¿Estamos mal, pero vamos bien?: un informe reservado explica por qué el consumo no cayó pese a la situación económica Infobae

¿Estamos mal, pero vamos bien?: un informe reservado explica por qué el consumo no cayó pese a la situación económica. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00

"A las casas locales de las empresas multinacionales les cuesta explicarles a sus headquarters internacionales que el mercado de consumo no sigue -por el momento- la trayectoria de los indicadores macro" -Abeceb- (Reuters)
"A las casas locales de las empresas multinacionales les cuesta explicarles a sus headquarters internacionales que el mercado de consumo no sigue -por el momento- la trayectoria de los indicadores macro" -Abeceb- (Reuters) (Agustin Marcarian/)

“Estamos mal pero vamos bien” fue una frase muy utilizada por el ex presidente Carlos Menem. Un informe que circula entre los empresarios recupera ese concepto paradojal para explicar por qué en la primera mitad del año mientras muchos de los indicadores macroeconómicos mostraron un mal desempeño, el consumo no se “acopló” a esa tendencia.

La consultora Abeceb destacó que esta diferencia ya muestra señales de agotamiento por problemas propios del ciclo económico y por la estrategia del Ministerio de Economia de “enfriamiento” de la actividad agregada para tratar de frenar la altísima inflación, pese a los cortocircuitos registrados con el Banco Central (el último, en torno del dólar-soja).

“Se acerca el fin de la paradoja: la macro mal, pero nos va bien El deterioro de todos los indicadores financieros, monetarios y fiscales, junto con los dos fogonazos inflacionarios, corrió en paralelo con un buen desempeño de la actividad productiva al menos hasta julio”, alerta el informe de la consultora fundada por Dante Sica.

Se acerca el fin de la paradoja: deterioro de todos los indicadores financieros, monetarios y fiscales junto con los dos fogonazos inflacionarios corrió en paralelo con un buen desempeño de la actividad productiva (Abeceb)

Por este motivo, “a las casas locales de las empresas multinacionales les cuesta explicarles a sus headquarters internacionales que el mercado de consumo no sigue -por el momento- la trayectoria de los indicadores macro que muestran un deterioro de las condiciones”. De hecho, un informe de Scentia también muestra que el consumo se mantiene en un terreno positivo: entre enero y agosto creció el 3,7 por ciento.

Tendencia mensual-Self service
La tendencia del consumo de este año según Scentia

De todos modos, aclaró Abeceb, “la música deja de sonar: la actividad productiva muestra algunas señales de desaceleración y enfriamiento en el tercer trimestre”.

Hasta ahora, el desacople con el deterioro macro se asoció a cuatro factores:

- El empuje de los precios internacionales (que comprometió las cuentas externas y generó el primer fogonazo inflacionario) determinó una mejora en los precios relativos del complejo oleaginoso y cerealero, traccionando la demanda de toda la cadena desde los insumos hasta la maquinaria agrícola, pasando por la construcción y el despegue de la industria del entretenimiento, luego de la crisis por la pandemia y la cuarentena.

- ”El salario real formal no cayó”. La estrategia “ante el primer fogonazo fue la de un adelantamiento de las paritarias, una indexación de facto a lo que se sumaron salarios que ya venían acelerados por el retraso de las negociaciones de 2021″. Esto convalidó un relativamente buen desempeño del consumo masivo en la primera mitad del año. Por el lado de los informales y cuentapropistas, “la caída en los ingresos nominales se vio en parte compensada con un aumento de la tasa de actividad, el pluriempleo y el trabajo por horas, derivando en una tasa de desempleo relativamente baja”, destacó Abeceb.

El empuje de los precios internacionales (que comprometió las cuentas externas y generó el primer fogonazo inflacionario) determinó una mejora en los precios relativos del complejo oleaginoso y cerealero (Reuters)
El empuje de los precios internacionales (que comprometió las cuentas externas y generó el primer fogonazo inflacionario) determinó una mejora en los precios relativos del complejo oleaginoso y cerealero (Reuters) (Enrique Marcarian/)

- La falta de opciones de ahorro “implicó una aceleración de la demanda, adelantando oportunidades de compra a través del financiamiento con tarjeta de crédito, con ventas rozando los récords para línea blanca, y electrónica de consumo”.

