Química verde: desarrollan desde ecocueros a partir de hongos hasta ácido hialurónico sin productos contaminantes Infobae

Química verde: desarrollan desde ecocueros a partir de hongos hasta ácido hialurónico sin productos contaminantes. Noticias en tiempo real 06 de Agosto, 2022 22:10

química verde
En Rosario, llevan adelante proyectos con soluciones químicas con el menor impacto ambiental posible/Getty (Monty Rakusen/)

Miles de millones de personas respiran un aire tan contaminado que reducirá su esperanza de vida en años, según Naciones Unidas. Miles de millones no aún tienen acceso a agua limpia o a suficiente agua. Muchas personas aún no consumen alimentos sanos y producidos de forma sostenible, y todo el planeta sufre por el declive de la biodiversidad.

Desde Rosario, en la provincia argentina de Santa Fe, un grupo de investigadoras e investigadores impulsan una química más verde y llevan adelante proyectos innovadores que van desde un cuero para vestimenta y calzados hecho a partir de hongos hasta una tecnología para obtener más aceites a partir de semillas con el menor impacto ambiental posible. Además, realizan un proceso de producción más sustentable del ácido hialurónico que podría tener diferentes aplicaciones como biomaterial.

Los grupos de investigación forman parte del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ), que depende del Conicet y la Universidad Nacional de Rosario, provincia de Santa Fe. Se fundó en 2014 y es un instituto dedicado a las tecnologías. Varios de sus investigadores fueron a su vez cofundadores de startups biotecnológicas como Keclon y Michroma.

A partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria y de un hongo con múltiples propiedades, un equipo de la UNR confeccionó un biocuero.
Investigadoras desarrollaron un biocuero a partir de hongos que crecen sobre residuos de la industria alimentaria/IPROBYQ (Conicet-UNR)

Las instalaciones del instituto habían sufrido un deterioro y hasta tuvieron un derrumbe en uno de los laboratorios, pero se volvieron a poner en marcha recientemente y se activaron los proyectos. Su director, el científico Hugo Menzella, contó a Infobae que trabajan como tecnólogos. Eso implica que los investigadores encuentran problemas que enfrenta la humanidad, como la crisis por los alimentos o la alta cantidad de residuos que generan las actividades industriales. Miden el costo del problema específico y se modela el costo de una solución.

“Nuestro objetivo siempre es encontrar soluciones que valgan menos que el problema, y mirar el costo de oportunidad. Si se sortea ese filtro, se analiza la propiedad intelectual, que es la forma en que el Estado argentino captura el valor de su inversión. Primero, porque paga el costo de educar 30 años a los investigadores, desde jardín de infantes hasta finalizar su postdoctorado, y luego paga su salario”, señaló Menzella.

fermentador
Este dispositivo es un fermentador en el que los investigadores hacen bacterias para producir acido hialurónico sin usar productos contaminantes/IPROBYQ

“Algunos investigadores generan conocimiento básico, que es el insumo que usamos los tecnólogos para crear, capturar y transferir ese valor agregado, que puede ser aprovechado por el sector privado para generar divisas de exportación y puestos de trabajo, y el Estado cobra impuestos que a su vez invertirá en más educación, ciencia y tecnología. Cerrar ese circuito y generar las condiciones para que todo fluya con un caudal cada vez mayor es el único camino que ha rescatado a países de la pobreza durante los últimos 40 años”, afirmó el investigador, quien ya obtuvo 40 patentes sobre sus invenciones durante toda su carrera.

Una de sus últimas innovaciones es una enzima artificial que fue realizada gracias al aporte de investigadores básicos. “La enzima sirve como catalizador para obtener más aceite de las semillas de soja. A partir del desarrollo, el proceso de producción de aceite sería más amigable con el ambiente. Cada productor podría obtener 25 kilos de aceite adicional por tonelada y producir menos desechos”, contó Menzella. “La enzima se puede exportar y el país obtendría también ganancias muy superiores por el aceite adicional generado”, agregó.

Crearon una enzima artificial que sirve como catalizador para obtener más aceite de las semillas de soja/Archivo
Crearon una enzima artificial que sirve como catalizador para obtener más aceite de las semillas de soja/Archivo

Otra idea que están concretando en el Instituto IPROBYQ es el “cuero ecológico” a partir de hongos. El ecocuero podría usarse para confeccionar prendas de vestir como ropas, carteras, calzados y otros accesorios. En esa línea de investigación trabajan Diana Romanini, María Rocío Meini, Laureana Guerra, Camila Ponce De Leon, Natasha Melnichuk, Dana Piazza y Adriana Clementz.

El cuero ecológico se hace a partir del hongo Ganorderma lucidum, que es usado en la medicina tradicional asiática desde la Antigüedad. Las investigadoras de Rosario producen ese hongo a partir de residuos de la agroindustria y consiguen un material similar al cuero no tratado, como el nobuck. Ese material puede teñirse y coserse a máquina como el cuero bovino para realizar prendas de ropa o accesorios. “Se guardan esporas en tubitos en heladera y se hacen crecer sobre residuos cada vez que se hacer biocueros”, explicó Menzella.

A partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria y de un hongo con múltiples propiedades, un equipo de la UNR confeccionó un biocuero.
El cuero ecológico se hace a partir del hongo Ganorderma lucidum/IPROBYQ (Conicet/UNR)

Desde el instituto, se incubaron bioempresas y se modernizaron instalaciones con apoyo del Conicet, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Santa Fe, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) e inversores privados. Otro de los desarrollos es la producción de ácido hialurónico mediante un proceso 100% sustentable. El ácido hialurónico es un componente que está presente de forma natural en las articulaciones, los cartílagos y la piel de los seres humanos. Pero ya se elabora artificialmente para medicina estética y cosmetología.

Los investigadores en el instituto de Rosario desarrollaron una tecnología que permite producir ácido hialurónico biodegradable, con menor impacto sobre el ambiente y con un costo 15 veces menor en comparación con el tradicional modo de producción. “Se logró producir el ácido hialurónico biodegradable a partir de una bacteria que se usa para la alimentación animal y humana”, resaltó Menzella.

ACIDO HIALURONICO
Los investigadores de Rosario producen ácido hialurónico biodegradable, con un costo 15 veces menor en comparación con el tradicional modo de producción/Archivo

También hay investigadores en el mismo instituto que desarrollan reactivos para ensayos pre-clínicos que se usan para elaborar medicamentos o vacunas. Otros se dedican a bioinformática asociada a la minería de datos y enzimas de uso industrial. Además, desarrollan plataformas para vacunas para diferentes enfermedades. “Tenemos una manera de trabajar con las puertas abiertas. En este momento actual, los investigadores tenemos que juntarnos con gente de diferentes disciplinas. La idea es contribuir al desarrollo de una cultura más cercana a búsqueda de soluciones”, mencionó Menzella. En octubre, los investigadores del IPROBYQ que formaron startups participarán en una misión comercial organizada por la Cancillería.

“Los equipos de investigadores del IPROBYQ han sabido combinar bien los saberes de cada disciplina con una dinámica de trabajo con muchos jóvenes. Están orientados a resolver problemas, con una mirada que puede ser local pero que no deja de lado los desafíos globales”, comentó a Infobae Marina Baima, secretaria de Ciencia de la provincia de Santa Fe. En esa provincia se concentra el 88% de la investigación científica en el área de biotecnología que se realiza en la Argentina, según un estudio de la CEPAL.

SEGUIR LEYENDO:

La ciencia de los azúcares: el aporte argentino que va desde el Premio Nobel Leloir a Gabriel Rabinovich

El tiempo de las bioempresas: “Los científicos también pueden emprender y crear algo con valor para la humanidad”

Qué la ciencia nos acompañe: cómo Star Wars inspiró a una nueva generación de científicos


Compartir en:
   

 

 

Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad. 20:40

Se han completado 800 metros en el retiro de lirio acuático con maquinaria especializada                                                                                    […]La entrada Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad se publicó primero en Respuesta Michoacán.

Respuesta.com.mx

México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCO.20:14

Forbes México. México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja demanda: IMCOLos estudiantes siguen proyectando su futuro en ocupaciones tradicionales que ya no reflejan la estructura real de la economía, advierte el centro de análisis.México formará para 2050 a 29 millones de profesionistas en áreas con baja dema

Forbes

Congreso de Perú no logra votos para inhabilitar a ex primera ministra asilada por México. 20:40

La ex primera ministra Betssy Chávez fue detenida en junio de 2023 y hasta septiembre de este año fue puesta en libertad; lleva 2 semanas asilada en México.

Editorial Aristegui Noticias

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Para garantizar un alto nivel de calidad en la impartición de justicia, es prioritaria la capacitación.18:44

Participa la magistrada Monserrat Pérez Marín Foro de análisis y formación judicial en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares            “Para la implementación efectiva del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) se prevé establecer procesos de profesionalización y actualización pe

Respuesta.com.mx

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO. 19:17

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45

Record

"Más de 32 millones de mexicanos reciben un programa de Bienestar": Ariadna Montiel . 18:30

Alejandrina FrancoEn una sesión que terminó extendiéndose cerca de cuatro horas, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, compareció ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en donde a pesar del ambiente tenso, destacó los principales programas en materia

Excelsior

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

nicola

Por qué el fin del régimen de Nicolás Maduro es inevitable en Venezuela. 18:20

Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares

Infobae

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres. 18:24

Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc

Excelsior

Aseguran que la China Suárez no asistirá al casamiento de Nicolás Cabré y Rocío Pardo: “Es tóxica”. 20:40

A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba

Infobae

arc raiders

"¿Qué cojones?". Baldur"s Gate 3 salió hace dos años, pero lo han nominado otra vez en los Game Awards y su estudio alucina . 07:37

Baldur"s Gate 3 no se baja del podio. Pese a haberse lanzado hace más de dos años y haberse llevado el premio a Mejor Juego de 2023 por encima de Alan Wake 2 o Resident Evil 4, el aclamado RPG de Larian Studios continúa sumando nominaciones en los The Game Awards 2025. Una situ

3d Juegos

Epic quiere usar Fortnite para competir contra Google y Apple, y su rival histórico ahora es su aliado clave: Unity . 10:34

Entre los motores gráficos que se encuentran disponibles en la industria de los videojuegos existen muchas opciones. Entre esas, uno de los más populares es Unreal Engine 5, hecho por la empresa Epic Games. Sin embargo, esta misma ha realizado una de las colaboraciones jamás pensada

Xataka México

El nuevo mapa de Arc Raiders triunfa entre los jugadores y ya ha sido visitado más de 25 millones de veces. 11:24

Stella Montis, el nuevo mapa de Arc Raiders, ya ha sido más de 25 millones de veces y se convierte en uno de los favoritos de los fans.Embark Studios amplió ARC Raiders la semana pasada con una nueva actualización gratuita que trajo consigo Stella Montis, un mapa completamente inédito en el que disfrutar de intensas partidas que favorecen la lu

Vandal

trail blazers - bulls

Dallas Mavericks ganan lotería del Draft de la NBA y apuntan a Cooper Flagg. 12 de Mayo, 2025 22:25

Parece que el futuro le sonríe a los Dallas Mavericks, que ganaron la primera elección en la lotería del Draft de la NBA y todo parece indicar que serán ellos los que seleccionen a Cooper Flagg, considerado por muchos como el mejor prospecto de su generación.Los Mavericks, ampliamente criticados durante esta temporada 2024-2025 por desprenders

Milenio

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón. 22 de Junio, 2025 22:56

Los máximos ganadores en la historia de la NBA: Oklahoma City Thunder es Campeón Primer título en la historia de la franquicia para meterse en la historia de los ganadores de oro en la NBA adminrecordDom, 22/06/2025 - 22:45

Record

Partidos para hoy 16 de noviembre . 15 de Noviembre, 2025 20:36

Partidos para hoy 16 de noviembre La Semana 11 de la NFL acapara la agenda deportiva rperezSáb, 15/11/2025 - 20:09

Record