«En los próximos nueve años debe producirse un cambio global hacia las energías renovables. El transporte sostenible es fundamental para esa transformación», con estas palabras inauguró este jueves el Secretario General de la ONU la Conferencia de dos días sobre el Transporte Sostenible, que arrancó este jueves en la capital de China.
La Conferencia de la ONU examina cómo el transporte puede contribuir a la respuesta climática, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, y se celebra pocas semanas antes de la Conferencia sobre el Clima (COP26), que tendrá lugar en la ciudad escocesa de Glasgow.
En su discurso de apertura, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó lo que está en juego.
«El transporte, que representa más de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, es clave para ir por el buen camino. Debemos descarbonizar todos los medios de transporte para llegar a cero emisiones netas en 2050 en todo el mundo», dijo.
El cambio hacia un transporte sostenible podría suponer un ahorro de 70 billones de dólares para 2050, según el Banco Mundial.
Un mejor acceso a las carreteras podría ayudar a África a autoabastecerse de alimentos y crear un mercado regional de alimentos por valor de 1 billón de dólares para finales de la década.
El transporte es fundamental para el desarrollo sostenible
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto que el transporte es «mucho más que un medio para llevar a las personas y las mercancías de un punto a otro», dijo el titular de la ONU.
De hecho, el transporte es fundamental para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático, que estaban ya «muy mal encaminados» antes de la crisis sanitaria.
El Acuerdo de París pretende limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados, pero la puerta hacer algo al respecto se está cerrando, advirtió.
Todos jugamos un papel
La descarbonización del transporte requiere que los países aborden las emisiones del transporte marítimo y la aviación, ya que los compromisos actuales no están en línea con el Acuerdo de París.
Las prioridades en este sentido incluyen la eliminación progresiva de la producción de vehículos con motor de combustión interna para 2040, mientras que los buques con cero emisiones «deben ser la opción por defecto» para el sector del transporte marítimo.
«Todas las partes interesadas tienen un papel que desempeñar, desde los individuos que cambian sus hábitos de viaje hasta las empresas que transforman su huella de carbono», dijo el Secretario General.
Instó a los gobiernos, además, a incentivar el transporte limpio, por ejemplo, a través de normas reglamentarias e impuestos, y a imponer una regulación más estricta de las infraestructuras y la contratación.
Un transporte más seguro para todos
El Secretario General apuntó también que deben abordarse las cuestiones de seguridad y acceso.
«Esto significa ayudar a más de mil millones de personas a acceder a carreteras pavimentadas, con espacio designado para peatones y bicicletas, y proporcionar opciones de transporte público convenientes», dijo.
«Significa proporcionar condiciones seguras para todos en el transporte público, poniendo fin al acoso y la violencia contra las mujeres y las niñas, y reduciendo las muertes y las lesiones por accidentes de tráfico».
Un transporte resiliente
La recuperación pospandémica también debe conducir a sistemas de transporte resilientes, con inversiones destinadas al transporte sostenible y a la generación de empleos decentes y oportunidades para las comunidades que viven aisladas.
«El transporte público debe ser la base de la movilidad urbana», dijo. «Por cada dólar invertido, crea tres veces más puestos de trabajo que la construcción de nuevas autopistas».
Dado que muchas de las infraestructuras de transporte existentes, como los puertos, son vulnerables a los fenómenos climáticos extremos, es necesario mejorar el análisis de riesgos y la planificación, así como aumentar la financiación para la adaptación al clima, especialmente en los países en desarrollo.
Guterres subrayó la necesidad de establecer colaboraciones eficaces, incluso con el sector privado, para que los países puedan trabajar juntos de forma más coherente.
«El potencial transformador del transporte sostenible sólo puede liberarse si las mejoras se traducen en la erradicación de la pobreza, en empleos decentes, en una mejor salud y educación, y en mayores oportunidades para las mujeres y las niñas. Los países tienen mucho que aprender los unos de los otros», dijo.
A contrarreloj
Desde los coches y autobuses eléctricos hasta las fuentes de energía con cero emisiones de carbono, las nuevas tecnologías emergentes, junto con cambios políticos innovadores, son fundamentales para combatir el cambio climático. Sin embargo, para que sean eficaces, se debe garantizar que las estrategias de transporte benefician a todos, incluidos los más pobres, según un nuevo informe de múltiples organismos de la ONU, publicado en vísperas de esta Conferencia.
«El tiempo apremia para cumplir con el plazo de 2030» de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo sobre el Cambio Climático de París, afirmaba el jefe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la ONU, Liu Zhenmin, en el prólogo de dicho informe
Un esfuerzo global concentrado
El nuevo informe traza el camino hacia un enfoque integrado y sostenible para hacer que las ciudades sean seguras y resilientes, como se indica en el Objetivo de Desarrolo Sostenible 11.