- Récord de participación de la industria nacional “en el abastecimiento del mercado interno. Un cepo importador cada vez más rígido generó oportunidades de mercado a la producción local. La industria automotriz, la de turismo, la de confecciones y textiles, incluso la metalmecánica y de maquinaria agrícola ocuparon más posiciones de mercado. Incluso, inversiones en la industria de envases y de bebidas alcohólicas buscaron ganar representatividad a través de operaciones de M&A para garantizar el abastecimiento local”.

El cambio de escenario

Sin embargo, Abeceb alertó que “el pragmatismo del ministro Sergio Massa y los actuales niveles de inflación le ponen un freno al desacople de la macro y la producción”.

La primera alerta se asocia a un cambio en la trayectoria del poder adquisitivo

“La primera alerta se asocia a un cambio en la trayectoria del poder adquisitivo. En particular, luego de la salida de Martín Guzmán no hubo convocatoria ni adelanto de paritarias y, si bien las paritarias tienen estrategias abiertas de renegociación que empezaron este mes y se extienden hasta noviembre, en un contexto de alta inflación, uno o dos meses significan una pérdida de poder de compra significativa”.

Para el segundo semestre “la caída del salario real podría ser de 4 puntos porcentuales en diciembre, y de más de dos puntos en el promedio del semestre. A ello se suma, el menor ingreso disponible esperado por el impacto de tarifas (probablemente con más impacto en marzo en términos del bolsillo de las familias que en diciembre)”.

“En los límites al crecimiento no sólo operan las restricciones de demanda, sino que las limitaciones al acceso de bienes importados" -Abeceb- (Reuters)
“En los límites al crecimiento no sólo operan las restricciones de demanda, sino que las limitaciones al acceso de bienes importados" -Abeceb- (Reuters) (Fabian Bimmer/)

Además, “el consumo masivo ya observa las primeras señales de enfriamiento. En un contexto de alta inflación se mantiene la estrategia de compensar volumen por precio para limitar el impacto en la rentabilidad. La industria de confecciones evidencia signos de desaceleración de las ventas por mostrador”.

“La primera señal se observa a una incipiente extensión de las cadenas de pago, en un contexto donde el impacto aguas abajo (hacia la industria textil) es limitado, por la ausencia de competencia importadora. Esto repercute en forma directa en la estructura de precios relativos, incluso con precios de la materia prima como hilados y algodón que se incrementaron incluso más allá del IPC”, comenta el informe privado.

En el caso de la construcción, “la inflación y la brecha jugaron a favor, aunque la volatilidad de precios y niveles de inflación tan elevados por tantos meses permiten anticipar complicaciones tanto para obras privadas grandes como para las públicas”.

En la construcción la inflación y la brecha jugaron a favor, aunque la volatilidad de precios y niveles de inflación tan elevados por tantos meses permiten anticipar complicaciones a futuro (Abeceb)

“Si bien no observamos retrasos mayores a los habituales en los pagos de Nación y provincias, el esquema de re-determinación de precios cada tres meses tiene un impacto financiero muy alto en las empresas (con una inflación que en tres meses superó el 20%). En la obra chica, el límite se asocia a la merma de los excedentes en pesos, los cambios en los precios relativos y el elevado nivel de incertidumbre que frena los inicios de obra”.

Problemas en las importaciones

“En los límites al crecimiento no sólo operan las restricciones de demanda, sino que las limitaciones al acceso de bienes importados y el aumento de los precios de insumos de uso difundido impactan en forma directa sobre los niveles de producción. El indicador más claro para medir la restricción se asocia a la fuerte caída en los últimos meses de las importaciones de bienes de capital en cantidades: cayeron un 10% en el último mes y acumulan en el año una suba de sólo el 3%”, se aclaró.

“La industria automotriz tiene altos niveles de stocks de vehículos producidos no por ausencia de demanda (de hecho, se detecta estrechez de demanda de vehículos nacionales y para el agro, la minería y la industria de O&G), sino por falta de componentes importados”.

La producción de botellas, afectada por la falta de vidrio (EFE)
La producción de botellas, afectada por la falta de vidrio (EFE) (Carlos Ortega/)

En esta sintonía, “la falta de botellas de vidrio sigue impactando la rentabilidad de la industria local, más aún en un contexto donde la segmentación pasa por una estrategia de envases de menor contenido para sostener ventas”.

“Similares problemas de restricción de la operación por falta de insumos motivan paradas o reducción de turnos operan en la metalmecánica, la industria plástica, petroquímica, autopartes, papel, madera y cosmética, entre otras. Esto deja en una situación particularmente expuesta a las pyme que, en la mayoría de los casos dependen de distribuidoras de mayor tamaño para asegurarse el aprovisionamiento de insumos importados”.

“La extensión de la prórroga de los 180 días para acceder a las divisas de importadores dejó particularmente expuestas a algunas empresas que tenían comprometida la compra de maquinaria y bienes de capital en el exterior”, afirmó.

Problemas de restricción de la operación por falta de insumos motivan paradas o reducción de turnos operan en la metalmecánica (Abeceb)

“En línea blanca o electrónica de consumo, los problemas se avizoran unos meses hacia adelante. Con niveles de aprovisionamiento de insumos que garantizarían el abastecimiento de corto y una demanda aún pujante, impulsada también por una ocasión de compra extra en 2022 como el Mundial de fútbol, el límite está en la capacidad instalada y los límites a la importación. Los principales jugadores del sector ya utilizaron sus cupos en la primera mitad del año y están sobregirados: si bien no afectaría la producción y las ventas en el corto plazo, las alarmas se encienden en el 2023″, preció Abeceb.

“Esta incertidumbre está incluso retrasando decisiones de inversión como la de expandir algunas líneas de producción en Tierra del Fuego. En la otra vereda, la minería, la industria de Oil&Gas y el complejo agroexportador continúan mostrando buenas perspectivas”. En particular, “la actividad minera avanza en Catamarca y San Juan con los proyectos pisando firme, significando un empuje a la economía local que se multiplicaría a partir del inicio de obra de Josemaría, calendarizado para el primer semestre del año que viene, al que lo acompañaría en un par de años el Proyecto Mara. La industria de Oil & Gas también muestra un buen presente con la confirmación de la licitación del gasoducto y las plantas de compresión”, comenta el estudio.

La industria de Oil & Gas también muestra un buen presente con la confirmación de la licitación del gasoducto y las plantas de compresión (Reuters)
La industria de Oil & Gas también muestra un buen presente con la confirmación de la licitación del gasoducto y las plantas de compresión (Reuters) (Agustin Marcarian/)

“Los límites están en el sector de energía en la situación de las no integradas y el potencial aumento del barril criollo y la situación de las empresas vinculadas a la energía eléctrica”, alerta Abeceb.

Por el lado de la agroindustria, “el dólar soja adelantó las liquidaciones a septiembre dándole un aire al BCRA y también generando mayores movimientos en la industria de maquinaria agrícola que se viene cubriendo de una potencial liquidación a través de la chapa en un momento de baja estacionalidad para el mercado. La contracara del aumento de los dólares del Central es el aumento en los costos de la industria avícola y porcina, afectadas por un proceso de cierre de establecimientos que amenaza con tensionar la oferta y transferirse al consumidor”, concluyó Abeceb, al dar a entender que, a partir de ahora, “estamos mal, pero también vamos mal”.

SEGUIR LEYENDO:

Cuáles son las cuatro medidas de Economía que generan expectativas de devaluación

La Argentina tiene una de las tasas de interés más altas del mundo pero todavía no le gana a la inflación

De Mendiguren: “Estamos desesperados por los dólares”

La UIA le pidió al Gobierno dólares para insumos críticos y Massa reclamó que no haya abusos de los empresarios


Compartir en:
   

 

 

David #GZ Vs. #Goliath Claudia. 00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* David #GZ Vs. #Goliath Claudia De reversa, mami, de reversa Y ahora, cambiemos al FIFA 2026   No es lo mismo Inteligencia Artificial… a que la señora sea artificialmente inteligente. Si de verdad lo fuera –inteligente– no dedicaría horas y horas ya acumuladas en sus discursos y […]La entrada Da

Índice Político

¿Trato justo?.00:21

Raúl Flores Martínez. En medio del estruendo político que dejó la llamada Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México, el Poder Judicial capitalino informó que cuatro de los detenidos ya fueron vinculados a proceso por robo y lesiones, y que otros cinco enfrentarán prisión preventiva en lo que avanza la investigación. Las … Con

Elarsenal.net

Pronóstico: chubascos en la zona sur de Veracruz, en el Papaloapan y en Los Tuxtlas. 00:20

Redacción Se prevé que se mantengan los efectos de la circulación anticiclónica en el Golfo de México y vertiente oriental del país propiciando condiciones de cielo parcialmente nublado a despejado; sin embargo, la interacción entre una vaguada en superficie en el suroeste del mismo golfo con el ligero ingreso de humedad hacia la región de

