CUAUTLA, México (AP) — Dos voluntarias vestidas con camisetas de manga larga, pantalones de mezclilla y cubrebocas escarban con sus manos, protegidas sólo por unos guantes de hilo, en una de las laderas de un intrincado riachuelo utilizado como desagüe de aguas negras de un centro comercial del municipio de Cuautla, en el estado mexicano de Morelos.
Ni el putrefacto olor ni el intenso calor las detiene en su desesperado intento por encontrar entre la tierra los restos de alguna de las decenas de miles de personas que engrosan la lista de desaparecidos en México y que va camino a los 100.000, según cifras de la estatal Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
El sombrío registro, considerado uno de los más altos que se haya reportado en el continente y que ha crecido más de 20% en un año, ha desalentado a los activistas y analistas, que ven pocas posibilidades de que la violencia que golpea a México desde hace más de una década pueda revertirse en el mediano plazo.
La escalada de las desapariciones es considerada por algunos analistas, como la doctora Angélica Durán Martínez, profesora asociada de la Universidad de Massachusetts, como un reflejo del “deterioro muy fuerte” de la seguridad en México. Consideró que este problema no es sólo de poder criminal, sino de la “colusión entre crimen y Estado, y a veces de violencia por parte del mismo Estado”.
Desde que asumió el gobierno en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el compromiso de esclarecer uno de los casos más emblemáticos de México en materia de derechos humanos: la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en el estado occidental de Guerrero en septiembre de 2014.
Sin embargo, pese a la designación de un equipo especial para impulsar la investigación y el apoyo de asesores internacionales aún no se ha logrado esclarecer el caso, lo que ha alimentado el pesimismo de muchas familias que tienen seres queridos desaparecidos.
Tras bajar por un empinado barranco repleto de maleza, una antropóloga hunde en el terreno una varilla de metal con la que dictamina que allí no hay nada enterrado, e invita a las jóvenes a continuar la búsqueda por otras áreas de la cañada. También participan decenas de familiares, activistas y miembros de la Guardia Nacional acompañados de dos perros rastreadores, policías e integrantes de la CNB.
De esa forma transcurrió una de las jornadas de la sexta edición de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas que se inició esta semana y se extenderá hasta el 24 de octubre en Morelos, que a pesar de ser uno de los más pequeños de los 32 estados de México y tener apenas dos millones de habitantes, ostenta altos registros de homicidios, más de 2.659 desaparecidos y una impunidad que supera el 90%, de acuerdo con el activista Israel Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de ese estado.
Las actividades de la brigada han contado con el apoyo de las autoridades estatales y municipales de Morelos, señaló la regidora del ayuntamiento del municipio de Jojutla, Alicia Rebollo, quien precisó que “estamos tratando de colaborar en la medida de nuestras posibilidades, todo en el marco de la legalidad”.
Rebollo admitió que el tema de los desaparecidos “es algo que nos ha rebasado”.
Luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Red de Enlaces Nacionales (REN) se acercó a los familiares de los estudiantes para ayudar en las labores de búsqueda. Dos años después la REN creó las brigadas, que hoy integran 160 colectivos en 26 estados y que viajan por todo el país para apoyar a cientos de madres, padres y hermanos en la agotadora y desgastante búsqueda de sus familiares, una actividad que se ha convertido para muchos en su único alivio en medio de su tragedia.
Así lo reconoció Tranquilina Hernández, una artesana que integra el colectivo Unión de Familias Resilientes Buscando a sus Corazones Desaparecidos, que desde hace siete años busca a su hija Mireya, de la que no se supo nada más luego de salir una tarde de septiembre con su novio en Cuernavaca, la capital de Morelos.
Con la ayuda de un pequeño machete, un rastrillo y una pala, Hernández -vestida con una camiseta que lleva estampada una foto de su hija y botas de goma-, revisa minuciosamente los alrededores del riachuelo, adonde llegaron los brigadistas gracias a reportes de los lugareños que informaron de manera anónima que en las cercanías del lugar operó un centro donde eran asesinadas personas que luego eran lanzadas a la cañada.
