El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa Infobae

El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS)
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS) (POOL/)

Tres dirigentes. Tres agendas. Un solo gobierno. Un liderazgo golpeado, otro legitimado entre los propios y un tercero con más futuro que presente. Tres socios y una coalición divida que hoy vive días de tranquilidad después de la intensa tormenta que atravesó en los meses que pasaron del 2022, con una crisis interna que destruyó la autoridad presidencial y la credibilidad de la gestión.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa están concentrados en sus agendas. Cada cual por su lado. Cada uno con sus temas y su hoja de ruta. Cada uno atiende su juego y sus necesidades. No existe una cohesión entre esas agendas. Y, en consecuencia, el rumbo del Gobierno no es claro. Son tres mundos distintos que borronean la identidad de la gestión.

Fernández está recostado sobre las actividades diarias. En su entorno repiten hasta el cansancio que es el único que puede mantener la unidad del espacio político y destacan que está cómodo en un lugar de menor centralidad. Es un Presidente que no tiene ambición por el poder y las luces de las marquesinas. Un fenómeno extraño.

Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz)
Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz) (EDUARDO MUNOZ/)

Quienes lo conocen aseguran que está tranquilo conviviendo con el poder que conserva y el rol que le toca cumplir después de los sinsabores de su relación con el kirchnerismo. Ha hecho un gran esfuerzo por defender a la Vicepresidenta en diferentes ámbitos, privilegiando poner de relieve la gravedad institucional del ataque que sufrió por sobre la relación fría que mantienen. Esa es su actitud frente al vínculo conflictivo.

Perdió mucha centralidad y ascendencia sobre la dirigencia. Muchos funcionarios y dirigentes se preguntan cómo seguirá Fernández el año que aún le queda de gestión. En que decisiones influirá, que rol tendrá en el proceso electoral y cuál será su futuro inmediato. Lo que tienen en claro en su entorno es que no hará absolutamente nada que pueda poner en riesgo la unidad del Gobierno.

Ya casi nadie considera que pueda competir nuevamente por la presidencia. Algunos intendentes peronistas del conurbano miran con espanto las encuestas que les llegan. El Presidente tiene una desaprobación de la gestión y una imagen negativa que supera el 60%. Son malas noticias para un punto geográfico donde el peronismo es fuerte.

Cristina Kirchner mantiene una agenda donde el principal contenido son los pormenores de la causa Vialidad, en la que el fiscal Diego Luciani le pidió 12 años de prisión. Durante la última semana relató paso a paso los pormenores de la defensa que ejercieron sus abogados. Busca desacreditar la acusación y la investigación. La agenda de la Vicepresidenta es ella misma.

El viernes, finalmente, dio su alegato apuntando otra vez a los fiscales y el proceso judicial. La mayoría de sus intervenciones públicas están vinculadas al juicio que protagoniza. Solo cambió la temática cuando recibió a los curas villeros en el Senado y llamó al diálogo con los sectores que piensan distinto a ella para lograr acuerdos en materia económica.

La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza
La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza (MAGALI CERVANTES/)

La convocatoria que el Gobierno hizo para lograr un acercamiento con la oposición no obtuvo un buen resultado. Fracasó. Pasaron tres semanas desde que Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces en la cara a la Vicepresidenta. En todo ese tiempo, los líderes del oficialismo y la oposición no pudieron llegar a un acuerdo para sentarse en la misma mesa.

De uno y otro lado hicieron, en un principio, gestos de buena voluntad, pero después volvieron a caer en la crítica hiriente. Entonces, la posibilidad de un diálogo se diluyó. Si quedaba alguna posibilidad de reflotarlo, el Gobierno la desaprovechó cuando decidió tratar la reforma de Corte Suprema en el Senado. En Juntos por el Cambio lo sintieron como una provocación.

Esa agenda de diálogo estuvo liderada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Fue lo único que compartieron. El objetivo no se pudo concretar. El resultado está a la vista. Fracasaron en el intento. La división del escenario político es cada vez más profunda y la relación entre las dos coaliciones más grandes volvió a tensarse.

“El atentado a Cristina le devolvió la centralidad. Eso le sirve a ella. Pero para ganar las elecciones del año que viene, que la centralidad política sea de ella no nos sirve”, advirtió un funcionario nacional con militancia de base en el peronismo bonaerense. Esa mirada se replica en el interior del país, donde muchos legisladores asumen con resignación que la Vicepresidenta es la única líder del espacio, pero que será difícil ganar las elecciones con ella en el centro de las escena. Sea o no candidata a la presidencia.

Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto)
Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto) (MATIAS BAGLIETTO/)

En el peronismo plantean por lo bajo que la agenda de Cristina Kirchner solo le sirve a ella. No tiene impacto en la gente. “No le importan a nadie la causa Vialidad. No entra ese tema en la sociedad. La gente quiere saber que va a pasar con la inflación, como la van a bajar. Ese es el tema”, reconoció un importante intendente del conurbano, donde la Vicepresidenta tiene su núcleo más duro de votantes.

Sergio Massa está completamente abocado a la gestión y a buscar equilibrar la macroeconomía. Para su plan de acción logró que en la coalición se baje el ruido de las diferencias internas y manejar, mano a mano con los distintos sectores de poder - como la Unión Industrial y el campo - las negociaciones para tener el mayor ingreso de dólares en las arcas del Banco Central.

El cortocircuito que tuvo con Migue Pesce por la forma en la que se aplicó la restricciones en la compra de divisas a las cerealeras, generó sorpresa en las filas oficialistas y temor a que el tándem, clave en el manejo del tablero económico, empiece a deteriorarse. En el peronismo están agotados de la interna y anhelan dejarla atrás de las forma que sea.

Cuando asumió en el ministerio de Economía, Massa bajó el perfil, construyó una agenda pura de gestión y comunicó en forma permanente los pequeños o grandes avances que pudo dar. La gira por Estados Unidos le dejó buenos resultados que dentro del Gobierno valoran.

El líder del Frente Renovador empezó a romper el preconcepto de que mejorar la economía del país es casi imposible. Es una mínima victoria en el escenario ultra complejo por donde camina.

En el Frente de Todos hay una sensación bastante uniforme sobre que existe un acuerdo de paz interno que sirve para que la gestión económica se lleve a cabo sin alteraciones autogeneradas y que expone las diferencias que tienen en Juntos por el Cambio en al antesala del proceso electoral. Lo que nadie tiene en claro es cuánto tiempo va a durar esa tregua. No tiene bases sólidas.

Acto 100 años de YPF - Tecnópolis - Alberto Fernández - Cristina Kirchner
La relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es distante (Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

“La coalición está más tranquila. Hay que aprovechar el momento para seguir gestionando. Las diferencias siguen. Lo que hay ahora es solo un momento de tranquilidad. Pero todo es cambiante y dinámico. Quizás el año que viene estemos mejor y unidos”, analizó una dirigente peronista cercana a Alberto Fernández, que se abraza al optimismo con resignación y cansancio, después de la turbulenta vida de coalición.

Los dirigentes cercanos al Presidente creen que se encuentra cómodo recostado sobre la agenda internacional y la postura geopolítica de la Argentina. Sobre todo las proyecciones positivas en términos de exportación de materia prima como el gas y la explotación de recursos como el litio. Esa es la agenda donde se mueve con mayor soltura y sin los condicionamientos de Cristina Kirchner.

Una mirada más positiva sobre el momento del Gobierno la expresó un importante funcionario nacional, con acceso directo al despacho de Fernández. “Cada uno de los socios tiene un rol. Es parte de la dinámica de la coalición. Funciona así. Después de los cimbronazos que tuvimos cada uno va construyendo su camino. Hay diálogo entre los tres. Hay que ver como termina el año económico”, se sinceró.

Lo cierto es que los principales socios de Frente de Todos caminan por calles separadas. Por momentos el Gobierno busca mostrarse como un bloque compacto al que no se le han abierto grietas. Es solo una ilusión. Entre bambalinas las diferencias subsisten. Las decepciones, también. A la dirigencia peronista le cuesta imaginarse una vida política en unidad y sin fisuras. Esa proyección pesimista nunca cambió.

SEGUIR LEYENDO:

Cristina Kirchner pidió investigar a los fiscales del caso Vialidad por prevaricato y vinculó las causas judiciales con el atentado

“Busca victimizarse”: Juntos por el Cambio criticó el alegato de Cristina Kirchner en la causa Vialidad


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx