El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa Infobae

El Frente de Todos hace equilibrio entre las agendas sin cohesión de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS)
Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa protagonizan tres agendas disociadas (Juan Ignacio Roncoroni/Pool via REUTERS) (POOL/)

Tres dirigentes. Tres agendas. Un solo gobierno. Un liderazgo golpeado, otro legitimado entre los propios y un tercero con más futuro que presente. Tres socios y una coalición divida que hoy vive días de tranquilidad después de la intensa tormenta que atravesó en los meses que pasaron del 2022, con una crisis interna que destruyó la autoridad presidencial y la credibilidad de la gestión.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa están concentrados en sus agendas. Cada cual por su lado. Cada uno con sus temas y su hoja de ruta. Cada uno atiende su juego y sus necesidades. No existe una cohesión entre esas agendas. Y, en consecuencia, el rumbo del Gobierno no es claro. Son tres mundos distintos que borronean la identidad de la gestión.

Fernández está recostado sobre las actividades diarias. En su entorno repiten hasta el cansancio que es el único que puede mantener la unidad del espacio político y destacan que está cómodo en un lugar de menor centralidad. Es un Presidente que no tiene ambición por el poder y las luces de las marquesinas. Un fenómeno extraño.

Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz)
Al Presidente le queda más cómoda la agenda internacional que la nacional (REUTERS/Eduardo Munoz) (EDUARDO MUNOZ/)

Quienes lo conocen aseguran que está tranquilo conviviendo con el poder que conserva y el rol que le toca cumplir después de los sinsabores de su relación con el kirchnerismo. Ha hecho un gran esfuerzo por defender a la Vicepresidenta en diferentes ámbitos, privilegiando poner de relieve la gravedad institucional del ataque que sufrió por sobre la relación fría que mantienen. Esa es su actitud frente al vínculo conflictivo.

Perdió mucha centralidad y ascendencia sobre la dirigencia. Muchos funcionarios y dirigentes se preguntan cómo seguirá Fernández el año que aún le queda de gestión. En que decisiones influirá, que rol tendrá en el proceso electoral y cuál será su futuro inmediato. Lo que tienen en claro en su entorno es que no hará absolutamente nada que pueda poner en riesgo la unidad del Gobierno.

Ya casi nadie considera que pueda competir nuevamente por la presidencia. Algunos intendentes peronistas del conurbano miran con espanto las encuestas que les llegan. El Presidente tiene una desaprobación de la gestión y una imagen negativa que supera el 60%. Son malas noticias para un punto geográfico donde el peronismo es fuerte.

Cristina Kirchner mantiene una agenda donde el principal contenido son los pormenores de la causa Vialidad, en la que el fiscal Diego Luciani le pidió 12 años de prisión. Durante la última semana relató paso a paso los pormenores de la defensa que ejercieron sus abogados. Busca desacreditar la acusación y la investigación. La agenda de la Vicepresidenta es ella misma.

El viernes, finalmente, dio su alegato apuntando otra vez a los fiscales y el proceso judicial. La mayoría de sus intervenciones públicas están vinculadas al juicio que protagoniza. Solo cambió la temática cuando recibió a los curas villeros en el Senado y llamó al diálogo con los sectores que piensan distinto a ella para lograr acuerdos en materia económica.

La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza
La agenda de Cristina Kirchner está completamente dedicada al juicio que protagoniza (MAGALI CERVANTES/)

La convocatoria que el Gobierno hizo para lograr un acercamiento con la oposición no obtuvo un buen resultado. Fracasó. Pasaron tres semanas desde que Fernando Sabag Montiel le gatilló dos veces en la cara a la Vicepresidenta. En todo ese tiempo, los líderes del oficialismo y la oposición no pudieron llegar a un acuerdo para sentarse en la misma mesa.

De uno y otro lado hicieron, en un principio, gestos de buena voluntad, pero después volvieron a caer en la crítica hiriente. Entonces, la posibilidad de un diálogo se diluyó. Si quedaba alguna posibilidad de reflotarlo, el Gobierno la desaprovechó cuando decidió tratar la reforma de Corte Suprema en el Senado. En Juntos por el Cambio lo sintieron como una provocación.

Esa agenda de diálogo estuvo liderada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Fue lo único que compartieron. El objetivo no se pudo concretar. El resultado está a la vista. Fracasaron en el intento. La división del escenario político es cada vez más profunda y la relación entre las dos coaliciones más grandes volvió a tensarse.

