«En los próximos nueve años debe producirse un cambio global hacia las energías renovables. El transporte sostenible es fundamental para esa transformación», con estas palabras inauguró este jueves el Secretario General de la ONU la Conferencia de dos días sobre el Transporte Sostenible, que arrancó este jueves en la capital de China.
La Conferencia de la ONU examina cómo el transporte puede contribuir a la respuesta climática, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, y se celebra pocas semanas antes de la Conferencia sobre el Clima (COP26), que tendrá lugar en la ciudad escocesa de Glasgow.
En su discurso de apertura, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó lo que está en juego.
«El transporte, que representa más de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, es clave para ir por el buen camino. Debemos descarbonizar todos los medios de transporte para llegar a cero emisiones netas en 2050 en todo el mundo», dijo.
El cambio hacia un transporte sostenible podría suponer un ahorro de 70 billones de dólares para 2050, según el Banco Mundial.
Un mejor acceso a las carreteras podría ayudar a África a autoabastecerse de alimentos y crear un mercado regional de alimentos por valor de 1 billón de dólares para finales de la década.
El transporte es fundamental para el desarrollo sostenible
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que el transporte es «mucho más que un medio para llevar a las personas y las mercancías de un punto a otro», dijo el titular de la ONU.
De hecho, el transporte es fundamental para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que estaban ya «muy mal encaminados» antes de la crisis sanitaria.
El Acuerdo de París pretende limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, pero la puerta hacer algo al respecto se está cerrando, advirtió.
Todos jugamos un papel
La descarbonización del transporte requiere que los países aborden las emisiones del transporte marítimo y la aviación, ya que los compromisos actuales no están en línea con el Acuerdo de París.
Las prioridades en este sentido incluyen la eliminación progresiva de la producción de vehículos con motor de combustión interna para 2040, mientras que los buques con cero emisiones «deben ser la opción por defecto» para el sector del transporte marítimo.
«Todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar, desde los individuos que cambian sus hábitos de viaje hasta las empresas que transforman su huella de carbono», dijo el Secretario General.
Instó a los gobiernos, además, a incentivar el transporte limpio, por ejemplo, a través de normas reglamentarias e impuestos, y a imponer una regulación más estricta de las infraestructuras y la contratación.
Un transporte más seguro para todos
El Secretario General apuntó también que deben abordarse las cuestiones de seguridad y acceso.
«Esto significa ayudar a más de mil millones de personas a acceder a carreteras pavimentadas, con espacio designado para peatones y bicicletas, y proporcionar opciones de transporte público convenientes», dijo.
«Significa proporcionar condiciones seguras para todos en el transporte público, poniendo fin al acoso y la violencia contra las mujeres y las niñas, y reduciendo las muertes y las lesiones por accidentes de tráfico».
Un transporte resiliente
La recuperación pospandémica también debe conducir a sistemas de transporte resilientes, con inversiones destinadas al transporte sostenible y a la generación de empleos decentes y oportunidades para las comunidades que viven aisladas.
«El transporte público debe ser la base de la movilidad urbana», dijo. «Por cada dólar invertido, crea tres veces más puestos de trabajo que la construcción de nuevas autopistas».
Dado que muchas de las infraestructuras de transporte existentes, como los puertos, son vulnerables a los fenómenos climáticos extremos, es necesario mejorar el análisis de riesgos y la planificación, así como aumentar la financiación para la adaptación al clima, especialmente en los países en desarrollo.
Guterres subrayó la necesidad de establecer colaboraciones eficaces, incluso con el sector privado, para que los países puedan trabajar juntos de forma más coherente.
«El potencial transformador del transporte sostenible sólo puede liberarse si las mejoras se traducen en la erradicación de la pobreza, en empleos decentes, en una mejor salud y educación, y en mayores oportunidades para las mujeres y las niñas. Los países tienen mucho que aprender los unos de los otros», dijo.
