar a un presidente. Finalmente, Mario Delgado aseguró que a raíz de dicho ejercicio, los presidentes van a tener mayor interés en dar resultados en cuanto tomen posesión para no ser revocados.

VICTOR VILLALOBOS; CAMPO MEXICANO EJE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA TRANSFORMACION DEL PAIS

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, expresó que el trabajo constante de los productores mexicanos a quienes calificó como héroes y heroínas de la alimentación nos ha permitido en 2020 tener un crecimiento positivo de 2.0 por ciento, y de 4.5 por ciento en el primer semestre de este año. En 2020 la producción de alimentos fue de 290.7 millones de toneladas, 2.7 millones más que en 2019, pese a la marcada desaceleración económica por los efectos de la pandemia, y para este año se prevé un volumen de 292.8 millones de toneladas, expuso ante las fracciones parlamentarias representadas en San Lázaro. Informo que buscaran fortalecer la soberanía alimentaria, buscando reducir la dependencia de importaciones de productos básicos como maíz, frijol, arroz, leche, carne de cerdo, res y ave, a fin de garantizar a toda la población el derecho constitucional a la alimentación. El secretario de Agricultura subrayó que entre 2018 y 2020 los programas prioritarios en el campo contribuyeron a que la pobreza rural disminuyera en 800 mil personas, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Dejó en claro que el cambio de paradigma productivo lo definimos exclusivamente los mexicanos, no otros países ni empresas trasnacionales. Indicó que el Estado no puede ni debe renunciar a su papel de promotor y regulador de las relaciones económicas más justas y equitativas en el campo mexicano, en un trabajo con sus diferentes actores en la construcción de un país mucho mejor para todos.

JESÚS RAMÍREZ; REFORMA ELECTRICA DE AMLO; BUSCA UN SISTEMA ELÉCTRICO QUE BENEFICIE A LOS MEXICANOS

El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que la iniciativa del presidente López Obrador en materia energética busca que haya un sistema eléctrico nacional que beneficie a los mexicanos y genere las condiciones para ayudar a la transición energética. Indicó que lo más importante en el debate de dicha iniciativa es que se haga conciencia, no se imponga nada y sean los ciudadanos testigos de cuál es el voto que van a tener los diputados al respecto. Dijo que esperan que haya un debate nacional de por qué debe haber esta reforma eléctrica, que la gente sepa cómo funciona, cómo le llega la electricidad a su casa, el costo que esto tiene y cómo hay un modelo que lleva a que haya algunas empresas que pagan muy poca luz, mucho menos de lo que paga un hogar mexicano, esa desigualdad o injusticia es la que quiere cambiar. Explicó que con la iniciativa se busca tener un sistema eléctrico que funcione bajo el interés público y la conectividad, sin acabar con el mercado, permitiendo que haya negocios con ganancias razonables, con una forma de distribución y generación que respete a los pueblos, la naturaleza, el presupuesto público y la lógica de la soberanía energética. Asimismo dijo que confían en que los diputados que son personas responsables, conscientes y comprometidos con sus ciudadanos, seguro harán valer esos derechos, ese interés público en sus decisiones y si no, pues ahora sí que la nación se los demande.

CANCILLER MARCELO EBRARD; EXPO 2020 EN DUBÁI “BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC” LA FIGURA ESTELAR DE MÉXICO

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que la participación de México en la exposición universal Expo 2020 Dubái, que se lleva a cabo en esa ciudad del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, tendrá como figura estelar al buque escuela ARM Cuauhtémoc BE-01 de la Secretaría de Marina (Semar), que realizará su arribo a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el 8 de noviembre de 2021. Dicha participación, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tiene como principal objetivo la promoción comercial, cultural y turística de México en el exterior. El Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en cumplimiento a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, por la cual la SRE asume las funciones de la promoción comercial del país hacia el exterior, instruyó a la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos la coordinación de la participación nacional en la Expo 2020 Dubái, involucrando a distintos actores del sector público y privado. La presencia de México en la Expo 2020 Dubái, la primera edición celebrada en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional, es clave para la reactivación económica al ser una ocasión excepcional para mostrar las oportunidades económicas y de inversión que México ofrece al mundo. El velero Cuauhtémoc, conocido también como el Embajador y Caballero de los mares, ha realizado 40 viajes por distintas regiones del mundo en sus 39 años de servicio, con el firme propósito de llevar al mundo un mensaje de Paz y buena voluntad, así como mostrar un México joven y emprendedor. En esos cruceros ha formado a más de cuarenta generaciones de Capitanes, Oficiales, Cadetes y personal de Clases y Marinería, en la más sólida de las tradiciones de navegación con velas, cabos, cielos y sextante, fundada en los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo.

