24 de Junio, 2022 06:44

Por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las bibliotecas necesitarán contar con la autorización de editoriales y productoras para poder exhibir y reproducir obras documentales o audiovisuales, o podrían enfrentar multas millonarias. Esta medida se hará efectiva en cuanto la SCJN publique la sentencia, lo que podría tomar unas semanas.
De acuerdo con organizaciones sociales, editores y autores, esta decisión pone en riesgo la labor de las bibliotecas de divulgación y preservación del acervo cultural y científico, además de que limita el catálogo disponible para consulta pública de los usuarios.
Luis Fernando García, director de la asociación civil defensora de derechos digitales R3D, explicó en entrevista que la resolución de la Corte se dio por la promoción de amparos por parte de la industria editorial, que busca que se declaren inconstitucionales varios artículos de la Ley General de Bibliotecas, en la que se reconoce la labor de estas instituciones como de interés público.
Aunque la SCJN negó a los promoventes de los amparos la inconstitucionalidad de la Ley General de Bibliotecas, les concedió que, para que se ponga a disposición del público algunas obras —a criterio de las editoriales— se necesita del permiso de los titulares de derechos de autor. En caso de no tener esas autorizaciones, la Biblioteca de México, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso, instituciones que cuentan con un “depósito legal”, podrían ser multadas con cantidades millonarias.
Para entender qué significa la decisión de la SCJN, hay que remontarse a 2020, cuando se aprobó la Ley General de Bibliotecas, que reconoció la labor de estas instituciones como de interés público, y estableció la creación de un mecanismo por el cual todos los editores y productores deben aportar ejemplares a las bibliotecas “depositarias”, que según esta norma son la Biblioteca México, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso.
“Sin embargo, desde entonces la industria editorial ha intentado oponerse a esta legislación y, a través del litigio, tratar de que se reconozca como inconstitucional”, indicó el director de R3D.
El activista señaló que, con su interpretación, la Corte estableció que los titulares de derechos de autor, como las editoriales, podrán decidir si las obras que donen a las bibliotecas pueden ser consultadas por el público, o ser reproducidas o traducidas para divulgación y conservación. También podrán establecer las medidas digitales de reproducción que consideren, es decir, se sancionará cualquier modificación o difusión que se haga del archivo digital.
García dijo que, aunque la decisión de la Corte solo aplica directamente a tres bibliotecas, las restricciones que interpone a la difusión y digitalización de obras afectan de manera indirecta a otros recintos, que podrían ser multados por violar los derechos de autor.
Según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la decisión de la Corte “brinda razón al sector creativo frente a los reclamos contra el impreciso y ambiguo texto de la Ley General de Bibliotecas”, y las obliga a “respetar en todo momento la Ley Federal del Derecho de Autor”.
En sus redes sociales, la Caniem argumentó: “La ley facultaba a las bibliotecas para que recibieran depósitos legales (ejemplares de cada libro, canción, película y serie creados en México) y permitir el acceso público a esos contenidos. Asimismo, se obligaba a editoriales y productoras a entregar esos materiales en condiciones que permitieran esos usos”.
Para la cámara, dicha ley ponía en riesgo los derechos de autor “que sirven para autorizar o no los modos de acceso público a las obras y producciones, así como del derecho de proteger los archivos digitales con medidas anticopia y controles de acceso”.
COMUNICADO DE PRENSA:
Bibliotecas depositarias no podrán poner las obras y producciones para consulta pública, sin la previa autorización de los titulares de derechos de autor: @SCJN pic.twitter.com/fD5DDfqVCi
— CANIEM (@CANIEMoficial) June 22, 2022
Animal Político consultó a la SCJN sobre la resolución tomada. En respuesta, la institución señaló que no se pronunciará sobre el tema y se limitó a confirmar la decisión.
