Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declara en sesión permanente para analizar el PPEF 2022 MPV

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declara en sesión permanente para analizar el PPEF 2022. Noticias en tiempo real 14 de Octubre, 2021 23:00

Se garantizará el principio de suficiencia técnica y se promoverá el consenso: diputado Erasmo González Robledo

Se aprobó el acuerdo y lineamientos para conformar grupos de trabajo y participación de funcionarios federales y organismos autónomos

 

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Erasmo González Robledo (Morena), se declaró en sesión permanente para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal 2022, con la finalidad de mantener la continuidad de los trabajos y garantizar los principios de suficiencia técnica, promover el consenso y se participe con dinamismo con las comisiones ordinarias.

 

Asimismo, la comisión aprobó el acuerdo para formar los grupos de trabajo que evaluarán el PPEF; avalaron los lineamientos para el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en dicho análisis.

De igual forma, ratificaron los lineamientos para establecer el procedimiento de participación a funcionarios del Ejecutivo Federal y organismos autónomos, para la integración de mesas de trabajo en el proceso de discusión del PPEF.

Además, aprobaron la convocatoria para realizar mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto rumbo al Presupuesto de Egresos para el periodo fiscal 2022.

 

Se respetarán acuerdos y habrá apego a los tiempos

El presidente de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo, afirmó: «Tengan por seguro que vamos a tener toda la disposición para respetar los acuerdos y el máximo apego a los tiempos para el análisis y presentación de los proyectos de dictamen, tanto a la junta directiva y a las y los integrantes, a pesar de que los tiempos son cortos, tenemos tres semanas de intenso trabajo». Se informará de manera anticipada el calendario de la convocatoria para reanudar los trabajos.

Reiteró que la Comisión estará en trabajo permanente, el equipo técnico se está integrando al ciento por ciento, se está dando de alta a los asesores y secretarios de junta directiva. Garantizó que estarán en permanente comunicación con todas y todos, apuntó.

 

Consideraciones de las y los diputados

Por Morena, la diputada Claudia Selene Ávila Flores habló sobre la próxima comparecencia del consejero presidente del INE por el tema de la revocación de mandado. «Sabemos las enormes cantidades de dinero para el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con todas sus salas. Hay un tema presupuestal que es importante revisar».

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) reconoció la apertura para realizar un parlamento abierto de análisis del PPEF 2022 como una práctica democrática y participativa de la sociedad durante cinco días.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) dio su voto de confianza a la Junta Directiva de la Comisión por su apertura en las reuniones de la Comisión ante las sugerencias de todas las fracciones parlamentarias.

Sobre la declaratoria de sesión permanente, por MC, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg señaló que los tiempos ameritan el trabajo constante y propuso que lo antes posible se tenga el calendario de sesiones para ordenar el trabajo efectivo de la Comisión.

Del PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales consideró oportuno que en el calendario de actividades se sume un sexto día, a fin de atender a las organizaciones de gobernadores y alcaldes que soliciten dialogar con la Junta Directiva de la Comisión, para atender los dos niveles de gobierno.

El diputado de Morena, Raymundo Atanacio Luna, señaló la importancia de que participen gobernadores y alcaldes del país en la discusión presupuestaria y que tengan voz para conocer la opinión de los estados de origen de cada legislador.

También de Morena, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana manifestó: «En el grupo parlamentario estamos con la mejor disposición de construir para que este Presupuesto sea lo más consensado y sólido posible, y dar un voto de confianza al presidente de la Comisión, porque no hay ninguna duda que se comportará con apego a derecho y a las mejores prácticas parlamentarias».

Por su parte, la diputada del PAN, Leticia Zepeda Martínez, reconoció la importancia de escuchar a alcaldes y ejecutivos locales, «por los niveles de gobierno que representan», y propuso abrir un sexto día en el parlamento o integrarlos en una mesa de trabajo.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo expresó que la declaratoria de sesión permanente de la Comisión es un absoluto voto de confianza. «Con la preocupación de que de pronto, no nos enteremos que están sesionando, si es con calendario se resuelve y, por supuesto, partimos todos de la buena fe».

El diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, de esa misma bancada, externó la disposición de su grupo parlamentario para construir acuerdos y consensos, para definir la ruta del gran reto para aprobar el Presupuesto, buscando siempre el beneficio de los mexicanos. Resaltó la necesidad de que los funcionarios del Gobierno Federal, como los secretarios de Salud, de Economía y de Desarrollo Rural se reúnan con la Comisión para que platiquen cómo se va a ejercer el gasto.

El diputado Mario Gerardo Riestra Piña reconoció el clima de consenso e insistió en la pertinencia de recibir a algunos funcionarios federales para revisar temas presupuestales que, aunque pudieran comparecer en otras comisiones, no necesariamente abordarán los mismos asuntos que en esta instancia, «pudiéramos desmenuzar con mayor profundidad».

 

Acuerdo para conformar los grupos de trabajo

Las y los diputados integrantes de la Comisión aprobaron con 48 votos a favor, el acuerdo para establecer la metodología para la conformación de grupos de trabajo para el análisis del PPEF para el periodo fiscal 2022, con la finalidad de analizar de manera ordenada y sistemática la propuesta, donde deberán tomar en cuenta los Anexos contenidos en la propuesta.

Se integrarán bajo los principios de proporcionalidad y pluralidad, tomando en cuenta, primordialmente la clasificación funcional del gasto, en las siguientes temáticas: gobierno, desarrollo social, desarrollo económico, gasto federalizado, presupuesto con perspectiva de género y redacción de decreto del PPEF.

En su análisis, deberán considerar las opiniones realizadas, tanto por las comisiones ordinarias como por los participantes en los foros de análisis, mesas de trabajo y demás espacios de participación. Con la finalidad de que las y los legisladores tengan argumentos adicionales se podrán invitar a especialistas en temas presupuestales para participar en la integración del documento de cada grupo de trabajo.

 

Lineamientos para la participación de comisiones ordinarias

También se avalaron los Lineamientos para el procedimiento de Participación de las Comisiones Ordinarias en el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.

En estos indican que, para consulta y descarga por parte de las comisiones ordinarias, en el micrositio de la comisión, se publicarán los Criterios de Política Económica y el Proyecto de PPEF para el periodo fiscal 2022 y, para emitir la opinión correspondiente, las comisiones ordinarias podrán realizar su sesión de manera presencial o a distancia, siempre y cuando se generen y resguarden los documentos que hagan constar la resolución adoptada.

Las opiniones deberán sujetarse a lo que se dictamine y apruebe en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022; acompañarse de las nuevas fuentes de ingreso para su financiamiento o bien señalar el ajuste correspondiente de programas y proyectos vigentes; considerar que las estimaciones de las fuentes de ingresos deben sustentarse en análisis técnicos, y proponer las adecuaciones presupuestarias dentro del mismo ramo administrativo o anexo transversal correspondiente.

Esas propuestas deberán presentarse por medio del formato denominado «Opinión de las Comisiones Ordinarias»; además se deberán remitir los formatos anexos, propuestas de modificación a programas presupuestarios, modificaciones a la redacción de decreto de presupuesto 2022 y cumplimiento de criterios de la sostenibilidad, a más tardar el 2 de noviembre del 2021.

 

Lineamientos para la participación a representantes del Ejecutivo Federal y organismo autónomos

Durante la misma reunión, se aprobaron los lineamientos por el que se establece el procedimiento de participación a representantes del Ejecutivo Federal y organismo autónomos para la integración de mesas de trabajo en el proceso de análisis y discusión del PPEF 2022, en los que se establece que cada Comisión ordinaria, según su área de competencia, podrá solicitar la participación de representantes de la administración pública federal o de organismos autónomos en mesas de trabajo entre los días 26 y 29 de octubre del año en curso.

La persona representante de la administración pública federal o de organismos autónomos rendirá protesta de decir verdad; contará con hasta por 20 minutos para explicar criterios generales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, según su competencia; las diputadas y diputados participarán de manera organizada con los grupos parlamentarios los bloques de intervención se realizarán en orden creciente.

Cada grupo parlamentario contará con dos rondas de tres minutos cada una para formular sus preguntas; la persona representante de la administración pública federal o de organismos autónomos contará con 10 minutos para responder las preguntas; en caso de que no responda algún planteamiento durante su participación, deberá hacer llegar la respuesta de manera oficial a la Comisión ordinaria correspondiente en un plazo no mayor a 24 horas posteriores a la conclusión de la reunión, porque dicha información podrá ser considerada para la elaboración del dictamen correspondiente.

 

Convocatoria para realizar mesas de diálogo por medio de parlamento abierto

Posteriormente, se aprobó la convocatoria para la realización de mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto, rumbo al PPEF 2022. Empezaría tentativamente el 22 de octubre la mesa «Gobierno», con los temas: asuntos de orden público y seguridad interior; asuntos financieros y hacendarios, coordinación de la política de gobierno; justicia; legislación, relaciones exteriores y seguridad nacional.

El 25 de octubre, «Desarrollo Social», con los temas de educación, protección ambiental, protección social, recreación, cultura y otras manifestaciones sociales; salud; vivienda y servicios a la comunidad; el día 26 será el turno de «Desarrollo Económico», con los temas agropecuaria, silvicultura, pesca; asuntos económicos, comerciales y laborales; ciencia tecnología e innovación; combustibles y energía: comunicaciones; minería; manufactura y construcción; transporte y turismo.

El cuarto tema será «Gasto Federalizado», el 27 de octubre, se abordará lo referente a los recursos para entidades federativas, municipios, planes de apoyo y adeudos municipales, y fortalecimiento de las haciendas públicas locales; y el presupuesto con perspectiva de género se realizará el 28 de octubre, con el tema de metodología para la integración del Anexo XIII.

 

 

 

 


Compartir en:
   

 

 

Transportistas cancelan megabloqueo en CDMX; esta es la razón. 08:43

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que fueron suspendidos los bloqueos en CDMX programados para este 29 de octubre.The post Transportistas cancelan megabloqueo en CDMX; esta es la razón appeared first on Chilango.

Chilango.com

Estados Unidos advierte a México: la Visa Americana puede ser cancelada sin previo aviso.08:12

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó esta semana un mensaje claro y directo a través de sus redes sociales oficiales: las visas americanas pueden ser canceladas en cualquier momento, sin necesidad de una condena penal. En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la representación diplomática enfatizó que “una visa es u

El Siglo de Torreón

Empresas de seguridad vinculadas a “La Barredora” operan pese a aval de Adán Augusto López. 08:12

De la redacciónEl Buen Tono Villahermosa, Tab.– Documentos del Registro Público del Comercio revelan que cinco empresas privadas de seguridad vinculadas a Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder de “La Barredora”, siguen operando actualmente, pese a que en 2019 el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández,

El buen tono

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

México auxilia a Estados Unidos en operación de rescate marítimo frente al puerto de Acapulco.06:43

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó este martes una operación de búsqueda y rescate en aguas del Pacífico, a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de que se reportara la posible presencia de náufragos frente a las costas de Acapulco, Guerrero. Operativo conjunto internacional En un comunicado oficial, la Marina detall

Canal 44

Productores agrícolas aumentan reclamo; gobierno federal aún sin solución. 06:33

El anuncio del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, de fijar el precio de garantía del maíz blanco en 6,050 pesos...

Periódico Correo

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

méxico sub-17 - paraguay sub-17

¿Cuándo y dónde ver el México vs Paraguay del Mundial Femenil Sub 17?. 16:08

¿Cuándo y dónde ver el México vs Paraguay del Mundial Femenil Sub 17? El equipo de Miguel de Miguel Gamero buscará regresar a Cuartos de Final tras siete años aspindolaMar, 28/10/2025 - 15:40

Record

FMF confirma que el Estadio Azteca estará listo para el partido ante Portugal. 22:39

FMF confirma que el Estadio Azteca estará listo para el partido ante Portugal Ivar Sisniega afirmó que las remodelaciones del inmueble van con paso firme rtrujillo25Mar, 28/10/2025 - 21:57

Record

Partidos de hoy miércoles 29 de octubre 2025. 00:28

Partidos de hoy miércoles 29 de octubre 2025 El Tri Femenil busca avanzar a Cuartos, la Copa Libertadores define un Finalista y la Serie Mundial continúa rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 00:01

Record

actividades dia de muertos

Halloween 2025: Estos son los disfraces que están en tendencia este año . 21:00

Halloween 2025: Estos son los disfraces que están en tendencia este año Ghostface regresa, el K-pop se vuelve demoniaco y otros modelos de caricatura que nunca pasan de moda jreyesMar, 28/10/2025 - 20:41

Record

#Morelia Av Madero Será Totalmente Peatonal El Día De Muertos, Este Miércoles Empiezan Cortes. 21:30

STAFF/@michangoonga Las y los morelianos, turistas y visitantes, podrán disfrutar de un Centro Histórico peatonal durante la celebración de Día de Muertos, brindando un atractivo más al programa de actividades que lleva a cabo el Gobierno del Presidente, Alfonso Martínez Alcázar. En este sentido, a través de la Policía Morelia se realizar

Changoonga

Conoce las actividades que habrá por Día de Muertos en la Noche de Museos de la CDMX. 00:40

Más de 90 recintos abrirán sus puertas en esta edición dedicada a la cultura y las tradiciones mexicanas

Infobae

copa mundial femenina de fútbol sub-17

Citlali Reyes tras victoria del Tri Femenil en el Mundial Sub-17: "Enseñamos quien es México". 21 de Octubre, 2025 21:18

Citlali Reyes tras victoria del Tri Femenil en el Mundial Sub-17: "Enseñamos quien es México" La Selección Mexicana Femenil Sub-17 consiguió una importante victoria en Copa del Mundo fvillalobosMar, 21/10/2025 - 20:54

Record

México vs Paraguay: la Selección Sub-17 Femenil busca los Cuartos de Final del Mundial en Marruecos. 13:37

La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025 entra en su fase decisiva, y México se medirá ante Paraguay este miércoles 29 de octubre en la Academia Mohammed VI de Salé, buscando un boleto a los Cuartos de Final.El duelo promete intensidad, ritmo y un choque de estilos entre una selección mexicana ordenada y un conjunto paraguayo

Vanguardia.com.mx

¿Cuándo y dónde ver el México vs Paraguay del Mundial Femenil Sub 17?. 16:08

¿Cuándo y dónde ver el México vs Paraguay del Mundial Femenil Sub 17? El equipo de Miguel de Miguel Gamero buscará regresar a Cuartos de Final tras siete años aspindolaMar, 28/10/2025 - 15:40

Record