SENADOR JUAN MANUEL FÓCIL; APRUEBAN REFORMAS PARA PONER UN ALTO AL USO EXCESIVO DE GRASAS TRANS

El senador Juan Manuel Fócil Pérez, informó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Informe «Cuenta regresiva a 2023: Reporte sobre la eliminación de grasas trans para 2020». México es parte de un grupo de 15 países que concentran dos tercios de las muertes por enfermedades relacionadas al consumo de grasas trans. También señala que la proporción de muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares, asociadas al consumo de grasas trans en México, corresponde al 5.28 por ciento, casi 6 mil fallecimientos anuales, es decir, el quinto más alto a nivel mundial. Por ello, el Senado de la República, con el voto a favor del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) aprobó reformar la Ley General de Salud para regular los niveles de grasas trans en los alimentos y bebidas no alcohólicas que se ofrecen a la población. Señalo que desde el Senado han dado pasos muy importantes, uno de ellos es el etiquetado de los alimentos. Destacó que con este dictamen, le ponen un alto al uso excesivo de grasas trans en la producción industrial, las cuales son responsables de enfermedades cardiovasculares que provocan miles de muertes en el mundo y en México. El senador precisó que las grasas trans se encuentran en mantecas, margarinas y otros productos oleaginosos derivados de la hidrogenación industrial, proceso que les da mayor tiempo de conservación a las grasas vegetales y reduce los costos de producción de los llamados alimentos chatarra.

DIPUTADO RUBÉN MOREIRA; ALIANZA “VA POR MÉXICO” PRESENTA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA REVOCACIÓN DE MANDATO

Diputado Rubén Moreira, diputado Jorge Romero Herrera y el Diputado Luis Espinosa Cházaro, diputados del PRI, PAN y PRD respectivamente, de la alianza “Va Por México“, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad de la Ley Federal de Revocación de Mandato, publicada el 14 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación. Los diputados de oposición, acordaron presentar la acción de inconstitucionalidad argumentando que la reforma promueve el refrendo o la ratificación del presidente de la República y no se centra en la revocación. Por su parte el diputado Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, informó que la coalición “Va Por México” está unida bajo la convicción de proteger los intereses de los mexicanos. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados defendió la objeción ante lo que calificó como una ley impuesta. El coordinador de diputados del PAN, Jorge Romero Herrera, dijo que la coalición cuenta con los números constitucionales para poder recurrir siempre ante la Suprema Corte, tal y como lo están haciendo, con cada legislación secundaria que consideran inconstitucional. Aseguró que “Va Por México” tiene poder político para frenar reformas constitucionales por los votos que les dio la gente. Luis Espinosa Cházaro, coordinador del grupo parlamentario del PRD, aseguró que la reforma atenta contra la Constitución y planteó que los cuatro mil millones de pesos que costará deben emplearse en medicinas contra el cáncer, infraestructura y para mejorar las condiciones de vida de la población. A la SCJN asistieron parlamentarias del PRI como Norma Angélica Aceves García, Laura Barrera Fortoul, Yolanda de la Torre, Roberto Carlos López, Marco Antonio Mendoza, así como Santiago Creel, del PAN. El diputado Gerardo Fernández Noroña expresó su inconformidad con la denuncia de “Va Por México” y aseguró que buscan tirar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que esta reforma permite hacerlo de manera democrática, sin embargo la combaten como inconstitucional.

DIPUTADO JESÚS FERNANDO GARCÍA; DEMANDA JUSTICIA PARA LA AGRICULTURA, LA PESCA Y LA GANADERÍA

El Diputado Jesús Fernando García Hernández, por el estado de Sinaloa, en la comparecencia del Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, respecto a la glosa del Tercer Informe de Gobierno. El legislador demando justicia para el sector agropecuario y pesquero de México, se pronunció por la justicia y el bienestar de todos, donde estén presente primero los pobres, haciendo por aquellos que más lo necesitan, auxiliando a los que menos tienen. A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el Diputado García Hernández fue enfático al precisar que ciclo tras ciclo, los agricultores del país enfrentan una triste realidad: no tener certeza de que sus cosechas serán comercializadas en tiempo y a un precio competitivo. El legislador, Secretario de la Junta Directiva de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, expuso que a causa del COVID-19, la economía del mundo vive ya una desaceleración que amenaza con escalar; a causa de lo cual, algunas naciones están frenando sus exportaciones y otras están comprando alimentos para proteger su abasto interno. El Diputado destacó que los productores solicitan que tanto la Financiera Nacional de Desarrollo Rural, el FIRA y las dispersoras de crédito, les otorguen en tiempo y forma los beneficios para asegurar la venta de sus productos a buen precio y dijo que estos ven con preocupación que se perfila la inminente extinción de los fondos integrados a la Financiera Nacional de Desarrollo Rural. Asimismo cuestionó cuáles serán las acciones que habrán de aplicarse para revertir la triste realidad del sector rural de México y atender así los retos que demanda y cuál será la estrategia para direccionar recursos por un monto ligeramente superior a los 12 mil 500 millones de pesos correspondientes al campo.