Hora Cero

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.0. 23:10

El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Infobae

#Michoacán Camión Intentó Rebasar Y Embistió Un Auto, Deja Una Persona Sin Vida En Zacapú. 23:17

STAFF/@michangoonga/RED-113 Un camión de carga trató de rebasar a un tractor y en la acción embistió de frente un auto compacto, con saldo de una persona sin vida, en esta demarcación de Zacapu. El trágico hecho de tránsito se registró la noche de este martes, sobre la carretera Zacapu – Panindícuaro, en las cercanías de …La entra

Changoonga

Christian Nodal desata tumulto al presentarse en el Reclusorio Oriente. 22:41

El cantautor llegó acompañado de sus padres, Jesús Jaime González y Silvia Cristina Nodal Jiménez, para atender la cita relacionada con el conflicto legal que mantiene con Universal Music

El Informador

Qué es Cloudflare y qué significa challenges.cloudflare.com: el filtro que bloqueó hoy el internet. 08:10

Esta red, que funciona como filtro y sistema de protección, presenta fallas que han afectado el funcionamiento de X, ChatGPT, League of Legends, Canva y otras plataformas

Infobae

¡Se cae Cloudflare! Falla arrastra a X, ChatGPT, Canva y otros sitios. 08:10

Jimena CampuzanoSitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error.Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por es

Excelsior

Fallas en X, ChatGPT y otras sitios web debido a caída de Cloudflare. 08:10

Sitios como X, ChatGPT e incluso el videojuego League of Legends y muchas páginas más presentan problemas hoy 18 de noviembre debido a una falla global de Cloudflare que ha impedido a los usuarios poder acceder a ellos ya que les aparece un mensaje de error. Son millones de usuarios en el mundo los que se han visto afectados por esta falla de Clo

Nius de Veracruz

miss universo 2025

Dos mexicanas brillarán en ‘Miss Universo 2025’: Fátima Bosch y Naima Acosta. 23:40

De la redacciónEl Buen Tono La antesala de ‘Miss Universo 2025’ ha generado sorpresa y entusiasmo entre los seguidores del certamen: este año no será solo una, sino dos mujeres con raíces mexicanas quienes buscarán la codiciada corona. Mientras la atención se centra en Fátima Bosch, representante oficial de México, Naima Acosta se perfi

El buen tono

Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025. 01:10

Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Infobae

Karla Bacigalupo deslumbra en Miss Universo 2025 con imponente traje típico inspirado en el Huascarán: “Un espíritu sagrado de los Andes”. 01:50

La representante peruana se posiciona como una de las favoritas tras su presentación durante la preliminar del Miss Universo. La peruana emocionó con un atuendo inspirado en la realeza incaica y desató reacciones inmediatas en redes

Infobae

lauri markkanen

Jazz produce franchise"s fourth-highest score in win over Pacers . 12 de Noviembre, 2025 05:06

Lauri Markkanen scored 35 points as the Utah Jazz notched the fourth-highest score in franchise history with a 152-128 win over the Indiana Pacers at

Deadspin

NBA roundup: Jazz"s Keyonte George makes last-second 3 to top Bulls in 2OT . 17 de Noviembre, 2025 06:17

Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 0.8 seconds left -- to help the Utah Jazz rall

Deadspin

Keyonte George"s last-second bucket lifts Jazz over Bulls in 2OT . 17 de Noviembre, 2025 06:17

Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 00.8 seconds left -- to help the Utah Jazz ral

Deadspin

bronny james

¿Cómo empezó Bronny James en la segunda temporada de los Lakers? Desglosa su estado y reacción.. 16 de Noviembre, 2025 06:00

En la segunda apertura de su carrera, Bronny James y Los Angeles Lakers derrotaron a Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks 119-95 como visitante el sábado. Bronny registró sólo cuatro minutos en la primera mitad con ceros en la hoja de estadísticas. La segunda mitad fue más beneficiosa para el jugador de 21 años, que […]

Mas Cipolleti

Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA. 17 de Noviembre, 2025 03:30

Con una soberbia actuación de Luka Doncic y la segunda titularidad de Bronny James en su carrera, Los Ángeles Lakers derrotaron el sábado 119-95 a los Milwaukee Bucks en la NBA.La entrada Doncic majestuoso en victoria de los Lakers sobre los Bucks en la NBA aparece primero en Versus.

Versus.com.py

LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido. 15:00

LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45

Record