Las primeras estrellas en el universo pueden haber superado 10,000 veces la masa de nuestro Sol, siendo aproximadamente 1,000 veces más grandes que las estrellas de mayor tamaño vivas en la actualidad, detalla un nuevo estudio.
La investigación, publicada en el servicio de preimpresión arXiv, detalla que en el universo primitivo, había una gran cantidad de estrellas "megagigantes" que vivían rápido y morían muy jóvenes.
Además, tras extinguirse, las condiciones nunca volvieron a ser adecuadas para que se formaran nuevamente.
{"videoId":"x8izx52","autoplay":true,"title":"SPOTIFY se TRANSFORMA en TikTok: lo que necesitas saber en TRES MINUTOS", "tag":"en español"} Para comprender cómo se formaron estas primeras estrellas, un equipo de astrofísicos realizó simulaciones por computadora de la edad oscura del universo para entender qué había sucedido en ese momento.
En su trabajo, se detallan todos los "ingredientes cosmológicos habituales", la materia oscura para desarrollar galaxias, la evolución y acumulación de gas neutro, además de la radiación para enfriar y recalentar el gas, pero incluyendo también datos de frentes fríos, unas corrientes rápidas de materia fría que golpean las estructuras ya formadas.
Una región de formación estelar compacta en la constelación Cygnus Los investigadores encontraron que una compleja red de interacciones precedió la formación de la primera estrella.
El gas neutro comenzó a acumularse y agruparse, donde el hidrógeno y helio liberaron un poco de calor, lo que permitió tener "grumos de gas neutro" que alcanzaron mayores densidades.
Estos grumos se calentaron mucho, produciendo una radiación que desintegró el gas neutro y evitó que se fragmentara en otros más pequeños, por lo que las estrellas formadas de estos se pudieron hacer increíblemente grandes.
Las primeras galaxias en el universoAdemás las interacciones entre la radiación y el gas neutro generaron depósitos masivos de gas neutro, siendo los comienzos de las protogalaxias, mientras que en los bordes de estas llovieron frentes fríos de gas, que entraron en las primeras galaxias, estrellándose contra sus discos de acreción, unos anillos de materia que fluyen rápidamente y se forman alrededor de los objetos masivos.
Impresión artística de una galaxia que forma estrellas dentro de poderosos flujos de material que salen disparados de agujeros negros supermasivos en su núcleo | Imagen: ESO / M.
Kornmesser Con la interacción de los discos y los frentes, se aumentó tanto su masa como densidad hasta llegar a un umbral crítico, permitiendo que aparecieran las primeras estrellas.
Como resultado, las primeras estrellas no eran las "fábricas de fusión normales", sino, grumos gigantes de gas neutro que encendían sus núcleos de fusión a la vez, pero omitiendo la etapa en que se fragmentaban en pequeños pedazos, teniendo como resultado una masa estelar enorme.
La "corta" vida de las super estrellasLa investigación también detalla que estas primeras estrellas habrían sido increíblemente brillantes, con vidas extremadamente cortas de menos de un millón de años, contras las modernas que viven miles de millones de años, y que murieron en "furiosas ráfagas de explosiones" de supernova.
Concepto artístico de una nube de formación estelar.
| Imagen: Sci-News.
com.
Con estas explosiones los productos de las reacciones de su fusión, elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, se sembraron las semillas para la siguiente ronda de formación estelar.
Sin embargo, al estar el universo "contaminado" por elementos más pesados, el proceso ya no podría repetirse y las estrellas gigantes ya no podían aparecer nuevamente.
Imagen: La impresión de un artista de un cúmulo de galaxias en el Universo primitivo.
| ESO (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement('script'); instagramScript.
src = 'https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js'; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El universo primitivo estaba lleno de estrellas con 10,000 veces el tamaño de nuestro Sol, según estudio fue publicada originalmente en Xataka México por Gonzalo Hernández .
CXOne y el portafolio Enterprise de NICE forman parte de una misma oferta abierta para todos los miembros del programa de canal de la empresa.
Infochannel
Imagen Noticias
La actriz Rebecca Jones falleció a los 65 años de edad. La noticia fue confirmada por su exesposo, el actor Alejandro Camacho. “Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos , se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”, dijo Camacho en …
Periódico Contacto
Lucía Lagunes es una mujer que ha mostrado interés en ser alcaldesa de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Sin embargo, a pesar de su voluntad, carece de experiencia en política y de influencia en el ámbito local. Recientemente, Lagunes ha expresado su intención que Javier Herrera Borunda, le “limpie el nombre” de los medios digitales [
Lado.mx
El Mobile World Congress cerró con tendencias como Inteligencia Artificial y el Metaverso, en lo que será un año interesante para los usuarios. Ciudad de México, 10 de marzo de 2023: El Mobile World Congress (MWC) trajo diferentes novedades en el mundo de los teléfonos inteligentes. Entre las principales tendencias resaltan la expansión cada
Lado.mx
Pexels La National Association for Stock Car Auto Racing, mejor conocida por sus siglas en inglés Nascar, es la competencia de autos de fábrica con mayor reconocimiento internacional; además de ser una de las marcas más reconocidas en los Estados Unidos. Esta asociación fue fundada en 1947 y es considerada como la categoría automovilística m
Lado.mx
En la madrugada de este martes 22 de marzo falleció la aclamada actriz y productora mexicana Rebecca Jones. El deceso
Punto Cero Noticias
Atacar a México es costumbre de algunos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. Quien se ha distinguido más en ese juego electoralista es Donald Trump. Dos meses antes de las elecciones de 2016, cuando Hillary Clinton lideraba las encuestas, Peña Nieto lo recibió en Los Pinos. El encuentro entre la bestia y el alfeñique ahondó el enojo
El Siglo de Torreón
De manera preliminar habría una persona herida Briseñas, Michoacán.- Un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), generó la movilización de varias patrullas y apoyo aéreo, de manera extraoficial se habla de dos personas lesionadas. El reporte lo hicieron vecinos de las inmediaciones d
CB Televisión
La abrupta salida de Scarlett Camberos del América supone un hecho lamentable en la historia de la Liga MX Femenil. Luego de casi un año de...The post La denuncia, el hackeo y la despedida del América: El caso por el que Scarlett Camberos salió de la Liga MX Femenil appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Este 22 de marzo, se dio a conocer a través de un comunicado sobre el fallecimiento de la actriz Rebecca Jones. De acuerdo con la información, la actriz murió acompañada de sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento por el público.Rebecca Anne Jones Fuentes, nació el 21 de mayo de 1957 en la Ciudad de México. Estudió
Milenio
Alejandro Camacho estuvo casado con Rebecca Jones durante 25 años. A continuación te contamos quién es él.
SDP Noticias
¿De qué murió?The post No me tengan lástima: último mensaje de Rebecca Jones appeared first on Siete24.
Siete24.mx
El actor estuvo casado con la famosa por 26 años y tuvieron un hijo en común que se llama Maximiliano
Infobae
La actriz falleció a causa del cáncer a los 65 años en Ciudad de México
Infobae
Alejandro Camacho estuvo casado con Rebecca Jones durante 25 años. A continuación te contamos quién es él.
SDP Noticias
Los doodles de Google son una forma creativa de homenajear a personas que han hecho historia en el mundo de la ciencia, artes y cultura, logrando despertar la curiosidad de millones de usuarios que buscan obtener nuevo conocimiento.En esta ocasión, Google decidió recordar a Julieta Lanteri, una física y activista italoargentina reconocida por mu
Milenio
La defensora de los derechos de la mujer, Lanteri trabajó incansablemente para mejorar la atención sanitaria de Argentina.
El Financiero
Este 22 de marzo el Doodle Google conmemora a Julieta Lanteri, la médica y activista aquí te contamos quién fue.
SDP Noticias
Últimas noticias
Lacoste celebra sus 90 años con una camiseta polo de colección que rinde homenaje a su experiencia
Trussardi habría roto con los diseñadores Serhat Isik y Benjamin A. Huseby
Mango inaugura su concepto Kids Lab en su tienda infantil más vendedora del mundo
Fentanilo llega a EU por Canadá y no México: García Vilchis
Corea del Norte lanza varios misiles de crucero hacia el mar de Japón
Rusia alerta de alto riesgo de conflicto nuclear en décadas
Liga MX: Henry Martín recibe multa por festejo de mal gusto ante Chivas
Acusa ex fiscal de EU: AMLO dio libertad a los cárteles para traficar
MOCHILAS CON LA RAZA DE BRONCE!
Peso toma fuerza y se aprecia ante el dólar, antes del anuncio de la Fed
Revista Korpus21 dedica su número más reciente a los 500 años de evangelización en lengua náhuatl
Vuelve a bajar el ritmo de contagio de Covid en Edomex
Funcionarios, obligados a trabajar bajo la ley: Iris López Zavaleta
Buscan proteger a los usuarios de transporte público en Cancún
Yautepec a la cabeza en Morelia en desapariciones múltiples