DIPUTADA CYNTHIA ILIANA LÓPEZ; PRI IMPULSA INICIATIVA PARA ELIMINAR EL IVA A CUBREBOCAS

La diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI) informó que todas y todos los integrantes de su grupo parlamentario impulsan una iniciativa para eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los cubrebocas de cualquier tipo, a fin de reducir su precio de venta. La legisladora comentó que la propuesta ya fue inscrita el pasado martes y turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para que sea considerada en el marco del análisis, discusión y votación del Paquete Económico del próximo año, específicamente en la Ley de Ingresos de la Federación 2022. La legisladora señaló que la ciudadanía gasta un gran porcentaje de sus ingresos en cubrebocas debido a la pandemia, y con dicha propuesta tendrán un impacto positivo en su economía. Finalmente, la diputada López Castro explicó que la iniciativa fue rubricada inicialmente por los diputados Rubén Moreira Valdez y Alejandro Morena Cárdenas, y ella misma, pero más tarde fue suscrita por todos los legisladores priistas, y ahora buscarán que todos los grupos parlamentarios se sumen a ella.

DIPUTADA IVONNE ORTEGA; PRESENTA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA POR DIFUSIÓN DE IMÁGENES QUE VIOLENTAN LA INTIMIDAD DE SU MENOR HIJO

La diputada Ivonne Ortega Pacheco, presentó formal denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quien o quienes resulten responsables por realizar acciones de difusión de imágenes que violentan la intimidad de su hijo menor de edad, vulnerando sus derechos de niño, derecho a la protección de la vida privada, derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal, así como por obtención ilegal de datos personales, que configuran delitos federales que ameritan penas de prisión. Esto lo realiza en razón de que se detectó que en determinados sitios de internet y de redes sociales se utilizó de manera indebida una imagen de la legisladora en la que, mediante una edición de montaje fotográfico, se agregó la imagen de su hijo menor de edad, atentando en contra de los derechos humanos de la infancia antes señalados. Dichas imágenes han sido exhibidas, difundidas y producidas en detrimento de su integridad, en una evidente violación al derecho de la protección de la vida privada. No se tratar de menoscabar o coartar el derecho a la libertad de expresión e información; sin embargo, el interés superior de la niñez y el principio pro-persona prepondera dentro del marco de protección de las leyes mexicanas y tratados internacionales que garantizan velar, proteger y procurar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Indico que las personas con responsabilidades públicas están sujetas a exposición, escrutinio y crítica, incluso sátira, por parte de las demás personas y de los medios de comunicación, pero existe una línea que no se debe cruzar, y es precisamente la de los derechos que protegen la privacidad y la intimidad, especialmente cuando se trata de las infancias. Cualquier transgresión de esa línea representa un delito federal que debe ser visibilizado y denunciado para aplicar las sanciones penales correspondientes, porque las infancias y adolescencia no deben jamás ser objetos. Son sujetos de derecho y la ley debe estar en su defensa.

JOE BIDEN; SE REUNIRA CON EL PAPA, VIAJARA AL VATICANO EL 29 DE OCTUBRE

El presidente Joe Biden y su esposa Jill serán recibidos en el Vaticano por el papa Francisco el 29 de octubre. La visita de Joe Biden al Vaticano se realizará antes de su participación en la cumbre del G20 en Roma, los días 30 y 31 de octubre. Irá a Italia a la cumbre sobre cambio climático COP26 en Glasgow. Joe Biden y el Papa Francisco discutirán formas de trabajar en conjunto por el respeto de la dignidad humana, por el fin a la pandemia de covid-19, para hacer frente a la crisis climática y en favor de los pobres. Este será el primer encuentro en persona con el papa de Joe Biden.

USE CUBREBOCAS SALVESE

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA ES LA QUE SE PUEDA APLICAR CONTRA EL #CORONAVIRUS!

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx