Familias recorren México en busca de sus desaparecidos Infobae

Familias recorren México en busca de sus desaparecidos. Noticias en tiempo real 14 de Octubre, 2021 23:50

CUAUTLA, México (AP) — Dos voluntarias vestidas con camisetas de manga larga, pantalones de mezclilla y cubrebocas escarban con sus manos, protegidas sólo por unos guantes de hilo, en una de las laderas de un intrincado riachuelo utilizado como desagüe de aguas negras de un centro comercial del municipio de Cuautla, en el estado mexicano de Morelos.

Ni el putrefacto olor ni el intenso calor las detiene en su desesperado intento por encontrar entre la tierra los restos de alguna de las decenas de miles de personas que engrosan la lista de desaparecidos en México y que va camino a los 100.000, según cifras de la estatal Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

El sombrío registro, considerado uno de los más altos que se haya reportado en el continente y que ha crecido más de 20% en un año, ha desalentado a los activistas y analistas, que ven pocas posibilidades de que la violencia que golpea a México desde hace más de una década pueda revertirse en el mediano plazo.

La escalada de las desapariciones es considerada por algunos analistas, como la doctora Angélica Durán Martínez, profesora asociada de la Universidad de Massachusetts, como un reflejo del “deterioro muy fuerte” de la seguridad en México. Consideró que este problema no es sólo de poder criminal, sino de la “colusión entre crimen y Estado, y a veces de violencia por parte del mismo Estado”.

Desde que asumió el gobierno en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el compromiso de esclarecer uno de los casos más emblemáticos de México en materia de derechos humanos: la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en el estado occidental de Guerrero en septiembre de 2014.

Sin embargo, pese a la designación de un equipo especial para impulsar la investigación y el apoyo de asesores internacionales aún no se ha logrado esclarecer el caso, lo que ha alimentado el pesimismo de muchas familias que tienen seres queridos desaparecidos.

Tras bajar por un empinado barranco repleto de maleza, una antropóloga hunde en el terreno una varilla de metal con la que dictamina que allí no hay nada enterrado, e invita a las jóvenes a continuar la búsqueda por otras áreas de la cañada. También participan decenas de familiares, activistas y miembros de la Guardia Nacional acompañados de dos perros rastreadores, policías e integrantes de la CNB.

De esa forma transcurrió una de las jornadas de la sexta edición de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas que se inició esta semana y se extenderá hasta el 24 de octubre en Morelos, que a pesar de ser uno de los más pequeños de los 32 estados de México y tener apenas dos millones de habitantes, ostenta altos registros de homicidios, más de 2.659 desaparecidos y una impunidad que supera el 90%, de acuerdo con el activista Israel Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de ese estado.

Las actividades de la brigada han contado con el apoyo de las autoridades estatales y municipales de Morelos, señaló la regidora del ayuntamiento del municipio de Jojutla, Alicia Rebollo, quien precisó que “estamos tratando de colaborar en la medida de nuestras posibilidades, todo en el marco de la legalidad”.

Rebollo admitió que el tema de los desaparecidos “es algo que nos ha rebasado”.

Luego de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la Red de Enlaces Nacionales (REN) se acercó a los familiares de los estudiantes para ayudar en las labores de búsqueda. Dos años después la REN creó las brigadas, que hoy integran 160 colectivos en 26 estados y que viajan por todo el país para apoyar a cientos de madres, padres y hermanos en la agotadora y desgastante búsqueda de sus familiares, una actividad que se ha convertido para muchos en su único alivio en medio de su tragedia.

Así lo reconoció Tranquilina Hernández, una artesana que integra el colectivo Unión de Familias Resilientes Buscando a sus Corazones Desaparecidos, que desde hace siete años busca a su hija Mireya, de la que no se supo nada más luego de salir una tarde de septiembre con su novio en Cuernavaca, la capital de Morelos.