“En R3D consideramos que fue una mala decisión de la Corte, pero pudo ser peor si le hubiera dado la razón a las editoriales y se declaraba la inconstitucionalidad de la ley. De cualquier forma, la Ley Federal del Derecho de Autor nos parece una pieza legal anticuada que necesita reformas y debe reconocer a las bibliotecas y otras instituciones de memoria como fundamentales para la sociedad”, dijo Luis Fernando García.
A través de redes sociales, editores y autores compartieron sus opiniones acerca de la medida.
La escritora, editora, poeta y traductora Isabel Zapata calificó lo ocurrido de “abusivo, ridículo y, sobre todo, ingenuo”, mientras que la autora Vivian Abenshushan aseguró que se trató de una decisión “inútil, aberrante y capitalista”, y sostuvo que “la cultura y los libros, como la mala yerba, se abren paso entre el asfalto”.
Abusivo, ridículo y, sobre todo, ingenuo. Y no es la primera canallada de @CANIEMoficial de la que me entero recientemente. ¡No pasarán!
— Isabel Zapata (@bestiecilla) June 23, 2022
(creo que es abusivo, inútil, aberrante, capitalista, etc.) (pero la cultura y los libros, como la mala yerba, se abren paso entre el asfalto) (esa ley no pasará)
— Vivian Abenshushan (@zingarona) June 23, 2022
Por su parte, la editora, poeta y escritora Carla Faesler cuestionó: “¿qué visión es esa? la de alguien que no ha ido nunca a estudiar/leer en una biblioteca. Nadie que ame los libros, la música o el cine piensa así”.
(antes, la ley "facultaba a las bibliotecas para […] permitir el acceso público…" lo que "ponía en riesgo los derechos de autor…"¿qué visión es esa? la de alguien que no ha ido nunca a estudiar/leer en una biblioteca. nadie que ame los libros, la música o el cine piensa así
— Carla Faesler (@CarlaFaesler) June 24, 2022
Para Luis Fernando García, es importante que el Congreso reforme la Ley Federal de Derecho de Autor, y establezca excepciones para las bibliotecas, museos y otros archivos cuyo objetivo es salvaguardar la cultura, y que la Corte resuelva los recursos que se han interpuesto en materia de derecho de autor, como la declaración de inconstitucionalidad solicitada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde 2020, cuya discusión sigue pendiente.
También recomendó que los autores negocien con las editoriales que exista una cláusula que impida la obstaculización de la labor de las bibliotecas, “es decir, que no permitan que las empresas hagan la vida imposible a las instituciones de preservación de la memoria y a la población que depende de ellas para el acceso al conocimiento”.
“Sabemos que las reglas están muy sesgadas con las editoriales, que son muy restrictivos con los autores, pero esperamos que los creadores puedan negociar que los ejemplares que se donen a las bibliotecas estén autorizados para todas las actividades previstas por las instituciones”, concluyó.
Te puede interesar: Arte y cultura contra la discriminación
El cargo Sin autorización de editoriales, bibliotecas no podrán prestar ni reproducir libros, determina la Corte apareció primero en Animal Político.
Viva la magia del patinaje artístico con impresionantes espectáculos sobre hielo en París.
Sortiraparis
En París proliferan los espectáculos unipersonales en teatros y cafés. Mezcla de humor personal y crónicas afiladas de la vida cotidiana, estos espectáculos de mujeres atraen a un público cada vez más numeroso.
Sortiraparis
No se pierda los imprescindibles de la escena parisina esta semana. ¡Una selección variada!