A contrarreloj
Desde los coches y autobuses eléctricos hasta las fuentes de energía con cero emisiones de carbono, las nuevas tecnologías emergentes, junto con cambios políticos innovadores, son fundamentales para combatir el cambio climático. Sin embargo, para que sean eficaces, se debe garantizar que las estrategias de transporte benefician a todos, incluidos los más pobres, según un nuevo informe de múltiples organismos de la ONU, publicado en vísperas de esta Conferencia.
«El tiempo apremia para cumplir con el plazo de 2030» de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo sobre el Cambio Climático de París, afirmaba el jefe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la ONU, Liu Zhenmin, en el prólogo de dicho informe
Un esfuerzo global concentrado
El nuevo informe traza el camino hacia un enfoque integrado y sostenible para hacer que las ciudades sean seguras y resilientes, como se indica en el Objetivo de Desarrolo Sostenible 11.
«Casi dos años consumidos de la Década de Acción de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos reconocer que es necesario acelerar el progreso simultáneamente en los distintos objetivos y metas», dijo Liu.
Por lo tanto, es necesario hacer «un esfuerzo mundial concentrado» en las áreas donde confluyen de manera sistemática las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, dijo, describiendo el transporte sostenible como «una de estas áreas cruciales».
Los efectos del COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha supuesto un retroceso en el progreso hacia la erradicación de la pobreza, el fin del hambre, el empoderamiento de la mujer, el fortalecimiento de la educación y la mejora de la salud pública.
Sin embargo, el cambio climático no ha hecho ninguna pausa.
«La temperatura media mundial en 2020 fue de 1,2°C por encima de los niveles preindustriales, acercándose peligrosamente al límite deseado de 1,5°C», dijo Zhenmin.
La pandemia hizo que también se retrasara la Conferencia de Transporte un año y medio más tarde de lo previsto.
Según el informe, la recuperación de la pandemia es una oportunidad para todo el mundo de replantearse el transporte de pasajeros y de mercancías, así como las soluciones integradas para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Cambio de mentalidad
Desde que se celebró la primera Conferencia de Transporte, hace cinco años en Turkmenistán, la importancia del transporte sostenible ha cobrado mayor relevancia en un mundo cada vez más unido por la globalización y la digitalización.
«El transporte es vital para promover la conectividad, el comercio, el crecimiento económico y el empleo. Sin embargo, es también una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.», recordó Liu.
«Es fundamental resolver estos desequilibrios para lograr un transporte sostenible y, en consecuencia, un desarrollo sostenible».
El informe sobre el transporte sostenible sostiene que, cuando se aplican adecuadamente, las nuevas tecnologías emergentes resultan claves para resolver muchos de los retos urgentes; al acelerar las soluciones existentes, como los vehículos con emisiones de carbono bajas o nulas y los sistemas de transporte inteligentes, y al crear nuevas infraestructuras de combustible, energía y digitales que mitigan las consecuencias perjudiciales.
«Las innovaciones, impulsadas por las nuevas tecnologías, los cambios en las preferencias de los consumidores y la elaboración de políticas de apoyo, están cambiando el panorama del transporte», reconoció el Liu.
Un cambio de escenario
Aunque la ciencia puede ser clave para encaminarnos hacia la sostenibilidad, algunas de las nuevas tecnologías también pueden afianzar al mismo tiempo las desigualdades, imponer limitaciones a ciertos países o presentar retos adicionales para el medio ambiente.
Por lo tanto, el uso de estas nuevas tecnologías debe ir acompañado de medidas que mantengan y amplíen el acceso equitativo a los servicios de transporte, así como de aquellas que mitiguen el impacto medioambiental en todo el ciclo de producción de los vehículos.
El informe anima a los gobiernos y a los organismos internacionales a regular el desarrollo y el despliegue de todas las nuevas tecnologías de transporte.
Momento histórico
Según el jefe de Asuntos Económicos y Sociales, la Conferencia de Pekín supone «un momento histórico para las partes interesadas de todo el mundo» que servirá «para debatir los retos y las oportunidades, las buenas prácticas y las soluciones».
El informe, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en colaboración con una amplia red de agencias de la ONU, presenta los antecedentes a los debates y las opciones para el camino a seguir que se tratarán en la Conferencia del Transporte.
Boletín de prensa de la ONU
La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.
El Financiero
Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante varias horas dentro de un automóvil mientras su madre trabajaba en una fábrica de la localidad de Galena Park, en las afueras de Houston. De acuerdo con las autoridades del condado de Harris, la madre, de […]The post Fallece niña de 9
Proyecto Puente
EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves por el Congreso, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública. “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el po
Canal 44
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.
El Financiero
Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]
NV Noticias
La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.
El Financiero
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
Katia Llanos, excantante de Garibaldi, compartió el escenario junto a Sergio Mayer, Patricia Manterola y Charly López.
El Financiero
La actriz deseó que la justicia llegue a otros casos de abuso contra menores
Infobae
La cantante y actriz Itatí Cantoral advirtió a quienes traten de abusar a una menor que lo piensen dos veces tras victoria legal de Sasha Sokol sobre Luis de Llano.
El Financiero
La película de carreras con Brad Pitt arrasó en taquilla en su fin de semana de estreno. ¿Será posible que el estudio dé luz verde a una continuación con Tom Cruise?
GQ México
Qué mala pasada te juega la nostalgia algunas veces. Esta tarde se ha desvelado el primer adelanto de la nueva versión de The Running Man, la novela de ciencia ficción que Stephen King escribió hace más de 40 años. La adaptación original de 1987, protagonizada por Arnold Schwarz
3d Juegos
La ambición de Hideo Kojima no parece conocer límites con las locuras que se le ocurre desarrollar en sus videojuegos y con sus sorprendentes propuestas que dejan una huella imborrable. Aunque Death Stranding 2 acaba de salir a la venta, su cabeza no para de maquinar y ya está pensa
Vida Extra
Estos son los once de Nicolás Larcamón para enfrentar al equipo colombiano por las semifinales del último cuadrangular de pretemporada. Llega el último cuadrangular amistoso de la pretemporada rumbo al comienzo del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Por las semifinales de la International Football Cup, Cruz Azul se enfrenta al Once Cal
Vamos Azul
La Máquina saltará al campo en Veracruz con el objetivo de cerrar la pretemporada de la mejor manera, pensando en el debut del Apertura 2025. A poco más de una semana para que el balón ruede de forma oficial en el Torneo Apertura 2025, Cruz Azul encara la recta final de una pretemporada intensa y marcada por cambios profundos, principal
Vamos Azul
Cruz Azul mostró un serio interés en fichar a Jeremy Márquez, pero Pumas estaría en la búsqueda de entremeterse en las negociaciones con Atlas. Una de las urgencias que tiene Cruz Azul a pocos días del inicio del Apertura 2025 es liberar plazas de extranjero. Si bien ya existiría un acuerdo para que Luka Jovic se convierta en jugador cemente
Vamos Azul
Últimas noticias
ENTREVISTA ¬ A la 4T "le pasó de noche" el TFJA; ahora puede sanearlo: Muna Dora
Con arenga cristera, CEM pide paz y justicia para México
Cerca de 500 viviendas y 16 escuelas sufren daños por lluvias en Ciudad Juárez
Cae presunto implicado en homicidio en SLRC
Ofrece Mausoleos Luz Eterna apoyo a deudos
Operan más de 80% de restaurantes en el país sin ningún tipo de seguro
S&P 500 y Nasdaq cierran en niveles récord; Nvidia cerca de los 4 billones
Copa Oro 2025: ¿Dónde ver GRATIS la final Estados Unidos vs México?
A pura sensualidad, ironía y glamour, Emilia Mernes lanzó su nuevo hit “Pasarella”: una crítica social al consumismo
Juan Carlos Osorio ilusionado con el futuro de la Selección Mexicana: "Está en buenas manos"
Los mejores cartones de Julio 03 de 2025
Boza entra a la lista de los mejores álbumes latinos del año según Billboard
SICT instala 29 puntos de control para revisar salud de operadores de transporte y evitar accidentes en carreteras
Preparación del cuerpo del Papa Francisco
Último mensaje en redes del Papa Francisco “La paz es posible”