“El atentado a Cristina le devolvió la centralidad. Eso le sirve a ella. Pero para ganar las elecciones del año que viene, que la centralidad política sea de ella no nos sirve”, advirtió un funcionario nacional con militancia de base en el peronismo bonaerense. Esa mirada se replica en el interior del país, donde muchos legisladores asumen con resignación que la Vicepresidenta es la única líder del espacio, pero que será difícil ganar las elecciones con ella en el centro de las escena. Sea o no candidata a la presidencia.

Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto)
Massa bajó el perfil y se encerró en el ministerio de Economía para abocarse de lleno a la gestión ( REUTERS/Matias Baglietto) (MATIAS BAGLIETTO/)

En el peronismo plantean por lo bajo que la agenda de Cristina Kirchner solo le sirve a ella. No tiene impacto en la gente. “No le importan a nadie la causa Vialidad. No entra ese tema en la sociedad. La gente quiere saber que va a pasar con la inflación, como la van a bajar. Ese es el tema”, reconoció un importante intendente del conurbano, donde la Vicepresidenta tiene su núcleo más duro de votantes.

Sergio Massa está completamente abocado a la gestión y a buscar equilibrar la macroeconomía. Para su plan de acción logró que en la coalición se baje el ruido de las diferencias internas y manejar, mano a mano con los distintos sectores de poder - como la Unión Industrial y el campo - las negociaciones para tener el mayor ingreso de dólares en las arcas del Banco Central.

El cortocircuito que tuvo con Migue Pesce por la forma en la que se aplicó la restricciones en la compra de divisas a las cerealeras, generó sorpresa en las filas oficialistas y temor a que el tándem, clave en el manejo del tablero económico, empiece a deteriorarse. En el peronismo están agotados de la interna y anhelan dejarla atrás de las forma que sea.

Cuando asumió en el ministerio de Economía, Massa bajó el perfil, construyó una agenda pura de gestión y comunicó en forma permanente los pequeños o grandes avances que pudo dar. La gira por Estados Unidos le dejó buenos resultados que dentro del Gobierno valoran.

El líder del Frente Renovador empezó a romper el preconcepto de que mejorar la economía del país es casi imposible. Es una mínima victoria en el escenario ultra complejo por donde camina.

En el Frente de Todos hay una sensación bastante uniforme sobre que existe un acuerdo de paz interno que sirve para que la gestión económica se lleve a cabo sin alteraciones autogeneradas y que expone las diferencias que tienen en Juntos por el Cambio en al antesala del proceso electoral. Lo que nadie tiene en claro es cuánto tiempo va a durar esa tregua. No tiene bases sólidas.

Acto 100 años de YPF - Tecnópolis - Alberto Fernández - Cristina Kirchner
La relación entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es distante (Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

“La coalición está más tranquila. Hay que aprovechar el momento para seguir gestionando. Las diferencias siguen. Lo que hay ahora es solo un momento de tranquilidad. Pero todo es cambiante y dinámico. Quizás el año que viene estemos mejor y unidos”, analizó una dirigente peronista cercana a Alberto Fernández, que se abraza al optimismo con resignación y cansancio, después de la turbulenta vida de coalición.

Los dirigentes cercanos al Presidente creen que se encuentra cómodo recostado sobre la agenda internacional y la postura geopolítica de la Argentina. Sobre todo las proyecciones positivas en términos de exportación de materia prima como el gas y la explotación de recursos como el litio. Esa es la agenda donde se mueve con mayor soltura y sin los condicionamientos de Cristina Kirchner.

Una mirada más positiva sobre el momento del Gobierno la expresó un importante funcionario nacional, con acceso directo al despacho de Fernández. “Cada uno de los socios tiene un rol. Es parte de la dinámica de la coalición. Funciona así. Después de los cimbronazos que tuvimos cada uno va construyendo su camino. Hay diálogo entre los tres. Hay que ver como termina el año económico”, se sinceró.

Lo cierto es que los principales socios de Frente de Todos caminan por calles separadas. Por momentos el Gobierno busca mostrarse como un bloque compacto al que no se le han abierto grietas. Es solo una ilusión. Entre bambalinas las diferencias subsisten. Las decepciones, también. A la dirigencia peronista le cuesta imaginarse una vida política en unidad y sin fisuras. Esa proyección pesimista nunca cambió.

