Este domingo falleció Jean-François Fogel, reconocido periodista, asesor de medios y ensayista francés, quien se desempeñaba como miembro de la Junta Directiva, presidente del Consejo Rector y maestro de la Fundación Gabo, institución fundada por el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez para promover el periodismo de calidad en Iberoamérica.
Fogel falleció en París el domingo, 19 de marzo, tras sufrir un accidente cerebrovascular. Tenía 76 años.
El director general de la Fundación, Jaime Abello Banfi, junto con los compañeros de Jean-François en el Consejo Rector y la Junta Directiva, así como los miembros del equipo de la organización con sede en Cartagena, Colombia se solidarizan con la familia y allegados del maestro Fogel, considerado uno de los pioneros del periodismo digital en el mundo.
Jean-François Victor Fogel nació el 3 de marzo de 1947 en Gargenville. En 2002, por invitación de su amigo Gabriel García Márquez, ingresó a la nómina de maestros de la entonces Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. En sus más de dos décadas en la Fundación Gabo, no solo destacó como maestro de talleres, sino que también se comprometió fuertemente con la sostenibilidad y la visión a futuro de la institución.
Fogel dejó un importante legado en la formación de periodistas y en la transformación del periodismo en la era digital. En sus talleres transmitió su experiencia en la renovación de empresas de medios, especialmente Le Monde, la cual ayudó a rescatar de una de las más difíciles crisis de su historia, a mediados de los años 90, con la disruptiva implementación del portal web del medio.
Insistió en la necesidad de las organizaciones periodísticas de adaptarse continuamente a las transformaciones del entorno digital y a las formas de consumo de las audiencias, y de evitar caer en rutinas que llevan a rechazar el cambio.
Te puede interesar > Jennifer Ávila obtiene el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo
“Publicamos para que ellos nos lean (…). En medio de la multioferta de contenidos y opciones en el uso del tiempo, si no se logra esto, simplemente se pierde o fracasa”, dijo en un taller que dirigió para editores de medios en 2019. Por ello insistía en una máxima en cada uno de sus talleres: hay que hacer un periodismo indispensable.
En sus participaciones en seminarios y charlas compartió sus reflexiones sobre la ética periodística y la desinformación, muchas de ellas recogidas en el libro El periodismo ante la desinformación. “La objetividad es inalcanzable sobre todo en un mundo de versiones contradictorias. La honestidad sí se puede conseguir”, decía.
Su labor como miembro destacado del Consejo Rector y su rol de mentor para el equipo de la Fundación Gabo son muestra de su dedicación a la promoción del periodismo de calidad en Latinoamérica.
Licenciado en Ciencias Económicas del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po), Fogel trabajó en varios medios de comunicación franceses, incluyendo la Agencia France-Presse, Le Point, el Magazine littéraire y el diario Libération, donde llegó a ser redactor jefe.
Jean-François desarrolló una prolífica carrera como asesor de empresas de medios en Europa y América. Obtuvo gran reconocimiento por su trabajo en la creación y desarrollo, en 1995 junto con Bruno Patino, de lemonde.fr, el sitio web del diario Le Monde, que se convirtió en el sitio de noticias líder del mundo francófono. Luego, fue asesor del New York Times, lideró la renovación de los sitios de los diarios del grupo francés Sud Ouest y se encargó de la creación de una plataforma de información digital para el grupo France Télévisions, uno de los tres más importantes de Francia.
Escribió varios libros a lo largo de su carrera, entre ellos el ampliamente traducido La prensa sin Gutenberg (2007), un ensayo sobre el surgimiento del periodismo en internet. Se especializó en política e historia latinoamericanas y publicó varios libros sobre la revolución cubana y el auge del narcotráfico en América Latina, incluyendo Fin de siglo en La Habana (1994) y El testamento de Pablo Escobar (1995).
Apasionado por la literatura, fue recopilador y prologuista de Federico García Lorca, Bruce Chatwin y Paul Morand, este último objeto de su libro Morand-Express, por el que fue galardonado con el Premio Broquette-Gonin de la Academia Francesa (1981).
A lo largo de sus últimas décadas, Fogel se dedicó a la enseñanza y formación de periodistas y profesionales de los medios de comunicación. Fue director del Executive Master of Media Management, de Sciences Po, y maestro de la Fundación Gabo, en la que dirigió decenas de talleres y participó en numerosos seminarios y charlas sobre el manejo y la sostenibilidad de las empresas de periodismo, la ética periodística, la desinformación y la innovación tecnológica en los medios de comunicación.
En una entrevista concedida en 1983 al diario colombiano El Tiempo, Gabriel García Márquez dijo: “Al escritor no lo mata nadie. Ni siquiera la muerte”. Con esa misma perspectiva se puede considerar la figura de Jean-François Fogel, un hombre cuya labor periodística y ensayística perdurará siempre en la memoria de sus seres queridos y en la consciencia ética de los colegas de las futuras generaciones.
Así se pronunció Abello Banfi tras conocer la noticia del fallecimiento:
“Maestro, consejero, directivo, amigo, cómplice, Jean-François Fogel nos acompañó por más de dos décadas con el máximo entusiasmo, compromiso y generosidad en talleres, seminarios, jurados, Festival Gabo, asesorías a colegas y proyectos, diálogos frecuentes con nuestro equipo, especialmente con los más jóvenes, en los que desplegaba su infinita curiosidad y singular sentido del humor, y reuniones de Consejo y Junta para las cuales viajaba a Colombia y otros países de la región varias veces al año. De hecho, sufrió el accidente cerebro vascular pocas horas antes de la primera reunión del año de nuestra junta directiva, para la cual había confirmado su participación en línea desde París. Y se encontraba preparando para la Fundación Gabo, con enorme entusiasmo, un nuevo programa de formación para responsables de equipos periodísticos de medios nativos digitales.
Jean-François tenía un profundo conocimiento e interés en América Latina y la cultura hispanoamericana, escribió libros sobre Cuba y Colombia, fue buen amigo de Gabo, a quien conoció a principios de los años 70, amaba el periodismo y la literatura, se preocupaba por la libertad de expresión y la calidad de la democracia en la región e hizo primero que nadie lo que hoy llamamos transformación digital, de la cual se volvió experto práctico, promotor generoso y guía clarividente. Deja una impronta duradera para el nuevo periodismo del continente.
Es irremplazable y nos va a hacer mucha falta, pero lo recordaremos siempre y le vamos a rendir el homenaje que se merece en el 11º Festival Gabo en Bogotá”.
Morelia, Michoacán a 27 de noviembre de 2025.- La quema de un castillo durante la celebración de la fiesta patronal en las inmediaciones de colonia Ventura Puente provocó la movilización de bomberos tras un reporte de explosión. Los hechos se registraron la noche de hoy, cuando el 911 recibió la alerta de una explosión en […]El cargo C
CB Televisión
Enrique SánchezRoberto Velasco Álvarez es hoy uno de los funcionarios del Gobierno de México, que, por su labor y resultados, cuenta con el mayor aprecio no solo de su actual jefe, el secretario de Relaciones Exteriores, sino de la presidenta de la República.Llegó con el arranque de la llamada cuarta transformación en diciembre de 2018 y ha p
Excelsior
Georgina OlsonEl diputado local de la Ciudad de México por Morena, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para reformar el Código Fiscal y reducir el pago del impuesto sobre nómina a las empresas que lleven a cabo acciones concretas para conservar el suelo y el agua, que además conserven la biodiversidad, reduzcan el consumo de agua o captu
Excelsior
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Pese a que faltan 196 días para la Copa Mundial, los trámites suelen tardar 60 días y adquirir boletos no garantiza el ingreso a territorio estadounidense El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) llama a las y los potosinos que asistirán a los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 en México, Canadá y […]
Frontal
Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace un llamado urgente para atender demandas de agricultores y cesen los bloqueos.
SDP Noticias
TUDN México
TUDN México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener
24 Horas
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne
Excelsior
Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres
Record
Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St
Record
Natalia Dyer se ha hecho famosa internacionalmente gracias a su inconfundible rol como Nancy Wheeler en ‘Stranger Things‘, la aclamada serie de Netflix. La actriz estadounidense, cuyo rostro se ha convertido en sinónimo de la heroína adolescente que investiga lo paranormal en Hawkins, ha sabido equilibrar el éxito masivo de la plataf
Marie Claire
Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne
Excelsior
Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St
Record
Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]
Mas Cipolleti
Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid
Excelsior
Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios
La Opinión
Últimas noticias
Lo detienen con Yukon robada
Balacera en Tláhuac deja cinco muertos
Caen cinco extorsionadores en la Cuauhtémoc
No vamos a encubrir a nadie, señala Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco
Oposición israelí acusa al gobierno de bloquear investigación sobre el 7 octubre
Mediante operativo BOI detienen a sujeto que cuenta con una orden de aprehensión
Bitrio: Trump presiona y Claudia cede | MLDA
Evidencian a pasajera por amenazar a chofer de aplicación #nmas #cdmx #taxi
Pronóstico del tiempo 10 de febrero de 2025 | DPC con Paola Rojas
Mujer amenaza a conductor de Uber con denunciarlo por acoso | DPC con Paola Rojas
Uriel Carmona reclama omisiones en su destitución como fiscal de Morelos | DPC con Paola Rojas
Suman 179 detenidos desde el arranque del operativo Frontera Norte
Así fue el GOL de Julián Álvarez al Real Madrid #shorts #laliga
Alistan ley general para pueblos indígenas
Parlamento Politécnico: María Fernanda Campa Uranga 10/02/2025