El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa Infobae

El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS)
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS) (POOL/)

Tres dirigentes. Tres agendas. Un solo gobierno. Un liderazgo golpeado, otro legitimado entre los propios y un tercero con más futuro que presente. Tres socios y una coalición divida que hoy vive días de tranquilidad después de la intensa tormenta que atravesó en los meses que pasaron del 2022, con una crisis interna que destruyó la autoridad presidencial y la credibilidad de la gestión.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa están concentrados en sus agendas. Cada cual por su lado. Cada uno con sus temas y su hoja de ruta. Cada uno atiende su juego y sus necesidades. No existe una cohesión entre esas agendas. Y, en consecuencia, el rumbo del Gobierno no es claro. Son tres mundos distintos que borronean la identidad de la gestión.

Fernández está recostado sobre las actividades diarias. En su entorno repiten hasta el cansancio que es el único que puede mantener la unidad del espacio político y destacan que está cómodo en un lugar de menor centralidad. Es un Presidente que no tiene ambición por el poder y las luces de las marquesinas. Un fenómeno extraño.

Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz)
Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz) (EDUARDO MUNOZ/)

Quienes lo conocen aseguran que está tranquilo conviviendo con el poder que conserva y el rol que le toca cumplir después de los sinsabores de su relación con el kirchnerismo. Ha hecho un gran esfuerzo por defender a la Vicepresidenta en diferentes ámbitos, privilegiando poner de relieve la gravedad institucional del ataque que sufrió por sobre la relación fría que mantienen. Esa es su actitud frente al vínculo conflictivo.

Perdió mucha centralidad y ascendencia sobre la dirigencia. Muchos funcionarios y dirigentes se preguntan cómo seguirá Fernández el año que aún le queda de gestión. En que decisiones influirá, que rol tendrá en el proceso electoral y cuál será su futuro inmediato. Lo que tienen en claro en su entorno es que no hará absolutamente nada que pueda poner en riesgo la unidad del Gobierno.

Ya casi nadie considera que pueda competir nuevamente por la presidencia. Algunos intendentes peronistas del conurbano miran con espanto las encuestas que les llegan. El Presidente tiene una desaprobación de la gestión y una imagen negativa que supera el 60%. Son malas noticias para un punto geográfico donde el peronismo es fuerte.

Cristina Kirchner mantiene una agenda donde el principal contenido son los pormenores de la causa Vialidad, en la que el fiscal Diego Luciani le pidió 12 años de prisión. Durante la última semana relató paso a paso los pormenores de la defensa que ejercieron sus abogados. Busca desacreditar la acusación y la investigación. La agenda de la Vicepresidenta es ella misma.

El viernes, finalmente, dio su alegato apuntando otra vez a los fiscales y el proceso judicial. La mayoría de sus intervenciones públicas están vinculadas al juicio que protagoniza. Solo cambió la temática cuando recibió a los curas villeros en el Senado y llamó al diálogo con los sectores que piensan distinto a ella para lograr acuerdos en materia económica.

La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza
La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza (MAGALI CERVANTES/)

La convocatoria que el Gobierno hizo para lograr un acercamiento con la oposición no obtuvo un buen resultado. Fracasó. Pasaron tres semanas desde que Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces en la cara a la Vicepresidenta. En todo ese tiempo, los líderes del oficialismo y la oposición no pudieron llegar a un acuerdo para sentarse en la misma mesa.

De uno y otro lado hicieron, en un principio, gestos de buena voluntad, pero después volvieron a caer en la crítica hiriente. Entonces, la posibilidad de un diálogo se diluyó. Si quedaba alguna posibilidad de reflotarlo, el Gobierno la desaprovechó cuando decidió tratar la reforma de Corte Suprema en el Senado. En Juntos por el Cambio lo sintieron como una provocación.

Esa agenda de diálogo estuvo liderada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Fue lo único que compartieron. El objetivo no se pudo concretar. El resultado está a la vista. Fracasaron en el intento. La división del escenario político es cada vez más profunda y la relación entre las dos coaliciones más grandes volvió a tensarse.

“El atentado a Cristina le devolvió la centralidad. Eso le sirve a ella. Pero para ganar las elecciones del año que viene, que la centralidad política sea de ella no nos sirve”, advirtió un funcionario nacional con militancia de base en el peronismo bonaerense. Esa mirada se replica en el interior del país, donde muchos legisladores asumen con resignación que la Vicepresidenta es la única líder del espacio, pero que será difícil ganar las elecciones con ella en el centro de las escena. Sea o no candidata a la presidencia.

Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto)
Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto) (MATIAS BAGLIETTO/)

En el peronismo plantean por lo bajo que la agenda de Cristina Kirchner solo le sirve a ella. No tiene impacto en la gente. “No le importan a nadie la causa Vialidad. No entra ese tema en la sociedad. La gente quiere saber que va a pasar con la inflación, como la van a bajar. Ese es el tema”, reconoció un importante intendente del conurbano, donde la Vicepresidenta tiene su núcleo más duro de votantes.

Sergio Massa está completamente abocado a la gestión y a buscar equilibrar la macroeconomía. Para su plan de acción logró que en la coalición se baje el ruido de las diferencias internas y manejar, mano a mano con los distintos sectores de poder - como la Unión Industrial y el campo - las negociaciones para tener el mayor ingreso de dólares en las arcas del Banco Central.

El cortocircuito que tuvo con Migue Pesce por la forma en la que se aplicó la restricciones en la compra de divisas a las cerealeras, generó sorpresa en las filas oficialistas y temor a que el tándem, clave en el manejo del tablero económico, empiece a deteriorarse. En el peronismo están agotados de la interna y anhelan dejarla atrás de las forma que sea.

Cuando asumió en el ministerio de Economía, Massa bajó el perfil, construyó una agenda pura de gestión y comunicó en forma permanente los pequeños o grandes avances que pudo dar. La gira por Estados Unidos le dejó buenos resultados que dentro del Gobierno valoran.

El líder del Frente Renovador empezó a romper el preconcepto de que mejorar la economía del país es casi imposible. Es una mínima victoria en el escenario ultra complejo por donde camina.

En el Frente de Todos hay una sensación bastante uniforme sobre que existe un acuerdo de paz interno que sirve para que la gestión económica se lleve a cabo sin alteraciones autogeneradas y que expone las diferencias que tienen en Juntos por el Cambio en al antesala del proceso electoral. Lo que nadie tiene en claro es cuánto tiempo va a durar esa tregua. No tiene bases sólidas.

Acto 100 años de YPF - Tecnópolis - Alberto Fernández - Cristina Kirchner
La relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es distante (Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

“La coalición está más tranquila. Hay que aprovechar el momento para seguir gestionando. Las diferencias siguen. Lo que hay ahora es solo un momento de tranquilidad. Pero todo es cambiante y dinámico. Quizás el año que viene estemos mejor y unidos”, analizó una dirigente peronista cercana a Alberto Fernández, que se abraza al optimismo con resignación y cansancio, después de la turbulenta vida de coalición.

Los dirigentes cercanos al Presidente creen que se encuentra cómodo recostado sobre la agenda internacional y la postura geopolítica de la Argentina. Sobre todo las proyecciones positivas en términos de exportación de materia prima como el gas y la explotación de recursos como el litio. Esa es la agenda donde se mueve con mayor soltura y sin los condicionamientos de Cristina Kirchner.

Una mirada más positiva sobre el momento del Gobierno la expresó un importante funcionario nacional, con acceso directo al despacho de Fernández. “Cada uno de los socios tiene un rol. Es parte de la dinámica de la coalición. Funciona así. Después de los cimbronazos que tuvimos cada uno va construyendo su camino. Hay diálogo entre los tres. Hay que ver como termina el año económico”, se sinceró.

Lo cierto es que los principales socios de Frente de Todos caminan por calles separadas. Por momentos el Gobierno busca mostrarse como un bloque compacto al que no se le han abierto grietas. Es solo una ilusión. Entre bambalinas las diferencias subsisten. Las decepciones, también. A la dirigencia peronista le cuesta imaginarse una vida política en unidad y sin fisuras. Esa proyección pesimista nunca cambió.

SEGUIR LEYENDO:

Cristina Kirchner pidió investigar a los fiscales del caso Vialidad por prevaricato y vinculó las causas judiciales con el atentado

“Busca victimizarse”: Juntos por el Cambio criticó el alegato de Cristina Kirchner en la causa Vialidad


Compartir en:
   

 

 

Empresas de Estados Unidos criticaron la reforma laboral y alertaron por problemas que vienen para las ofertas de empleo.13:40

El CEA alertó que la modificación del horario nocturno, que establece recargos desde las 7:00 p. m., implicaría un aumento estimado del 29,4% en los costos de personal en sectores como alimentos, turismo, comercio y espectáculos

Infobae

Salen a la luz los signos del zodiaco que más luchan por amor. 13:22

La astrología revela qué signos del zodiaco son los que agotan todas las esperanzas antes de abandonar una relación amorosa. ¿Te identificas con ellos?

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

MIGRANTES cambian de PRESAS a PRESOS; EU destina 170 MIL MDD para el Control FRONTERIZO.11:41

El centro de detención ‘Alcatraz de los Caimanes’ (Alligator Alcatraz) recibió a los primeros inmigrantes como parte del plan de deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos, entre protestas de varias organizaciones civiles por las condiciones inhumanas del lugar, ubicado en el humedal de los Everglades en Florida, y los temores de in

Punto Por Punto

Gentrificación en CDMX triplica las rentas; así desalojan a familias mexicanas. 12:44

Jonás LópezVecinos de la colonia Juárez en la Ciudad de México (CDMX), han atestiguado como los precios de la renta de viviendas han aumentado más de 3.5 veces en unos años y han pasado de 8 mil pesos a más de 29 mil pesos mensuales.Así lo han registrado en casos de inmuebles de calles como Dinamarca, Berlín, Nápoles o Londres en donde l

Excelsior

Elementos del GRL ayudan a sofocar el incendio de una camioneta en Torreón. 12:12

El Grupo de Reacción Laguna perteneciente a la Policía de Acción y Reacción (PAR) apoyaron a un ciudadano que su camioneta Mazda CX7 se incendiaba.La emergencia se registró la tarde del sábado, cuando si los elementos se encontraban circulando en su patrullaje sobre la avenida Escobedo y Morelos en la zona Centro de la ciudad, cuando se perca

El Siglo de Torreón

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Cinépolis Cartelera

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel. 03 de Julio, 2025 18:04

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel 2025, destacando títulos como La Cocina, Sujo y Corina. Su compromiso con el cine mexicano reafirma una década de historias que emocionan y transforman.The post Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel appeared first on Almomento | Noticias, infor

AlMomento.mx

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel. 03 de Julio, 2025 20:00

En el marco de su décimo aniversario, Cinépolis Distribución alcanza un logro histórico al obtener 34 nominaciones en la 67ª edición de los Premios Ariel, la ceremonia más relevante del cine mexicano. Las nominaciones se distribuyen en 19 de las 25 categorías, reflejando el alcance, diversidad y consistencia del portafolio de la distribuido

Eldemocrata.com

¿Cuál es tu favorita? 10 bandas sonoras preferidas del cine en encuesta de Dolby. 04 de Julio, 2025 18:20

Carlos Zorrilla Una encuesta reciente realizada por la empresa de audio Dolby a 2 mil personas en España, ha dejado un interesante ranking de las bandas sonoras más inolvidables del cine.Según los resultados, Titanic, El Guardaespaldas y El Rey León encabezan la lista como las composiciones más emblemáticas, ocupando los primeros puestos po

Excelsior

Detroit Tigers

Casey Mize Brilla y los Tigres de Detroit Superan a los Guardians en una Partida Clave. 02:47

Detroit, MI – En una emocionante partida que mantuvo al público al borde de sus asientos, los Detroit Tigers se impusieron a los Cleveland Guardian...El cargo Casey Mize Brilla y los Tigres de Detroit Superan a los Guardians en una Partida Clave apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Casey Mize brilla como los Tigres líderes de la AL al vencer a los Guardians. 05:46

Fecha de publicación: 2025-07-06Detroit, Michigan – Los Detroit Tigers lograron una victoria ajustada contra los Cleveland Guardians en un partid...El cargo Casey Mize brilla como los Tigres líderes de la AL al vencer a los Guardians apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Tigers" Tarik Skubal looks to hand Guardians 10th straight loss . 10:46

Tigers left-hander Tarik Skubal"s quest for a second straight American League Cy Young Award continues Sunday, when Detroit wraps up a three-game seri

Deadspin

Carlos Slim

Sheinbaum invita a empresarios a invertir para acelerar el Plan México. 04 de Julio, 2025 15:05

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, invitó a los empresarios a invertir en una reciente reunión que tuvo con los generadores de empleo para acelerar los propósitos del Plan México. A la reunión acudieron líderes del sector privado como Carlos Slim (Grupo Carso), Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Antonio Chedraui (Grupo Comercial Chedrau

Paralelo19.tv

Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del ‘Plan México’. 04 de Julio, 2025 17:20

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’ en Palacio Nacional. “Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de

Canal 44

“Si Slim puso su dinero en JAC, me pareció sensato hacer lo mismo”. 10:22

Al leer que Carlos Slim respaldaba a JAC, Manolo Martínez decidió apostar por la marca. Abrió su agencia en 2018 y hoy, tras años de crecimiento, enfrenta nuevos desafíos.

Expansión

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.