Dólar soja: el campo, entre la liquidación récord y la incertidumbre sobre el día después del fin de la medida Infobae

Dólar soja: el campo, entre la liquidación récord y la incertidumbre sobre el día después del fin de la medida. Noticias en tiempo real 24 de Septiembre, 2022 00:00

campo generica portada
El dólar soja ya generó más de 5.000 millones de dólares en liquidación de divisas.

Finalizó la tercera semana de vigencia del denominado “dólar soja”, con operaciones récord de ventas por parte de los productores, y donde se superó la meta del Gobierno de ingresos de divisas de 5.000 millones de dólares. Hay que recordar que el Plan oficial estipula, mediante el Decreto 576, un marco regulatorio por el cual hasta el 30 de septiembre se pueden realizar operaciones de liquidación de divisas para comprar soja a un tipo de cambio de $200.

Mientras tanto, crece la incertidumbre de dirigentes del campo y también de los exportadores, por lo que pueda pasar una vez que finalice la implementación del esquema. En un contexto de gran malestar por las disposiciones del Banco Central en plena vigencia del dólar soja, con un cambio de reglas de juego para el acceso al financiamiento por parte de los productores de la oleaginosa y la prohibición a las empresas del agro que operen en el esquema para acceder a los dólares financieros.

Según diferentes informes privados, la comercialización del sector primario superó los 11.700.00 toneladas de soja, y los exportadores destacaron que las divisas que ingresaron en lo que va del programa oficial, se ubicaron por encima de los 6.000 millones de dólares. El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, proyectó que el dólar soja podría finalizar con un 20 a 25% de aumento de la estimación original del Gobierno de 5.000 millones de dólares de liquidación de divisas.

Además, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que la semana pasada aumentó un 120% el ingreso de camiones a los puertos de Rosario, en comparación con el promedio de los últimos tres meses. El ingreso superó los 26.00 camiones, un movimiento para el de septiembre que no se veía desde 2015, y que se acercan a los volúmenes que se observan mayoritariamente en momentos de plena cosecha.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), comentó que el Programa que lanzó el ministerio de Economía generó un movimiento “muy positivo” por parte de los productores, acopiadores y cooperativas para vender soja. Además, en declaraciones a Infobae, dijo que las ventas del sector primario superaron las previsiones, y que derivó en un ingreso de dólares que superó las metas del Gobierno.

Gustavo Idígoras, presidente de la CIARA-CEC.
Gustavo Idígoras, presidente de la CIARA-CEC.

Es un régimen positivo. También todo esto marca la enorme capacidad que tiene la cadena agroindustrial vinculada a la soja de reaccionar de manera favorable si le bajan la presión tributaria y le mejoran el tipo de cambio. De esto la política argentina tiene que tomar nota, dejar de castigar a este sector, y permitirle crecer para los próximos años”, dijo el empresario, quién además señaló que aguarda medidas que favorezcan a la cadena sojera, y sobre todo a los productores.

Más opiniones

También destacó la marcha del dólar soja, el presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), Luis Zubizarreta. “Claramente la intención del Gobierno con esta medida era sumar reservas y el productor respondió de una manera fuerte, con ventas muy importantes, superando las expectativas. Creo que también esto demuestra que es un sector que tiene un enorme potencial y enorme poder de reacción”, expresó.

A todo esto, agregó que desde la entidad que preside se planteó la necesidad de trabajar para que se diseñen políticas de fondo que generen las condiciones que permitan hacer crecer la producción de soja. Durante su discurso de apertura del Seminario de ACSOJA, que esta semana se realizó en Rosario, Zubizarreta reclamó a las autoridades nacionales “un cambio de rumbo”, para alcanzar la meta de una producción total de 70 millones de toneladas.

Luis Zubizarreta, presidente de ACSOJA.
Luis Zubizarreta, presidente de ACSOJA.

“La Argentina podría estar embuchada en dólares si este sector crece, pero lamentablemente el mismo está muy por debajo de su potencial. Es por eso que necesitamos contar con adopción de medidas inteligentes. La Argentina necesita que eso suceda, ya que el país requiere apostar a una catarata de nuevos empleos, principalmente de alta calidad, y beneficios para toda la economía local”, agregó Zubizarreta. Además se mostró preocupado por las medidas adoptadas por el Banco Central, y pidió que se revean las mismas.

Economistas y dirigentes

Otro de los que opinó sobre la marcha del dólar soja, fue David Miazzo, economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), quien en diálogo con este medio sostuvo que hasta el momento “la medida fue efectiva para juntar dólares rápidamente. Sin embargo, ha generado inconvenientes. Por ejemplo, mucho ruido en el mercado de los alquileres de campos agrícolas, e incremento de costos en aquellas producciones que consumen pellet y harina de soja para sus animales”.

Por otro lado, en el sector de la dirigencia del campo, manifestaron que hay varias visiones respecto el balance que ofrece el dólar soja, y aristas a analizar, aunque destacaron que el Gobierno logró el objetivo recaudatorio que se trazó al momento de implementar la medida. Además, resaltaron que el productor consiguió una mejoría en el precio de venta de la oleaginosa, atento a que cada uno trata de mejorar sus ingresos en lo que más puede. Así lo señaló el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

jorge chemes
Jorge Chemes, presidente de CRA.

Como balance general no es bueno, porque necesitamos un dólar único para el campo. Solo si afectamos al tema soja, se rompe con el equilibrio que tiene el resto de la estantería que sostiene a otras producciones. De hecho, todas aquellas producciones que dependen de la alimentación del poroto de soja para producir carne o leche, también en el caso de los cerdos o aves, además de los feedlot y los tambos, se le ha complicado la situación a partir de un incremento de los costos de producción muy importante”, expresó el dirigente.

De cara a lo que viene, el titular de CRA planteó su preocupación por la elevada incertidumbre que hay en el sector por las medidas que adopta el Gobierno. “Esto no es bueno porque el escenario de confianza que se necesita para lograr el objetivo de lo que el gobierno quiere es justamente el camino contrario”, sostuvo Chemes, y proyectó para después del dólar soja, es decir a partir de octubre, “una retracción en la comercialización. El productor no va a vender porque evidentemente estas marchas y contramarchas no hacen bien. De hecho creo que hubieran tenido que continuar con este precio y por supuesto trasladarlo a las otras producciones”, concluyó.

SEGUIR LEYENDO:

De Mendiguren: “Estamos desesperados por los dólares”

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo no descartó la posibilidad de pedir a los industriales blanquear dólares para importar

Más dólares: el BID aprobó un crédito de USD 200 millones para la Argentina mientras se discute el futuro de su presidente


Compartir en:
   

 

 

Tunden a Eugenio Derbez por su actitud tras muerte de Gabriela Michel: “Tantita madre”.01:20

Eugenio Derbez recibió críticas tras mostrarse sonriente en los Premios Emmy Internacionales, pocas horas después de la muerte de Gabriela Michel

Infobae

T-MEC y China, desafíos ‘sobre ruedas’. 01:30

Uno de los principales desafíos que abordará el Foro Automotor AMDA 2025 es la renegociación del T-MEC, que podría redefinir las reglas de origen en la industria automotriz y aumentar la presión sobre los fabricantes para cumplir con estándares más estrictos de integración regional.

El Financiero

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Veracruz: Empleado pierde la vida en accidente laboral dentro de empresa metalmecánica en Ixtaczoquitlán.00:30

Ixtaczoquitlán, Ver.— Un trabajador de la empresa Estructuras y Mantenimiento Industrial MT, ubicada en la colonia Morelos, perdió la vida tras un accidente ocurrido durante maniobras de carga de material pesado. Los primeros reportes señalan que el empleado, identificado como Javier “N”, realizaba movimientos de estructuras metálicas cua

El Piñero

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna. 00:30

* Obvio, el costo real de su estupidez lo pagaremos sus gobernados, y no pienso en metálico, tampoco en una mutilación territorial, sino en algo más grave, valioso y más difícil de recuperar: el sentido de pertenencia, el orgullo de esa mexicanidad descrita por Paz, Uranga, Sabines, López Velarde… y la voluntad atomizada en la […]La e

Índice Político

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan. 00:30

La Espinita Andy S. K. Brown* Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan ¿Sólo se aprovechan Altagracia y Vizcarra? SOS: Urgen cardiólogos en Veracruz, urgen   Desde la comodidad de sus respectivos despachos, las señoras Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez llaman al diálogo… ¡pero no ofrecen soluciones! De nada sirven “las mes

Índice Político

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

ajax vs benfica

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record

Martes clave en la Champions. 22:53

Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel

Tribuna Noticias

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025. 00:36

Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea

Record

galatasaray vs

El inesperado escándalo que desató en Galatasaray el viaje de Mauro Icardi junto a la China Suárez a la Argentina. 19 de Noviembre, 2025 15:30

El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país

Infobae

El festejo de la China Suárez ante el gol de Mauro Icardi en el triunfo del Galatasaray. 22 de Noviembre, 2025 15:50

El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco

Infobae

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea. 17:37

Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U

Record