Sortiraparis
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Con su rica historia y variedad de vinos caros con gran carácter y carácter, Vinhos de Lisboa es definitivamente un área para ver. No importa cuánto tiempo lleves en el mundo del vino, todavía quedan muchos descubrimientos por hacer. Pero si bien no es inusual descubrir una nueva fuente nicho de vino fino, o una […]
Mas Cipolleti
Hugh Jackman dijo que el regreso de Wolverine al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) no está necesariamente fuera de discusión. “Nunca volveré a decir ‘nunca"”, explicó Jackman en “The Graham Norton Show” el sábado. “Lo dije en serio cuando dije ‘nunca’, el día que cambié de opinión
Mas Cipolleti
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fue detenido Jaciel Antonio “N”, quien reclutó a dos personas que participaron en la ejecución del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. De acuerdo con los datos dados por García Harfuch, el detenido reclutaba a personas en centros de rehabilitación para integr
Plaza de Ármas
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Enrique LópezLos Brooklyn Nets por fin rompieron su mala racha en la NBA. El conjunto dirigido por el español Jordi Fernández consiguió este miércoles su primera victoria de la temporada al imponerse 112-103 a los Indiana Pacers, en un duelo disputado en el Gainbridge Fieldhouse.TAMBIÉN PUEDES LEER: Con una actuación coral, los Knicks vence
Excelsior
Partidos de hoy martes 11 de noviembre de 2025 La NBA como principal protagonista de la actividad del martes m.diazMar, 11/11/2025 - 00:51
Record
Partidos de hoy viernes 14 de noviembre Las acciones continúan en busca de llegara la Copa del Mundo amartinezVie, 14/11/2025 - 00:31
Record
La NBA vuelve a la Arena Ciudad de México este 1 de noviembre de 2025 con un partido oficial entre los Mavericks de Dallas y los Pistons de Detroit, un encuentro que unirá deporte, cultura y espectáculo en una jornada que promete ser uno de los grandes eventos del año.La cita marca el partido número 34 de la NBA en territorio mexicano desde 19
Vanguardia.com.mx
Philadelphia venció a Toronto y San Antonio, a New Orleans. Además, ganaron Hawks, Nuggets, Cavs, Heat, Suns y Mavericks.
ESPNdeportes.com
The Miami Heat launch a four-game homestand on Monday against the Dallas Mavericks riding a four-game winning streak and buoyed by a huge gulf in rebo
Deadspin
Los 49ers se enfrentan a una serie de partidos contra los Panthers, los Browns y los Titans que podrían ayudar a sus esperanzas de postemporada.
ESPNdeportes.com
Los 49ers de San Francisco reciben a los Panthers de Carolina en la edición de la Semana 12 de “Monday Night Football” y San Francisco viene de una gran victoria sobre su rival de división. Cardenales de ArizonaTener mejorado a 7-4 con victoria. Los Niners han alternado victorias y derrotas cada semana desde que comenzaron […]
Mas Cipolleti
San Francisco 49ers vs Carolina Panthers EN VIVO NFL Semana 12 Sigue EN VIVO las acciones más importantes del partido de Lunes por la Noche rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 17:59 Sigue en VIVO las acciones del partido aquí:Cierran la Se
Record
Últimas noticias
Miss Jamaica sigue en UCI tras fuerte caída en certamen
Gestión marcada por corrupción; ciudadanos llaman a manifestarse
Pronostican cambios atmosféricos fuertes; Impactará tormenta eléctrica
Agricultores confrontan a autoridades federales por abandono del campo en Tlaquepaque
México se alista para brillar en el Mundial 2026: 13 partidos confirmados
Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez, fallece a los 65 años
Tijuana vs Tigres: Horario y transmisión para los cuartos de final de ida | Apertura 2025
"¿Al afectar vías federales es un delito o no?", cuestiona Segob
En el Hospital General de San Pedro realizan jornada de cirugías de cataratas
Transportistas se manifiestan por inseguridad y extorsión en el país
Presentará Francisco Sánchez iniciativa para decretar la soberanía hídrica de Chihuahua
UMSNH Realizó Homenaje Póstumo A La Lic. María Ledesma
Diabéticos deben recibir las vacunas invernales: Especialista
¿Natanael Cano recibirá una sanción tras cantar corrido en Flow Fest?
Editorial UdeG anuncia 70 actividades y apuesta por la diversidad en su programa para la FIL