En su recorrido la menuda mujer, de 44 años, se topó con la mandíbula y la vértebra de un perro y las costillas de una vaca. La infructuosa jornada, que se extendió por más de seis horas, no desalentó a Hernández, quien afirmó que “nuestra esperanza, nuestra fe, no se acaba si llegamos a un punto y no encontramos nada. Al contrario, seguimos con más ganas y seguimos luchando y seguimos buscando hasta encontrarles”.
A Hernández la secunda Yadira González, una de las fundadoras de la brigada que desde hace 15 años busca a su hermano a quien, asegura, se lo “tragó la tierra” en el estado central de Querétaro cuando salió a mostrar un vehículo para su venta.
“El hecho de que no demos un positivo dentro de la brigada no quiere decir que no sea buen trabajo”, dijo González, de 38 años. Independientemente del resultado la jornada representó una “bendición” para las familias de la zona porque “las ayuda acabar con la zozobra”, agregó. “La brigada le deja a las familias locales un lugar menos donde trabajar y ellas pueden seguir avanzando en otros sitios”.
Luego de buscar durante varias horas entre cultivos de sorgo que bordean el riachuelo, Ely Esparsa, una humilde estilista, aprovechó unos minutos para descansar sentada en una acera del centro comercial bajo un gran árbol.
Fue su primera jornada en las brigadas, a las que incorporó luego de la desaparición hace seis meses de su hijo Jesús, de 21 años, quien salió la mañana del 6 de abril de su vivienda en Cuautla para trabajar como chofer de camiones y nunca volvió.
“Es como estar muerta en vida", dijo la estilista de 38 años con los ojos llenos de lágrimas. "Es estar con la zozobra permanente de no saber si está, si no está, si está sufriendo. Como madre siempre tienes la idea de que él va a volver tarde o temprano”.
Esparsa admitió que hasta que perdió a su hijo el fenómeno de los desaparecidos en México le era completamente ajeno. “Hasta que te toca vivirlo pues te das cuenta que el problema es mucho más grande de lo que pueda cualquier persona imaginar”, señaló.
La estilista relató que ha tenido que aprender sobre la marcha, y con el apoyo de Hernández y otros miembros del colectivo de Morelos, a buscar por su cuenta a su hijo. “Hay que salir a buscar porque realmente no tenemos mucho apoyo de las autoridades”, acotó.
Pese a que durante la jornada no lograron mayores avances, Esparsa no está dispuesta a claudicar. “Él sabe que lo voy a buscar hasta debajo de las piedras. No le voy a fallar en eso”.
La brigada anunció el jueves por la tarde que, durante una inspección en una barranca de la localidad de Yecapixtla, en Morelos, se localizó un primer resto óseo humano que será entregado a la Fiscalía General para resguardarlo.
¡Amigos de Sol de Yucatán, agárrense! Lo que está pasando en el estado ya no es política, es un circo de tres pistas donde el único acto que domina MORENA es el de la pena ajena. The post Morena de ridículo en ridículo… ¡y sin frenos! appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
En mayo, las acciones de Lilly cayeron después de que el administrador de beneficios farmacéuticos CVS Health Corp.
El Financiero
Forbes México. Banamex lidera la evolución del crédito de nóminaApalancado por Inteligencia Artificial, el banco ha transformado el crédito de nómina, en un contexto en el que la digitalización de los servicios financieros impulsa el aumento de las cuentas bancarias y la demanda de financiamiento vinculado al salario.Banamex lidera la evoluc
Forbes
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Pública (SEP), presentó el curso digital SanaMente LibreMente, con el cual se buscará combatir la adicción a las drogas en jóvenes, a través de la plataforma Saberes MX, como parte de la campaña contra el fentanilo. En la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, Villanueva L
NV Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) sostiene mesas de diálogo con líderes transportistas y organizaciones del sector agrícola, luego del anuncio de un nuevo paro nacional con bloqueos carreteros previsto para el próximo lunes 24 de noviembre. Durante una breve declaración en
NV Noticias
Luis Ayala Ramos/Cuestión de POLÉMICA TEXCOCO, Méx., 21 de noviembre de 2025.- Una familia de la localidad de San Simón denunció públicamente la agresión de un chofer de la Ruta 94, luego de que esta mañana el operador presuntamente arrollara con su unidad a un automovilista tras negarse a hacerse responsable de un choque menor. […]Th
Cuestión de política
¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05
Record
ESPN Deportes
Hilda Castellanos-LanzarinPetróleos Mexicanos (Pemex) descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), tras una revisión técnica realizada por personal especializado.El hallazgo ocurrió luego de que el miércoles se recibió un reporte ciudadan
Excelsior
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Destacó que el México de hoy es el del pueblo que dice: Nunca más racismo, nunca más clasismo, nunca más discriminación, nunca más justicia para unos cuantos. Redacción Los Conjurados Al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la Cu
LosConjurados.mx
La tarde de este jueves 20 de noviembre se registró un sismo de magnitud 2.3 con epicentro en Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.
El Financiero
La tarde de este jueves 20 de noviembre, el Servicio Sismológico Nacional registró un sismo en Naucalpan que se percibió en la alcaldía Miguel Hidalgo.The post Reportan microsismo en CDMX: Sismo en Naucalpan se percibe en la alcaldía Miguel Hidalgo appeared first on Chilango.
Chilango.com
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
¿Cuál es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos? Puede que esta pregunta la hayas visto circular en internet en alguna ocasión. Ante tal duda, una encuesta de un portal especializado en el mundo del cine ha arrojado la respuesta. Y no, no es ni Matrix ni Jurassi
Xataka México
El Tecate Comuna 2025 regresa este 22 de noviembre al Foro Cholula, con boletos agotados y una expectativa superior a los 50 mil asistentes. El festival, uno de los más relevantes del país, impulsa una ocupación hotelera cercana al 90% y una derrama económica de varios millones de pesos para Puebla y Cholula. El cartel
LosConjurados.mx
Tecate Comuna 2025 en Puebla: horarios, artistas y transporte para llegar al Foro Cholula Todo está listo para el Tecate Comuna 2025; conoce los horarios, el cartel completo y las rutas oficiales para llegar y regresar del festival lreyesVie, 21/11/2025 - 14:31
Record
Adrián Marcelo rompe el silencio sobre su divorcio: “Eso lo trato yo con mi familia en mi casa” El influencer también explica el por qué terminó en la camilla de un hospital jreyesVie, 21/11/2025 - 14:39 Apenas se supo que Ad
Record
Últimas noticias
Cerrarán carriles de Circuito Interior por obras de rehabilitación de Línea B del Metro: fechas y horarios
SaberesMX, la plataforma para estudiar en línea gratis: cómo registrarte y qué cursos puedes tomar
¿Dónde celebrar el Día de Acción de Gracias en CDMX?
La desesperanza y problemas familiares, principales causas del suicidio en México
Autorizan 750 millones de metros cúbicos de agua para el ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera
Monclova: Operativo invierno garantizará paso seguro a paisanos por Coahuila
Marcharán obreros de AHMSA a Saltillo
Adecúa UTRCC carreras para nuevas industrias
Explosión de tanque de gas cobra la vida de un bebé en Mecayapan
“No salgan”: transportistas alertan que el lunes será crítico por megabloqueo en todo México
Noticias Oscuras
Invertir en Puerto Morelos, un destino en calma y paz
“Operativa Yogurt”, brazo armado del CJNG con mercenarios extranjeros y presencia en redes sociales
Hallan cadáver embolsado a la orilla de la carretera Morelia–Chiquimitío
Lo llaman “El Padre Mil Amores”: Denuncian presunta conductas irregulares de un párroco en Zacatlán, Puebla