Latinoamérica y el Caribe crecerán este año solo el 1%, según las estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que publicó este domingo su informe macroeconómico, un documento elaborado antes de la crisis desatada tras la caída del Silicon Valley Bank estadounidense.
En una rueda de prensa, el economista jefe del banco, Eric Parrado, reconoció que el dato es “muy bajo” y que podría incluso bajar si la crisis financiera se extendiera, aunque Latinoamérica es “solvente y resiliente”.
En Latinoamérica y el Caribe “el sistema bancario ha sido parte de la solución y no del problema” y los bancos están “mejor capitalizados, son más líquidos, con tasas de morosidad bajas y resiliencia para afrontar los shocks”, explicó.
Lo que se está viendo, agregó, “son un par de semanas de nerviosismo financiero” y “un problema de confianza de algunos bancos”, y no algo similar a lo vivido en 2008 y 2009 con la crisis de las hipotecas “subprime” (de alto riesgo).
El mensaje de Parrado fue en línea con el del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, quien declaró en una conferencia de prensa previa al arranque de la asamblea del banco -que está celebrándose en Ciudad de Panamá- que Latinoamérica tiene un sistema financiero “muy resiliente”.
Y también va en sintonía con el del propio informe del BID, en el que, pese a haber sido elaborado antes de estos días convulsos, se abordan los principales riesgos potenciales de los mercados financieros.
Según el informe, en Latinoamérica y el Caribe “los mercados financieros siguen siendo resilientes” y “parecen estar bien preparados para superar los próximos shocks”, ya que la rentabilidad de los bancos está en niveles anteriores a la pandemia y los ratios de adecuación de capital “se mantienen por encima de los requisitos regulatorios”.
Te puede interesar Consumo de mexicanos habría crecido 2.8% en febrero: Inegi
Con el título “Preparar el terreno macroeconómico para un crecimiento renovado”, el documento fue durante esta jornada en la Ciudad de Panamá, donde está celebrándose la 63 reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, que concluye este domingo.
Según las previsiones del banco de desarrollo, en 2023 la región crecerá el 1%, en 2024 el 1.9% y en 2025 el 2.3%. Estas cifras están por debajo de las previsiones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que en su último informe de perspectivas económicas estimó que la región crecería el 1.8% este año y el 2.1% en 2024.
“Para los desafíos de desarrollo de nuestros países es muy bajo y por eso damos el mensaje de que tenemos que hacer esfuerzos en temas como la productividad para generar empleo y crecimiento”, apuntó Parrado.
El pobre crecimiento de 2023 se debe a un menor crecimiento mundial, a tasas de interés más altas, a una política monetaria restrictiva a nivel global, a una consolidación fiscal gradual y a los existentes niveles de deuda altos, señala el BID.
De hecho, el BID alerta de la “incertidumbre alta” y dibuja un escenario negativo que podría darse si se materializan tres riesgos existentes.
Por un lado, la inmunidad al covid sigue siendo relativamente baja en China y las nuevas cepas pueden debilitar la efectividad de las vacunas, lo que representa un riesgo tanto para China como para el resto del mundo. También es preocupante una posible intensificación de la guerra de Rusia en Ucrania.
Y, por último, existe la posibilidad de que Estados Unidos tenga un peor desempeño económico que traiga menor crecimiento, más desempleo y una inflación persistente por encima del 2% en la principal economía mundial.
La materialización de estos riesgos podría causar, alerta el BID, que la región decreciera este año hasta el 1.5%. En este escenario negativo América Latina y el Caribe decrecerían también medio punto en 2024 y ya en 2025 se recuperarían creciendo el 2%.
Uno de los grandes desafíos de la región es bajar la inflación, especialmente la referente al precio de los alimentos. Según Parrado, esta continuará bajando este año hasta llegar a las “metas de inflación” en 2024.
Para esto, agregó, es “muy importante” que los bancos centrales sigan realizando un esfuerzo y que continúen con sus medidas para contener la inflación, entre ellas la subida de tipos de interés.
En América Latina y el Caribe la inflación se ha notado sobre todo en el precio de los alimentos, que han subido el 30 % entre febrero de 2020 y diciembre de 2022, algo que tiene una influencia muy directa en el aumento de la pobreza y la extrema pobreza.
Te puede interesar Nobel culpa la quiebra de SVB por rápida subida de la Fed
Otro de los principales retos para las economías de la región es la reducción de la deuda pública.
“Todos los Gobiernos hicieron un esfuerzo bastante grande para paliar los efectos de la covid y esto impactó fuerte en las economías”, apuntó Parrado. Por ello es necesario llevar a cabo “planes fiscales” que logren reducir la deuda.
En el informe, el BID habla de la “necesidad urgente” de implementar políticas destinadas a ajustar las cuentas fiscales. Algunos de sus consejos: aumentar la eficiencia del gasto y la recaudación de impuestos y mejorar las instituciones fiscales y la composición de la deuda.
EFE
Si quieres ser policía militar, te informamos que ya está lista la convocatoria 2023 de la Guardia Nacional. Dicha institución invita a hombres y mujeres que quieran formar parte de ella y servir a la nación con respeto, honradez, eficiencia y profesionalismo a los derechos humanos, a través del proceso de reclutamiento. La convocatoria ma
Periódico Central
Xalapa, Ver., 27 de marzo 2023.- La Contraloría General del Estado contabiliza 170 procedimientos por...El cargo La Contraloría del Estado contabiliza 170 procedimientos por acoso y hostigamiento sexual. apareció primero en Sigüenza Comunica.
Sigüenza Comunica
Santiago de Chile, 27 mar (Prensa Latina) El presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Vlado Mirosevic, abogó hoy ante los expertos constitucionales por mantener la bicameralidad del Congreso y mejorar la eficacia del proceso legislativo, muchas veces cuestionado por demoras.The post Piden en Chile acelerar trabajo legislativo, cuestionado p
Prensa Latina
Lucía Lagunes es una mujer que ha mostrado interés en ser alcaldesa de la ciudad de Xalapa, Veracruz. Sin embargo, a pesar de su voluntad, carece de experiencia en política y de influencia en el ámbito local. Recientemente, Lagunes ha expresado su intención que Javier Herrera Borunda, le “limpie el nombre” de los medios digitales [
Lado.mx
El Mobile World Congress cerró con tendencias como Inteligencia Artificial y el Metaverso, en lo que será un año interesante para los usuarios. Ciudad de México, 10 de marzo de 2023: El Mobile World Congress (MWC) trajo diferentes novedades en el mundo de los teléfonos inteligentes. Entre las principales tendencias resaltan la expansión cada
Lado.mx
Pexels La National Association for Stock Car Auto Racing, mejor conocida por sus siglas en inglés Nascar, es la competencia de autos de fábrica con mayor reconocimiento internacional; además de ser una de las marcas más reconocidas en los Estados Unidos. Esta asociación fue fundada en 1947 y es considerada como la categoría automovilística m
Lado.mx
Forbes México. Inversión al triple y nueva oferta de tours por el mundo, las más recientes apuestas de DespegarLa compañía de viajes Despegar comparte la nueva oferta que hará a los mexicanos por medio de canales digitales una vez superada la pandemia.Inversión al triple y nueva oferta de tours por el mundo, las más recientes apuestas de De
Forbes
Enrique Galván Ochoa y el diputado Fernández Noroña confundieron al ministro Javier Laynez con el DJ Silverio en una publicación falsa difundida la tarde de est lunes 27 de marzo.
El Financiero
México, 27 de marzo 2023 (Infórmate y +).- El fenómeno conocido como desfile planetario o alineación de planetas (Venus, Júpiter, Marte, Mercurio y Urano) podrá ser vista el día de mañana 28 de marzo en México. Este fenómeno podrá ser visto después de la puesta del sol y dudara hasta las 22:53 de la noche, […]
ADNinforma.com
TUDN México
México empata en el Azteca y va al Final Four. El debut de Diego Cocca en el Estadio Azteca pasa por muchos contratiempos, incluida tormenta eléctrica y abucheos. La Selección Mexicana regresaba a casa, la cancha del Estadio Azteca de la CDMX, ante un rival incómodo y, encima, una lluvia que incomoda que apenas alcanzó […]Esta noticia M
El Dictamen
En Nicaragua, cientos de perros vestidos y perfumados fueron presentados ante San Lázaro, el santo de las mascotasLa entrada San Lázaro, la fiesta de Nicaragua en la que se viste a los ‘lomitos’ aparece primero en Eje Central.
Ejecentral.com.mx
Con abucheos al final del partido, México empató 2-2 ante Jamaica en el desarrollo de la Liga de Naciones de la Concacaf. La Selección Mexicana disputará la ronda de semifinales de esta competición en el mes de junio. En su presentación en la cancha del estadio Azteca el conjunto nacional aprovechó la velocidad de Hirving […]Th
Periódico Central
Esta semana dio inicio la primera Fecha FIFA del año, en el que las selecciones mayores de todo el mundo estarán jugando amistosos, clasificatorios o en el caso de México, la Liga de Naciones de la Concacaf.El parón internacional comenzó el lunes 20 y terminará el próximo martes 28 de marzo; para que no te pierdas los partidos más atractivo
Milenio
El entrenador argentino acumula cinco derrotas y dos empates desde que asumió el mando de la Roja
Infobae
Santiago de Chile, 27 mar (Prensa Latina) El Comité Olímpico de Chile confirmó hoy el fallecimiento de la exportera de la selección femenina de hockey sobre césped, Claudia Schüler, una de las máximas referentes de ese deporte en el país.The post Falleció Claudia Schüler exarquera de selección chilena de hockey first appeared on Prensa L
Prensa Latina
Santiago de Chile, 26 mar (EFE).- Chile y Paraguay se enfrentan este lunes en el estadio Monumental de Colo Colo en un partido amistoso de preparación que se ha convertido en una final para el técnico local, Eduardo Berizzo", muy cuestionado tanto desde la grada como desde la federación chilena.
Yahoo! Deportes
El director técnico de la Selección paraguaya habló en la previa al amistoso frente a Chile en el Monumental.
Yahoo! Deportes
Eduardo Berizzo se enfrentará a su anterior selección y buscará la primera victoria desde su arribo.
Yahoo! Deportes
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Infobae
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
Infobae
Con estas historias, Disney+ espera mantener su cuota de mercado
Infobae
Últimas noticias
Difieren audiencia de Jorge “N”; no escuchaba en el Altiplano.
? Sheinbaum graba INCÓMODO vídeo junto a papá de Checo; la verdad es que lo suyo es la política
Sheinbaum daría cargos a Ebrard y Adán Augusto, en caso de ganar Presidencia
Policía de Texas cruza México tras persecución de mujer - Las Noticias
El ‘Turco’ Mohamed recordando a los Pumas del 93 ?? #viral #ligamx #tudn #futbol #pumas
Mark Zuckerberg celebra el nacimiento de su tercera hija: "eres una pequeña bendición"
Sacmex crea plataforma digital para facilitar los trámites relacionados con el sistema de agua
Coalición “Va por el Estado de México” tiene metas claras para ganar la gubernatura: Eric Sevilla
Ritual Poderoso Para el Día Primero de #Abril #mhonividente
El funcionario de #Arteaga, acusado de agresión, sigue sin sanción por parte del municipio #coahuila
Vicepresidente de Bolivia dialoga con visitantes de la CIDH
Foro asiático debate en China sobre desarrollo inclusivo y eficiente
Alto Representante de la UE felicita a presidente dominicano
Jorge Alberto Aguilera ha sido una semana pesada , aquí la dirección de su STREAMING
Loret en Latinus: 27 de marzo