Con la ayuda de un pequeño machete, un rastrillo y una pala, Hernández -vestida con una camiseta que lleva estampada una foto de su hija y botas de goma-, revisa minuciosamente los alrededores del riachuelo, adonde llegaron los brigadistas gracias a reportes de los lugareños que informaron de manera anónima que en las cercanías del lugar operó un centro donde eran asesinadas personas que luego eran lanzadas a la cañada.

En su recorrido la menuda mujer, de 44 años, se topó con la mandíbula y la vértebra de un perro y las costillas de una vaca. La infructuosa jornada, que se extendió por más de seis horas, no desalentó a Hernández, quien afirmó que “nuestra esperanza, nuestra fe, no se acaba si llegamos a un punto y no encontramos nada. Al contrario, seguimos con más ganas y seguimos luchando y seguimos buscando hasta encontrarles”.

A Hernández la secunda Yadira González, una de las fundadoras de la brigada que desde hace 15 años busca a su hermano a quien, asegura, se lo “tragó la tierra” en el estado central de Querétaro cuando salió a mostrar un vehículo para su venta.

“El hecho de que no demos un positivo dentro de la brigada no quiere decir que no sea buen trabajo”, dijo González, de 38 años. Independientemente del resultado la jornada representó una “bendición” para las familias de la zona porque “las ayuda acabar con la zozobra”, agregó. “La brigada le deja a las familias locales un lugar menos donde trabajar y ellas pueden seguir avanzando en otros sitios”.

Luego de buscar durante varias horas entre cultivos de sorgo que bordean el riachuelo, Ely Esparsa, una humilde estilista, aprovechó unos minutos para descansar sentada en una acera del centro comercial bajo un gran árbol.

Fue su primera jornada en las brigadas, a las que incorporó luego de la desaparición hace seis meses de su hijo Jesús, de 21 años, quien salió la mañana del 6 de abril de su vivienda en Cuautla para trabajar como chofer de camiones y nunca volvió.

“Es como estar muerta en vida", dijo la estilista de 38 años con los ojos llenos de lágrimas. "Es estar con la zozobra permanente de no saber si está, si no está, si está sufriendo. Como madre siempre tienes la idea de que él va a volver tarde o temprano”.

Esparsa admitió que hasta que perdió a su hijo el fenómeno de los desaparecidos en México le era completamente ajeno. “Hasta que te toca vivirlo pues te das cuenta que el problema es mucho más grande de lo que pueda cualquier persona imaginar”, señaló.

La estilista relató que ha tenido que aprender sobre la marcha, y con el apoyo de Hernández y otros miembros del colectivo de Morelos, a buscar por su cuenta a su hijo. “Hay que salir a buscar porque realmente no tenemos mucho apoyo de las autoridades”, acotó.

Pese a que durante la jornada no lograron mayores avances, Esparsa no está dispuesta a claudicar. “Él sabe que lo voy a buscar hasta debajo de las piedras. No le voy a fallar en eso”.

La brigada anunció el jueves por la tarde que, durante una inspección en una barranca de la localidad de Yecapixtla, en Morelos, se localizó un primer resto óseo humano que será entregado a la Fiscalía General para resguardarlo.


Compartir en:
   

 

 

Horóscopo de hoy para Géminis del 20 noviembre de 2025. 23:20

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 20 noviembre de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Ventura no cumple; acusan en Rancho Las Palmas. 23:20

Laura A. GarcíaEl Buen Tono Atoyac.- Habitantes de la colonia Rancho Las Palmas (antes conocido como Rancho Vivian) demandan el cumplimiento de los compromisos de campaña del alcalde Carlos Ventura de la Paz, quien durante su gira proselitista prometió rehabilitar y pavimentar las calles de la comunidad, promesa que hasta la fecha no se ha [R

El buen tono

Cuando el dueño es el negocio: cómo romper con el autoempleo disfrazado de empresa, según experto. 23:20

Gustavo AlonsoEn México y Latinoamérica, emprender se ha vuelto sinónimo de libertad: ser tu propio jefe, trabajar por sueños propios y no por horarios ajenos; sin embargo, para miles de dueños de pequeñas y medianas empresas, esa ilusión se rompe rápido.La jornada se alarga, el estrés se multiplica y la vida personal se desvanece. El nego

Excelsior

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

APUNTES | Urge que la FESAPAUV se reinvente. 22:20

“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus

Formato7.com

Expresa Pavel Gaspar su gratitud y reconocimiento a la labor de policías. 22:20

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos.  “Lo que cada uno de ustedes repres

Diario La Noticia

Meta removerá australianos menores de 16 años tras nueva ley. 22:20

Oswaldo RojasAustralianos menores de 16 años serán removidos de Facebook e Instagram el 4 de diciembre, anunció el jueves el gigante tecnológico Meta, en respuesta a las leyes de este país que prohíben a los menores en redes sociales.A partir del 10 de diciembre, Australia obligará a las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram

Excelsior

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

fraude melate 2012

¡De "Frankenstein" a "Stranger Things"! Lo nuevo en Netflix este 2025. 30 de Enero, 2025 10:25

Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot

Milenio

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix. 17 de Noviembre, 2025 14:39

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15

Record

El fraude a Melate de 2012 que Netflix convirtió en la serie ‘Me late que sí’ . 22:00

Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012

SDP Noticias

votar la granja vip

¿Por qué Lolita Cortés abandonó La Granja VIP?. 10 de Noviembre, 2025 06:11

Una nueva sorpresa sacudió a los participantes y a la audiencia de La Granja VIP, el reality de TV Azteca. Es que en la última gala la participante Lolita Cortés decidió abandonar la competencia por voluntad propia, generando revuelo, dudas y todo tipo de teorías.La Granja VIP: la razón por la que Lolita Cortés abandonó el realityDurante la

El Siglo de Torreón

Lolita Cortés abandona La Granja VIP; esta fue la razón de su salida. 10 de Noviembre, 2025 07:56

La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe

Vanguardia.com.mx

“La Granja Vip”: ¿Quiénes son los granjeros nominados de la quinta semana?. 13 de Noviembre, 2025 09:29

La tensión aumenta en La Granja VIP con nuevas nominaciones. Manola Díez, Sergio Mayer Mori, Lis Vega y Eleazar Gómez se enfrentan al voto del público en la quinta semana del reality. Descubre cómo votar y quién podría salvarse en el reto de inmunidad.La entrada “La Granja Vip”: ¿Quiénes son los granjeros nominados de la quinta semana?

Amexi

vota la granja vip

La Granja VIP: ¿Quién fue el quinto participante eliminado? . 17 de Noviembre, 2025 08:20

La Granja VIP: ¿Quién fue el quinto participante eliminado? Eleazar Gómez, Alfredo Adame, Manola Díez y César Doroteo eran los granjeros nominados gcatarinoLun, 17/11/2025 - 08:01

Record

¿Quién fue el quinto eliminado de “La Granja VIP”?. 17 de Noviembre, 2025 11:00

Descubre quién quedó eliminado en La Granja VIP el 16 de noviembre. Manola Díez abandona la competencia tras una intensa gala de votaciones.La entrada ¿Quién fue el quinto eliminado de “La Granja VIP”? se publicó primero en Amexi.

Amexi

Manola Díez se convierte en la quinta eliminada de La Granja VIP. 17 de Noviembre, 2025 11:56

La más reciente gala dominical de La Granja VIP concluyó con la eliminación de Manola Díez, quien se convirtió en la quinta participante en abandonar la competencia, tomando en cuenta la salida voluntaria de Lolita Cortés, después de una semana caracterizada por estrategias fallidas, dinámicas y tensiones acumuladas entre los concursantes.

Vanguardia.com.mx