«Casi dos años consumidos de la Década de Acción de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos reconocer que es necesario acelerar el progreso simultáneamente en los distintos objetivos y metas», dijo Liu.
Por lo tanto, es necesario hacer «un esfuerzo mundial concentrado» en las áreas donde confluyen de manera sistemática las dimensiones económicas, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, dijo, describiendo el transporte sostenible como «una de estas áreas cruciales».
Los efectos del COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha supuesto un retroceso en el progreso hacia la erradicación de la pobreza, el fin del hambre, el empoderamiento de la mujer, el fortalecimiento de la educación y la mejora de la salud pública.
Sin embargo, el cambio climático no ha hecho ninguna pausa.
«La temperatura media mundial en 2020 fue de 1,2°C por encima de los niveles preindustriales, acercándose peligrosamente al límite deseado de 1,5°C», dijo Zhenmin.
La pandemia hizo que también se retrasara la Conferencia de Transporte un año y medio más tarde de lo previsto.
Según el informe, la recuperación de la pandemia es una oportunidad para todo el mundo de replantearse el transporte de pasajeros y de mercancías, así como las soluciones integradas para cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Cambio de mentalidad
Desde que se celebró la primera Conferencia de Transporte, hace cinco años en Turkmenistán, la importancia del transporte sostenible ha cobrado mayor relevancia en un mundo cada vez más unido por la globalización y la digitalización.
«El transporte es vital para promover la conectividad, el comercio, el crecimiento económico y el empleo. Sin embargo, es también una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero.», recordó Liu.
«Es fundamental resolver estos desequilibrios para lograr un transporte sostenible y, en consecuencia, un desarrollo sostenible».
El informe sobre el transporte sostenible sostiene que, cuando se aplican adecuadamente, las nuevas tecnologías emergentes resultan claves para resolver muchos de los retos urgentes; al acelerar las soluciones existentes, como los vehículos con emisiones de carbono bajas o nulas y los sistemas de transporte inteligentes, y al crear nuevas infraestructuras de combustible, energía y digitales que mitigan las consecuencias perjudiciales.
«Las innovaciones, impulsadas por las nuevas tecnologías, los cambios en las preferencias de los consumidores y la elaboración de políticas de apoyo, están cambiando el panorama del transporte», reconoció el Liu.
Un cambio de escenario
Aunque la ciencia puede ser clave para encaminarnos hacia la sostenibilidad, algunas de las nuevas tecnologías también pueden afianzar al mismo tiempo las desigualdades, imponer limitaciones a ciertos países o presentar retos adicionales para el medio ambiente.
Por lo tanto, el uso de estas nuevas tecnologías debe ir acompañado de medidas que mantengan y amplíen el acceso equitativo a los servicios de transporte, así como de aquellas que mitiguen el impacto medioambiental en todo el ciclo de producción de los vehículos.
El informe anima a los gobiernos y a los organismos internacionales a regular el desarrollo y el despliegue de todas las nuevas tecnologías de transporte.
Momento histórico
Según el jefe de Asuntos Económicos y Sociales, la Conferencia de Pekín supone «un momento histórico para las partes interesadas de todo el mundo» que servirá «para debatir los retos y las oportunidades, las buenas prácticas y las soluciones».
El informe, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales en colaboración con una amplia red de agencias de la ONU, presenta los antecedentes a los debates y las opciones para el camino a seguir que se tratarán en la Conferencia del Transporte.
Boletín de prensa de la ONU
La despedida del joven sevillano impulsó a miles de personas a replantear sus prioridades y buscar sentido en lo cotidiano
Infobae
Las verdaderas amas de casa de Beverly Hills alumbre Garcel Beauvais Revelando sus condiciones para regresar al espectáculo. “Garcell, ¿hay alguien? beverly colinas Podría desaparecer lo que te hace pensar en volver y, de ser así, ¿quién? un miembro de la audiencia dijo preguntar Garcel, de 58 años, durante su aparición en el episodio
Mas Cipolleti
El Teatro Campoamor celebrará este viernes 24 de octubre una nueva edición de los Premios Princesa de Asturias
Infobae
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
La trágica muerte del niño Anuel Esquivel Cruz, de seis años de edad, en la primaria Cuauhtémoc, de San Pedro, Coahuila, no fue un accidente aislado, sino la dolorosa evidencia del fallo estructural del programa federal La Escuela Es Nuestra (LEEN).La estructura metálica que colapsó sobre el menor había sido instalada con recursos de éste.
Excelsior
La desigualdad en México es una condición estructural que atraviesa ingresos, salud, educación, justicia, vivienda y poder político. No sólo divide a ricos y pobres, sino también a regiones, géneros y grupos étnicos. Hablar de justicia distributiva es reconocer una deuda histórica del Estado con sectores excluidos del desarrollo.Este gobie
Excelsior
Xalapa, Ver., 23 de octubre 2025.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de...El cargo Concluye con éxito el taller “Storytelling, Fotoperiodismo Multimedia” apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
El mediocampista de 31 años se quedó sin equipo en el cierre del torneo de la Liga MX
Infobae
Eduardo la "Chofis" López fue dado de baja de la plantilla de Pachuca. El jugador mexicano y ex de Chivas ya no formará parte de los Tuzos desde hoy
SDP Noticias
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
El Pulso de la Republica
Paola Jiménez Los Billboard Latin Music Awards 2025 se prepara para celebrar una nueva edición el próximo 23 de octubre desde el James L. Knight Center en Miami, Florida.Este evento reúne a los artistas latinos más influyentes del momento y se diferencia de otros premios al basarse en métricas reales de popularidad. Aquí, los triunfadores se
Excelsior
Carlos BarrónPese a las críticas, Bad Bunny se mantiene como el artista principal para el Super Bowl LX, esta afirmación tajante fue por parte del comisionado de la NFL Roger Godell, quien dio el anuncio en septiembre y desató una serie de críticas tremendas porque el show será en español.Godell mencionó que el Super Bowl es una plataforma
Excelsior
Peso Pluma, Karol G, Fuerza Regida también están entre los artistas con nominaciones
El Imparcial
La nueva versión de Frankenstein de Guillermo del Toro no es terror: es una historia de amor, humanidad y belleza inesperada.The post 10 razones para ver Frankenstein de Guillermo del Toro appeared first on Chilango.
Chilango.com
Nao León Frankenstein llega esta semana a los cines de México, el último proyecto de Guillermo del Toro. Aunque la nueva película del director tapatío se estrenará más adelante en streaming, su lanzamiento en salas independientes del país estará acompañado de un evento especial: la premier con público mexicano.La semana pasada se confir
Excelsior
Tal vez sea demasiado pronto para decir que esta es la mejor película de Guillermo del Toro hasta la fecha. Pero sin duda, es de las que más me ha gustado de su filmografía. Tal vez la que más, teniendo en cuenta que adoro su cine tanto cuando se pone trotón, como en Blade II, com
3d Juegos
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo para sus pensionados se realizará en dos partes, con el objetivo de que los beneficiarios cuenten con recursos tanto para las festividades de fin de año como para el inicio del siguiente. La primera parte se […]The post
Proyecto Puente
Recientemente ha habido dudas con las fechas de pago del aguinaldo de los pensionados, pero lo cierto es que los calendarios oficiales del IMSS y del ISSSTE estipulan la fecha en que los derechohabientes recibirán su pago; además, hay buenas noticias para los jubilados del IMSS, pues
Xataka México
Con la llegada del aguinaldo para el próximo mes, los jubilados y pensionados del IMSS también pueden recibir un extra en sus pagos mensuales. Y aunque en realidad no es un anuncio nuevo, ahora los requisitos son más sencillos. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cómo
Xataka México
Últimas noticias
Escucha: Grabación del Casting de *EVITA* con Rachel Zegler Disponible Ahora
Viene Claudio X. González-Punto. Y ya-Reencuentro de expanistas neomorenos-Encuestas telefónicas
Guía para entender cómo apostar en Aviator en 2025
A este precio, el Ryzen 7 7800X3D sigue siendo de lo mejor en procesadores para jugar en 2025
Es una de las mejores películas de fantasía de todos los tiempos y hoy puedes verla en streaming
Los mejores wonderkids y jóvenes promesas de Football Manager 26 por posición
Oasis darán cinco conciertos en Knebworth en el verano de 2026
Canadá reduce las cuotas de importación de vehículos de General Motors y Stellantis de Estados Unidos
Este es el precio de la gasolina en Ciudad de México para el 24 de octubre
La India advierte que no hace tratos "a punta de pistola" en plenas negociaciones con EEUU
Delfin Midstream firma contrato de acuerdo con Samsung Heavy Industries
Denise Welch dice que “fue increíblemente difícil” mientras aborda el truco de Coronation Street
¿Yzerplan finalmente se unirá para los Red Wings? 3 casos a favor y en contra
Oronde Gadsden II de los Chargers lidera a todas las alas cerradas de la NFL en yardas recibidas por juego
Pax Augusta