SEGUIR LEYENDO:

Cristina Kirchner pidió investigar a los fiscales del caso Vialidad por prevaricato y vinculó las causas judiciales con el atentado

“Busca victimizarse”: Juntos por el Cambio criticó el alegato de Cristina Kirchner en la causa Vialidad


Compartir en:
   

 

 

Narco y aviación: tensión regional. 01:20

En México, la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista podría, eventualmente, implicar restricciones adicionales a los vuelos, mayores controles aéreos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad.

El Financiero

PRI impugnó recursos del IEEBC asignados al PES al acusar inequidad; aseguran que tuvieron más votos.01:12

El PRI, junto con otras fuerzas políticas, presentó un recurso legal para solicitar la revisión del acuerdo.

Uniradio Informa

La temporada de ofertas no se gana con precios bajos, sino con confianza digital. 01:20

Durante el Buen Fin y el Black Friday, crece el riesgo de fraude digital. World ID busca devolver la confianza al e-commerce con tecnología que distingue a humanos de bots.

El Financiero

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Mazmorras infinitas, aventuras tridimensionales: Moonlighter 2 y la evolución del indie Made in Spain. 00:05

Mazmorras infinitas, sueños tridimensionales y un sinfín de tesoros por descubrir. Moonlighter 2: The Endless Vault es mucho más que una secuela: es la confirmación de que el videojuego español hoy compite en la primera primera división del indie internacional. Porque, como los m

Vida Extra

Reporta Salud 479 interrupciones legales del embarazo y avance en cobertura anticonceptiva en Veracruz. 00:25

Redacción De acuerdo a los datos presentados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, en Veracruz se han contabilizando 479 Interrupciones Legales del Embarazo y 32 Interrupciones Voluntarias durante el último año. Estas cifras representan el avance con respecto al panorama restrictivo previo a la reforma de 2020, cuando la legisl

Hora Cero

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

ipad

“No es una renuncia, es un manotazo”. 02:40

Irse de embajador a “un país amigo” de ninguna manera es “causa grave” para la renuncia anticipada de Alejandro Gertz Manero, de 86 años, a la Fiscalía General de la República. La ley dice que la dimisión sólo procederá por causa grave, calificada como tal por el propio Senado.Causas graves incluyen motivos de salud, conflictos étic

Excelsior

Predicciones de taquilla de ‘Tere Ishq Mein’ Día 1: Dhanush, la película de Kriti Sanon probablemente gane entre 9 y 11 millones de rupias con buenas reservas anticipadas, lista para vencer a ‘Raanjhanaa’ | noticias de películas hindi. 02:40

digo críticos Y Dhanush La protagonista ‘Tere Ishq Mein’ se estrena en los cines hoy, 28 de noviembre. La película ha logrado obtener cifras decentes en términos de ventas de reservas anticipadas. Cuando se dio a conocer el tráiler de esta película de Anand L Rai hace unos días, se convirtió en toda una sensación. […]

Mas Cipolleti

Lo he jugado más de 1.400 horas y aún así he estado a punto de no recomendarlo. Hay miles de motivos para odiar Escape from Tarkov, pero soy incapaz de abandonarlo . 03:15

Siempre me he reído de esa gente que le dedica más de mil horas a un videojuego y luego publica una reseña en la que decide no recomendarlo. Sin embargo, hoy he sido yo el que ha estado a punto de ser esa persona. Escape from Tarkov confunde fricción con dificultad, tiene una canti

3d Juegos

holly stranger things

¿Quién es Holly Wheeler, la niña que podría ser clave en "Stranger Things" 5?. 11:30

Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales

Excelsior

Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. 13:31

Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Quién es la actriz que interpreta a Holly Wheeler en la quinta temporada de “Stranger Things” . 15:50

Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas

Infobae

xbox series s

El crossover de Attack on Titan y Assassin"s Creed tiene loco a la comunidad: creen que es un comercial gigante disfrazado de misión . 14:44

La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam

Xataka México

Este juego quiere llevarse el GOTY en The Game Awards y las últimas premiaciones confirman que es el rival a vencer. 16:33

Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu

Xataka México

Remedy registra la marca Control Resonant: ¿Primer tráiler de la secuela en The Game Awards 2025?. 02:35

Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de

Vandal