«En los próximos nueve años debe producirse un cambio global hacia las energías renovables. El transporte sostenible es fundamental para esa transformación», con estas palabras inauguró este jueves el Secretario General de la ONU la Conferencia de dos días sobre el Transporte Sostenible, que arrancó este jueves en la capital de China.
La Conferencia de la ONU examina cómo el transporte puede contribuir a la respuesta climática, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, y se celebra pocas semanas antes de la Conferencia sobre el Clima (COP26), que tendrá lugar en la ciudad escocesa de Glasgow.
En su discurso de apertura, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó lo que está en juego.
«El transporte, que representa más de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, es clave para ir por el buen camino. Debemos descarbonizar todos los medios de transporte para llegar a cero emisiones netas en 2050 en todo el mundo», dijo.
El cambio hacia un transporte sostenible podría suponer un ahorro de 70 billones de dólares para 2050, según el Banco Mundial.
Un mejor acceso a las carreteras podría ayudar a África a autoabastecerse de alimentos y crear un mercado regional de alimentos por valor de 1 billón de dólares para finales de la década.
El transporte es fundamental para el desarrollo sostenible
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que el transporte es «mucho más que un medio para llevar a las personas y las mercancías de un punto a otro», dijo el titular de la ONU.
De hecho, el transporte es fundamental para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que estaban ya «muy mal encaminados» antes de la crisis sanitaria.
El Acuerdo de París pretende limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, pero la puerta hacer algo al respecto se está cerrando, advirtió.
Todos jugamos un papel
La descarbonización del transporte requiere que los países aborden las emisiones del transporte marítimo y la aviación, ya que los compromisos actuales no están en línea con el Acuerdo de París.
Las prioridades en este sentido incluyen la eliminación progresiva de la producción de vehículos con motor de combustión interna para 2040, mientras que los buques con cero emisiones «deben ser la opción por defecto» para el sector del transporte marítimo.
«Todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar, desde los individuos que cambian sus hábitos de viaje hasta las empresas que transforman su huella de carbono», dijo el Secretario General.
Instó a los gobiernos, además, a incentivar el transporte limpio, por ejemplo, a través de normas reglamentarias e impuestos, y a imponer una regulación más estricta de las infraestructuras y la contratación.
Un transporte más seguro para todos
El Secretario General apuntó también que deben abordarse las cuestiones de seguridad y acceso.
«Esto significa ayudar a más de mil millones de personas a acceder a carreteras pavimentadas, con espacio designado para peatones y bicicletas, y proporcionar opciones de transporte público convenientes», dijo.
«Significa proporcionar condiciones seguras para todos en el transporte público, poniendo fin al acoso y la violencia contra las mujeres y las niñas, y reduciendo las muertes y las lesiones por accidentes de tráfico».
Un transporte resiliente
La recuperación pospandémica también debe conducir a sistemas de transporte resilientes, con inversiones destinadas al transporte sostenible y a la generación de empleos decentes y oportunidades para las comunidades que viven aisladas.
«El transporte público debe ser la base de la movilidad urbana», dijo. «Por cada dólar invertido, crea tres veces más puestos de trabajo que la construcción de nuevas autopistas».
Dado que muchas de las infraestructuras de transporte existentes, como los puertos, son vulnerables a los fenómenos climáticos extremos, es necesario mejorar el análisis de riesgos y la planificación, así como aumentar la financiación para la adaptación al clima, especialmente en los países en desarrollo.
Guterres subrayó la necesidad de establecer colaboraciones eficaces, incluso con el sector privado, para que los países puedan trabajar juntos de forma más coherente.
«El potencial transformador del transporte sostenible sólo puede liberarse si las mejoras se traducen en la erradicación de la pobreza, en empleos decentes, en una mejor salud y educación, y en mayores oportunidades para las mujeres y las niñas. Los países tienen mucho que aprender los unos de los otros», dijo.
A contrarreloj
Desde los coches y autobuses eléctricos hasta las fuentes de energía con cero emisiones de carbono, las nuevas tecnologías emergentes, junto con cambios políticos innovadores, son fundamentales para combatir el cambio climático. Sin embargo, para que sean eficaces, se debe garantizar que las estrategias de transporte benefician a todos, incluidos los más pobres, según un nuevo informe de múltiples organismos de la ONU, publicado en vísperas de esta Conferencia.
«El tiempo apremia para cumplir con el plazo de 2030» de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo sobre el Cambio Climático de París, afirmaba el jefe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la ONU, Liu Zhenmin, en el prólogo de dicho informe
Un esfuerzo global concentrado
El nuevo informe traza el camino hacia un enfoque integrado y sostenible para hacer que las ciudades sean seguras y resilientes, como se indica en el Objetivo de Desarrolo Sostenible 11.
«Casi dos años consumidos de la Década de Acción de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos reconocer que es necesario acelerar el progreso simultáneamente en los distintos objetivos y metas», dijo Liu.
Por lo tanto, es necesario hacer «un esfuerzo mundial concentrado» en las áreas donde confluyen de manera sistemática las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, dijo, describiendo el transporte sostenible como «una de estas áreas cruciales».
Los efectos del COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha supuesto un retroceso en el progreso hacia la erradicación de la pobreza, el fin del hambre, el empoderamiento de la mujer, el fortalecimiento de la educación y la mejora de la salud pública.
Sin embargo, el cambio climático no ha hecho ninguna pausa.
«La temperatura media mundial en 2020 fue de 1,2°C por encima de los niveles preindustriales, acercándose peligrosamente al límite deseado de 1,5°C», dijo Zhenmin.
La pandemia hizo que también se retrasara la Conferencia de Transporte un año y medio más tarde de lo previsto.
Según el informe, la recuperación de la pandemia es una oportunidad para todo el mundo de replantearse el transporte de pasajeros y de mercancías, así como las soluciones integradas para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Cambio de mentalidad
Desde que se celebró la primera Conferencia de Transporte, hace cinco años en Turkmenistán, la importancia del transporte sostenible ha cobrado mayor relevancia en un mundo cada vez más unido por la globalización y la digitalización.
«El transporte es vital para promover la conectividad, el comercio, el crecimiento económico y el empleo. Sin embargo, es también una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.», recordó Liu.
«Es fundamental resolver estos desequilibrios para lograr un transporte sostenible y, en consecuencia, un desarrollo sostenible».
El informe sobre el transporte sostenible sostiene que, cuando se aplican adecuadamente, las nuevas tecnologías emergentes resultan claves para resolver muchos de los retos urgentes; al acelerar las soluciones existentes, como los vehículos con emisiones de carbono bajas o nulas y los sistemas de transporte inteligentes, y al crear nuevas infraestructuras de combustible, energía y digitales que mitigan las consecuencias perjudiciales.
«Las innovaciones, impulsadas por las nuevas tecnologías, los cambios en las preferencias de los consumidores y la elaboración de políticas de apoyo, están cambiando el panorama del transporte», reconoció el Liu.
Un cambio de escenario
Aunque la ciencia puede ser clave para encaminarnos hacia la sostenibilidad, algunas de las nuevas tecnologías también pueden afianzar al mismo tiempo las desigualdades, imponer limitaciones a ciertos países o presentar retos adicionales para el medio ambiente.
Por lo tanto, el uso de estas nuevas tecnologías debe ir acompañado de medidas que mantengan y amplíen el acceso equitativo a los servicios de transporte, así como de aquellas que mitiguen el impacto medioambiental en todo el ciclo de producción de los vehículos.
El informe anima a los gobiernos y a los organismos internacionales a regular el desarrollo y el despliegue de todas las nuevas tecnologías de transporte.
Momento histórico
Según el jefe de Asuntos Económicos y Sociales, la Conferencia de Pekín supone «un momento histórico para las partes interesadas de todo el mundo» que servirá «para debatir los retos y las oportunidades, las buenas prácticas y las soluciones».
El informe, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en colaboración con una amplia red de agencias de la ONU, presenta los antecedentes a los debates y las opciones para el camino a seguir que se tratarán en la Conferencia del Transporte.
Boletín de prensa de la ONU
Buscan vacunar a los trabajadores ante el avance del brote de sarampión en Jalisco
El Informador
Un hombre de aproximadamente 25 años murió este lunes luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras manipulaba maquinaria en una empresa de granos ubicada en los cruces de las calles 1 y 3, en la Zona Industrial de Guadalajara. De acuerdo... Nota completa »
Notisistema
Ante el paro de labores que realizan este lunes productores del campo y transportistas, la Secretaría de Gobernación indica que hay intereses y se han identificado grupos políticos detrás de las movilizaciones, como del PRI, PAN y PRD. La titular de la... Nota completa »
Notisistema
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La controversia en Miss Universo 2025 continúa: Olivia Yace, representante de Costa de Marfil, renunció a su título como Miss Universo África y Oceanía y rompió toda relación con la organización. La finalista, quien quedó en cuarto lugar, anunció su decisión en... Nota completa »
Notisistema
De este total, 4 mil 871 viviendas serán otorgadas a través del Infonavit y mil 530 mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El Imparcial
Elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a Eduardo “N” de 22 años, quien cuenta con antecedentes por portación de arma prohibida y por delitos contra la salud, el cual fue interceptado en la comunidad de La Palma del Zacatón, en el municipio de Salinas de Hidalgo. A la mujer, quien manifestó ser parte de […]
Frontal
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
SEP dará más días de vacaciones de invierno en 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? El personal administrativo y docente de preescolar, primaria y secundaria deberá presentarse antes a las escuelas gcatarinoMar, 18/11/2025 - 09:52
Record
Seamos honestos, después de un puente largo, como el que muchos acabamos de disfrutar, los ojos de padres, madres, y por supuesto, de los estudiantes de educación básica, están puestos en una sola cosa: las tan esperadas Vacaciones de Invierno 2025, marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Si ya está
Imagen.com.mx
Este año, la SEP dará más días de vacaciones invernales a los alumnos de educación básica. De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán 23 días de descanso, incluyendo fines de semana, dos días más de los 21 que tuvieron durante el calendario escola
Xataka México
Enrique LópezEl Nápoles perdió su condición de líder en la Serie A 2025 tras caer 2-0 ante el Bolonia en el Stadio Renato Dall’Ara, en un partido donde los dirigidos por Antonio Conte no encontraron respuestas ofensivas y fueron superados con claridad en la segunda mitad.TAMBIÉN PUEDES LEER: El conjunto napolitano, que inició la jornada c
Excelsior
Enrique LópezLa AS Roma se convirtió este domingo en el nuevo líder de la Serie A 2025 luego de imponerse 2-0 al Udinese en el Estadio Olímpico de la capital de Italia, aprovechando la derrota del Nápoles en Bolonia horas antes.TAMBIÉN PUEDES LEER: Nápoles cae ante Bolonia y pierde el liderato de Serie ACon goles de Lorenzo Pellegrini desde
Excelsior
EA Sports ya ha lanzado el TOTW 9 del Ultimate Team con jugadores destacados como Vitinha, Bühl y Messi. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el miércoles 19 de noviembre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Te
Vandal
El "millonario" y la "academia" se verán las caras en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. Conoce cómo seguir el encuentro
Infobae
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports
Infobae
En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario
Infobae
Últimas noticias
Espectáculos de patinaje artístico sobre hielo para descubrir en París
Espectáculos unipersonales que ver en París ahora y en los próximos meses
Próximos espectáculos feministas en París y la región de Île-de-France
Los únicos en escena por descubrir en París en este momento
Espectáculos unipersonales para descubrir en París
Espectáculos de ballet imprescindibles en París en 2025
Espectáculos de danza contemporánea y urbana para descubrir en París
Circos en París, espectáculos con o sin carpa ahora y en el futuro
Eventos musicales actuales y próximos en París
Espectáculos y festivales de danza actuales y futuros en París e Île-de-France
Espectáculos de magia, hipnosis y mentalismo en París
Espectáculos de humor ineludibles en París: descubra los más destacados del momento y los que están por venir
Espectáculos de inmersión para ver en París ahora o en los próximos meses
Espectáculos y obras de teatro que ver ahora mismo en París
¿Dónde ver los espectáculos de Alexis Michalik en París?