Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declara en sesión permanente para analizar el PPEF 2022 MPV

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declara en sesión permanente para analizar el PPEF 2022. Noticias en tiempo real 14 de Octubre, 2021 23:00

Se garantizará el principio de suficiencia técnica y se promoverá el consenso: diputado Erasmo González Robledo

Se aprobó el acuerdo y lineamientos para conformar grupos de trabajo y participación de funcionarios federales y organismos autónomos

 

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por el diputado Erasmo González Robledo (Morena), se declaró en sesión permanente para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el ejercicio fiscal 2022, con la finalidad de mantener la continuidad de los trabajos y garantizar los principios de suficiencia técnica, promover el consenso y se participe con dinamismo con las comisiones ordinarias.

 

Asimismo, la comisión aprobó el acuerdo para formar los grupos de trabajo que evaluarán el PPEF; avalaron los lineamientos para el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en dicho análisis.

De igual forma, ratificaron los lineamientos para establecer el procedimiento de participación a funcionarios del Ejecutivo Federal y organismos autónomos, para la integración de mesas de trabajo en el proceso de discusión del PPEF.

Además, aprobaron la convocatoria para realizar mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto rumbo al Presupuesto de Egresos para el periodo fiscal 2022.

 

Se respetarán acuerdos y habrá apego a los tiempos

El presidente de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo, afirmó: «Tengan por seguro que vamos a tener toda la disposición para respetar los acuerdos y el máximo apego a los tiempos para el análisis y presentación de los proyectos de dictamen, tanto a la junta directiva y a las y los integrantes, a pesar de que los tiempos son cortos, tenemos tres semanas de intenso trabajo». Se informará de manera anticipada el calendario de la convocatoria para reanudar los trabajos.

Reiteró que la Comisión estará en trabajo permanente, el equipo técnico se está integrando al ciento por ciento, se está dando de alta a los asesores y secretarios de junta directiva. Garantizó que estarán en permanente comunicación con todas y todos, apuntó.

 

Consideraciones de las y los diputados

Por Morena, la diputada Claudia Selene Ávila Flores habló sobre la próxima comparecencia del consejero presidente del INE por el tema de la revocación de mandado. «Sabemos las enormes cantidades de dinero para el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con todas sus salas. Hay un tema presupuestal que es importante revisar».

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) reconoció la apertura para realizar un parlamento abierto de análisis del PPEF 2022 como una práctica democrática y participativa de la sociedad durante cinco días.

El diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) dio su voto de confianza a la Junta Directiva de la Comisión por su apertura en las reuniones de la Comisión ante las sugerencias de todas las fracciones parlamentarias.

Sobre la declaratoria de sesión permanente, por MC, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg señaló que los tiempos ameritan el trabajo constante y propuso que lo antes posible se tenga el calendario de sesiones para ordenar el trabajo efectivo de la Comisión.

Del PRD, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales consideró oportuno que en el calendario de actividades se sume un sexto día, a fin de atender a las organizaciones de gobernadores y alcaldes que soliciten dialogar con la Junta Directiva de la Comisión, para atender los dos niveles de gobierno.

El diputado de Morena, Raymundo Atanacio Luna, señaló la importancia de que participen gobernadores y alcaldes del país en la discusión presupuestaria y que tengan voz para conocer la opinión de los estados de origen de cada legislador.

También de Morena, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana manifestó: «En el grupo parlamentario estamos con la mejor disposición de construir para que este Presupuesto sea lo más consensado y sólido posible, y dar un voto de confianza al presidente de la Comisión, porque no hay ninguna duda que se comportará con apego a derecho y a las mejores prácticas parlamentarias».

Por su parte, la diputada del PAN, Leticia Zepeda Martínez, reconoció la importancia de escuchar a alcaldes y ejecutivos locales, «por los niveles de gobierno que representan», y propuso abrir un sexto día en el parlamento o integrarlos en una mesa de trabajo.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo expresó que la declaratoria de sesión permanente de la Comisión es un absoluto voto de confianza. «Con la preocupación de que de pronto, no nos enteremos que están sesionando, si es con calendario se resuelve y, por supuesto, partimos todos de la buena fe».

El diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra, de esa misma bancada, externó la disposición de su grupo parlamentario para construir acuerdos y consensos, para definir la ruta del gran reto para aprobar el Presupuesto, buscando siempre el beneficio de los mexicanos. Resaltó la necesidad de que los funcionarios del Gobierno Federal, como los secretarios de Salud, de Economía y de Desarrollo Rural se reúnan con la Comisión para que platiquen cómo se va a ejercer el gasto.

El diputado Mario Gerardo Riestra Piña reconoció el clima de consenso e insistió en la pertinencia de recibir a algunos funcionarios federales para revisar temas presupuestales que, aunque pudieran comparecer en otras comisiones, no necesariamente abordarán los mismos asuntos que en esta instancia, «pudiéramos desmenuzar con mayor profundidad».

 

Acuerdo para conformar los grupos de trabajo

Las y los diputados integrantes de la Comisión aprobaron con 48 votos a favor, el acuerdo para establecer la metodología para la conformación de grupos de trabajo para el análisis del PPEF para el periodo fiscal 2022, con la finalidad de analizar de manera ordenada y sistemática la propuesta, donde deberán tomar en cuenta los Anexos contenidos en la propuesta.

Se integrarán bajo los principios de proporcionalidad y pluralidad, tomando en cuenta, primordialmente la clasificación funcional del gasto, en las siguientes temáticas: gobierno, desarrollo social, desarrollo económico, gasto federalizado, presupuesto con perspectiva de género y redacción de decreto del PPEF.

En su análisis, deberán considerar las opiniones realizadas, tanto por las comisiones ordinarias como por los participantes en los foros de análisis, mesas de trabajo y demás espacios de participación. Con la finalidad de que las y los legisladores tengan argumentos adicionales se podrán invitar a especialistas en temas presupuestales para participar en la integración del documento de cada grupo de trabajo.

 

Lineamientos para la participación de comisiones ordinarias

También se avalaron los Lineamientos para el procedimiento de Participación de las Comisiones Ordinarias en el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.

En estos indican que, para consulta y descarga por parte de las comisiones ordinarias, en el micrositio de la comisión, se publicarán los Criterios de Política Económica y el Proyecto de PPEF para el periodo fiscal 2022 y, para emitir la opinión correspondiente, las comisiones ordinarias podrán realizar su sesión de manera presencial o a distancia, siempre y cuando se generen y resguarden los documentos que hagan constar la resolución adoptada.

Las opiniones deberán sujetarse a lo que se dictamine y apruebe en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022; acompañarse de las nuevas fuentes de ingreso para su financiamiento o bien señalar el ajuste correspondiente de programas y proyectos vigentes; considerar que las estimaciones de las fuentes de ingresos deben sustentarse en análisis técnicos, y proponer las adecuaciones presupuestarias dentro del mismo ramo administrativo o anexo transversal correspondiente.

Esas propuestas deberán presentarse por medio del formato denominado «Opinión de las Comisiones Ordinarias»; además se deberán remitir los formatos anexos, propuestas de modificación a programas presupuestarios, modificaciones a la redacción de decreto de presupuesto 2022 y cumplimiento de criterios de la sostenibilidad, a más tardar el 2 de noviembre del 2021.

 

Lineamientos para la participación a representantes del Ejecutivo Federal y organismo autónomos

Durante la misma reunión, se aprobaron los lineamientos por el que se establece el procedimiento de participación a representantes del Ejecutivo Federal y organismo autónomos para la integración de mesas de trabajo en el proceso de análisis y discusión del PPEF 2022, en los que se establece que cada Comisión ordinaria, según su área de competencia, podrá solicitar la participación de representantes de la administración pública federal o de organismos autónomos en mesas de trabajo entre los días 26 y 29 de octubre del año en curso.

La persona representante de la administración pública federal o de organismos autónomos rendirá protesta de decir verdad; contará con hasta por 20 minutos para explicar criterios generales del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, según su competencia; las diputadas y diputados participarán de manera organizada con los grupos parlamentarios los bloques de intervención se realizarán en orden creciente.

Cada grupo parlamentario contará con dos rondas de tres minutos cada una para formular sus preguntas; la persona representante de la administración pública federal o de organismos autónomos contará con 10 minutos para responder las preguntas; en caso de que no responda algún planteamiento durante su participación, deberá hacer llegar la respuesta de manera oficial a la Comisión ordinaria correspondiente en un plazo no mayor a 24 horas posteriores a la conclusión de la reunión, porque dicha información podrá ser considerada para la elaboración del dictamen correspondiente.

 

Convocatoria para realizar mesas de diálogo por medio de parlamento abierto

Posteriormente, se aprobó la convocatoria para la realización de mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto, rumbo al PPEF 2022. Empezaría tentativamente el 22 de octubre la mesa «Gobierno», con los temas: asuntos de orden público y seguridad interior; asuntos financieros y hacendarios, coordinación de la política de gobierno; justicia; legislación, relaciones exteriores y seguridad nacional.

El 25 de octubre, «Desarrollo Social», con los temas de educación, protección ambiental, protección social, recreación, cultura y otras manifestaciones sociales; salud; vivienda y servicios a la comunidad; el día 26 será el turno de «Desarrollo Económico», con los temas agropecuaria, silvicultura, pesca; asuntos económicos, comerciales y laborales; ciencia tecnología e innovación; combustibles y energía: comunicaciones; minería; manufactura y construcción; transporte y turismo.

El cuarto tema será «Gasto Federalizado», el 27 de octubre, se abordará lo referente a los recursos para entidades federativas, municipios, planes de apoyo y adeudos municipales, y fortalecimiento de las haciendas públicas locales; y el presupuesto con perspectiva de género se realizará el 28 de octubre, con el tema de metodología para la integración del Anexo XIII.

 

 

 

 


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx